robot de la enciclopedia para niños

Meteorito Sylacauga para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Sylacauga meteorite, Smithsonian Natural History Museum
Meteorito Sylacauga, en el museo Smithsoniano de Historia Natural (Estados Unidos).

El meteorito Sylacauga es famoso porque uno de sus fragmentos golpeó a una persona. Cayó el 30 de noviembre de 1954 a las 2:46 de la tarde, hora local, en el pueblo de Sylacauga, en el estado de Alabama, Estados Unidos.

A menudo se le llama por error meteorito Hodges, pero este fue solo un pedazo del meteorito original. El fragmento Hodges es el primer objeto del espacio del que se tiene registro que ha tocado a un ser humano. Era del tamaño de un pomelo grande y se separó del meteorito Sylacauga. Este pedazo atravesó el techo de una casa de madera en Oak Grove, Alabama. Luego, pasó por un mueble, rebotó en una radio y golpeó a Ann Elizabeth Hodges, quien estaba descansando en un sofá. La señora Hodges, que tenía 34 años, recibió un golpe en la cadera izquierda. Se recuperó, pero el suceso le causó mucha preocupación. Este evento llamó la atención de los medios de comunicación de todo el mundo.

Después del meteorito Hodges, ha habido otros casos de objetos del espacio que han impactado cerca de personas. Por ejemplo, el 14 de agosto de 1992, un pedacito muy pequeño (de 3 gramos) del meteorito Mbale tocó a un joven en Uganda, pero un árbol lo había frenado y no le causó ningún daño. En febrero de 2013, un meteoro cayó sobre los Urales en Rusia. Los científicos dijeron que fue el más grande en más de cien años. La onda de choque de este evento causó daños en edificios y algunas personas necesitaron atención médica en la ciudad de Cheliábinsk. El 8 de febrero de 2016, en la India, un impacto de meteorito causó daños en una cafetería y algunas personas resultaron heridas.

¿Cómo se vio el meteorito Sylacauga?

El meteorito Sylacauga creó una especie de bola de fuego brillante al entrar en la atmósfera terrestre. Esta luz fue visible desde muy lejos. Muchas personas vieron el rayo de luz, aunque el meteorito cayó cuando ya estaba amaneciendo.

¿Qué pasó después de la caída?

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos envió un helicóptero para llevarse el meteorito. Eugene Hodges, el esposo de la señora Ann Hodges, contrató a un abogado para recuperarlo. La dueña de la casa donde vivían los Hodges, Bertie Guy, también lo reclamó para poder reparar los daños que el meteorito había causado en su propiedad. Hubo ofertas de hasta 5000 dólares por el meteorito. Sin embargo, cuando el fragmento fue devuelto a la familia Hodges, casi un año después, el interés de los medios había disminuido. Por eso, no pudieron encontrar a alguien que quisiera pagar una cantidad alta por él.

Ann Hodges se sentía incómoda por la atención de los medios y la discusión legal sobre quién era el dueño del meteorito le había causado mucho estrés. Por eso, y aunque su esposo no estaba de acuerdo, ella decidió donar el fragmento al Alabama Museum of Natural History. Este museo se encuentra en la Universidad de Alabama en Tuscaloosa.

Fragmentos del meteorito Sylacauga

Cuando el meteorito Sylacauga entró en la atmósfera, se rompió en al menos tres pedazos:

  • Fragmento Hodges (3.86 kg): Este es el pedazo que atravesó el techo de la casa en Oak Grove y golpeó a Ann Elizabeth Hodges. Fue el primer objeto del espacio del que se tiene registro que ha impactado a un ser humano.
  • Fragmento McKinney (1.68 kg): Este pedazo fue encontrado al día siguiente de la caída del meteorito.
  • Se cree que un tercer fragmento cayó en algún lugar cerca de Childersburg, que está a pocos kilómetros al noroeste de Oak Grove.

¿Qué tipo de meteorito es el Sylacauga?

El meteorito Sylacauga se clasifica como una condrita ordinaria del grupo H4. Esto significa que tiene una alta concentración de hierro. Es un tipo de meteorito bastante común, ya que casi el 40% de los meteoritos que se encuentran tienen estas características.

Galería de imágenes

kids search engine
Meteorito Sylacauga para Niños. Enciclopedia Kiddle.