Sócrates (futbolista) para niños
Datos para niños Sócrates |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||
Nombre completo | Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira | |||||||||||||||||||
Apodo(s) | El Doctor Magrão (Flaco) |
|||||||||||||||||||
Nacimiento | Belém 19 de febrero de 1954 |
|||||||||||||||||||
País | Brasil | |||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Brasileño | |||||||||||||||||||
Fallecimiento | São Paulo, Brasil 4 de diciembre de 2011 |
|||||||||||||||||||
Altura | 1,92 m (6′ 4″) | |||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1974 (Botafogo-RP) |
|||||||||||||||||||
Posición | Centrocampista | |||||||||||||||||||
Dorsal(es) |
8 (1981-1983) 18 (1985-1987) |
|||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1989 | |||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||
Part. (goles) | 60 (22) | |||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira (nacido en Belém el 19 de febrero de 1954 y fallecido en São Paulo el 4 de diciembre de 2011), conocido simplemente como Sócrates, fue un destacado futbolista y médico brasileño.
Es recordado como uno de los futbolistas más talentosos de los años 80. Destacaba por su gran visión de juego, su habilidad para pasar el balón y su estilo elegante. Era especialista en regates y en dar pases con el talón para acelerar el juego. Sócrates comenzó su carrera en 1974 con el Botafogo de Ribeirão Preto. En 1978, se unió al Corinthians, donde se convirtió en una gran estrella. Después de jugar un tiempo en Italia con la Fiorentina, regresó a Brasil para jugar en el Flamengo y el Santos, retirándose en 1989.
A nivel internacional, fue capitán de la selección de fútbol de Brasil. Participó en dos Copas Mundiales (en 1982 y 1986) y dos Copas América (en 1979 y 1983).
Sócrates también fue muy conocido por su compromiso con la sociedad. En el Corinthians, fue clave en la «Democracia Corinthiana», un movimiento innovador donde los jugadores y el personal del club tomaban decisiones juntos. También apoyó el movimiento «Directas Ya», que buscaba que Brasil recuperara la elección directa de sus líderes. Usó su fama en el fútbol para hablar sobre las cosas que consideraba injustas en su país.
Se graduó como médico en la Universidad de São Paulo en 1977, por eso lo apodaban «el Doctor». Su hermano menor, Raí, también fue un futbolista profesional muy exitoso.
Contenido
Sócrates: El Futbolista y Pensador Brasileño
¿Quién fue Sócrates?
Sócrates fue un futbolista brasileño que no solo brilló en el campo de juego, sino que también fue un médico y una persona muy comprometida con su país. Su nombre completo era Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira. Nació en Belém, Brasil, en 1954 y falleció en São Paulo en 2011.
Su apodo, "El Doctor", se lo ganó por haber estudiado y practicado medicina. Era conocido por su inteligencia y por usar su voz para defender lo que creía justo.
Sus Inicios en el Fútbol
Sócrates creció en Belém, en el estado de Pará. Su padre era un gran lector y le puso el nombre de un famoso filósofo griego, Sócrates, porque estaba leyendo un libro de Platón antes de que él naciera. Su familia se mudó a São Paulo cuando él era pequeño.
El Botafogo y sus Primeros Pasos
Sócrates empezó a jugar fútbol en el colegio, pero sus padres querían que se enfocara en sus estudios. Aun así, logró combinar ambas cosas. Ingresó a la Universidad de São Paulo para estudiar medicina y, al mismo tiempo, jugaba en las categorías juveniles del Botafogo de Ribeirão Preto.
En 1974, Sócrates subió al primer equipo del Botafogo. Aunque tenía menos tiempo para entrenar por sus estudios, rápidamente se convirtió en un jugador clave. En 1976, fue el máximo goleador del Campeonato Paulista.
La Estrella del Corinthians
En 1978, Sócrates firmó con el Corinthians, uno de los equipos más importantes de São Paulo. Con su cabello rizado y barba, se hizo muy reconocible. Ganó el Campeonato Paulista en 1979 y se consolidó como una figura del fútbol brasileño. Ese mismo año, debutó con la selección nacional.
En 1982, Sócrates fue uno de los líderes de la «Democracia Corinthiana». Este fue un movimiento único en el fútbol brasileño donde los jugadores y el personal del club tomaban decisiones importantes juntos. No solo ayudó a que el club funcionara mejor, sino que también sirvió para que la gente en Brasil pensara en la importancia de la democracia. Incluso llegaron a usar camisetas con mensajes como «democracia» para promover la participación ciudadana.
Durante esta época, el Corinthians ganó dos Campeonatos Paulistas seguidos en 1982 y 1983. Sócrates jugó 298 partidos y marcó 172 goles para el Corinthians, siendo uno de los máximos goleadores del club.
Su Rol en la Selección de Brasil
Sócrates fue un jugador muy importante para la selección de fútbol de Brasil. Jugó 60 partidos y marcó 22 goles. Su primer partido fue en 1979 contra Paraguay.
