Las dos torres para niños
Datos para niños Las dos torres |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de J. R. R. Tolkien | |||||
![]() Las Morannon, las puertas negras de Mordor.
|
|||||
Género | Novela | ||||
Subgénero | Fantasía heroica | ||||
Tema(s) | Legendarium | ||||
Universo ficticio | Legendarium | ||||
Edición original en inglés | |||||
Título original | The Two Towers | ||||
Editorial | George Allen & Unwin | ||||
País | Reino Unido | ||||
Fecha de publicación | 1954 | ||||
Páginas | 400 | ||||
Edición traducida al español | |||||
Título | Las dos torres | ||||
Traducido por | Matilde Horne y Luis Domènech |
||||
Editorial | Ediciones Minotauro | ||||
Ciudad | Capellades (Barcelona) | ||||
País | España | ||||
Fecha de publicación | 1979 | ||||
Contenido | |||||
|
|||||
El Señor de los Anillos | |||||
|
|||||
Las dos torres es el segundo libro de la famosa novela de fantasía El Señor de los Anillos. Fue escrita por el autor británico J. R. R. Tolkien. Este volumen sigue a La Comunidad del Anillo y es continuado por El retorno del Rey.
La versión original en inglés se publicó en 1954. La traducción al español fue realizada por Matilde Horne y Luis Domènech. Fue publicada por Ediciones Minotauro en noviembre de 1979.
La historia se desarrolla en el mundo imaginario de la Tierra Media. Continúa las aventuras de los personajes principales de La Comunidad del Anillo. Se narra lo que sucede después de la separación del grupo.
Los hobbits Merry y Pippin son capturados por orcos y luego logran escapar. Mientras tanto, Aragorn, Legolas y Gimli luchan en el Oeste contra los ejércitos del Señor Oscuro. Por otro lado, Frodo y Sam viajan hacia el Este. Su objetivo es llegar al Monte del Destino para destruir el Anillo Único.
Contenido
¿Qué significa el título "Las dos torres"?
El Señor de los Anillos está dividido en seis "libros", además de una introducción, un prólogo y apéndices. Al principio, la novela iba a publicarse en tres tomos separados. Sin embargo, debido a la escasez de papel después de la Segunda Guerra Mundial, los Libros III y IV se publicaron juntos en un solo tomo.
Tolkien explicó que "Las dos torres" fue el título más adecuado para unir los Libros III y IV. Él había pensado en nombres para cada "Libro". Para el Libro III, el nombre propuesto era "La Traición de Isengard". Para el Libro IV, se consideraron "El viaje de Los Portadores del Anillo" o "El Anillo va al Este".
Los títulos de La Traición de Isengard y El Anillo va al Este se usaron en la Edición del Milenio.
Tolkien consideró varias combinaciones de torres para el título. Pensó en Orthanc y Barad-dûr, o Minas Tirith y Barad-dûr, o Orthanc y la Torre de Cirith Ungol. Finalmente, una ilustración de la portada identificó a las torres como Minas Morgul y Orthanc.
En la película El Señor de los Anillos: las dos torres de Peter Jackson, se sugiere que el título se refiere a las torres de Barad-dûr en Mordor y Orthanc en Isengard. En la película, el mago Saruman dice:
"El mundo está cambiando. ¿Quién tiene ahora la fuerza para luchar contra los ejércitos de Isengard y Mordor? ¿Para enfrentar el poder de Sauron y Saruman... y la unión de las dos torres? Juntos, mi Señor Sauron... Reinaremos esta Tierra Media.
En los avances de la película, las voces de Mithrandir y Galadriel también identifican directamente a las dos torres como Barad-dûr y Orthanc.
¿Cómo está organizada la historia?
Como Las dos torres es parte de una novela más grande, su estructura es diferente a la de un libro común. Comienza y termina de forma repentina, sin presentar a los personajes desde cero ni explicar los detalles principales de la trama.
La primera parte sigue los caminos separados de varios personajes importantes de La Comunidad del Anillo. Estos incluyen a Aragorn, Legolas y Gimli. Sin embargo, no menciona nada sobre Frodo ni Sam en esta sección. Esto mantiene al lector en suspenso sobre lo que les sucede.
La segunda parte se enfoca en el viaje de Frodo con el Anillo. Su meta es llegar al Orodruin para destruir el Anillo, ya que solo puede ser destruido donde fue creado.
Resumen de la aventura
Libro III: La traición de Isengard
Aragorn busca a Frodo y escucha el cuerno de Boromir. Lo encuentra herido de muerte por flechas, pero Boromir luchó valientemente. Los atacantes se llevaron a los hobbits Merry y Pippin.
