robot de la enciclopedia para niños

Años 1990 para niños

Enciclopedia para niños

Los años 90 fueron una década muy importante, que abarcó desde el 1 de enero de 1990 hasta el 31 de diciembre de 1999. Fue un tiempo de grandes cambios en el mundo, especialmente después de la caída del Muro de Berlín en 1989 y el fin de la Guerra Fría. Esto significó que la forma en que los países se relacionaban cambió mucho, y Estados Unidos se convirtió en la única superpotencia mundial.

En Europa, muchos países que antes estaban bajo sistemas autoritarios comenzaron a transformarse en democracias y a cambiar sus economías. Algunos países como Checoslovaquia, Yugoslavia y la Unión Soviética se dividieron en varios países nuevos. En el caso de Yugoslavia, hubo conflictos debido a las diferencias entre grupos, lo que llevó a situaciones difíciles durante toda la década. Otros países que dependían de la Unión Soviética, como Cuba y Corea del Norte, tuvieron problemas económicos. Mientras tanto, la Unión Europea se hizo más fuerte con acuerdos importantes como el Tratado de Maastricht.

En agosto de 1990, comenzó la guerra del Golfo. Irak, bajo el mando de Saddam Hussein, invadió Kuwait. Con el apoyo de las Naciones Unidas, Estados Unidos y otros países formaron una gran alianza para liberar Kuwait en 1991. Esta operación, llamada "Tormenta del Desierto", terminó con la victoria de la coalición, dejando a Irak con grandes problemas y sanciones internacionales.

En 1992, Somalía sufrió una gran crisis con escasez de alimentos y enfermedades. La comunidad internacional, liderada por Estados Unidos y la ONU, intervino para ayudar. En 1993, hubo un enfrentamiento importante en Mogadiscio entre las fuerzas internacionales y grupos locales. Después de esto, las tropas se retiraron. En 1994, en Ruanda, ocurrió una tragedia donde muchas personas perdieron la vida.

En Asia, China recuperó Hong Kong de Reino Unido en 1997 y Macao de Portugal en 1999. Una crisis financiera asiática en 1997 causó más pobreza en el Sudeste Asiático. En África, la segunda guerra del Congo afectó a varios países y causó muchas pérdidas de vidas.

En Latinoamérica, Estados Unidos y varios países de la región acordaron el Consenso de Washington. Este acuerdo buscaba fortalecer los lazos económicos y comerciales, llevando a algunos países como Argentina, Perú, Brasil, Venezuela y México a privatizar servicios públicos y empresas. Al principio, esto ayudó a la economía, pero con el tiempo, algunos países enfrentaron problemas de deuda y crisis económicas, como el "Efecto Tequila" en México y el "Efecto Caipirinha" en Brasil.

Culturalmente, los años 90 vieron el crecimiento de la diversidad cultural y de nuevas formas de comunicación. Surgieron tecnologías como la televisión por cable, los teléfonos móviles y, lo más importante, Internet. También aparecieron los primeros programas de telerrealidad en la televisión.

Al final de la década, hubo un gran crecimiento de las empresas de internet, conocido como la "burbuja de las punto-com". Esta burbuja creció mucho entre 1997 y 2000, pero luego estalló, causando la quiebra de muchas empresas tecnológicas.

Acontecimientos históricos importantes

De 1990 a 1992

Archivo:Presidente Patricio Aylwin, junto a su esposa
Presidente Patricio Aylwin junto a su esposa.
  • 1990: Chile recupera la democracia. El 11 de marzo de 1990, el gobierno militar de Augusto Pinochet terminó y Patricio Aylwin asumió la presidencia. El Congreso reabrió sus puertas en Valparaíso. Esto marcó el inicio de la transición a la democracia en Chile.
  • 1990: Fin del conflicto en Nicaragua. El 25 de febrero de 1990, Violeta Chamorro ganó las elecciones en Nicaragua, poniendo fin a un conflicto que había durado una década. Se convirtió en la primera mujer presidenta de Nicaragua.
  • 1990: Alemania se reunifica. El 3 de octubre de 1990, la República Democrática Alemana (Alemania Oriental) y la República Federal de Alemania (Alemania Occidental) se unieron, formando una sola Alemania. Esto fue un momento histórico después de años de división.
  • 1990: Alberto Fujimori es presidente de Perú. Alberto Fujimori ganó las elecciones en Perú y se convirtió en presidente. Fue el primer líder de ascendencia japonesa en gobernar un país fuera de Japón.
  • 1991: Guerra del Golfo. El 17 de enero de 1991, las fuerzas aliadas lanzaron la "Operación Tormenta del Desierto", una gran ofensiva aérea para liberar Kuwait.
  • 1991: Yugoslavia se desintegra y comienza el conflicto en Bosnia. Las diferencias entre las seis repúblicas de la Federación Yugoslava llevaron a su separación. Croacia y Eslovenia declararon su independencia en 1991, lo que causó enfrentamientos.
  • 1991: El fin de la Unión Soviética. La Unión Soviética dejó de existir formalmente el 21 de diciembre de 1991. Muchos países de Europa del Este se liberaron de los gobiernos comunistas. Boris Yeltsin se convirtió en presidente de Rusia. Varias repúblicas que formaban parte de la Unión Soviética se independizaron y formaron la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

De 1993 a 1994

Archivo:Clinton Administration
Primer Gobierno de Bill Clinton.
  • 1993: Comienza la era de Bill Clinton. El 20 de enero de 1993, Bill Clinton asumió la presidencia de Estados Unidos, después de ganar las elecciones.
  • 1993: Nace la Unión Europea. La Unión Europea se estableció oficialmente, fortaleciendo la cooperación entre los países europeos.
  • 1994: Tragedia en Ruanda. Entre el 7 de abril y el 14 de julio de 1994, ocurrió una gran tragedia en Ruanda donde muchas personas perdieron la vida.

