Steven Pinker para niños
Datos para niños Steven Pinker |
||
---|---|---|
![]() Steven Pinker (2023)
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Steven Arthur Pinker | |
Nacimiento | 18 de septiembre de 1954 ciudad de Montreal, provincia de Quebec, Canadá ![]() |
|
Residencia | Boston | |
Nacionalidad | Canadá Estados Unidos |
|
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Dawson College, McGill University, Harvard University |
|
Supervisor doctoral | Stephen Kosslyn | |
Información profesional | ||
Ocupación | psicología evolucionista, psicología experimental, ciencia cognitiva, lingüística | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Gary Marcus | |
Movimiento | Ateísmo | |
Obras notables |
|
|
Afiliaciones | Universidad Harvard | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | stevenpinker.com | |
Distinciones | Troland Award (2003, National Academy of Sciences), Henry Dale Prize (2004, Royal Institution), Walter P. Kistler Book Award (2005), Humanist of the Year award (2006, issued by the AHA), George Miller Prize (2010, Cognitive Neuroscience Society) Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento (2022) |
|
Steven Arthur Pinker (nacido en Montreal, el 18 de septiembre de 1954) es un psicólogo, científico y escritor canadiense. Es profesor en la Universidad de Harvard. Es muy conocido por sus ideas sobre cómo la mente humana ha evolucionado y cómo funciona el cerebro, como si fuera una computadora.
Sus estudios se centran en cómo percibimos el mundo y cómo los niños aprenden a hablar. Pinker cree que el lenguaje es algo que los humanos traemos de nacimiento, como un "instinto" que se ha desarrollado a lo largo del tiempo. Sus libros más famosos para el público en general, como El instinto del lenguaje y La tabla rasa, han ganado muchos premios.
Contenido
Steven Pinker: Un Científico de la Mente y el Lenguaje
¿Quién es Steven Pinker?
Steven Pinker nació en una familia de clase media en Montreal, Canadá. Sus abuelos llegaron a Canadá desde Polonia y Rumanía. Su padre era abogado y su madre trabajaba como orientadora en una escuela. Su hermana, Susan, también es psicóloga y escritora, y su hermano Robert es analista para el gobierno de Canadá.
Steven Pinker está casado con la filósofa Rebecca Goldstein. No tiene hijos.
Su Formación Académica y Carrera
Pinker estudió psicología experimental en la Universidad McGill y obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard en 1979. Ha sido profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y actualmente enseña psicología en la Universidad de Harvard.
El Lenguaje como un Instinto Humano
Steven Pinker es famoso por su idea de que el lenguaje es un "instinto" que tenemos los humanos. Esto significa que nacemos con la capacidad de aprender a hablar. Él explica esta idea en su libro El instinto del lenguaje (1994).
Pinker se basa en el trabajo de Noam Chomsky, quien también pensaba que el lenguaje es una habilidad innata. Pinker añade que muchas otras habilidades de nuestra mente también han evolucionado con el tiempo.
Cómo Funciona la Mente Humana
En sus libros Cómo funciona la mente y La tabla rasa, Pinker explora la psicología evolucionista. Esta teoría sugiere que nuestra mente es como una "navaja suiza" con muchas herramientas especializadas. Estas herramientas nos ayudan a resolver problemas, y se desarrollaron a lo largo de la evolución para ayudar a nuestros antepasados.
Pinker y otros científicos creen que la mente humana evolucionó por selección natural, al igual que otras partes de nuestro cuerpo. Esta forma de ver la mente está creciendo mucho en el campo de la ciencia cognitiva.
Premios y Reconocimientos de Steven Pinker
Steven Pinker ha recibido muchos honores por su trabajo. En 2004, la revista Time lo nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo. También ha recibido doctorados honorarios de varias universidades importantes.
En 2006, la Asociación Humanista Estadounidense le dio el premio Humanista del Año por ayudar a la gente a entender mejor la evolución humana. En 2022, ganó el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de "Humanidades y Ciencias Sociales".
Publicaciones Importantes
Libros
- 1994: El instinto del lenguaje. Cómo crea el lenguaje la mente (The Language Instinct)
- 1997: Cómo funciona la mente (How the Mind Works)
- 1999: Words and Rules: The Ingredients of Language
- 2002: La tabla rasa. La negación moderna de la naturaleza humana (The Blank Slate: The Modern Denial of Human Nature)
- 2007: El mundo de las palabras. Una introducción a la naturaleza humana (The Stuff of Thought: Language as a window into human nature)
- 2011: Los ángeles que llevamos dentro. Cómo la sociedad ha mejorado (The Better Angels of Our Nature: Why Violence Has Declined)
- 2014: El sentido del estilo. La guía de escritura del pensador del siglo XXI (The Sense of Style: The Thinking Person's Guide to Writing in the 21st Century)
- 2018: En defensa de la Ilustración. Por la razón, la ciencia, el humanismo y el progreso (Enlightenment Now)
- 2021: Racionalidad. Qué es, por qué escasea y cómo promoverla (Rationality: What It Is, Why It Seems Scarce, Why It Matters)
Artículos Científicos
- Pinker, S. (1991) «Rules of Language». Science, 253, 530-535.
- Ullman, M., Corkin, S., Coppola, M., Hickok, G., Growdon, J. H., Koroshetz, W. J., & Pinker, S. (1997) «A neural dissociation within language: Evidence that the mental dictionary is part of declarative memory, and that grammatical rules are processed by the procedural system». Journal of Cognitive Neuroscience, 9, 289-299.
- Pinker, S. (2003) «Language as an adaptation to the cognitive niche». In M. Christiansen & S. Kirby (Eds.), Language evolution: States of the Art. New York: Oxford University Press.
- Pinker, S. (2005) «So How Does the Mind Work?» Mind and Language, 20(1), 1-24.
- Jackendoff, R. & Pinker, S. (2005) «The nature of the language faculty and its implications for evolution of language (Reply to Fitch, Hauser, & Chomsky)» Cognition, 97(2), 211-225.
Véase también
En inglés: Steven Pinker Facts for Kids