Mundiales y Copas América
Participó en dos Copas Mundiales. En la de España 1982, fue el capitán de un equipo brasileño lleno de talento, con jugadores como Zico y Falcão. Aunque no ganaron el título, su estilo de juego ofensivo y atractivo fue muy recordado. Sócrates marcó goles importantes, como un potente disparo contra la Unión Soviética.
En la Copa América 1983, Brasil llegó a la final, pero perdió contra Uruguay.
Sócrates también jugó en la Copa Mundial de Fútbol de 1986 en México. Allí, además de su juego, llamó la atención por usar cintas en la cabeza con mensajes como «México sigue en pie», en apoyo a las víctimas del terremoto de 1985. Marcó goles y fue titular en todos los partidos.
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1982 | ![]() |
Segunda fase | 5 | 2 |
Copa Mundial de Fútbol de 1986 | ![]() |
Cuartos de final | 5 | 2 |
Copa América | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 1979 | Sin sede fija | Semifinales | 4 | 3 |
Copa América 1983 | Sin sede fija | Subcampeón | 1 | 0 |
Sócrates más allá del Campo: Su Lucha por la Democracia
Además de ser un gran futbolista, Sócrates fue un defensor de la democracia y los derechos de las personas. En una época en que Brasil vivía bajo un gobierno militar, él fue una de las voces más fuertes a favor de la libertad.
Participó activamente en el movimiento Directas Ya, que buscaba que el presidente de Brasil fuera elegido directamente por el pueblo. Celebraba muchos de sus goles levantando el puño derecho, un símbolo de su compromiso. Él creía que, como futbolista popular, tenía la responsabilidad de hablar por aquellos que no podían hacerlo.
Entre las personas que lo inspiraron estaban figuras que lucharon por la paz y la justicia.
Su Vida como Médico y Pensador
Sócrates se graduó como médico en la Universidad de São Paulo en 1977. Después de retirarse del fútbol, abrió una clínica médica en Ribeirão Preto, especializada en atender a deportistas.
También fue columnista en periódicos y comentarista deportivo en televisión, donde compartía sus opiniones no solo sobre deportes, sino también sobre temas importantes de la sociedad. Siempre le interesaron la música, el arte y, especialmente, la filosofía, una pasión que heredó de su padre.
Sócrates se casó tres veces y tuvo seis hijos. Su hermano menor, Raí, también fue un futbolista muy famoso y ganó una Copa Mundial, algo que Sócrates no pudo lograr.
Falleció el 4 de diciembre de 2011, a los 57 años, debido a una enfermedad grave. Curiosamente, su muerte ocurrió un domingo, el mismo día en que su querido equipo, el Corinthians, se proclamó campeón de liga, tal como él había deseado en una entrevista años atrás.
¿Cómo Jugaba Sócrates?
Sócrates era un centrocampista ofensivo, lo que significa que jugaba en el medio campo y ayudaba mucho en el ataque. Era famoso por su gran técnica y su excelente visión de juego. Al principio de su carrera, jugó como delantero, pero luego su posición se retrasó al centro del campo.
Tenía un disparo muy potente y era un gran pasador. Su jugada más característica era el toque de tobillo o «taconazo». Como no era el jugador más rápido, usaba este recurso para darle más velocidad al juego y sorprender a los rivales. Se decía que jugaba mejor hacia atrás que muchos futbolistas hacia adelante.
Su punto débil era su físico. Era alto (1,92 m), pero no era conocido por su fuerza o velocidad. A lo largo de su carrera, tuvo algunas lesiones.
Trayectoria en Clubes
Sócrates jugó en varios clubes importantes de Brasil y tuvo una breve experiencia en Italia.
Como jugador
Club | País | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Botafogo-RP | ![]() |
1974-1978 | 57 | 24 |
Corinthians Paulista | 1978-1984 | 298 | 172 | |
Fiorentina | ![]() |
1984-1985 | 25 | 6 |
C. R. Flamengo | ![]() |
1985-1987 | 11 | 3 |
Santos F. C. | 1988-1989 | 5 | 2 | |
Botafogo-RP | 1989 | - | - | |
Total | 456 | 248 |
Como entrenador
Sócrates también tuvo una corta carrera como entrenador.
Club | País | Año |
---|---|---|
Botafogo F. C. | ![]() |
1994 |
LDU de Quito | ![]() |
1996 |
A. D. Cabofriense | ![]() |
1999 |
Premios y Reconocimientos
Sócrates recibió varios premios y distinciones a lo largo de su carrera.
Campeonatos Regionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Taça Cidade de São Paulo | Botafogo-RP | ![]() |
1977 |
Campeonato Paulista | Corinthians | 1979 | |
Campeonato Paulista | 1982 | ||
Campeonato Paulista | 1983 | ||
Taça Río | Flamengo | ![]() |
1986 |
Campeonato Carioca | 1986 |
Distinciones Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Mejor Jugador de Brasil para la Revista Placar (lectores) | 1982 |
Mejor Jugador de Brasil para la Revista Placar (jurado) | 1983 |
Futbolista del año en Sudamérica | 1983 |
Miembro de la lista FIFA 100 | 2004 |
Véase también
En inglés: Sócrates Facts for Kids