robot de la enciclopedia para niños

Anastasia (película de 1997) para niños

Enciclopedia para niños

Anastasia es una película animada de Estados Unidos estrenada en 1997. Fue producida por 20th Century Fox y dirigida por Don Bluth y Gary Goldman. La película cuenta con las voces de Meg Ryan, John Cusack, Kelsey Grammer, Christopher Lloyd, Hank Azaria y Angela Lansbury.

La historia de Anastasia se basa en una leyenda sobre la Gran Duquesa Anastasia Nikoláyevna de Rusia. Se decía que ella había logrado escapar de la trágica situación de su familia. La película sigue a una joven de 18 años llamada Anya, quien no recuerda nada de su pasado. Ella se une a dos hombres que quieren usar su parecido con la Gran Duquesa para obtener una recompensa.

La película fue muy exitosa, tanto en taquilla como con la crítica. Recibió ocho premios y 16 nominaciones. Entre ellas, dos nominaciones a los Premios Óscar: a la mejor banda sonora y a la mejor canción original por Journey to the Past. A pesar de que la película cambió algunos hechos históricos, fue bien recibida en Rusia.

El éxito de Anastasia llevó a varias adaptaciones. Se hizo una película relacionada llamada Bartok el Magnífico (1999), además de libros, juguetes y una obra de teatro en 2016.

¿De qué trata la película Anastasia?

El inicio de la aventura

La historia comienza en San Petersburgo, Rusia, en 1916. El zar Nicolás II celebra una gran fiesta en el Palacio de Catalina. Su abuela, la emperatriz viuda Marie Fiódorovna, llega de visita desde París. Ella le da un regalo a su nieta más pequeña, la Gran Duquesa Anastasia, que tiene ocho años. Es una caja de música especial que solo se abre con una medalla que dice: "Juntas en París". Anastasia se emociona mucho con la idea de viajar con su abuela.

La fiesta es interrumpida por un personaje llamado Rasputín, quien era un antiguo consejero. Cuando el zar lo rechaza, Rasputín promete que la familia real tendrá un destino difícil. Rasputín usa un poder oscuro para lanzar una maldición sobre los Romanov. Esto lleva a un gran cambio en Rusia, conocido como la Revolución rusa. Durante el ataque al palacio, solo Anastasia y Marie logran escapar. Un joven sirviente llamado Dimitri les muestra un pasadizo secreto. Rasputín las ataca, pero ellas escapan mientras él cae al río y parece morir. En la estación de tren, Marie logra subir a un tren, pero Anastasia cae y se golpea la cabeza, perdiendo el conocimiento.

La búsqueda de la identidad

Diez años después, el pueblo ruso vive bajo un nuevo sistema. Se rumorea que Marie ha ofrecido una gran recompensa por encontrar a su nieta. Dimitri y su amigo Vladimir, que antes trabajaba en la corte, buscan a alguien que se parezca a Anastasia. Quieren llevarla a París para obtener la recompensa. Dimitri tiene la caja de música de Anastasia para que les crean.

Mientras tanto, Anastasia, ahora llamada "Anya", ha crecido en un orfanato sin recordar su pasado. Con un perrito llamado "Pooka", decide ir a San Petersburgo para viajar a París. Ella tiene una medalla con la inscripción "Juntas en París". En el antiguo palacio, Anya se encuentra con Dimitri y Vladimir. Ellos se sorprenden por su parecido con la verdadera Anastasia y le ofrecen llevarla a Francia.

Peligros en el camino

Bartok, el murciélago de Rasputín, ve cómo el relicario de su amo se activa por la presencia de Anastasia. Esto lleva a Rasputín de vuelta del limbo. Furioso porque Anastasia sigue viva, Rasputín envía a sus demonios para intentar matarla. Intentan que su tren se descarrile y que se ahogue en un barco, pero fallan. Rasputín decide ir él mismo a matarla.

Durante el viaje, Anastasia y Dimitri discuten mucho. Él intenta enseñarle cómo comportarse como una princesa. Pero a medida que se conocen, empiezan a entenderse y a sentir algo especial el uno por el otro.

El reencuentro en París

Anastasia, Dimitri y Vladimir llegan a París. Van a ver a Marie, pero ella se niega a recibirlos. Ha sido engañada muchas veces por impostoras. Sin embargo, Sophie, la prima de Marie, interroga a Anastasia para ver si es la verdadera. Anastasia responde bien gracias a lo que Dimitri le enseñó. Pero Dimitri se da cuenta de que ella es la verdadera Anastasia cuando ella recuerda cómo un chico la salvó hace diez años.

