robot de la enciclopedia para niños

Alberto Franchetti para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Alberto Franchetti circa 1906
Alberto Franchetti. (Fotografía de Giovanni Artico, ca 1906)

Alberto Franchetti (nacido en Turín el 18 de septiembre de 1860 y fallecido en Viareggio el 4 de agosto de 1942) fue un importante compositor de ópera de Italia. Perteneció a una corriente musical llamada verismo y también fue parte de la Giovane Scuola (que significa "Escuela de Jóvenes").

Al principio, Franchetti tenía los derechos para crear una ópera basada en la obra de teatro Tosca, escrita por Victorien Sardou. Sin embargo, más tarde vendió esos derechos a otro famoso compositor, Giacomo Puccini.

¿Quién fue Alberto Franchetti?

Sus primeros años y estudios

Alberto Franchetti nació en una familia noble en Turín. Desde joven mostró interés por la música. Estudió en varias ciudades importantes: primero en Venecia, luego en Dresde con Felix Draeseke, y finalmente en el Conservatorio de Múnich, donde fue alumno de Josef Rheinberger.

Sus primeras obras y estilo musical

Su primera ópera exitosa fue Asrael, que se estrenó en 1888. El estilo musical de Franchetti era una mezcla interesante. Combinaba elementos de compositores como Richard Wagner y Giacomo Meyerbeer con el estilo italiano del verismo, que buscaba mostrar la vida real en la ópera. Por esta razón, algunos críticos de su tiempo lo llamaban el "Meyerbeer de la Italia moderna".

¿Qué óperas lo hicieron famoso?

Muchos expertos consideran que su mejor obra es Cristoforo Colombo (1892), una ópera sobre Cristóbal Colón. Sin embargo, la ópera más popular de Franchetti fue Germania, que se estrenó en 1902 con un libreto (la historia de la ópera) escrito por Luigi Illica.

Germania fue muy famosa y se presentó en muchos lugares del mundo antes de la Primera Guerra Mundial. Directores de orquesta como Arturo Toscanini y cantantes como Enrico Caruso la apreciaban mucho. Caruso incluso grabó algunas canciones de esta ópera. Pero después de la guerra, Germania dejó de ser tan conocida.

Se dice que el libreto de otra ópera muy famosa, La bohème, fue ofrecido primero a Franchetti. Pero él estaba muy ocupado y se lo pasó a su amigo Giacomo Puccini, quien la convirtió en una de las óperas más queridas de todos los tiempos.

¿Por qué sus obras se olvidaron?

Lamentablemente, las obras de Franchetti dejaron de ser interpretadas por un tiempo debido a las difíciles circunstancias políticas de la época en Italia. A pesar de que otros músicos, como Pietro Mascagni, intentaron ayudarlo, sus obras no pudieron ser presentadas. Esto ocurrió poco antes de su fallecimiento en 1942, a los 81 años.

Sin embargo, en años recientes, algunas de sus óperas, como Cristoforo Colombo y Germania, han vuelto a ser presentadas y grabadas. Esto ha permitido que el público descubra la calidad de su música, especialmente su habilidad para usar la orquesta y los coros de manera impresionante.

También compuso una sinfonía en mi menor, además de sus óperas.

Sus hijos también fueron talentosos

Alberto Franchetti tuvo hijos que también destacaron en sus campos. Su hijo Arnold Franchetti (1911-1993) se convirtió en un compositor exitoso después de mudarse a los Estados Unidos en 1949. Antes de eso, estudió física y música, incluso con el famoso compositor Richard Strauss. Arnold fue profesor de composición en la Escuela de Música Hartt en la Universidad de Hartford.

Otro de sus hijos, Raimondo Franchetti, fue un conocido explorador que viajó por África Oriental.

Óperas de Alberto Franchetti

Aquí tienes una lista de algunas de las óperas más importantes de Alberto Franchetti:

  • 1888 — Asrael, con libreto de Ferdinando Fontana.
  • 1892 — Cristoforo Colombo, con libreto de Luigi Illica. Se estrenó para celebrar los 400 años del Descubrimiento de América.
  • 1894 — Fior d'Alpe, con libreto de Leo de Castelnuovo.
  • 1897 — Il signor di Pourceaugnac, una ópera cómica basada en una obra de Molière.
  • 1902 — Germania, con libreto de Luigi Illica.
  • 1906 — La figlia di Iorio, con libreto de Gabriele D'Annunzio.
  • 1915 — Notte di leggenda, con libreto de Giovacchino Forzano.
  • 1921 — Giove a Pompei, una comedia musical en la que colaboró con Umberto Giordano.
  • 1922 — Glauco, con libreto de Giovacchino Forzano.
  • 1930 — Fiori del Brabante.

También dejó algunas obras incompletas, como Zoroastro y Il finto paggio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alberto Franchetti Facts for Kids

kids search engine
Alberto Franchetti para Niños. Enciclopedia Kiddle.