Ruth Bader Ginsburg para niños
Datos para niños Ruth Bader Ginsburg |
||
---|---|---|
![]() Ruth Bader Ginsburg en 2010
|
||
|
||
![]() Jueza asociada de la Corte Suprema de los Estados Unidos |
||
10 de agosto de 1993-18 de septiembre de 2020 | ||
Nominado por | Bill Clinton | |
Predecesor | Byron White | |
Sucesor | Amy Coney Barrett | |
|
||
![]() Jueza de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia |
||
30 de junio de 1980-9 de agosto de 1993 | ||
Nominado por | Jimmy Carter | |
Predecesor | Harold Leventhal | |
Sucesor | David Tatel | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ruth Joan Bader | |
Nacimiento | 15 de marzo de 1933 Brooklyn (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 2020 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Martin Ginsburg | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Jueza, abogada y jurista | |
Área | Derecho, derechos de la mujer, igualdad de género, género, tribunal de justicia y corte suprema | |
Empleador | ||
Seudónimo | Notorious R.B.G. y R.B.G. | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Firma | ||
![]() |
||
Ruth Joan Bader Ginsburg (nacida en Brooklyn, Nueva York, el 15 de marzo de 1933 y fallecida en Washington D. C. el 18 de septiembre de 2020) fue una jueza y experta en leyes estadounidense. Se hizo muy conocida por su importante trabajo en la lucha por la igualdad legal entre hombres y mujeres.
Desde 1993 hasta 2020, fue jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Fue nombrada para este cargo por el presidente Bill Clinton. En 1972, Ruth Bader Ginsburg ayudó a fundar la sección de derechos de la mujer en la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.
Ginsburg fue muy popular en Estados Unidos. Se convirtió en un símbolo de la cultura pop y recibió el apodo de «Notorious RBG». Este apodo hacía referencia a un famoso rapero. Muchas personas la veían como un ejemplo de resistencia y de búsqueda de la justicia social. En febrero de 2020, recibió el premio World Peace & Liberty Award por su contribución a la paz y la libertad.
Falleció el 18 de septiembre de 2020 debido a un cáncer de páncreas que se había extendido.
Contenido
¿Cómo fue la vida de Ruth Bader Ginsburg?
Ruth Bader Ginsburg nació en Brooklyn en una familia judía. Su madre, Celia, la animó mucho a leer y a estudiar. Celia falleció el día en que Ruth se graduaba del instituto.
Ruth estudió con una beca en la Universidad de Cornell en la década de 1950. Allí conoció a Martin Ginsburg, quien se convertiría en su esposo. Juntos, estudiaron Derecho en la Universidad de Harvard. Ruth se destacó como una de las mejores estudiantes de su clase, a pesar de los desafíos que enfrentó.
Su lucha por la igualdad legal
En 1972, Ruth Bader Ginsburg fundó la sección de derechos de la mujer en la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles. Desde allí, comenzó una importante batalla legal para lograr la igualdad entre hombres y mujeres.
Ella lideró seis casos muy importantes ante la Corte Suprema de Estados Unidos y ganó cinco de ellos. En 1971, el tribunal decidió por primera vez que tratar a una mujer de manera diferente a un hombre era contrario a la Constitución y, por lo tanto, ilegal. Este caso se conoció como Reed v. Reed.
Su carrera como jueza
Ruth Bader Ginsburg comenzó su carrera como jueza en 1980. El presidente Jimmy Carter la nombró jueza del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia, donde trabajó durante 13 años.
En 1993, el presidente Bill Clinton la nombró jueza del Tribunal Supremo. Esto ocurrió después de que el juez asociado Byron White se retirara. El Senado aprobó su nombramiento con muchos votos a favor. Así, se convirtió en la segunda mujer en la historia en servir en este importante tribunal. Después de ella, otras mujeres como Sandra Day O'Connor, Sonia Sotomayor, Elena Kagan, Amy Coney Barrett y Ketanji Brown Jackson también se unieron a la Corte Suprema.
Durante sus años en el Tribunal Supremo, Ginsburg fue una de las voces principales que apoyaban la justicia y la igualdad para todos. Ella siempre defendió los derechos de las personas y la aplicación justa de las leyes.
Ruth Bader Ginsburg superó dos diagnósticos de cáncer a lo largo de su vida. En 2018, a los 85 años, fue hospitalizada por una caída. Luego, le encontraron nódulos cancerosos en los pulmones y fue operada. A pesar de los problemas de salud, ella siempre regresó a su puesto, mostrando su gran compromiso.
¿Cuándo falleció Ruth Bader Ginsburg?
Ruth Bader Ginsburg falleció el 18 de septiembre de 2020, a los 87 años. En ese momento, estaba luchando contra un cáncer de páncreas que se había extendido.
La Corte Suprema de Justicia de EE. UU. informó que la jueza murió en su casa en Washington D. C., acompañada por su familia.
John Roberts, el presidente de la Corte Suprema, dijo que la nación había perdido a una jurista muy importante. También mencionó que la recordarían como una defensora incansable de la justicia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también expresó que Ruth Bader Ginsburg fue una mujer increíble que tuvo una vida extraordinaria.
¿Apareció Ruth Bader Ginsburg en el cine y la televisión?
Sí, la vida de Ruth Bader Ginsburg ha sido llevada a la pantalla.
- En 2017, la actriz Felicity Jones la interpretó en la película On the Basis of Sex (conocida como La voz de la igualdad o Una cuestión de género). La película fue dirigida por Mimi Leder.
- También se hizo un documental sobre su vida, titulado con sus iniciales: RBG.
- En la serie de televisión The Big Bang Theory, en un episodio de la temporada 12, uno de los personajes se disfrazó de ella.
- En la serie The Good Fight, Ruth Bader Ginsburg aparece en algunas ocasiones como una visión para el personaje de Diane Lockhart.
- En un episodio de la serie Suits, se la menciona en un juego de preguntas sobre la Universidad de Harvard.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ruth Bader Ginsburg Facts for Kids