robot de la enciclopedia para niños

Matt Groening para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matt Groening
Matt Groening by Gage Skidmore 2.jpg
Matt Groening en 2010
Información personal
Nombre de nacimiento Matthew Abraham Groening
Nacimiento 15 de febrero de 1954
Portland, Oregón, Estados Unidos
Residencia Los Ángeles, California
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna inglés
Familia
Padres Margaret Wiggum
Homer Groening
Cónyuge Deborah Caplan (matr. 1986; div. 1999)
Agustina Picasso (matr. 2011)
Hijos 11
Educación
Educado en
  • The Evergreen State College
  • Everett High School
Información profesional
Ocupación dibujante, guionista y empresario
Años activo desde 1977
Conocido por La vida en el infierno
The Simpsons
Futurama
(Des)encanto
Obras notables Los Simpson
Partido político Partido Demócrata
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Premio Primetime Emmy
  • Premio Inkpot (1988)
  • Primetime Emmy al mejor programa animado (1991)
  • Premio Reuben (2002)
  • Premio Windsor McCay (2012)
  • Umweltmedienpreis (2015)
  • Will Eisner Hall of Fame (2016)
Firma
Matt Groening Signature.svg

Matt Groening (nacido como Matthew Abraham Groening el 15 de febrero de 1954 en Portland, Oregón, Estados Unidos) es un dibujante, productor de televisión y escritor estadounidense. Es muy conocido por ser el creador de la famosa serie animada Los Simpson. También creó Futurama, la serie de Netflix (Des)encanto, y la tira cómica semanal La vida en el infierno.

Su primera venta como dibujante profesional fue a la revista Wet en 1978. Hasta 2018, fue el presidente de la editorial Bongo Comics Group. Esta editorial, que fundó con sus amigos Bill Morrison y Steve y Cindy Vance, publicó cómics de sus propias series como Simpson Comics y Futurama Comics.

La tira cómica La vida en el Infierno llamó la atención de James L. Brooks, un productor de televisión. En 1985, Brooks le propuso a Groening trabajar en un proyecto de animación para el programa The Tracey Ullman Show de la cadena FOX. Para no perder los derechos de sus personajes de La vida en el Infierno, Groening decidió crear algo nuevo. Así nacieron los Simpson, una familia animada. Nombró a los personajes principales como sus propios padres y hermanas. El nombre de Bart es un juego de palabras con la palabra "brat", que significa "malcriado".

Los cortos animados de los Simpson se hicieron tan populares que se convirtieron en una serie de televisión. Desde entonces, Los Simpson ha producido cientos de episodios a lo largo de muchas temporadas. En 1997, Groening se unió a David X. Cohen para crear Futurama, una serie animada que trata sobre la vida en el año 3000. Se estrenó en 1999. Aunque fue cancelada por Fox en 2003, luego regresó con nuevos episodios gracias a la popularidad de sus DVD.

Groening ha ganado muchos premios por su trabajo, incluyendo doce Premios Primetime Emmy (diez por Los Simpson y dos por Futurama). También recibió un premio British Comedy en 2004 por su destacada labor en comedia. En 2002, ganó el premio Reuben por su trabajo en La vida en el Infierno.

Primeros Años de Matt Groening

Matt Groening nació el 15 de febrero de 1954 en Portland, Oregón, Estados Unidos. Creció en Portland como el tercero de cinco hermanos. Su madre, Margaret Ruth Wiggum, era maestra, y su padre, Homer Philip Groening, era cineasta, publicista, escritor y dibujante. El abuelo de Matt, Abraham Groening, fue profesor universitario.

Desde 1972 hasta 1977, Groening estudió en la Universidad Evergreen State en Olympia, Washington. Él la describió como una universidad "hippie" sin cursos obligatorios, a la que asistían personas muy originales. Allí trabajó como editor del periódico del campus, The Cooper Point Journal, donde escribía artículos y dibujaba caricaturas. Se hizo amigo de la dibujante Lynda Barry, a quien considera una de sus mayores inspiraciones. También ha dicho que la película de Disney 101 dálmatas lo impulsó a convertirse en dibujante.

