Dee Dee Ramone para niños
Datos para niños Dee Dee Ramone |
||
---|---|---|
Dee Dee Ramone en 1977.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Douglas Glenn Colvin | |
Nombre en inglés | Douglas Colvin | |
Otros nombres | Dee Dee King | |
Nacimiento | 18 de septiembre de 1951![]() |
|
Fallecimiento | 5 de junio de 2002![]() Hollywood (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Hollywood Forever Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | músico, compositor, guitarrista, bajista | |
Años activo | 1966-2002 | |
Seudónimo | Dee Dee King | |
Género | Punk rock | |
Instrumentos | Bajo, guitarra, voz | |
Discográficas | Sire, Wanker Records |
|
Artistas relacionados | Ramones The Ramainz |
|
Miembro de | Ramones | |
Sitio web | ||
Douglas Glenn Colvin (nacido en Fort Lee, Virginia, el 18 de septiembre de 1951 y fallecido en Hollywood, California, el 5 de junio de 2002), conocido como Dee Dee Ramone, fue un músico y compositor. Fue cofundador y bajista del famoso grupo de punk rock estadounidense Ramones.
Dee Dee Colvin escribió muchas de las canciones más conocidas de la banda. Entre ellas se encuentran «53rd & 3rd», «Commando», «Rockaway Beach» y «Poison Heart». Al principio, fue el vocalista del grupo. Sin embargo, le resultó difícil cantar y tocar el bajo al mismo tiempo. Por eso, el baterista Joey Ramone se convirtió en el vocalista principal. Dee Dee se encargó de los coros y las armonías vocales.
Dee Dee fue el bajista y compositor de los Ramones desde 1974 hasta 1989. Después, probó suerte en la música hip hop bajo el nombre de "Dee Dee King". Pronto volvió a sus raíces punk. Lanzó tres álbumes como solista con canciones nuevas. Muchas de estas canciones fueron grabadas más tarde por los Ramones. Realizó giras por el mundo, tocando en clubes pequeños. Presentaba sus propias canciones y algunas de sus favoritas de los Ramones. Continuó escribiendo para los Ramones hasta 1996, cuando la banda se retiró oficialmente. Dee Dee falleció el 5 de junio de 2002.
Contenido
Biografía de Dee Dee Ramone
¿Cómo fue la infancia de Dee Dee Ramone?
Douglas Colvin nació en Fort Lee, Virginia. Su padre era un soldado estadounidense y su madre era alemana. Cuando era niño, su familia se mudó a Berlín, Alemania, debido al trabajo de su padre en el ejército. La carrera militar de su padre hizo que la familia se mudara a menudo. Por esta razón, Dee Dee tuvo una niñez solitaria y con pocos amigos.
Sus padres se separaron cuando era adolescente. Él se quedó en Berlín hasta los 15 años. Luego, se mudó con su madre y su hermana Beverley a Forest Hills, Nueva York. Allí conoció a John Cummings y Thomas Erdelyi. Ellos serían conocidos más tarde como Johnny y Tommy "Ramone". Juntos formaron un grupo llamado "The Tangerine Puppets". El nombre venía de una canción de Donovan.
La vida personal de Dee Dee Ramone
En 1978, Dee Dee se casó con Vera Boldis. Según Vera, las dificultades personales de Dee Dee afectaron su relación. Se separaron en 1990 y se divorciaron en 1995. Para entonces, Dee Dee estaba haciendo música con The Ramainz. En esta banda participaba su segunda esposa, la artista argentina Barbara Zampini, también conocida como Barbara Ramone. La conoció en 1994, durante una gira de Dee Dee por Buenos Aires. Después de vivir algunos años en Argentina, Colvin y Zampini se mudaron a Los Ángeles. Desde su fallecimiento, ella sigue cuidando sus bienes y se hace llamar Barbara Ramone Zampini.
Dee Dee Ramone y los Ramones
Colvin (Dee Dee) y Cummings (Johnny) se hicieron amigos rápidamente. Ambos se sentían un poco diferentes en su barrio de clase media en Forest Hills. En 1974, Dee Dee hizo una audición para ser guitarrista de Television, pero no tuvo éxito. Entonces, Johnny lo convenció de formar una banda con el baterista Jeffrey Hyman (más tarde Joey Ramone). Joey se convirtió en el vocalista principal. Dee Dee decidió que no podía ser la voz principal. Sin embargo, él siempre marcaba el ritmo de cada canción con su famoso grito de "one-two-three-four!". También hacía los coros y armonías vocales en las grabaciones y en vivo.
