robot de la enciclopedia para niños

Gabino Diego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gabino Diego
Gabino Diego en Socovos.jpg
Gabino Diego en 2014
Información personal
Nombre de nacimiento Gabino Diego Solís
Nacimiento 6 de septiembre de 1966
Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Pareja Rosa Boladeras
Educación
Educado en Colegio de Nuestra Señora del Recuerdo
Información profesional
Ocupación actor
Años activo desde 1983
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actor de reparto
1990 ¡Ay, Carmela!

Gabino Diego Solís (nacido en Madrid, España, el 6 de septiembre de 1966) es un reconocido actor español. En 1990, recibió el prestigioso Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto por su papel en la película ¡Ay, Carmela!.

La vida y carrera de Gabino Diego

Gabino Diego siempre mostró interés por la actuación y la música. De joven, incluso cantaba en el metro para ganar algo de dinero. Sus estudios los realizó en Madrid. Antes de terminar el Bachillerato, en 1983, tuvo una gran oportunidad. Jaime Chávarri, a través de Cristina Rota, le ofreció su primer papel importante en la película Las bicicletas son para el verano.

Primeros pasos en el cine

En Las bicicletas son para el verano, Gabino interpretó a un joven que experimenta cambios difíciles debido a los eventos de la época. Aunque su actuación recibió algunas críticas, el director Fernando Fernán Gómez le dio otra oportunidad. Tres años después, en 1986, Gabino actuó en El viaje a ninguna parte. Allí interpretó al hijo de un cómico, un muchacho que al principio no estaba de acuerdo con la profesión de su padre, pero que, al acompañarlo en una gira, llega a comprenderlo y aceptarlo. Ese mismo año, también participó en la serie de televisión Segunda enseñanza.

El humor y el reconocimiento

En 1988, Gabino Diego rodó "Amanece que no es poco", una película de humor muy original y con situaciones divertidas. Durante el rodaje, Gabino disfrutó mucho de la Sierra de Albacete y de su gente. Tanto es así que, en 2014, el pueblo de Socovos le dedicó una calle en su honor, agradeciéndole el cariño que siempre ha mostrado por el lugar.

En 1989, Carlos Saura le dio un papel muy importante en "¡Ay, Carmela!". Allí interpretó a un personaje que, a pesar de no poder hablar, vivía experiencias muy intensas. Su actuación fue tan destacada que la Academia de Cine Española le otorgó el Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto. También fue nominado al Premio Félix de Cine Europeo. Gabino dedicó su premio a Luis Escobar Kirkpatrick, quien había fallecido recientemente.

Consolidación como actor

Después de su éxito, Imanol Uribe le ofreció interpretar a un personaje histórico, Felipe IV, en la película "El rey pasmado" (1991). Por este papel, Gabino obtuvo su segunda nominación a los Premios Goya. Su interpretación de un rey que descubre nuevas experiencias lo consolidó como un actor importante en España.

Archivo:Gabino Diego cropped 1996
Gabino Diego en 1996

El año 1992 trajo dos importantes reencuentros para Gabino. Primero, volvió a trabajar con Jaime Chávarri en "Tierno verano de ... y azoteas", donde interpretó una historia de amor. El segundo reencuentro fue en "Belle Époque", donde trabajó de nuevo con Fernando Fernán Gómez. En esta película, Gabino interpretó a un joven con una personalidad compleja que busca su propia libertad.

Su habilidad para interpretar personajes con cierta fragilidad le permitió obtener un papel destacado en "Los peores años de nuestra vida" (1994), dirigida por Emilio Martínez Lázaro. En esta película, Gabino interpretó a un personaje sensible y elocuente, que sabía aceptar los desafíos de la vida. Por este papel, recibió su cuarta nominación a los Premios Goya. Además, su personaje quedó muy asociado al de Jorge Sanz, quien interpretaba a su hermano en la película.

En 1994, Gabino Diego recibió el premio "Un Futuro de Cine" del Festival de Cine de València - Cinemajove, que reconoce la trayectoria de jóvenes talentos.

En 1996, interpretó a Santi en "El amor perjudica seriamente la salud", donde su personaje estaba profundamente enamorado de Diana (Penélope Cruz). La película sigue su historia a lo largo de treinta años de la historia de España. Santi es un hombre que, por amor, deja su trabajo y se convierte en piloto militar.

En 1998, Gabino protagonizó "La hora de los valientes", dirigida por Antonio Mercero. En esta película, su personaje, que parecía insignificante al principio, se transforma en una persona heroica. Gabino interpretó a Manuel, un joven que salva importantes obras de arte de los bombardeos. Por esta actuación, fue nominado al Premio Goya a la mejor interpretación masculina protagonista.

En 2002, Gabino participó en la exitosa película Torrente 2: misión en Marbella de Santiago Segura. Anteriormente, ya había hecho una pequeña aparición en la primera parte de la saga, Torrente, el brazo tonto de la ley, junto a Jorge Sanz.

Desde 2005, Gabino Diego ha dedicado gran parte de su carrera al teatro, participando en obras como El apagón (2012) y Una noche con Gabino Diego (2013), esta última muy elogiada por la crítica. En 2015, actuó junto a Antonio Garrido y Antonio Hortelano en la comedia Nuestras mujeres.