La Carrera Creativa de Matt Groening

En 1977, a los 23 años, Groening se mudó a Los Ángeles con el sueño de ser escritor. Tuvo varios trabajos, como extra de cine, vendedor de muebles, lavaplatos en una guardería y chofer.

Groening empezó a dibujar un cómic llamado La vida en el Infierno para contarles a sus amigos cómo era la vida en Los Ángeles. Este cómic se basaba en parte en un capítulo de un libro. Lo distribuía en una tienda donde trabajaba. Su primera venta profesional fue a la revista Wet en 1978.

Luego, Groening consiguió un trabajo en Los Angeles Reader, un periódico alternativo. Allí entregaba periódicos, escribía y contestaba llamadas. Le mostró sus caricaturas al editor, James Vowell, a quien le gustaron mucho y le dio un espacio en el periódico. La vida en el Infierno se publicó oficialmente como tira cómica en el Reader el 25 de abril de 1980.

Vowell también le dio a Groening una columna semanal de música en 1982. Sin embargo, Matt rara vez escribía sobre música. En su lugar, hablaba de sus "obsesiones y problemas cotidianos". A veces, inventaba bandas y álbumes para llenar la columna. Finalmente, le pidieron que dejara la columna de música.

La vida en el Infierno se hizo muy popular. En 1984, Deborah Caplan, su novia y compañera de trabajo, le propuso hacer un libro con las tiras cómicas. El libro, llamado Love is Hell, fue un éxito. Después, publicaron Work is Hell.

Archivo:Matt Groening - Annecy
Matt Groening en el Festival Internacional de Cine Animado Annecy, en 2008.

Poco después, Caplan y Groening dejaron el periódico y fundaron la compañía Life in Hell para vender productos basados en el cómic. Groening también creó Acme Features Syndicate, que trabajaba con La vida en el Infierno y otras obras. La vida en el Infierno se sigue publicando en muchos periódicos y ha sido recopilada en varios libros. Groening ha dicho que nunca dejará esta tira cómica, ya que fue su primer gran éxito.

El Éxito de Los Simpson

La tira cómica La vida en el Infierno llamó la atención de James L. Brooks, un productor y guionista de Hollywood. En 1985, Brooks contactó a Groening para un proyecto de animación para el programa The Tracey Ullman Show de la cadena FOX. Brooks quería que Groening usara sus personajes de La vida en el Infierno, pero Groening, para proteger sus derechos, decidió crear una familia animada completamente nueva: los Simpson. Se dice que dibujó a los cinco miembros de la familia en solo quince minutos.

Groening nombró a los personajes principales de Los Simpson como su propia familia: sus padres, Homer y Margaret (Marge), y sus dos hermanas menores, Lisa y Margaret (Maggie). Para el personaje de Bart, eligió un nombre que era un juego de palabras con "brat" (malcriado). Aunque hay rivalidad entre hermanos en la serie, Groening ha aclarado que su familia no es como los Simpson. El apellido "Wiggum" del jefe de policía Clancy Wiggum es el apellido de soltera de la madre de Groening. Otros nombres de personajes provienen de calles cercanas a la casa de Groening en Portland, Oregón.

Groening escribió y dirigió las historias de los primeros cortos animados de los Simpson, que se estrenaron en The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987.

Aunque The Tracey Ullman Show no fue un gran éxito, la popularidad de los cortos de los Simpson llevó a la creación de una serie de media hora en 1989. La serie se convirtió rápidamente en un éxito, sorprendiendo a muchos. Groening comentó: "Nadie pensó que Los Simpson sería lo que terminó siendo. Nos sorprendió a todos".

Los Simpson fue cocreada por Groening, Brooks y Sam Simon. Groening y Simon tuvieron algunas diferencias creativas, y Simon finalmente dejó la serie en 1993.

Groening ha escrito o coescrito varios episodios de la serie, como "Some Enchanted Evening" y "The Telltale Head". También participó en la película Los Simpson: la película, estrenada en 2007. Ha aparecido varias veces en el programa como él mismo. Actualmente, trabaja como productor ejecutivo y consultor creativo en Los Simpson.

La Aventura de Futurama

Archivo:David X. Cohen & Matt Groening by Gage Skidmore
David X. Cohen y Matt Groening en 2009.