Sophie, convencida, organiza una reunión secreta entre Anastasia y Marie. Pero Marie se niega de nuevo, pues ha oído que Dimitri planeaba presentar a una impostora. Dimitri, para convencerla, le muestra la caja de música que encontró en el palacio. Marie, aunque dudando, acepta hablar con Anastasia. Durante la conversación, Marie se da cuenta de que Anastasia lleva el colgante que era un secreto entre ellas. Anastasia enciende la caja de música y canta la canción con Marie. Al ver que Anastasia conoce la canción completa, Marie se convence y la abraza felizmente.

Un nuevo camino

Marie le ofrece la recompensa a Dimitri, reconociéndolo como el sirviente que salvó sus vidas. Pero él la rechaza, triste porque cree que no pueden estar juntos si Anastasia es de la realeza. Decide volver a Rusia. Marie celebra una fiesta en honor a Anastasia y le cuenta cómo Dimitri rechazó la recompensa. Al ver el amor entre ellos, Marie acepta que Anastasia elija su propio camino.

Mientras Anastasia busca a Dimitri, Rasputín la ataca en el puente Alejandro III. Dimitri regresa para salvarla, pero es herido. Anastasia y Rasputín luchan. Anastasia logra destruir el relicario de Rasputín, y él se desintegra.

Anastasia se da cuenta de sus verdaderos sentimientos por Dimitri. Decide dejar de lado su destino como heredera para estar con él. Se despide de su abuela y Sophie en una carta, prometiendo volver algún día. Marie acepta felizmente la decisión de Anastasia. La película termina con Anastasia y Dimitri besándose en un barco en el río Sena, listos para empezar su vida juntos.

Personajes principales y sus voces

Aquí puedes ver quiénes dieron voz a los personajes en la versión original y en los doblajes para España y Latinoamérica:

Personaje Actor original Actor de doblaje (España)
Bandera de España
Actor de doblaje (Hispanoamérica)
Bandera de México
Anastasia Meg Ryan
Liz Callaway (canciones)
Marta Barbará
Virginia Martínez (canciones)
Dulce Guerrero
Thalía (canciones)
Dimitri John Cusack
Jonathan Dokuchitz (canciones)
Sergio Zamora Mario Castañeda
Raúl Carballeda (canciones)
Vladímir Kelsey Grammer Jesús Ferrer
Xavier Ribera (canciones)
Esteban Siller Garza
Luis Miguel Marmolejo (canciones)
Rasputín Christopher Lloyd
Jim Cummings (canciones)
Pepe Mediavilla Germán Robles
Francisco López (canciones)
Bartok Hank Azaria Antonio Lara Javier Rivero
Sophie Bernadette Peters Nuria Doménech
Carmen Carreter (canciones)
Yolanda Vidal
Ivette Pérez (canciones)
Anastasia niña Kirsten Dunst
Lacey Chabert (canciones)
Joël Mulachs Cristina Hernández
Mirna Garza (canciones)
Dimitri niño Glenn Walker Harris Jr. David Jenner Enzo Fortuny
Zar Nicolás II Romanov Rick Jones Armando Carreras Arturo Mercado
Marie Romanov Angela Lansbury Marta Martorell Beatriz Aguirre
Camarada Phlegmenkoff Andrea Martin María Dolores Gispert Guadalupe Noel

La música de Anastasia

La música es muy importante en Anastasia porque es un musical. Los compositores David Newman, Lyhn Ahrens y Stephen Flaherty crearon la banda sonora y las canciones. El padre de David Newman ya había compuesto la música para la película de 1956 también llamada Anastasia.

Don Bluth, el director, dijo que le gustó abordar temas como "la búsqueda de tu propia identidad y del hogar". También le gustó crear un personaje femenino fuerte. Algunas canciones destacadas son Journey to the Past, nominada a los Premios Óscar, y At the Beginning. La banda sonora se lanzó el 28 de octubre de 1997.

Aquí tienes algunas de las canciones y pistas de la banda sonora:

  • Rumores en San Petersburgo
  • Dime dónde vas
  • Una vez en diciembre
  • En la noche fatal
  • Tú sabrás hacerlo
  • París es el rey del amor
  • At the Beginning (Versión de Donna Lewis y Richard Marx)
  • Journey to the past (Versión de Aaliyah)
  • Once upon a december (Versión de Deana Carter)
  • Una vez en diciembre (Prólogo)
  • Hablando de Sophie
  • La pesadilla
  • Una vez en diciembre (Reunión)
  • Recordando con la abuela
  • Final
  • Viaje tiempo atrás (Journey to the past) (Versión de Thalía)

Premios y reconocimientos

Anastasia recibió varios premios y nominaciones por su calidad.

