Buenos días a todos para niños
Datos para niños Buenos días a todos |
||
---|---|---|
Programa de televisión | ||
![]() |
||
Lema | El matinal de Chile (1997-2016; 2019-presente) | |
Género | Magacín matinal | |
Dirigido por | Eduardo Bozo | |
Presentado por | Eduardo Fuentes Montserrat Álvarez |
|
País de origen | Chile | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 29 | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Pablo Alvarado Aretio | |
Productor(es) | Catalina Saavedra | |
Duración | 5 h | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | TVN TV Chile |
|
Horario | De lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 | |
Formato de imagen | 1080i (HDTV) 480i (SDTV) |
|
Primera emisión |
9 de marzo de 1992 23 de octubre de 2019 (segunda etapa) |
|
Última emisión | 4 de agosto de 2016 (primera etapa) |
|
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Buenos días a todos es un programa de televisión chileno. Es un tipo de magacín matinal, lo que significa que se transmite por las mañanas. Se puede ver en TVN y en su canal internacional TV Chile. La primera vez que se emitió fue el 9 de marzo de 1992. Entre el 22 de agosto de 2016 y el 23 de octubre de 2019, el programa cambió su nombre a Muy buenos días. Después de esa fecha, volvió a llamarse Buenos días a todos, nombre que mantiene hasta hoy.
Contenido
Buenos días a todos: Un programa matinal de Chile
¿Cuándo empezó y quiénes lo presentaron?
Los primeros años y su éxito (1992-2002)
El programa Buenos días a todos empezó el lunes 9 de marzo de 1992. Se transmitía a las 7:20 de la mañana. Los primeros presentadores fueron Felipe Camiroaga y Tati Penna. El programa se inspiró en Teleonce al despertar, otro programa matinal.
La pareja de presentadores Camiroaga y Penna estuvo hasta el 4 de septiembre de 1992. Luego, el 7 de septiembre de ese año, Jorge Hevia y Jorge Aedo tomaron la conducción. Ellos ayudaron a que el programa se hiciera muy popular. Jorge Aedo estuvo hasta diciembre, y en marzo de 1993, Margot Kahl se unió a Jorge Hevia.
Entre 1993 y 1997, el programa no se transmitía en febrero. Esto era porque Jorge Hevia y Margot Kahl estaban de vacaciones. A partir de 1998, el programa sí se emitió en febrero. En esa época de verano, Felipe Camiroaga y Karen Doggenweiler lo presentaban. En junio de 1998, Paulina Nin de Cardona y el chef Francisco «Pancho» Toro hicieron reportajes desde París. Esto fue para apoyar a la selección chilena en la Copa Mundial de Fútbol de 1998.
Otros programas intentaron competir con Buenos días a todos, pero no tuvieron tanto éxito. En enero de 2002, Margot Kahl dejó TVN y Karen Doggenweiler la reemplazó.
La competencia en la televisión (2002-2011)

En julio de 2004, Karen Doggenweiler tuvo a su segunda hija. Tonka Tomicic la reemplazó. Felipe Camiroaga regresó en enero de 2005. Se unió a Tonka Tomicic y Jorge Hevia, formando un trío de presentadores. Esto duró hasta enero de 2006, cuando Jorge Hevia dejó el programa.
Desde el inicio hasta septiembre de 2011, el programa tuvo una voz en off muy conocida. Era del locutor Patricio Frez. Su rostro se mantuvo en secreto hasta el 27 de julio de 2001. Ese día, apareció en cámara bailando una canción de moda.
A mediados de los años 2000, surgieron muchos programas para competir con Buenos días a todos. Aunque seguía siendo líder en audiencia, ya no era el único programa popular. Algunos de estos programas fueron Viva la mañana y Juntos de Canal 13, Mucho gusto de Mega, Gente como tú de Chilevisión y Pollo en Conserva de La Red.
El 13 de noviembre de 2009, Tonka Tomicic se fue a Canal 13. Katherine Salosny se unió al programa junto a Felipe Camiroaga. Salosny estuvo un año y se fue el 26 de noviembre de 2010. Después, la modelo Carolina de Moras entró al programa en junio de 2010.
Un momento difícil en 2011

El 2 de septiembre de 2011, un equipo del programa viajó al archipiélago de Juan Fernández. Iban con otros equipos para hacer un reportaje sobre la reconstrucción del lugar. Esto era después del tsunami del 27 de febrero de 2010. El avión en el que viajaban perdió contacto. Después de varios días de búsqueda, se encontró que el avión se había estrellado.
Cinco miembros del equipo de Buenos días a todos estaban en el avión. Cuatro de ellos fueron identificados: Felipe Camiroaga (animador), Roberto Bruce (periodista), Sylvia Slier (periodista) y Carolina Gatica (productora). Los restos del camarógrafo Rodrigo Cabezón no fueron encontrados.
