robot de la enciclopedia para niños

Microsoft Encarta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Microsoft Encarta
Encarta logo.svg
Información general
Tipo de programa Enciclopedia
Desarrollador Microsoft
Lanzamiento inicial 22 de marzo de 1993
Discontinuación 31 de octubre de 2009
Fecha de parchado 2009
Licencia Comercial / Microsoft CLUF (EULA)
Estado actual Descontinuado
Idiomas
Información técnica
Plataformas admitidas Microsoft Windows
Versiones
Última versión estable Encarta Premium 2009 (2009)
Asistencia técnica
Estándar: finalizado el 30 de junio de 2009
Extendido: finalizado el 31 de octubre de 2009

Soporte extendido en otros idiomas y regiones
Japón Bandera de Japón: finalizado el 31 de diciembre de 2009
Inglés Bandera del Reino Unido y francés Bandera de Francia: finalizado el 31 de diciembre de 2011

Microsoft Encarta fue una enciclopedia multimedia digital creada por Microsoft Corporation. Estuvo disponible desde 1993 hasta 2009. Era como una gran biblioteca de información en tu computadora.

En 2008, la versión completa en inglés de Encarta Premium tenía más de 62.000 artículos. La versión en español contaba con unos 43.000 artículos. Además de texto, incluía muchas fotos, dibujos, sonidos, videos y elementos interactivos. También tenía líneas de tiempo, mapas, un atlas y herramientas para ayudar con las tareas escolares.

Podías conseguir Encarta en DVD-ROM o varios CD-ROMs. También había una versión en línea con acceso limitado y anuncios. Si pagabas una suscripción anual, podías ver más contenido en la web.

Microsoft lanzó Encarta en varios idiomas, como inglés, alemán, francés y español (desde 1997). También estuvo en neerlandés, italiano, portugués y japonés. Algunas versiones tenían contenido especial de enciclopedias locales. Por ejemplo, la versión neerlandesa usaba información de la enciclopedia Winkler Prins.

En marzo de 2009, Microsoft anunció que dejaría de producir Encarta. Sus páginas web se cerraron el 31 de octubre de 2009, excepto la de Japón, que cerró el 31 de diciembre de 2009. El diccionario en línea siguió funcionando en inglés y francés hasta 2011.

Encarta incluía otras aplicaciones útiles. Una era «Mi primera Encarta», diseñada especialmente para niños. También venía con el «Diccionario Encarta» y «Matemáticas de Microsoft». Esta última aplicación aún se puede encontrar en línea.

Historia de Microsoft Encarta

¿Cómo surgió la idea de Encarta?

Antes de Encarta, ya existían enciclopedias digitales. La Compton's Multimedia Encyclopedia, lanzada en 1989, fue una de las primeras en usar multimedia en CD-ROM. En 1985, la editorial Grolier publicó la Academic American Encyclopedia en CD-ROM, pero solo tenía texto. Más tarde, en 1992, la Grolier Multimedia Encyclopedia añadió imágenes estáticas.

El nombre Encarta fue creado por una agencia de publicidad para Microsoft. Microsoft comenzó el proyecto Encarta comprando los derechos de la enciclopedia Funk & Wagnalls. En 1993, lanzaron la primera edición con 25.000 artículos, imágenes y algunos videos. Cerca del 40% de los artículos eran biografías.

La enciclopedia Funk & Wagnalls siguió publicándose por separado durante algunos años. Sin embargo, dejó de imprimirse a finales de los años 90.

La competencia con otras enciclopedias

En los años 80, Microsoft intentó colaborar con la Encyclopædia Britannica. Esta era considerada la enciclopedia más importante por más de un siglo. Pero Britannica rechazó la oferta, pensando que afectaría sus ventas de libros. Años después, en 1996, la Encyclopædia Britannica tuvo que ser vendida. No pudo competir con Encarta, que se vendía a menudo junto con computadoras nuevas.

A finales de los años 90, Microsoft compró los derechos de otras enciclopedias importantes. Estas fueron la Collier's Encyclopedia y la New Merit Scholar's Encyclopedia. Su contenido se añadió a Encarta. Por eso, Encarta se considera la sucesora de estas enciclopedias, ya que dejaron de imprimirse poco después de unirse a Encarta.

Microsoft lanzó y luego retiró algunas ediciones regionales de Encarta. Por ejemplo, la versión en portugués brasileño se lanzó en 1999 y se dejó de producir en 2002.

En 2006, la empresa Websters Multimedia se encargó del mantenimiento de Encarta. La última versión fue Encarta Premium 2009, lanzada en agosto de 2008.

Contenido y características de Encarta

¿Qué podías encontrar en Encarta?

Encarta fue la enciclopedia digital más vendida del mundo por mucho tiempo. Tenía una versión en línea con contenido limitado, pero podías pagar una suscripción para ver todo. La versión completa se vendía en CD-ROM o DVD-ROM. A veces incluía extras, como un curso de inglés en línea o acceso al «Club Encarta».