Después de investigar sobre ciencia ficción durante varios años, Groening se unió al productor y guionista de Los Simpson, David X. Cohen, en 1997. Juntos crearon Futurama, una serie animada que se desarrolla en el año 3000. Cuando presentaron la serie a Fox en 1998, ya tenían muchos personajes e ideas para las historias.

La serie se estrenó el 28 de marzo de 1999. Después de cuatro años, Fox la canceló. Sin embargo, las ventas de DVD y la buena audiencia en Adult Swim hicieron que Futurama reviviera. Se crearon cuatro películas en DVD, y luego Comedy Central encargó nuevos episodios. En 2012, se estrenaron más episodios. Groening se alegró mucho de que su creación futurista volviera a la vida. Futurama es conocida por su humor sarcástico e irónico y es muy popular en todo el mundo. Los críticos la consideran una de las mejores series por su creatividad, originalidad y humor. El último capítulo de la serie se emitió el 4 de septiembre de 2013.

En febrero de 2022, se anunció que Futurama regresaría por tercera vez en 2023, esta vez a través de la plataforma de streaming Hulu.

Trabajos de Matt Groening

Año Trabajo Ocupación Notas
1987-1989 El show de Tracey Ullman Escritor y animador
1989-presente Los Simpsons Creador y productor ejecutivo
1999-2003, 2008-2013 y 2023- Futurama Creador
2007 Los Simpson: la película Productor y escritor
Futurama: Bender's Big Score Productor y escritor Película directa a video
2008 Futurama: The Beast with a Billion Backs Productor y escritor Película directa a video
Futurama: el juego de Bender Productor y escritor Película directa a video
2009 Futurama: Into the Wild Green Yonder Productor y escritor Película directa a video
2010 Los Simpsons: 20 aniversario - En 3D! Él mismo
2012 Los Simpsons: Un largo día de guardería Productor y guion Cortometraje estrenado en cine
2018-2023 Disenchantment Creador.
2020 Maggie Simpson: Playdate with Destiny Productor y guion Cortometraje disponible en Disney Plus

Otras Actividades y Proyectos

En 1994, Groening fundó Bongo Comics Group con Steve Vance, Cindy Vance y Bill Morrison. Esta editorial publica cómics basados en Los Simpson y Futurama, además de otros materiales originales. El objetivo de Bongo, según Groening, es "llevar humor original al mercado de los cómics". También creó Zongo Comics en 1995, una división de Bongo que publicaba cómics para un público más adulto, diferentes de lo habitual en la compañía.

Groening es conocido por sus variados gustos musicales. Su banda favorita es Captain Beefheart and his Magic Band. Fue editor invitado en un libro de escritura musical en 2003 y presentó un festival de música en Estados Unidos. Además, toca el cencerro en la banda The Rock Bottom Remainders, formada por escritores como Stephen King y Amy Tan.

Reconocimientos y Premios

Groening ha sido nominado a 31 premios Emmy y ha ganado trece: once por Los Simpson y dos por Futurama, en la categoría de "Mejor Programa Animado". Recibió el premio Reuben en 2002, otorgado por la National Cartoonist Society. También ganó un premio de la British Comedy en 2004 por su destacada labor en comedia.

En octubre de 2009, recibió una medalla de oro y una llave de la ciudad de Cannes. El 14 de febrero de 2012, Matt Groening recibió una estrella en el famoso Paseo de la fama de Hollywood.

Vida Personal

Matt Groening y Deborah Caplan se casaron en 1986 y tuvieron dos hijos: Homer (quien prefiere ser llamado Will) y Abe. La pareja se divorció en 1999.

En 2007, Groening comenzó una relación con la artista plástica argentina Agustina Picasso. Se casaron en 2011. Matt es padrastro de la hija de Agustina, Camila. Juntos tienen varios hijos: Nathaniel Philip Picasso (2013), las gemelas Luna Margaret e India Mia (2015), los mellizos Venus Ruth y Sol Matthew (2018), Nirvana (2020), Satori (2022) y Shivani (2024).

Groening se considera una persona de pensamiento abierto y ha apoyado campañas de candidatos del Partido Demócrata de Estados Unidos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matt Groening Facts for Kids

kids search engine
Matt Groening para Niños. Enciclopedia Kiddle.