robot de la enciclopedia para niños

Radio de Van der Waals para niños

Enciclopedia para niños

El radio de Van der Waals es como el "espacio personal" de un átomo. Imagina que los átomos son como pequeñas esferas. Este radio es la mitad de la distancia más cercana a la que dos átomos pueden acercarse sin unirse químicamente, solo por fuerzas muy débiles que los atraen o repelen. Estas fuerzas se llaman fuerzas de Van der Waals.

Los gases reales no se comportan siempre como los gases ideales. Los gases ideales son un modelo simple que asume que las partículas no ocupan espacio y no interactúan entre sí. Sin embargo, en la realidad, los átomos y las moléculas sí tienen un tamaño y sí interactúan. Por ejemplo, los gases reales pueden convertirse en líquidos o sólidos si se enfrían mucho o se comprimen, algo que no ocurre con los gases ideales.

Para entender mejor el comportamiento de los gases reales, el científico Johannes Diderik van der Waals propuso una modificación a la ley de los gases ideales. Su ecuación incluye dos ajustes: uno para las fuerzas de atracción entre las partículas y otro para el volumen que ocupan los átomos o moléculas. Este último ajuste, llamado volumen de exclusión, nos ayuda a calcular el radio de Van der Waals.

Radio de Van der Waals: El Espacio Personal de los Átomos

¿Qué es el Radio de Van der Waals?

El radio de Van der Waals es una medida del tamaño de un átomo cuando no está formando enlaces químicos con otros átomos. Piensa en él como el límite exterior de un átomo, el espacio que "ocupa" y que otros átomos no pueden invadir fácilmente sin ser repelidos. Es importante porque nos ayuda a entender cómo se empaquetan los átomos y las moléculas en diferentes materiales, como los cristales o los gases.

¿Por qué es Importante Entenderlo?

Entender el radio de Van der Waals nos ayuda a comprender mejor cómo se comportan los gases y cómo se organizan las moléculas.

Gases Ideales vs. Gases Reales

Los gases ideales son un modelo teórico donde las partículas no tienen tamaño y no se atraen ni se repelen. Pero en el mundo real, los gases están formados por átomos y moléculas que sí tienen un tamaño y que interactúan entre sí. El radio de Van der Waals nos permite tener en cuenta el tamaño real de estas partículas, lo que hace que nuestras predicciones sobre el comportamiento de los gases sean mucho más precisas.

La Ecuación de Van der Waals

La ecuación de Van der Waals es una fórmula que corrige la ley de los gases ideales para que funcione mejor con los gases reales. Introduce dos valores:

  • Uno que ajusta las fuerzas de atracción entre las moléculas.
  • Otro, llamado b (volumen de exclusión), que representa el espacio que ocupan los átomos y el volumen alrededor de ellos donde otras partículas no pueden estar debido a las fuerzas de repulsión.

Conociendo el valor de b (que se obtiene de experimentos), podemos calcular el radio r de Van der Waals usando una fórmula matemática.

¿Cómo se Mide el Radio de Van der Waals?

Existen varias formas de determinar el radio de Van der Waals. Los valores que encontramos en las tablas suelen ser un promedio de diferentes mediciones, por eso pueden variar un poco entre distintas fuentes.

Medidas en Cristales

Una forma común de medir estos radios es estudiando los cristales moleculares. En estos cristales, las moléculas se mantienen unidas por las fuerzas de Van der Waals, no por enlaces químicos fuertes. Al observar qué tan cerca pueden estar dos átomos de moléculas diferentes sin unirse, los científicos pueden estimar sus radios de Van der Waals. Linus Pauling y Arnold Bondi fueron pioneros en este tipo de estudios.

Por ejemplo, en el helio sólido, los átomos solo se mantienen unidos por fuerzas de Van der Waals. La distancia entre los centros de dos átomos de helio vecinos es el doble de su radio de Van der Waals. Midiendo la densidad del helio sólido, se puede calcular este radio.

Otros Métodos de Medición

También se pueden usar otras propiedades de los gases para calcular el radio de Van der Waals, como:

  • La refractividad molar: que mide cómo la luz se dobla al pasar por un gas.
  • La polarizabilidad: que indica cómo la nube de electrones de un átomo se deforma cuando se le aplica un campo eléctrico.

Estos métodos dan valores similares, aunque no idénticos, lo que demuestra que el radio de Van der Waals puede variar ligeramente dependiendo del entorno químico del átomo.

Tabla de Radios de Van der Waals

La siguiente tabla muestra algunos radios de Van der Waals para diferentes elementos. Estos valores nos dan una idea del tamaño relativo de los átomos. Los valores se expresan en picometros (pm), donde 1 picometro es una billonésima parte de un metro (1 × 10−12 metros).

Radios de Van der Waals
Elemento radio (Å)
Hidrógeno 1,20 (1,09)
Carbono 1,70
Nitrógeno 1,55
Oxígeno 1,52
Flúor 1,47
Fósforo 1,80
Azufre 1,80
Cloro 1,75
Cobre 1,40
Radios de Van der Waals de la
Compilación de Bondi (1964).
Valores de otras fuentes pueden
ser diferentes (ver texto)

Véase también

kids search engine
Radio de Van der Waals para Niños. Enciclopedia Kiddle.