robot de la enciclopedia para niños

Dag Hammarskjöld para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dag Hammarskjöld
Dag Hammarskjöld.jpg

UN emblem blue.svg
2.º secretario general de la Organización de las Naciones Unidas
7 de abril de 1953-18 de septiembre de 1961
Predecesor Trygve Lie
Sucesor U Thant

Información personal
Nacimiento 29 de julio de 1905
Swedish civil ensign (1844–1905).svg Jönköping, Suecia, Union Jack of Sweden and Norway (1844-1905).svg Unión de Suecia y Noruega
Fallecimiento 18 de septiembre de 1961

Flag of Rhodesia and Nyasaland (1953–1963).svg Ndola, Federación de Rodesia y Nyasalandia
Causa de muerte Accidente de aviación
Sepultura Cementerio viejo de Upsala
Nacionalidad Sueco
Religión Luterano
Familia
Padres Hjalmar Hammarskjöld
Agnes Maria Carolina Almquist
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, diplomático, economista, poeta, escritor y filósofo
Área Política, diplomacia y movimiento pacifista
Empleador
Partido político Político independiente
Miembro de
Sitio web www.daghammarskjold.se
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden al Mérito de Chile
  • Gran Cruz de la Orden de Orange-Nassau
  • Gran Cruz de la Orden de San Olaf
  • Gran cruz de la Orden de Dannebrog
  • Order of the Polar Star - Commander's Grand Cross
  • Premio Nobel de la Paz (1961)
Firma
Dag Hammarskjöld signature.svg

Dag Hammarskjöld (nacido el 29 de julio de 1905 en Jönköping, Suecia, y fallecido el 18 de septiembre de 1961 en Ndola, Federación de Rodesia y Nyasalandia) fue un importante político, economista y diplomático sueco. Es conocido por haber sido el segundo secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Ocupó este cargo desde el 7 de abril de 1953 hasta su fallecimiento el 18 de septiembre de 1961.

Hammarskjöld murió en un accidente de avión mientras viajaba para ayudar a resolver una situación difícil en la región de Katanga, en el Congo. Semanas después de su muerte, recibió el Premio Nobel de la Paz de 1961.

¿Quién fue Dag Hammarskjöld?

Sus primeros años y estudios

Archivo:Östra Storgatan 91
Villa Liljeholmen en Jönköping, la casa donde nació Hammarskjöld.

Dag Hammarskjöld nació en una familia noble en Jönköping. Pasó gran parte de su niñez en Uppsala, en el Castillo de Uppsala, que consideraba su hogar. Era el hijo menor de Hjalmar Hammarskjöld, quien fue primer ministro de Suecia entre 1914 y 1917.

Estudió en la Katedralskolan de Uppsala y luego en la Universidad de Uppsala. En 1930, ya había obtenido títulos en Filosofía y Derecho. Antes de terminar sus estudios de Derecho, comenzó a trabajar como secretario adjunto en un comité del gobierno sueco.

Más tarde, escribió su tesis de economía y obtuvo un doctorado de la Universidad de Estocolmo. En 1936, se convirtió en secretario del Banco Central sueco. De 1941 a 1948, fue presidente del Consejo General de este banco.

Su carrera en el gobierno sueco

Hammarskjöld tuvo una carrera exitosa como funcionario público en Suecia. Fue secretario de Estado en el Ministerio de Finanzas de 1936 a 1945. También fue delegado sueco en la Organización para la Cooperación Económica Europea de 1947 a 1953.

Además, fue secretario de gabinete del Ministerio de Asuntos Exteriores de 1949 a 1951. Luego, fue ministro sin cartera (un ministro sin un departamento específico) en el gobierno de Tage Erlander de 1951 a 1953.

Ayudó a organizar los planes del gobierno para solucionar los problemas económicos después de la Segunda Guerra Mundial. También participó en la conferencia de París que creó el Plan Marshall, un programa para ayudar a Europa a recuperarse. Aunque trabajó con un gobierno socialdemócrata, Hammarskjöld nunca se unió oficialmente a ningún partido político.

En 1951, fue vicepresidente de la delegación sueca en la Asamblea General de las Naciones Unidas en París. En 1952, se convirtió en el presidente de la delegación sueca en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. En 1954, fue elegido miembro de la Academia Sueca.

¿Cómo llegó a ser Secretario General de la ONU?

Su elección para el cargo

El 10 de noviembre de 1952, Trygve Lie anunció que dejaría su puesto como secretario general de las Naciones Unidas. Durante varios meses, los países más poderosos no lograban ponerse de acuerdo sobre quién debería ser el siguiente secretario general.

El 30 de marzo de 1953, se propusieron varios candidatos, incluyendo a Hammarskjöld. Los países esperaban elegir a alguien que se enfocara en la administración y no tanto en los debates políticos. Hammarskjöld era conocido por ser un economista muy inteligente y una persona discreta. Por eso, su elección no causó mucha controversia.

Hammarskjöld fue elegido secretario general de las Naciones Unidas por la Asamblea General el 7 de abril de 1953. En septiembre de 1957, fue reelegido por unanimidad para un segundo período de cinco años.

Como líder de las Naciones Unidas, siempre trabajó para evitar guerras y buscar la paz, cumpliendo así uno de los principales objetivos de la Carta de las Naciones Unidas.

Su fallecimiento en una misión de paz

A principios de los años sesenta, las Fuerzas de Paz de la ONU fueron enviadas al Congo. Hammarskjöld viajó a ese país cuatro veces entre 1960 y 1961 para ver de cerca el trabajo de los Cascos azules (los soldados de paz de la ONU).

Su cuarto viaje, el 12 de septiembre de 1961, fue el último. El avión en el que viajaba para una misión de la ONU se estrelló, y todos los pasajeros a bordo fallecieron. Su muerte causó una gran dificultad en la ONU para encontrar a su sucesor.

Archivo:Dag Hammaskölds gravsten
Tumba de Hammarskjöld en Upsala.

El 16 de marzo de 2015, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, nombró a un grupo de expertos para investigar nueva información sobre la muerte de Hammarskjöld. El informe de este grupo, publicado el 6 de julio de 2015, incluyó nuevos testimonios que sugerían que el avión de Hammarskjöld ya estaba en llamas al aterrizar y que había otros aviones y agentes de inteligencia cerca. En 2017, algunas investigaciones indicaron que el avión pudo haber sido derribado por otro.

Dag Hammarskjöld falleció cuando le quedaba poco más de un año para terminar su segundo período como secretario general. En su honor, la biblioteca central de la ONU fue nombrada Dag Hammarskjöld Library.

¿Fue también un escritor?

Sí, Dag Hammarskjöld también es considerado un autor de textos espirituales. Un ejemplo es su obra Marcas en el camino. Sus escritos son mencionados en diccionarios y revistas sobre espiritualidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dag Hammarskjöld Facts for Kids

  • Accidente del DC-6 de Naciones Unidas en Ndola
kids search engine
Dag Hammarskjöld para Niños. Enciclopedia Kiddle.