Cuando se supo la noticia, miles de personas se reunieron fuera del edificio de TVN. Dejaron mensajes y ofrendas en honor a las personas que se habían perdido. El domingo 4 de septiembre se hizo una ceremonia en el canal. El lunes 5 de septiembre de 2011, el programa se emitió de nuevo. Fue conducido por Carolina de Moras, Julián Elfenbein y presentadores antiguos como Karen Doggenweiler y Jorge Hevia. En este programa, rindieron homenaje a sus compañeros. Otros presentadores de la competencia también participaron en un gesto de apoyo. Ese día, el programa tuvo una audiencia muy alta, siendo el más visto en su historia.
Cambios y nuevas caras (2011-2016)
Después de los eventos de 2011, el programa cambió mucho. Julián Elfenbein tomó el lugar de Felipe Camiroaga, acompañando a Carolina de Moras. Días después, el locutor Patricio Frez dejó el programa y fue reemplazado por Álvaro García. El 13 de diciembre, Carolina de Moras también se fue. Su lugar lo ocupó nuevamente Karen Doggenweiler.
El 16 de julio de 2013, el periodista Luis Sandoval se unió al panel de espectáculos. En agosto de 2014, Patricio Frez regresó como voz en off. También se unió Jordi Castell en marzo de ese año, en el panel de espectáculos. El 11 de marzo de 2015, Mauricio Correa dejó de dirigir el programa. El 12 de mayo de ese año, falleció el editor periodístico del programa, Juan Carlos Díaz Velásquez, conocido como "el Tata". Más tarde, Jordi Castell y Patricio Frez también dejaron el programa.
El 7 de diciembre de 2015, Julián Elfenbein fue despedido del programa. El 4 de enero de 2016, Javiera Contador y María Luisa Godoy comenzaron a conducir el programa junto a Karen Doggenweiler. El 10 de junio de 2016, Karen Doggenweiler se retiró del programa para trabajar en otros proyectos del canal.
El programa cambia de nombre a "Muy buenos días" (2016-2019)
Durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el programa no se emitió. TVN transmitió los Juegos todo el tiempo. En este periodo, se anunció que el programa matinal de TVN se renovaría. El 22 de agosto de 2016, cambió su nombre a Muy buenos días.
Los primeros presentadores de esta nueva etapa fueron Javiera Contador y Yann Yvin. En noviembre de 2016, Cristián Sánchez se unió a ellos. En enero de 2017, María Luisa Godoy entró como presentadora. Sin embargo, Javiera Contador y Yann Yvin salieron del programa ese mismo año. En enero de 2018, Ignacio Gutiérrez se sumó como presentador junto a María Luisa Godoy y Cristián Sánchez.
En esta etapa, el programa tuvo invitados que generaron debate. Por ejemplo, un invitado habló sobre un método de alimentación que generó discusión con expertos de la salud. También, en 2016, el programa entrevistó a un invitado que hizo una predicción sobre un evento natural. Esto causó muchas quejas al Consejo Nacional de Televisión (CNTV). El canal TVN lamentó el contenido y dijo que no estaba de acuerdo con su línea editorial. En 2016, el programa recibió muchas quejas al CNTV por estos temas.
Regreso al nombre original (2019-actualidad)
Debido a importantes eventos en Chile en octubre de 2019, el programa no se emitió los días 21 y 22 de ese mes. Esto fue porque el noticiero 24 horas tuvo transmisiones más largas. Cuando el programa regresó el miércoles 23, volvió a su nombre original, Buenos días a todos. A principios de noviembre de 2019, varios miembros del equipo dejaron el programa. Entre ellos, el presentador Ignacio Gutiérrez y algunos panelistas. El animador Cristian Sánchez también se retiró en diciembre de 2019. Sin embargo, Ignacio Gutiérrez regresó al equipo un mes después y se convirtió en el animador principal. En 2020, debido a la pandemia de COVID-19, varios panelistas se despidieron del programa.
En noviembre de 2020, Gonzalo Ramírez y Carolina Escobar asumieron la conducción. En marzo de 2021, María Luisa Godoy regresó a la conducción. En junio, Gino Costa dejó el programa para otros proyectos. Ese mismo mes, Carolina Escobar se retiró temporalmente por una lesión, regresando en octubre de 2021. El 29 de abril de 2022, María Luisa Godoy anunció que se iría del programa. El 30 de septiembre, Gonzalo Ramírez también renunció. En octubre, Carolina Escobar decidió no seguir en el matinal. El 18 de noviembre de 2022, TVN anunció que María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes serían los presentadores para 2023. Durante noviembre y diciembre, los periodistas Rafael Venegas y Nathalie Catalán condujeron el programa. Yamila Reyna, Gino Costa y Felipe Vidal lo presentaron en enero y febrero de 2023. El 15 de enero, el periodista Simón Oliveros se unió al equipo.