Boromir le confiesa a Aragorn que intentó tomar el Anillo de Frodo y se arrepiente. También le cuenta sobre los hobbits:
Traté de sacarle el anillo a Frodo-dijo-. Lo siento. He pagado. -Echó una ojeada a los enemigos caídos, veinte por los menos estaban tendidos allí cerca. -Partieron. Los Medianos: Se los llevaron los orcos. Pienso que no están muertos. Los orcos los maniataron.
Sus últimas palabras fueron: ¡Adiós, Aragorn! ¡Ve a Minas Tirith y salva a mi pueblo! Yo he fracasado.
Aragorn mantuvo en secreto el intento de Boromir de tomar el Anillo. Él, Legolas y Gimli se entristecieron al ver a Boromir.
La compañía prepara a Boromir y lo envía por el río Anduin en un barco. Deciden ir tras los orcos para rescatar a Merry y Pippin.
Después de seguir a los Uruk-hai por varios días, llegan a Rohan. Allí se encuentran con Eomer, sobrino del Rey Théoden. Eomer les dice que su grupo derrotó a los Uruk-hai y no quedó nadie con vida. Les presta caballos para que investiguen. Descubren que los hobbits lograron escapar hacia el bosque de Fangorn.

Meriadoc Brandigamo y Peregrin Tuk se encuentran con un gigante con forma de árbol llamado Bárbol en el Bosque de Fangorn. Bárbol es un Ent, un guardián de los bosques. Con la ayuda de los hobbits, Bárbol convence a otros Ents de enfrentarse a Saruman. Saruman ha talado muchos árboles para sus hornos, que usa para crear un gran ejército contra los Rohirrim.
Aragorn y sus compañeros entran al bosque buscando a los hobbits. Se encuentran con Gandalf, a quien creían muerto.
Gandalf les cuenta sobre su batalla y su regreso como Gandalf "El Blanco". Los cuatro viajan a Edoras, la capital de Rohan, para ver al Rey Théoden. El Rey está débil y bajo la influencia de su consejero, Gríma, un espía de Saruman.
Gandalf libera al Rey de su influencia. Lengua de serpiente es desterrado y Eomer es liberado. Théoden le regala a Gandalf el caballo Sombragrís.
Aragorn, Legolas y Gimli van con el Rey y su ejército a Cuernavilla, en el valle del Abismo de Helm. Allí se preparan para el ataque de Isengard, ya que Cuernavilla es un lugar fuerte para resistir.
Gandalf se separa para reunir refuerzos y los dirige al Abismo de Helm. Allí, Cuernavilla es atacada por el ejército de Saruman en la Batalla de Cuernavilla.
Después de la victoria, Gandalf, el Rey y los demás van a Isengard para hablar con Saruman. Encuentran la ciudad destruida e inundada, controlada por los Ents. Saruman había enviado a todo su ejército, dejando su ciudad vulnerable. Los Ents destruyeron e inundaron la ciudad, atrapando a Saruman en la Torre de Orthanc.
En Isengard, Aragorn se reúne felizmente con Merry y Pippin.
Mithrandir (Gandalf) le da a Saruman una oportunidad para arrepentirse, pero él se niega. Gandalf lo expulsa de su orden y rompe su vara.
Lengua de serpiente, que está con Saruman, lanza un objeto hacia Gandalf, pero falla. Pippin lo recoge, pero Gandalf se lo quita. Es un Palantir, una piedra para ver a distancia.
Pippin, curioso, roba el Palantir y mira en él. Ve Mordor y es interrogado por Sauron, pero sale ileso. Gandalf y Pippin viajan rápidamente a Minas Tirith, en Gondor, para prepararse para la guerra contra Mordor. Théoden y Aragorn se quedan para reunir al ejército de Rohan y ayudar a Gondor.
Libro IV: El Anillo viaja al Este
Frodo Bolsón se separa de Boromir y decide ir solo a Mordor. Sin embargo, Samsagaz Gamyi adivina su plan y se lanza al Rauros para acompañarlo. Sam casi se ahoga porque no sabe nadar, pero Frodo lo ayuda. Juntos, continúan hacia la Montaña del Destino.
En su camino, descubren que la criatura Gollum los sigue y lo capturan. Sam desconfía mucho de Gollum. Gollum promete guiarlos hasta las Morannon, las puertas negras de Mordor. Por un tiempo, Gollum parece cambiar y se comporta como un aliado.
Después de varios días, Gollum los lleva por un camino secreto a través de la Ciénaga de los Muertos para evitar a los orcos. Frodo y Sam no saben que allí se libró la Guerra de la Última Alianza. En la ciénaga, ven luces extrañas y los rostros de los caídos.