De 1995 a 1996

  • 1995: Carlos Menem es reelegido en Argentina. Por primera vez en Argentina, un presidente, Carlos Menem, fue reelegido por voto popular.

De 1997 a 1999

  • 1997: Nace Dolly, la primera oveja clonada. La oveja Dolly fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Este avance científico, logrado en Escocia, causó un gran impacto y abrió nuevas posibilidades en la investigación genética.
Archivo:Flowers for Princess Diana's Funeral
.
  • 1997: Fallece la Princesa Diana. La Princesa Diana falleció el 31 de agosto de 1997 en un accidente en París. Su muerte conmovió a millones de personas en todo el mundo. Era conocida por su trabajo en causas humanitarias, como la campaña para prohibir las minas terrestres.
  • 1997: Surge el DVD. El DVD (Disco Versátil Digital) fue lanzado al mercado, ofreciendo una nueva forma de almacenar películas y otros contenidos con mejor calidad.
  • 1998: Visita histórica del Papa Juan Pablo II a Cuba. El Papa Juan Pablo II realizó una importante visita a Cuba, donde pidió más libertades para el pueblo y la iglesia.
Archivo:President Bill Clinton, First Lady Hillary Clinton, British Prime Minister Tony Blair and wife Cherie Blair unveil a plaque at the site of the Omagh bombing, in Omagh, Northern Ireland
El presidente estadounidense, Bill Clinton y el primer ministro británico, Tony Blair con sus respectivas esposas desvelan una placa en el lugar del atentado terrorista perpetrado por el IRA en Omagh (Irlanda del Norte). 3 de septiembre de 1998.
  • 1998: Acuerdo de Stormont en Irlanda del Norte. Se firmó un acuerdo de paz en Irlanda del Norte para poner fin a un largo conflicto, buscando el fin de la violencia y la creación de un gobierno local.
  • 1998: Gerhard Schröder pone fin a la era de Helmut Kohl en Alemania. Gerhard Schröder del Partido Socialdemócrata ganó las elecciones en Alemania, poniendo fin a 16 años de gobierno de Helmut Kohl.
  • 1999: Conflicto en Kosovo. En 1999, la OTAN bombardeó Yugoslavia debido a la situación en Kosovo, donde hubo un gran desplazamiento de personas. Finalmente, las tropas serbias se retiraron y una fuerza internacional de la ONU se desplegó en la zona.
  • 1999: Tragedia de Vargas en Venezuela. En diciembre de 1999, grandes lluvias causaron deslizamientos de tierra en el estado Vargas en Venezuela, resultando en la pérdida de muchas vidas y la evacuación de miles de personas.

Nuevos países

1990

Archivo:Baltic Way in Moteris magazine

1991

Países que se independizaron de la Unión Soviética

Países que se independizaron de Yugoslavia

1992

1993

1994

Cronología de otros eventos importantes

1990

Reunificación de Alemania

1991

Archivo:Gulf War Photobox
Varias fotografías de la Guerra del Golfo.

1992

De izquierda a derecha y de arriba y abajo: Exposición Universal de Sevilla. Un tanque en las escalinatas del Palacio de Miraflores en la noche del intento del golpe de Estado del 4 de febrero.

1993

Toma de posesión de Bill Clinton como 42 presidente de los Estados Unidos (20 de enero).
Miembros del Bloque de Búsqueda con el cuerpo de Pablo Escobar, muerto en un tiroteo tras 17 meses de intensa búsqueda.

1994

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: Atentado a la AMIA en Argentina; Nelson Mandela es elegido presidente de Sudáfrica; Magnicidio del candidato a la presidencia de México, Luis Donaldo Colosio; Inicio de Guerra Civil y genocidio en Ruanda.

1995

Ataque de risa entre Bill Clinton y Boris Yeltsin.

1996

Felipe González recibe a José María Aznar para el traspaso de poderes.
Instauración del régimen talibán en Afganistán.
  • Estados Unidos firma la ley Helms-Burton, que endurece las acciones contra el gobierno de Cuba.
  • José María Aznar es elegido presidente del gobierno español.
  • Se establece el gobierno talibán en Afganistán.
  • Un grupo armado toma la embajada japonesa en Lima (Perú), secuestrando a más de 600 personas.
  • Se descubre la posible relación entre la enfermedad de las "vacas locas" y los humanos.