La nueva temporada comenzó el 27 de febrero con Margot Kahl y Jorge Hevia. Ellos, después de veintiún años, regresaron para recibir a los presentadores oficiales Eduardo Fuentes, María Luisa Godoy y Gino Costa en un nuevo escenario. Durante los Juegos Panamericanos de 2023, el programa no se emitió porque TVN transmitió el evento deportivo.
Secciones que tenía el programa
Secciones clásicas (1992-2016)

- Móviles: En esta sección, se cubrían noticias o problemas sociales. Generalmente, se hacían dos reportajes en la mañana. Varios periodistas participaron en esta sección a lo largo del tiempo, como Germán Valenzuela, Pablo Millas, Bárbara Rebolledo, Gonzalo Ramírez, Roberto Bruce y Gustavo Huerta Ardiles. En los últimos años, los reportajes los hacían Christian Herren y Gino Costa.
- El tiempo: Este espacio era presentado por el meteorólogo Iván Torres desde 1995. Daba información sobre el clima del país y consejos.
- Lectura de diarios: Los presentadores del programa, junto a Mauricio Bustamante desde 2004, leían las noticias más importantes de los diarios del día.
- Boletín de prensa (10:00): A la mitad del programa, se conectaban con el Departamento de Prensa. Generalmente, Mauricio Bustamante daba un avance de las noticias de la tarde. Desde 2009, el boletín se hacía desde el canal 24 Horas.
- Moda: En este espacio, la modelo Carolina Jorquera mostraba las últimas tendencias de moda. También, los lunes, se enseñaba cómo vestirse según la edad.
- Espacio de medicina: Aquí se hablaban de diferentes temas relacionados con la salud.
- Dibujos animados: Un espacio con dibujos animados y series para niños.
El programa terminaba a las 12:00. A veces, se hacían ediciones especiales. Por ejemplo, para el Año Nuevo de 2000, el programa duró once horas seguidas. Durante febrero, el equipo solía ir a Viña del Mar por el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Hacían reportajes y comentarios sobre el evento. En las vacaciones de verano e invierno, se incluían secciones especiales para el público infantil.
Durante la etapa Muy buenos días, el programa terminaba a las 13:30. Sin embargo, desde mediados de diciembre de 2018, adelantó su hora de término a las 13:00.
¿Quiénes han sido los presentadores?
Década | Año | Presentadores oficiales |
---|---|---|
1990 | 1992 | Felipe Camiroaga y Tati Penna |
1993 | Jorge Hevia y Margot Kahl | |
1994 | Jorge Hevia y Margot Kahl | |
1995 | Jorge Hevia y Margot Kahl | |
1996 | Jorge Hevia y Margot Kahl | |
1997 | Jorge Hevia y Margot Kahl | |
1998 | Jorge Hevia y Margot Kahl | |
1999 | Jorge Hevia y Margot Kahl | |
2000 | 2000 | Jorge Hevia y Margot Kahl |
2001 | Jorge Hevia y Margot Kahl | |
2002 | Jorge Hevia y Karen Doggenweiler | |
2003 | Jorge Hevia y Karen Doggenweiler | |
2004 | Jorge Hevia y Karen Doggenweiler | |
2005 | Jorge Hevia, Felipe Camiroaga y Tonka Tomicic | |
2006 | Felipe Camiroaga y Tonka Tomicic | |
2007 | Felipe Camiroaga y Tonka Tomicic | |
2008 | Felipe Camiroaga y Tonka Tomicic | |
2009 | Felipe Camiroaga y Tonka Tomicic | |
2010 | 2010 | Felipe Camiroaga y Katherine Salosny |
2011 | Felipe Camiroaga y Carolina de Moras | |
2012 | Julián Elfenbein y Karen Doggenweiler | |
2013 | Julián Elfenbein y Karen Doggenweiler | |
2014 | Julián Elfenbein y Karen Doggenweiler | |
2015 | Julián Elfenbein y Karen Doggenweiler | |
2016 | Karen Doggenweiler, Javiera Contador y María Luisa Godoy | |
2017 | Cristián Sánchez y María Luisa Godoy | |
2018 | Cristián Sánchez y María Luisa Godoy | |
2019 | Cristián Sánchez y María Luisa Godoy | |
2020 | 2020 | Ignacio Gutiérrez y María Luisa Godoy |
2021 | Gonzalo Ramírez, María Luisa Godoy y Carolina Escobar | |
2022 | Gonzalo Ramírez y Carolina Escobar | |
2023 | Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy | |
2024 | Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy | |
2025 | Eduardo Fuentes y Monserrat Álvarez |
Véase también
En inglés: Buenos Días a Todos Facts for Kids