Cada año se publicaba una nueva edición de la enciclopedia. Había varias versiones internacionales con diferentes contenidos e idiomas. Existían dos versiones en idioma inglés (una para Estados Unidos y otra para el Reino Unido). También había versiones en español, alemán, italiano, francés, japonés y neerlandés.

Cada artículo de Encarta combinaba texto con contenido multimedia. Esto incluía dibujos, sonidos, videos, enlaces a sitios web y hasta algunos juegos. Tenía un sistema de cartografía con un globo terráqueo interactivo. Podías girarlo y acercarte para ver ciudades y calles. Encarta también tenía muchas fotos y dibujos, en parte porque Microsoft era dueña de la agencia de fotografía Corbis.

Los artículos de Encarta se podían actualizar fácilmente si tenías conexión a internet. Esto era gratis por un año. Después de ese tiempo, necesitabas comprar la siguiente versión.

La versión en línea de Encarta en inglés permitía a los usuarios sugerir cambios en los artículos. Estos cambios eran revisados y aprobados por los editores de Encarta. Los usuarios no recibían pago por sus contribuciones.

En junio de 2007, Microsoft lanzó Encarta Premium 2008. La última versión, Encarta Premium 2009, salió en agosto de 2008. En esta última versión, se redujo la cantidad de contenido. Algunos artículos y videos fueron eliminados. Microsoft no dio una explicación oficial sobre esto.

Ediciones y paquetes de Encarta

Cada año, Encarta lanzaba nuevas ediciones con diferentes paquetes. Había una versión más económica con menos contenido, como «Biblioteca». La versión más completa era «Premium», que incluía videos y un atlas más interactivo.

Desde la versión 2005, se creó una enciclopedia para niños pequeños, llamada Mi primera Encarta (o Encarta Kids en inglés). Esta venía incluida en el paquete más caro, pero a partir de Encarta 2006 se incluyó en todos los paquetes.

Microsoft Student

En 2006, apareció Microsoft Student. Este era un paquete diseñado para estudiantes, disponible solo en DVD-ROM y parte de Encarta Premium. Incluía herramientas útiles como una calculadora gráfica, plantillas para trabajos y barras de herramientas para Microsoft Office Word.

Tecnología de Encarta

¿Cómo funcionaba Encarta?

Antes de que la World Wide Web fuera tan popular, Microsoft ya sabía lo importante que era tener un sistema para organizar información. Necesitaban un motor que pudiera manejar texto, multimedia y búsquedas. El sistema de hipertexto (enlaces entre artículos) y el software de búsqueda fueron creados por un equipo de desarrolladores de CD-ROM a finales de los años 80. Lo diseñaron para diferentes usos, como ayuda interactiva y enciclopedias multimedia.

Encarta podía usar varias tecnologías de Microsoft. Por ejemplo, el complemento para mapas era una adaptación del software Microsoft MapPoint.

La versión de Encarta en disco solo funcionaba con Microsoft Windows y necesitaba tener Microsoft Internet Explorer instalado. Encarta 98 fue la última versión para Macintosh. Sin embargo, las personas con otros sistemas operativos podían acceder a Encarta a través de su página web si tenían conexión a internet.

Encarta usaba bases de datos para crear gran parte de su contenido multimedia. Por ejemplo, cada mapa con zoom se generaba a partir de una base de datos geográfica. Si copiabas más de cinco palabras de Encarta, el programa añadía automáticamente un mensaje de derechos de autor al pegarlas.

Colaboración de usuarios y actualizaciones

A principios de 2005, la versión en línea de Encarta permitió a los usuarios sugerir cambios en los artículos. Estos cambios no se publicaban de inmediato. Primero, los editores de Encarta los revisaban, corregían y aprobaban. Los usuarios que contribuían no recibían pago.

El contenido de Encarta también se podía consultar a través de un programa de chat llamado "Encarta® Respuestas Instantáneas" en Windows Live Messenger. Este programa podía responder preguntas directamente en la ventana de chat. Usaba frases cortas del sitio web de Encarta y a veces mostraba artículos completos. También podía resolver problemas de matemáticas. Este servicio estaba disponible en alemán, español, francés y japonés.

Cada verano, Microsoft lanzaba una nueva versión de Encarta. Aunque incluía algunas noticias y artículos nuevos, el contenido no cambiaba mucho en sus últimos años. Además de la actualización anual, la versión sin conexión podía actualizarse gratis por internet durante un tiempo. Algunos artículos importantes se actualizaban para reflejar cambios o eventos. Cuando el período de actualización terminaba, aparecía un mensaje para que el usuario comprara la nueva versión.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Encarta Facts for Kids

kids search engine
Microsoft Encarta para Niños. Enciclopedia Kiddle.