Al llegar a las puertas negras, Gollum los convence de no entrar por allí, ya que es imposible. Les dice que conoce otro camino sin vigilancia y los guía hacia él.

Atraviesan Ithilien, un hermoso lugar de Gondor que ha sido tomado por el Enemigo. Allí, los hobbits se encuentran con Faramir, el hermano menor de Boromir.
Faramir captura a los hobbits durante una campaña. Les informa de la muerte de Boromir. Luego los lleva a Henneth Annûn. Allí, Sam accidentalmente le revela a Faramir que Frodo lleva el Anillo Único. Faramir, a diferencia de su hermano, no es tentado por el Anillo. Frodo le revela su plan de destruir el Anillo.
Esa noche, Gollum es capturado mientras pescaba. Frodo intercede por él y evita que lo castiguen. A la mañana siguiente, continúan hacia el camino secreto de Gollum. Faramir les advierte que Gollum podría no estar diciendo toda la verdad.

Gollum los lleva más allá de Minas Morgul, por una larga y empinada escalera, hasta la Torre de Cirith Ungol, en lo alto de las Ephel Dúath. Allí cruzan por Cirith Ungol, el hogar de Ella-Laraña. Ella-Laraña es una araña gigante que solo busca alimentarse. El plan de Gollum era que Ella-Laraña devorara a los hobbits para él poder recuperar el Anillo.
Pero el Frasco de Galadriel ilumina la oscuridad de Cirith Ungol, cegando a Ella-Laraña. Los hobbits, con la ayuda del frasco y de Dardo, logran escapar. Sin embargo, Ella-Laraña sorprende a Frodo y le inyecta un veneno que lo paraliza. Sam, que tiene el Frasco de Galadriel, ve la escena. Gollum ataca a Sam por la espalda, pero Sam se libra de él, haciendo que Gollum huya. Sam, lleno de furia, logra que Ella-Laraña se hiera con Dardo, lo que la hace huir.
Sam ve a Frodo inmóvil y pálido y cree que ha muerto. Decide continuar la misión y toma el Anillo, convirtiéndose en uno de los portadores del Anillo. Cuando los Orcos se llevan el cuerpo de Frodo, Sam los sigue. Descubre que Frodo no está muerto, solo inconsciente y paralizado, y ahora es prisionero. El libro termina con la frase: "Frodo vivía, pero prisionero del Enemigo".
Capítulos principales
Libro III
Las dos torres |
---|
|
Libro IV
El Anillo va al Este |
---|
|
Adaptaciones de la historia
Radio
En noviembre de 1955, BBC Radio comenzó a transmitir una serie de radio de El Señor de los Anillos en el Reino Unido. Fue la primera adaptación de la novela. La parte de Las dos torres se resumió en tres episodios en 1956. Aunque el adaptador consultó a Tolkien, el contenido fue muy recortado, lo que no le gustó al autor. No se conservan grabaciones de estas transmisiones.
La segunda adaptación de radio fue en los Estados Unidos en 1979 por la National Public Radio. Fue una versión más corta de la historia, enfocada en los diálogos. Se considera de calidad regular debido a limitaciones de presupuesto. Ha sido publicada en varios formatos.
Una última adaptación se emitió en 1981, de nuevo por la BBC Radio en el Reino Unido. Los guiones siguieron la historia del libro casi por completo. La novela se dividió en veintiséis episodios. En 2002, debido al éxito de las películas, la BBC reeditó y retransmitió la adaptación.
Cine
Algunos eventos de Las dos torres se incluyeron en la película animada de 1978 dirigida por Ralph Bakshi, titulada El Señor de los Anillos. Esta película no adaptó la novela completa.
En 2002 se estrenó la película El Señor de los Anillos: las dos torres, dirigida por Peter Jackson. Aunque las tres películas de Peter Jackson tienen diferencias con los libros, Las dos torres es la que presenta los cambios más grandes.
Esta película y la siguiente, El retorno del Rey, no siguen la narración paralela del libro. En su lugar, presentan los eventos de forma más cronológica. Los sucesos de Frodo y Sam que ocurren al final de Las dos torres en el libro, se muestran en El retorno del Rey de Jackson. Jackson usó el primer capítulo del volumen para cerrar la película La Comunidad del Anillo, terminando con la muerte de Boromir.
Otras adaptaciones
En 1999, el Teatro Lifeline en Chicago presentó el estreno mundial de Las dos torres, adaptada para el escenario.
Varios videojuegos también adaptan Las dos torres, incluyendo juegos de rol como The Two Towers y otros juegos de consola.
Más información
- El Señor de los Anillos
- La Comunidad del Anillo
- El retorno del Rey
- El Señor de los Anillos: las dos torres
Véase también
En inglés: The Lord of the Rings Facts for Kids