Filmografía de Gabino Diego

Gabino Diego ha participado en numerosas películas a lo largo de su carrera:

Año Título Personaje Director
1983 Las bicicletas son para el verano Luisito Jaime Chávarri
1985 El rollo de septiembre Lorenzo Mariano Ozores
1986 Eliminators Guardia joven Peter Manoogian
El viaje a ninguna parte Carlos Piñeiro Fernando Fernán Gómez
1987 El extranger-oh! de la calle Cruz del Sur Jorge Grau
1988 Amanece, que no es poco Portavoz americano José Luis Cuerda
1989 El mar y el tiempo Basilio Fernando Fernán Gómez
1990 Ovejas negras Emilio José María Carreño Bermúdez
¡Ay, Carmela! Gustavete Carlos Saura
1991 La viuda del capitán Estrada Tomás José Luis Cuerda
Fuera de juego Abogado Antonio Mancilla Fernando Fernán Gómez
El rey pasmado Rey Felipe IV Imanol Uribe
La noche más larga Fito José Luis García Sánchez
1992 Tierno verano de ... y azoteas Pablo Jaime Chávarri
Belle Époque Juanito Fernando Trueba
1993 Supernova Saturnino Juan Miñón
Dollar Mambo El soldado americano Paul Leduc
Máscara de Diijon Dijon Nicolás Echevarría
1994 Los peores años de nuestra vida Alberto Emilio Martínez Lázaro
Los hombres siempre mienten Martín Antonio del Real
1995 Así en el Cielo como en la Tierra San Juan Evangelista José Luis Cuerda
1996 Two Much Manny Fernando Trueba
El amor perjudica seriamente la salud Santi Joven Manuel Gómez Pereira
1998 Torrente, el brazo tonto de la ley Atracador 2 Santiago Segura
Cha Cha Chá Gustavo Antonio del Real
1998 La hora de los valientes Manuel Antonio Mercero
2001 Pata negra José Luis Oliveros
2002 Torrente 2: Misión en Marbella Cuco Santiago Segura
El oro de Moscú Felipe IBM Jesús Bonilla
La balsa de piedra José George Sluizer
2003 Sangre de Cuba Armín Juan Gerard
Una de Zombis Enterrador Miguel Ángel Lamata
2005 W.C. Enio Mejía
El sueño de una noche de San Juan Lisandro (voz) Ángel de la Cruz y Manolo Gómez
2007 Ekipo Ja Gabino Diego Juan Antonio Muñoz
2006 Desde que amanece apetece Pelayo Antonio del Real
2009 King Conqueror John el Escribá José Antonio Escrivá
2011 La daga de Rasputín Hijo de exiliados españoles Jesús Bonilla
2016 Nuestros amantes Jorge Miguel Ángel Lamata
2018 Tiempo después Rey José Luis Cuerda

Apariciones en televisión

  • Segunda enseñanza. Dirigida por Pedro Masó (1986).
  • Don Rock. Dirigida por Rafael Alcázar (1986).
  • Gatos en el tejado. Dirigida por Alfonso Ungría (1987-88).
  • Pero ¿esto qué es?. Dirigida por Hugo Stuven (1989).
  • Tristán García. Dirigida por José Cermeño (1989).
  • La huella del crimen 2: El crimen de Don Benito. Dirigida por Antonio Drove (1990).
  • Presentación de Coca-Cola. Un año de Rock. CANAL + (1992).
  • El huevo de Colón. Dirigida por Javier Gurruchaga (1992).
  • Anuncio de Freixenet (1995).
  • Videoclip El alma al aire de Alejandro Sanz (2001).
  • Monólogo El club de la comedia (2005)
  • Anuncio de Freixenet (2005).
  • Águila Roja (2015)

Obras de teatro

  • La fuerza de la costumbre (1987)
  • Catón (1989)
  • Golfos de Roma (1993)
  • Una noche con Gabino (2005)
  • Los 39 escalones (2008)
  • El apagón (2012)
  • Nuestras mujeres (2015)
  • El intercambio (2016-2017)
  • "La curva de la felicidad" (2023)

Premios y reconocimientos

Premios Goya

Año Categoría Película Resultado
1990 Mejor interpretación masculina de reparto ¡Ay, Carmela! Ganador
1991 Mejor interpretación masculina protagonista El rey pasmado Candidato
1992 Mejor interpretación masculina de reparto Belle Époque Candidato
1994 Mejor interpretación masculina protagonista Los peores años de nuestra vida Candidato
1998 Mejor interpretación masculina protagonista La hora de los valientes Candidato

Premios Fotogramas de Plata

Año Categoría Película/Montaje Resultado
1990 Mejor actor de cine ¡Ay, Carmela! Candidato
1991 Mejor actor de cine El rey pasmado
Fuera de juego
La noche más larga
La viuda del capitán Estrada
Candidato
1993 Mejor actor de cine Tierno verano de ... y azoteas Semifinalista (1.ª ronda)
1994 Mejor actor de cine Los peores años de nuestra vida Candidato
2005 Mejor actor de teatro Una noche con Gabino Ganador

Premios del Cine Europeo

Año Categoría Película Resultado
1990 Mejor actor europeo ¡Ay, Carmela! Candidato

Premios Unión de Actores

Año Categoría Película Resultado
1992 Mejor interpretación secundaria de cine Belle Époque Candidato
1994 Mejor interpretación protagonista de cine Los peores años de nuestra vida Candidato

Festival Internacional de Cine de València – Cinema Jove

Año Categoría Resultado
1994 Un futuro de Cine Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gabino Diego Facts for Kids

kids search engine
Gabino Diego para Niños. Enciclopedia Kiddle.