Fue Dee Dee quien sugirió el nombre "The Ramones" para la banda. Había leído que Paul McCartney a menudo usaba el alias "Paul Ramon" en los hoteles. Añadió una 'e' al final de ese apellido. Los miembros de la banda estuvieron de acuerdo en adoptar el apellido "Ramone" para mostrar que eran un equipo unido.
Dee Dee escribió o coescribió gran parte de las canciones de los Ramones. Algunas de ellas son "53rd and 3rd", "Glad to See You Go" (escrita sobre una exnovia con una personalidad fuerte), "It's a Long Way Back to Germany" y "Wart Hog" (una canción que Dee Dee escribió durante un tiempo de recuperación). También escribió "Chinese Rock", que fue grabada originalmente por Johnny Thunders y The Heartbreakers. Johnny Ramone no quería tocar canciones que hablaran de ciertos temas. Después de dejar los Ramones, Dee Dee siguió escribiendo canciones para ellos. Contribuyó con al menos tres canciones por disco.
Según las notas del álbum Mondo Bizarro, los Ramones una vez ayudaron a Dee Dee a salir de una situación difícil. A cambio, obtuvieron los derechos de las canciones "Main Man", "Strength to Endure" y "Poison Heart". El último álbum de estudio de la banda, ¡Adiós Amigos! (1995), incluye varias canciones que Dee Dee había grabado en su carrera como solista. Por ejemplo, "I'm Makin' Monsters for My Friends" y "It's Not for Me to Know" del álbum I Hate Freaks Like You.
Dee Dee estuvo presente cuando los Ramones fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2002. Esto ocurrió poco después del fallecimiento de Joey. "Me gustaría felicitarme a mí mismo", dijo Dee Dee en ese momento. Él mismo falleció ese mismo año.
Proyectos musicales de Dee Dee Ramone después de los Ramones
En 1989, antes de dejar los Ramones, Dee Dee incursionó brevemente en la música hip hop. Usó el nombre de "Dee Dee King" y lanzó el álbum Standing in the Spotlight. También había grabado "Funky Man" en 1987, mientras aún era miembro de los Ramones. El crítico musical Matt Carlson escribió que el álbum "pasará a la historia de la cultura pop como uno de los peores discos de todos los tiempos". Después de que el álbum no tuviera éxito, Dee Dee regresó al punk rock. Participó en varios proyectos de corta duración, como Sprokkett.
En 1991, Dee Dee colaboró brevemente con el cantautor de punk rock GG Allin. Tocó la guitarra con la banda de Allin, "Murder Junkies". Su participación duró aproximadamente una semana. Fue suficiente para ser entrevistado brevemente durante la filmación del documental sobre Allin, Hated: GG Allin And The Murder Junkies, de Todd Phillips. En la película, Dee Dee cuenta que no sabía el nombre de la banda incluso después de unirse. Una grabación de un ensayo de Dee Dee con "The Murder Junkies" aparece en la banda sonora de la película "Hated". También está en la recopilación de canciones en vivo póstuma titulada "Res-Erected". Dee Dee nunca hizo un concierto en vivo con la banda.
En 1992, formó otro proyecto de corta duración llamado Dee Dee Ramone and the Chinese Dragons. A este le siguió el proyecto más exitoso después de los Ramones, un grupo llamado Dee Dee Ramone I.C.L.C. (Inter-Celestial Light Commune). Este grupo existió desde 1994 hasta 1996. El grupo incluía al bajista de Nueva York, John Carco.
Después de escribir más de una docena de canciones y grabar varios demos para el siguiente álbum de los Ramones, Dee Dee decidió no ceder el material a los Ramones. En su lugar, lo guardó para su nueva banda. Después de trabajar con varios bateristas y hacer shows en vivo en Nueva York, Dee Dee y Carco se mudaron a Ámsterdam. Allí grabaron un EP de cuatro canciones y más tarde un álbum para Rough Trade Records. I Hate Freaks Like You fue lanzado el 17 de abril de 1994. Contó con la participación de Nina Hagen en dos de las catorce canciones del álbum. La banda ahora estaba formada por Dee Dee (voz y guitarra), Carco (bajo y voz), y el baterista neerlandés Danny Arnold Lommen.