Año Premio Categoría Nominados Resultado
1998 Premios Annie Mejor interpretación vocal masculina para animación Hank Azaria Ganador
Mejor película Nominados
Mejor dirección
Mejores efectos de animación
Mejor música
Mejor producción
Mejor interpretación musical Angela Lansbury y Meg Ryan
Mejor guion
Blockbuster Entertainment Película animada familiar favorita Ganadora
Broadcast Film Critics Association Mejor film familiar
Casting Society of America Mejor voz en film de animación Brian Chavanne Ganadora
Premios Globo de Oro Mejor canción "Journey to the Past" y "Once Upon a December" Nominada
Satélites de Oro Mejor película de animación Nominada
Mejor banda sonora
Mejor canción "Once Upon a December"
Motion Picture Sound Editors Mejor edición de sonido y de música Ganadora
Mejor montaje sonoro para film de animación Nominada
Young Artist Mejor película familiar de animación Ganadora
1999 ASCAP Film and Television Music Mejor interpretación vocal por "At the Beginning" Lynn Ahrens y Stephen Flaherty Ganadores
Premios Óscar Mejor música para musical o comedia Nominada
Mejor canción "Journey to the Past"

¿Qué tan real es la historia de Anastasia?

La película Anastasia se basa en una leyenda, pero toma muchas libertades creativas con la historia real. Aquí te contamos algunas diferencias:

  • La Gran Duquesa Anastasia Nikoláyevna de Rusia nació en 1901 y falleció en 1918. Durante mucho tiempo se creyó que pudo haber sobrevivido a la situación de su familia. Sin embargo, análisis científicos posteriores confirmaron que nadie de la familia sobrevivió.
  • El personaje de Anya está inspirado en Anna Anderson. Ella fue una mujer que afirmó ser Anastasia en 1922. Aunque fue muy conocida, las pruebas de ADN demostraron que no era la verdadera duquesa.
  • El puente Alejandro III en París, donde ocurre una escena importante, sí existe. Fue construido en honor al abuelo de Anastasia, Alejandro III de Rusia.
  • El dibujo que Anastasia y su abuela ven en la película es un dibujo real que Anastasia hizo para su padre en 1914.
  • Grigori Rasputín fue una persona real. Fue un consejero importante de la zarina Alejandra Fiódorovna Románova, la madre de Anastasia. Se decía que tenía influencia sobre la gente, pero no hay pruebas de que tuviera poderes mágicos o que causara el fin de la familia real. Él fue asesinado antes que ellos.
  • La maldición que Rasputín lanza en la película nunca ocurrió en la vida real.
  • La forma en que Rasputín muere en la película se parece un poco a cómo murió en la realidad. Después de ser atacado, fue lanzado al Río Neva y murió de frío.
  • El Tricentenario de los Romanov se celebró en 1913, no en 1916. Anastasia tendría 12 años en ese momento, no 8.
  • El Palacio de Catalina en la película está en San Petersburgo, pero en realidad está a 24 kilómetros de la ciudad. Además, no era la residencia principal de los Romanov.
  • Después de la Revolución Rusa, el Palacio de Catalina se convirtió en un museo, no fue abandonado como se muestra en la película.
  • Las pertenencias de los Romanov fueron vendidas por el gobierno, no en un mercado ilegal.
  • El baile del inicio de la película no ocurrió en 1916. Se parece más a un baile de disfraces que el zar Nicolás dio en 1903.
  • La abuela de Anastasia, Marie, sí buscó a su familia después de la guerra. Sin embargo, es poco probable que ofreciera una recompensa tan grande, ya que había perdido gran parte de su fortuna. Ella se exilió en Dinamarca, no en París.
  • En la película, se dice que Anastasia sería la heredera al trono ruso. Pero en la realidad, las leyes de la época solo permitían que un hombre gobernara. Además, había otros miembros masculinos de la familia Romanov vivos.
  • La vestimenta tradicional rusa que Anastasia usa en la película es bastante fiel a la realidad. Sin embargo, no era común hacer fiestas así después de que el Imperio Ruso desapareciera.
  • En la canción "París es el Rey del Amor", aparecen figuras históricas y lugares famosos de París de los años 20. Esto es un guiño a la cultura de esa época.
  • Los Romanov no fueron asesinados en el palacio. Después de la revolución, fueron arrestados y trasladados a otras ciudades, donde finalmente fallecieron en julio de 1918.
  • El nombre de San Petersburgo se cambió a "Leningrado" por razones políticas durante la Primera Guerra Mundial. En 1926, cuando ocurre la mayor parte de la película, la ciudad se llamaba Leningrado, no San Petersburgo.

Fechas de estreno en el mundo

Anastasia se estrenó en diferentes fechas alrededor del mundo:

Películas relacionadas

En 1999, se lanzó una película relacionada con Anastasia directamente para video. Se tituló Bartok el Magnífico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anastasia (1997 movie) Facts for Kids

kids search engine
Anastasia (película de 1997) para Niños. Enciclopedia Kiddle.