1997

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: Nacimiento de la Oveja Dolly; en Bilbao se inaugura el museo Guggenheim de Frank Gehry; la sonda espacial de la NASA Mars Pathfinder inicia la exploración de la superficie de Marte y el nacimiento de DVD.
  • El ejército peruano rescata a los rehenes de la embajada japonesa en Lima.
  • En el Reino Unido, los laboristas con Tony Blair regresan al poder.
  • Reino Unido devuelve Hong Kong a China.
  • La banda terrorista ETA secuestra y asesina a un concejal en España.
  • Fallece Lady Diana en París.
  • Se firma el Tratado de Ottawa sobre la prohibición de las minas terrestres.
  • Una grave crisis financiera afecta al sudeste asiático.
  • En Bilbao, se inaugura el museo Guggenheim.
  • La sonda espacial Mars Pathfinder de la NASA comienza a explorar la superficie de Marte.
  • El fenómeno climático El Niño afecta el clima mundial.

1998

1999

Ciencia y tecnología

1990

1992

  • Comienzan las primeras redes GSM en Europa.
  • Surge la fotografía digital.

1993

1994

1995

  • Se lanza Windows 95, un sistema operativo muy popular.
  • Toy Story se convierte en la primera película hecha completamente por ordenador.

1996

1997

  • El DVD se populariza.

1998

1999

  • Se lanza MSN Messenger, un programa de mensajería.
  • Se lanza el procesador Pentium III.

Cine

De 1990 a 1994

Archivo:Forrest Gump
Forrest Gump (1994).

De 1995 a 1999

Archivo:Titanic (1997 film) logo
Titanic (1997).

Películas animadas de Disney y Pixar

Otras películas destacadas de la década

De 1990 a 1994
De 1995 a 1999
Archivo:Don-t-be-a-menace-to-south-central-turns-18-today-so-here-some-life-lessons-the-cult-comedy-taugjpg
Logo de la película de Los colegas del barrio.

Televisión y series

Series de televisión

Estados Unidos

De 1990 a 1994
De 1995 a 1999
  • 1995-2005: JAG
  • 1995-1998: Pesadillas
  • 1995-1999: Hercules Los Viajes Legendarios
  • 1995-2000: Las nuevas aventuras de Flipper
  • 1995-2001: Xena La Princesa Guerrera
  • 1996-2003: Sabrina La Bruja Adolescente
  • 1996-2005: Everybody Loves Raymond
  • 1997-2002: Daria
  • 1997-2002: Ally McBeal
  • 1997-2003: Buffy, la cazavampiros
  • 1998-2003: Dawson's Creek
  • 1998-2004: ... and the City
  • 1998-2006: Aquellos maravillosos 70
  • 1998-2006: Embrujadas
  • 1998-2006: Will and Grace
  • 1998: Martial Law
  • 1999-2000: Freaks and Geeks
  • 1999-2005: Third Watch
  • 1999-2006: El ala oeste de la Casa Blanca
  • 1999-2007: Los Soprano
  • 1999-presente: La Ley y El Orden: Unidad de Víctimas Especiales
  • 1999-presente: Padre de familia

Argentina

  • 1995-2001: Chiquititas
  • 1997-1998: Cebollitas
  • 1998-2000: Verano del 98

Canadá

  • El club de la medianoche

Chile

  • 1992: Buenos días a todos
  • 1993: Marron Glacé
  • 1995: Estúpido Cupido
  • 1995-2001: Viva el Lunes
  • 1995-2002: Maravillozoo
  • 1996: Sucupira

Colombia

  • 1994-1995: Las Aguas Mansas
  • 1994-1995: Café Con Aroma De Mujer
  • 1999-2000: Yo Soy Betty La Fea

España

  • 1991-1995: Farmacia de guardia
  • 1995-1999: Médico de familia
  • 1997-2002: Al salir de clase
  • 1998-2002: Compañeros
  • 1998-2001: Manos a la obra
  • 1999-2006: 7 vidas

Perú

  • 1990-1991: Natacha
  • 1990-1996: Nubeluz
  • 1998: Cosas del amor
  • 1997-1999: Pataclaun

México

  • 1991-1992: Muchachitas
  • 1993-1994: Corazón Salvaje
  • 1994: Marimar
  • 1998: La usurpadora

Venezuela

  • Mundo de Fieras
  • Por estas calles
  • Cara sucia
  • Como tú ninguna
  • Kassandra

Series de animación

De 1990 a 1994

De 1995 a 1999

Videojuegos

1990-1994

1995-1999

1995

1996

1997

1998

El año 1998 es considerado uno de los más importantes en la historia de los videojuegos.

1999

  • Final Fantasy VIII
  • Parasite Eve II
  • Unreal Tournament
  • Quake III Arena
  • Dino Crisis
  • Super Smash Bros.
  • Donkey Kong 64
  • Shenmue
  • Crazy Taxi

Deportes

1990

1991

1992

1993

1994

1995

  • Se juega la final del mundial de rugby en Sudáfrica.

1996

1997

1998

1999

Archivo:1999 UEFA Champions League celebration (edited)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1990s Facts for Kids

kids search engine
Años 1990 para Niños. Enciclopedia Kiddle.