robot de la enciclopedia para niños

Jerzy Kukuczka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerzy Kukuczka
Jerzy Kukuczka Mount Everest 1980.jpg
Jerzy Jurek Kukuczka en el Monte Everest en 1980.
Información personal
Nombre de nacimiento Józef Jerzy Kukuczka
Nacimiento 24 de marzo de 1948
Bandera de Polonia Katowice, Polonia
Fallecimiento 24 de octubre de 1989

Bandera de Nepal Cara Sur del Lhotse, Nepal
Causa de muerte Muerte por caída desde altura
Nacionalidad Polaca (desde 1989)
Religión Catolicismo
Lengua materna Polaco
Información profesional
Ocupación Montañero, electricista
Empleador Alstom ZWUS
Seudónimo Yurek Kukuczka
Carrera deportiva
Deporte Himalayan mountaineering, montañismo y mountaineering in the Tatra Mountains
Distinciones
  • Bronze Medal "For Outstanding Sport Achievements"
  • Cruz de Oro al Mérito de Polonia
  • Cruz de Plata al Mérito
  • Gold Medal "For Outstanding Sport Achievements"
  • Oficial de la Orden Polonia Restituta
  • Silver Medal "For Outstanding Sport Achievements"
  • Orden Olímpica de Plata (1988)

Józef Jerzy Kukuczka (nacido en Katowice, Polonia, el 24 de marzo de 1948 y fallecido en el Lhotse, Nepal, el 24 de octubre de 1989) fue un famoso alpinista polaco. Es considerado uno de los mejores montañistas de la historia. Fue la segunda persona en el mundo en escalar los catorce picos más altos del planeta, conocidos como los ochomiles (montañas de más de 8.000 metros de altura). También fue el primero en conquistar cuatro de estos ochomiles durante el invierno.

Jerzy Kukuczka, a quien muchos llamaban "Jurek", perdió la vida en octubre de 1989. Esto ocurrió mientras escalaba la difícil cara sur del Lhotse, en Nepal. Estaba a unos 8.200 metros de altura cuando una cuerda que usaba se rompió. Esta cuerda la había comprado de segunda mano en un mercado de Katmandú.

La Vida de Jerzy Kukuczka: Un Escalador Legendario

Archivo:Katowice - Graffiti Jerzy Kukuczka
Mural de Jerzy Kukuczka en su ciudad natal de Katowice.

Jerzy Kukuczka comenzó su aventura en la naturaleza explorando cuevas, una actividad llamada espeleología. Pero en 1965, se dedicó por completo al alpinismo. Sus primeras escaladas fueron en los Tatras, los Alpes italianos y los Dolomitas. En estas montañas, logró ascensos importantes en la década de 1970.

En 1974, participó en una expedición al monte Denali. También abrió nuevas rutas en la cara norte del Dru y repitió una ruta en la cara sur del Denali.

Sus Primeras Expediciones en Asia

En 1976, Kukuczka inició sus viajes a Asia. Allí, se enfrentó a montañas de más de 7.000 metros en la cordillera del Hindu Kush. En 1978, escaló el pico más alto de esa cadena, el Tirich Mir (7.692 metros) en Pakistán.

Conquistando los Ochomiles del Himalaya

A partir de 1979, Jerzy Kukuczka empezó a escalar los gigantes del Himalaya. Su primera gran hazaña fue el Lhotse (8.501 metros), que escaló sin usar oxígeno adicional. Después, le siguieron otras cumbres impresionantes:

  • El Everest (1980): Esta fue la única vez que usó oxígeno suplementario.
  • El Makalu (8.481 metros) en 1981.
  • El Broad Peak (8.051 metros) en 1982, que volvió a escalar en 1984 por una ruta diferente.
  • El Gasherbrum II y el Gasherbrum I en 1983.

En 1985, realizó dos ascensos invernales: el Dhaulagiri (8.167 metros) y el Cho Oyu (8.201 metros). En el Dhaulagiri, formó parte de una expedición polaca que llegó a la cima el 21 de enero. En el Cho Oyu, alcanzó la cumbre el 12 de febrero.

Ese mismo año, añadió el Nanga Parbat (8.120 metros) a su lista. Al invierno siguiente, el 11 de enero de 1986, conquistó el Kanchenjunga (casi 8.600 metros). Sin embargo, esta victoria se vio empañada por la muerte de su compañero Andrzej Czok. Después de escalar el K2 y el Manaslu, en 1987 subió el Annapurna (8.091 metros) y el Shisha Pangma. Con esto, completó la escalada de todos los ochomiles.