I.C.L.C. promocionó I Hate Freaks Like You en 22 países durante 10 meses. Durante esta gira, en noviembre de 1994, Dee Dee conoció a Barbara Zampini. Ella tenía 16 años y era una gran fan de los Ramones. Había estado tocando el bajo durante dos años, muy influenciada por los primeros trabajos de Dee Dee. Más tarde se casaron y permanecieron juntos hasta su fallecimiento.
En enero de 1995, el grupo terminó su gira de 10 meses y regresó a su base en Ámsterdam. Iban a empezar a grabar un segundo álbum. Sin embargo, su sello discográfico, Rough Trade World, los dejó. Por esto, el bajista John Carco dejó el grupo y se mudó a Los Ángeles. Allí formó el grupo "Metro". Las canciones escritas por Dee Dee y Carco para el segundo álbum de I.C.L.C. nunca fueron lanzadas. Finalmente, fueron grabadas por los Ramones en su último álbum, ¡Adiós Amigos!. Una de estas canciones, "Born to Die in Berlin", fue la última canción del álbum. Contó con Dee Dee cantando en alemán en una parte de la canción. También, la canción "Fix Yourself Up" de su álbum solista Zonked fue parte de este material.
Dee Dee también fue un invitado especial en el último show de los Ramones en The Palace de Los Ángeles el 6 de agosto de 1996. Interpretó, como cantante principal, la canción "Love Kills".
Formó una banda tributo a los Ramones llamada The Ramainz. En ella estaban su esposa Barbara ("Barbara Ramone") en el bajo y el antiguo baterista de la banda Marky Ramone. Grabaron un álbum, Live in NYC, lanzado en Argentina. También tocó un par de veces con C.J. Ramone.
El álbum "Zonked!", que fue renombrado como "Ain't It Fun?" en Europa, fue el primer lanzamiento bajo su antiguo nombre de "Dee Dee Ramone". La banda para este disco fue: Dee Dee en la guitarra y voz principal, Marky Ramone en la batería, Daniel Rey en producción y en guitarras, y Barbara "Ramone"/Zampini en bajo y voz principal. Entre los invitados estuvieron Joey Ramone como cantante principal en "I am seeing UFO's", y Lux Interior de "The Cramps" en "Bad Horoscope".
El segundo álbum como solista se llamó Hop Around. La banda estaba formada por Dee Dee Ramone, Barbara Ramone/Zampini, Chris Spedding en la guitarra y Billy Rogers en la batería. Dee Dee también lanzó "Greatest and Latest" con Barbara, Spedding y Chase Manhattan en la batería. Este álbum incluía nuevas grabaciones de canciones de los Ramones. También tenía una canción de su carrera solista que fue regrabada ("Fix Yourself Up", originalmente de Zonked!/Ain't It Fun?). Como canción oculta, incluía ("Sidewalk Surfin'").
En el siglo XXI, Dee Dee se unió a Paul Kostabi, líder de la banda de punk hardcore, Youth Gone Mad. Kostabi fue clave para que Dee Dee comenzara una nueva carrera como pintor. Junto con Barbara, el trío colaboró en cientos de obras que se vendieron por varios cientos de dólares. En 2012, en el décimo aniversario del fallecimiento de Dee Dee, se realizó una exposición en una importante galería de arte en California.
Después, Dee Dee formó "The Dee Dee Ramone Band". Sus miembros eran Christian Martucci (voz y guitarra), Anthony Smedile (batería), Chase Manhattan (batería) y Stefan Adika (bajo). Con la excepción de algunos shows en Nueva York, esta sería su última banda de gira. Dee Dee lanzó un libro titulado "Legend of a Rock Star, A Memoir: The Last Testament of Dee Dee Ramone". Lo escribió mientras estaba de gira por Europa en 2001.
Dee Dee se mudó a California, donde siguió haciendo música y comenzó una carrera como actor. Aunque no tuvo mucho éxito en esta etapa, consiguió un papel importante en la película de bajo presupuesto "Bikini Bandits" de 2002. También contribuyó con la canción "In a Move" para la banda sonora de la película. Esta canción cuenta con su esposa Barbara en la voz principal.
