Archiducado de Austria para niños
Datos para niños Archiducado de AustriaErzherzogtum Österreich |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado imperial y tierra de la corona | ||||||||||||||||||||||||||||||
1453-1804 | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: Alles Erdreich ist Oesterreich untertan Toda la tierra está sujeta a Austria |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Las tierras de los Habsburgo en 1635; en rojo el archiducado de Austria, en azul las tierras de la Corona de Bohemia, en amarillo el Condado de Gorizia.
|
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Archiducado de Austria en 1789.
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 48°13′00″N 16°22′00″E / 48.2167, 16.3667 | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Viena | |||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado imperial y tierra de la corona | |||||||||||||||||||||||||||||
• País | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Austro-bávaro | |||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Católica | |||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1453 | Elevación a archiducado | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1512 | Unión al Círculo de Austria | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1804 | Archiduque elevado a emperador del Imperio austríaco | |||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía absoluta | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
El Archiducado de Austria fue un territorio muy importante dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. Era el corazón de la Casa de Habsburgo, una familia real muy poderosa. Este territorio pasó de ser una "marca" (una zona fronteriza) a un ducado en el año 1156, y luego a un archiducado en 1453. Más tarde, en 1804, se convirtió en el Imperio austríaco.
Contenido
¿Dónde estaba el Archiducado de Austria?
El Archiducado de Austria se encontraba en la zona del Río Danubio. Al este, limitaba con el Reino de Hungría por los ríos Morava y Leitha. Hacia el sur, su frontera estaba con el Ducado de Estiria, cerca del histórico Paso de Semmering. Al norte, el Bosque de Bohemia y el río Thaya marcaban el límite con Bohemia y Moravia.
En el oeste, la parte conocida como Alta Austria estaba junto al ducado de Baviera. Una región cercana, Innviertel, perteneció a los duques bávaros hasta que las fuerzas austriacas la tomaron en 1778. Esta zona se unió a las tierras del archiducado después de un acuerdo de paz. En 1803, los archiduques austriacos también obtuvieron control sobre el Electorado de Salzburgo y la provincia de Berchtesgaden.
¿Cómo se formó el Archiducado de Austria?
De Marca a Ducado: Los primeros pasos de Austria
Hace mucho tiempo, en la época del Imperio carolingio, los territorios que luego serían Austria eran una "marca", es decir, una zona de frontera. Después de una importante batalla en 955, la gente de origen germano se fue asentando en la región, y alrededor del año 960, crearon un margraviato (un territorio gobernado por un margrave).
Desde el año 976, la Casa de Babenberg tomó el control de esta zona y la llamó Ostarrîchi. Con el tiempo, este nombre se transformó en Österreich, que es el nombre de Austria en alemán y significa "reino del este".
En 1156, un documento llamado Privilegium Minus convirtió este territorio en un ducado. Más tarde, en 1192, la familia Babenberg también consiguió el ducado de Estiria. Cuando Federico II de Austria falleció en 1246 sin herederos, la línea de los Babenberg terminó. Otakar II de Bohemia tomó el control de varios ducados, incluyendo Austria. Sin embargo, después de una derrota en 1278, Rodolfo I de Habsburgo le quitó Austria. Así fue como la Casa de Habsburgo comenzó a gobernar Austria, uniéndola a sus propios territorios.
El Archiducado: Un título especial para Austria
En 1359, Rodolfo IV de Austria intentó usar un documento falso, el Privilegium Maius, para que su territorio fuera reconocido como un archiducado. Sin embargo, el Sacro Imperio no lo aceptó en ese momento. No fue hasta 1453, cuando Federico III de Habsburgo se convirtió en emperador del Sacro Imperio, que el título de archiduque fue reconocido oficialmente. De esta manera, Austria se convirtió en el primer estado en tener el título de archiducado.
Durante los siglos XIV y XV, los Habsburgo empezaron a añadir más territorios cercanos a sus dominios. También lograron adquirir tierras más lejanas. Por ejemplo, en 1477, el archiduque Maximiliano, hijo de Federico III, se casó con la heredera de Borgoña. Con este matrimonio, la familia Habsburgo obtuvo gran parte de lo que hoy son los Países Bajos y el Franco Condado.
Desde 1512, el Archiducado de Austria se convirtió en el centro de la Circunscripción de Austria, una de las grandes divisiones del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1526, después de la batalla de Mohács, los gobernantes de Austria expandieron aún más sus territorios. Así, las partes de Bohemia y Hungría que no estaban bajo el control del Imperio otomano pasaron a formar parte de sus dominios.
En los siglos XVII y XVIII, los Habsburgo siguieron expandiendo sus tierras. Esto ocurrió gracias a la disminución del poder otomano y a la división de herencias importantes en Europa, como la de España y Polonia.
El Archiducado se convierte en Imperio
Debido a esta gran expansión, en 1804, el emperador del Sacro Imperio y archiduque de Austria, Francisco I, decidió elevar su título a emperador. Esto fue una respuesta a que Napoleón I se había proclamado emperador de Francia. Solo dos años después, Francisco I disolvió el Sacro Imperio Romano Germánico, y solo quedó el nuevo Imperio austríaco.
Después de algunos intentos de cambiar la forma de gobierno, el Imperio Austríaco se transformó en el Imperio austrohúngaro. Esto sucedió después de una derrota en una guerra en 1867 y gracias a un acuerdo especial que dio más igualdad a los territorios húngaros. El título de archiduque de Austria siguió siendo usado por la familia imperial hasta 1918, cuando el Imperio austrohúngaro dejó de existir.
Gobernantes de Austria
Para conocer a los duques y archiduques que gobernaron Austria, puedes visitar el Anexo:Soberanos de Austria.
Más información
- Historia de Austria
- Casa de Habsburgo
- Imperio austríaco
- Austria Anterior
Véase también
En inglés: Archduchy of Austria Facts for Kids