La Carrera por la Corona del Himalaya

Cuando Kukuczka empezó a escalar los ochomiles, el alpinista italiano Reinhold Messner ya había conquistado cinco cumbres. Messner hizo pública su meta de escalar los catorce ochomiles en 1983. En ese momento, Kukuczka aceptó el desafío.

Aunque Kukuczka se tomaba su tiempo para prepararse, una vez que se adaptaba a la altura, su resistencia física y mental eran increíbles. Por eso, muchos lo consideran uno de los mejores escaladores de todos los tiempos. El 18 de septiembre de 1987, había escalado los catorce ochomiles en solo ocho años. Esto fue más rápido que cualquier otro alpinista hasta ese momento. Durante este proceso, abrió diez nuevas rutas y escaló cuatro de los picos en invierno.

Es sorprendente que, a pesar de lo difíciles que eran sus expediciones y los problemas económicos en la Polonia de su época, Kukuczka no tenía patrocinadores. Su equipo era muy básico, a menudo de segunda mano o hecho por él mismo.

La falta de equipo adecuado fue un factor en su fallecimiento. Mientras intentaba escalar la muy difícil pared sur del Lhotse, a unos 8.200 metros de altura, muy cerca de la cima, la cuerda que usaba se rompió. Como es tradición entre los alpinistas, sus amigos lo enterraron en una grieta del glaciar de la misma montaña.

Lista de Ochomiles Ascendidos por Jerzy Kukuczka

Año Fecha Pico Compañero(s) Descripción
1979 4 de octubre Lhotse Bandera de Polonia Andrzej Czok
Bandera de Polonia Zygmunt Heinrich
Bandera de Polonia Janusz Skorek
Ruta normal por la cara Noroeste
1980 19 de mayo Everest Bandera de Polonia Andrzej Czok Nueva ruta por la cara Sur
1981 15 de octubre Makalu Nueva variante y ascenso en solitario por su cresta Noroeste
1982 30 de julio Broad Peak Bandera de Polonia Wojciech Kurtyka Ruta normal por el espolón Oeste. Estilo alpino (escalada ligera y rápida)
1983 1 de julio Gasherbrum II Bandera de Polonia Wojciech Kurtyka Nueva vía a través del espolón Suroeste. Estilo alpino
1983 23 de julio Gasherbrum I Bandera de Polonia Wojciech Kurtyka Nueva ruta en la cara Suroeste. Estilo alpino
1984 17 de julio Broad Peak Bandera de Polonia Wojciech Kurtyka Nueva vía a través de sus cimas Norte y Central. Estilo alpino
1985 21 de enero Dhaulagiri Bandera de Polonia Andrzej Czok Primer ascenso en invierno a través de la ruta normal por el espolón Noreste
1985 15 de febrero Cho Oyu Bandera de Polonia Zygmunt Heinrich
Bandera de Polonia Maciej Berbeka
Bandera de Polonia Maciej Pawlikowski
Nueva vía por el pilar Sureste. Primer ascenso en invierno a través de una nueva ruta
1985 13 de julio Nanga Parbat Bandera de Polonia Zygmunt Heinrich
Bandera de Polonia Sławomir Łobodziński
Bandera de México Carlos Carsolio
Nueva ruta a través del pilar Sureste
1986 11 de enero Kanchenjunga Bandera de Polonia Krzysztof Wielicki Primer ascenso invernal por la ruta normal a la cara Suroeste
1986 8 de julio K2 Bandera de Polonia Tadeusz Piotrowski Nueva vía por la cara Sur. Estilo alpino
1986 10 de noviembre Manaslu Bandera de Polonia Artur Hajzer Nueva ruta por la cara Noreste. Estilo alpino
1987 3 de febrero Annapurna Bandera de Polonia Artur Hajzer Primera invernal a la ruta normal de la cara Norte
1987 18 de septiembre Shisha Pangma Bandera de Polonia Artur Hajzer Nueva vía por la arista Oeste. Estilo alpino

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jerzy Kukuczka Facts for Kids

kids search engine
Jerzy Kukuczka para Niños. Enciclopedia Kiddle.