Su siguiente álbum fue un álbum en vivo producido por Gilby Clarke (ex-Guns N' Roses). Fue grabado el 12 de junio de 2002 en el Hollywood's Key Club (esta grabación nunca fue lanzada). Varias grabaciones no oficiales de "The Dee Dee Ramone Band" circulan, como "Live in Milan, Italy". Las grabaciones de estudio finales de Dee Dee fueron lanzadas por la discográfica Trend Is Dead! Records en el álbum de 2002 Youth Gone Mad Featuring Dee Dee Ramone.
¿Cuándo y dónde falleció Dee Dee Ramone?
Dee Dee Ramone fue encontrado sin vida la tarde del 5 de junio de 2002. Su esposa Barbara Zampini (también conocida como Barbara Ramone) lo encontró en su apartamento de Hollywood, California. Dee Dee fue enterrado en el Hollywood Forever Cemetery en Hollywood. Su tumba está cerca de la estatua cuyo pedestal contiene las cenizas de Johnny Ramone.
Su lápida tiene el sello de Ramones con la frase "I feel so safe flying on a ray on the highest trails above". Esta frase es de su canción "Highest Trails Above", del álbum de los Ramones Subterranean Jungle. En la base de la piedra dice la línea "O.K...I gotta go now". Una imagen de la lápida se puede ver en el video musical de Dropkick Murphys de la canción de Rose Tattoo del álbum de 2013 Signed and Sealed in Blood.
Equipamiento musical de Dee Dee Ramone
Dee Dee Ramone usó amplificadores Ampeg durante toda su carrera con los Ramones. Estos son algunos de sus bajos preferidos:
- Danelectro Bass: Natural, con protector de golpeador blanco y diapasón de palisandro (1974–1975).
- Fender Musicmaster Bass: Rojo, con protector de golpeador rojo y diapasón de palisandro (1974–1975).
- Fender '62 Precision Bass: Blanco, con protector de golpeador de tortuga y diapasón de palisandro (1975–1977).
- Fender '75 Precision Bass: Negro, con protector de golpeador negro y mástil de arce (1975–1977).
- Fender '76 Precision Bass: Blanco, con protector de golpeador negro (a veces rojo) y mástil de arce (1977–1983). Usó al menos 3 bajos como este.
- Fender '78 Precision Bass: Sunburst, con protector de golpeador negro y mástil de arce (1982–1983). Usó al menos 2 bajos como este.
- Fender '79 Precision Bass: Negro, con protector de golpeador blanco y mástil de arce (1983–1988).
- Fender '83 Precision Bass: Blanco, con protector de golpeador blanco y mástil de arce (1983–1988).
- ESP Custom Precision Bass: Crema, con protector de golpeador blanco y diapasón de palisandro (1986–1988).
- ESP Custom P-style Bass: Naranja con gráficos de arañas y diapasón de palisandro (1986–1989).
- ESP Custom Thunderbird Bass: Amarillo con dragones chinos y la palabra "Ramones", diapasón de palisandro (1988–1989).
Discografía de Dee Dee Ramone
- Con Ramones
- Ramones (1976)
- Leave Home (1977)
- Rocket to Russia (1977)
- Road to Ruin (1978)
- End of the Century (1980)
- Pleasant Dreams (1981)
- Subterranean Jungle (1983)
- Too Tough to Die (1984)
- Animal Boy (1986)
- Halfway to Sanity (1987)
- Brain Drain (1989)
- Como solista
Título | Artista | Año |
---|---|---|
"Funky Man" sencillo | Dee Dee King | 1987 |
Standing in the Spotlight | 1989 | |
"What About Me" sencillo | Dee Dee Ramone and the Chinese Dragons | 1993 |
Dee Dee Ramone I.C.L.C. | 1994 | |
I Hate Freaks Like You | 1994 | |
Zonked! (también conocido como Ain't it Fun) | Dee Dee Ramone | 1997 |
Hop Around | 2000 | |
Greatest & Latest | 2000 | |
Youth Gone Mad featuring Dee Dee Ramone | Youth Gone Mad | 2002 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dee Dee Ramone Facts for Kids