robot de la enciclopedia para niños

Annabella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Annabella
Annabella 1934.jpg
Annabella en 1934.
Información personal
Nombre de nacimiento Suzanne Georgette Charpentier
Nacimiento 14 de julio de 1907
Bandera de Francia París, Francia
Fallecimiento 18 de septiembre de 1996
Bandera de Francia Neuilly-sur-Seine, Francia
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de Passy
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Albert Sorre (matr. 1930; fall. 1932)
Tyrone Power (23 de abril de 1939 - 26 de enero de 1948, divorciados)
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 1927
Seudónimo Annabella
Distinciones
  • Copa Volpi

Annabella (nacida como Suzanne Georgette Charpentier en París, Francia, el 14 de julio de 1907 – fallecida en Neuilly-sur-Seine, Francia, el 18 de septiembre de 1996) fue una famosa actriz de cine francesa.

La vida de Annabella: Una estrella del cine

Annabella comenzó su carrera en el cine cuando era muy joven. Su talento la llevó a trabajar tanto en Francia como en Estados Unidos, convirtiéndose en una actriz reconocida a nivel mundial.

Los primeros pasos de Annabella en el cine

Annabella debutó en el cine a los dieciséis años. Esto fue posible gracias a una fotografía que su padre envió a un productor. Su primera película fue la obra maestra Napoleón, dirigida por Abel Gance. Fue durante el rodaje de esta película que adoptó su nombre artístico, Annabella, sugerido por Abel Gance. El nombre se inspiró en un personaje de un escritor famoso, Edgar Allan Poe.

El éxito de Annabella con el cine sonoro

El cine sonoro, que permitía escuchar las voces de los actores, hizo que Annabella se volviera muy popular. La película Le Million (1931), dirigida por René Clair, la mostró al público como una de las actrices más atractivas del cine francés. También actuó junto a Jean Gabin en la película La Bandera, dirigida por Julien Duvivier.

En 1934, Annabella se casó con el actor Jean Murat y tuvieron una hija llamada Anne. En 1936, ganó un importante premio, la Copa Volpi, a la mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Este premio lo recibió por su actuación en la película Veille d'armes (1935). Después de esto, fue elegida para un papel principal en una película británica, Wings of the Morning (1937), donde actuó con Henry Fonda.

Annabella en Hollywood y su vida familiar

La compañía de cine 20th Century Fox contrató a Annabella, y ella se mudó a Estados Unidos. Allí actuó en la película Suez (1938), junto a Loretta Young y Tyrone Power. Annabella y Tyrone Power se casaron en 1939.

Poco después de su boda, la pareja viajó a Europa para que la madre de Annabella pudiera vivir con ellos en Estados Unidos. Su padre y su hermano se quedaron en Francia. Lamentablemente, su hermano falleció durante la Segunda Guerra Mundial. Annabella hizo otro viaje para llevar a su hija Anne a Estados Unidos. Tyrone Power adoptó a Anne, quien más tarde se casó con el actor Oskar Werner.

El jefe de 20th Century Fox, Darryl F. Zanuck, no estuvo contento con el matrimonio de Tyrone Power, su estrella principal. Por esta razón, Annabella no fue elegida para más películas de su estudio, a pesar de tener un contrato. Tampoco le permitieron trabajar con otras compañías de cine.

Annabella y Tyrone Power actuaron juntos en una obra de teatro llamada Liliom. Mientras Power servía en la Segunda Guerra Mundial, Annabella actuó en otra obra de teatro, Blithe Spirit, en Chicago.

El regreso de Annabella al teatro y el final de su carrera

Como actriz de teatro en Broadway, Annabella recibió muy buenas críticas por su actuación en la obra Jacobowsky and the Colonel en 1944. Esta obra fue dirigida por Elia Kazan.

Annabella y Tyrone Power se divorciaron en 1948. Después de esto, Annabella regresó a Francia. Su última película fue en 1952, y se retiró de la actuación después de una aparición en televisión en 1954.

Annabella pasó los últimos años de su vida en su casa en Saint-Pée-sur-Nivelle, en Francia. Falleció en 1996 debido a un problema de corazón. Fue enterrada en el Cementerio de Passy.

Filmografía de Annabella

Annabella participó en muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de ellas:

  • 1927: Napoleón, de Abel Gance
  • 1928: Maldone, de Jean Grémillon
  • 1928: Trois jeunes filles nues, de Robert Boudrioz
  • 1929: La Barcarolle d'amour, de Carl Fröhlich y Henry Roussell
  • 1930: Romance à l'inconnue, de René Barberis
  • 1930: La Maison de la flèche, de Henri Fescourt
  • 1931: Autour d'une enquête, de Robert Siodmak y Henri Chomette
  • 1931: Romance à l'inconnue, de René Barberis
  • 1931: Deux fois vingt ans, de Charles-Félix Tavano
  • 1931: Le Million, de René Clair
  • 1931: Un soir de rafle, de Carmine Gallone
  • 1931: Son altesse l'amour, de Éric Schmidt y Robert Péguy
  • 1932: Paris-Méditerranée, de Joe May
  • 1932: Un fils d'Amérique, de Carmine Gallone
  • 1932: Marie, légende hongroise, de Paul Fejos
  • 1932: Tavaszi zápor, de Paul Fejos
  • 1932: Prima dragoste
  • 1933: Mademoiselle Josette, ma femme, de André Berthomieu
  • 1933: Quatorze Juillet, de René Clair
  • 1933: La bataille, de Nicolas Farkas
  • 1933: Gardez le sourire, de Paul Fejos y René Sti
  • 1933: Sonnenstrahl, de Paul Fejos
  • 1934: Caravan, de Erik Charell
  • 1934: Les Nuits moscovites, de Alexis Granowsky
  • 1935: Variétés, de Nicolas Farkas
  • 1935: La Bandera, de Julien Duvivier
  • 1935: Veille d'armes, de Marcel L'Herbier
  • 1935: L'Équipage, de Anatole Litvak
  • 1936: Anne-Marie, de Raymond Bernard
  • 1937: La Citadelle du silence, de Marcel L'Herbier
  • 1937: Wings of the Morning, de Harold D. Schuster
  • 1937: Under the Red Robe, de Victor Sjöström
  • 1937: Dinner at the Ritz, de Harold D. Schuster
  • 1938: The Baroness and the Butler, de Walter Lang
  • 1938: Hôtel du Nord, de Marcel Carné
  • 1938: Suez, de Allan Dwan
  • 1939: Bridal Suite, de Reginald Owen
  • 1943: Tonight We Raid Calais, de John Brahm
  • 1943: Bomber's Moon, de Charles Fuhr
  • 1947: 13 Rue Madeleine, de Henry Hathaway
  • 1948: Éternel conflit, de Georges Lampin
  • 1949: L'Homme qui revient de loin, de Jean Castanier
  • 1949: Dernier Amour, de Jean Stelli
  • 1949: Désordre, de Jacques Baratier (corto)
  • 1950: Don Juan/Le plus bel amour de Don Juan, de José Luis Sáenz de Heredia
  • 1952: Quema el suelo, de Luis Marquina
  • 1954: Suspense serie televisiva (1 episodio: Diamonds in the Sky)
  • 1985: Élisabeth, de Pierre-Jean de San Bartolomé

Obras de teatro de Annabella

Premios y reconocimientos

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1936 Copa Volpi a la mejor interpretación femenina Víspera de combate Ganadora

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Annabella (actress) Facts for Kids

kids search engine
Annabella para Niños. Enciclopedia Kiddle.