Braveheart para niños
Datos para niños Braveheart |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Corazón valiente (Hispanoamérica) Braveheart (España) |
||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Bruce Davey Mel Gibson Alan Ladd Jr. Dean Lopata Stephen McEveety Elisabeth Robinson |
||||
Guion | Randall Wallace | ||||
Música | James Horner | ||||
Fotografía | John Toll | ||||
Montaje | Steven Rosenblum | ||||
Narrador | Angus McFadyen | ||||
Protagonistas | Mel Gibson Sophie Marceau Ian Bannen Brendan Gleeson Patrick McGoohan Catherine McCormack James Cosmo Tommy Flanagan |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1995 | ||||
Género | Drama histórico | ||||
Duración | 177 minutos | ||||
Clasificación | |||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora |
|
||||
Distribución | Paramount Pictures (EE. UU.) 20th Century Fox (internacional) |
||||
Presupuesto | 72 000 000 USD | ||||
Recaudación | 210 409 945 USD | ||||
Óscar a la mejor película | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Braveheart (conocida como Corazón valiente en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1995. Fue dirigida, producida y protagonizada por Mel Gibson. Esta película épica se basa en la vida de William Wallace, un héroe nacional escocés. Él fue una figura clave en la primera guerra de Independencia de Escocia. La película ganó cinco Premios Óscar, incluyendo el de mejor película.
Contenido
La historia de Braveheart
¿De qué trata la película Braveheart?
En el año 1280, el rey Eduardo I de Inglaterra invade y conquista Escocia. Esto ocurre después de la muerte del rey Alejandro III de Escocia, quien no dejó herederos. William Wallace es testigo de cómo el rey inglés traiciona a algunos líderes escoceses. Él sobrevive a la pérdida de su padre y su hermano. Su tío Argyle lo lleva de viaje por Europa, donde recibe una buena educación.
Años después, Eduardo I les da tierras y privilegios en Escocia a sus nobles. También concede tierras en Inglaterra a nobles escoceses para obtener su apoyo. Wallace regresa a Escocia y se enamora de su amiga de la infancia, Murron MacClannough. Se casan en secreto para evitar una ley injusta que afectaba a los recién casados. Wallace rescata a Murron de un ataque de soldados ingleses. Sin embargo, en un segundo intento, Murron es capturada y ejecutada en público.
La rebelión de William Wallace
Para vengarse, Wallace lidera a su clan y ataca a la guarnición inglesa en su pueblo. Luego, expulsa a la guarnición invasora de Lanark de regreso a Inglaterra. El rey Eduardo I, conocido como "El Zanquilargo", ordena a su hijo, el príncipe Eduardo, que detenga a Wallace. Esto es urgente porque el rey debe dirigir otra campaña en Francia.
Wallace se rebela contra los ingleses. Su fama crece y cientos de escoceses de clanes cercanos se unen a él. Wallace lleva a su ejército a la victoria en la batalla del Puente de Stirling. Después, ataca el norte de Inglaterra, que está desprotegido. Saquea la ciudad de York y envía un mensaje desafiante al rey. El rey, en su enojo, castiga severamente al ayudante del Príncipe Eduardo.
Wallace busca la ayuda de Robert Bruce, hijo de un noble y aspirante al trono escocés. Robert está influenciado por su padre, quien quiere asegurar el trono para su hijo sometiéndose a los ingleses.
La traición y el sacrificio
Preocupado por la rebelión, el rey Eduardo envía a la esposa de su hijo, Isabel de Francia. Ella debe negociar con Wallace para distraerlo mientras se prepara otra invasión a Escocia por mar. Isabel conoce a Wallace en persona y se siente atraída por él.
Isabel le advierte a Wallace sobre la inminente invasión. Wallace pide a la nobleza escocesa que actúe de inmediato para defender el país. El rey Eduardo lidera el ejército inglés y se enfrenta a los escoceses en Falkirk. Allí, los nobles Lochlan y Mornay, sobornados por el rey inglés, traicionan a Wallace. Esto causa que los escoceses pierdan la batalla.
Wallace, herido, intenta atacar al rey Eduardo. Es interceptado por uno de los lanceros del rey, que resulta ser Robert Bruce. Lleno de remordimiento, Bruce lleva a Wallace a un lugar seguro. Wallace mata a Lochlan y Mornay por su traición. Durante los siguientes siete años, Wallace lucha una guerra de guerrillas contra los ingleses con la ayuda de Isabel.
Robert organiza una reunión con Wallace en Edimburgo. Sin embargo, el padre de Robert ha planeado con otros nobles capturar y entregar a Wallace a los ingleses. Al enterarse de la traición, Robert se opone a su padre. Isabel se venga del rey Eduardo, que está gravemente enfermo. Le dice que su linaje terminará después de su muerte, ya que ella espera un hijo de Wallace.
El legado de Wallace
En Londres, Wallace es llevado ante un juez inglés. Es acusado de traición y condenado a ser torturado y ejecutado públicamente. A pesar del sufrimiento, Wallace se niega a someterse al rey. La multitud, que al principio lo abucheaba, ahora lo mira con horror. Cuando la gente pide que se le dé una muerte rápida, el juez le ofrece una última oportunidad. Le pide que diga "misericordia" para tener una muerte rápida. Wallace grita: "¡Libertad!". El juez ordena su muerte. Justo antes de ser ejecutado, Wallace tiene una visión de Murron sonriéndole.
Wallace no muere en vano. El rey Eduardo I muere poco después, y su hijo, el débil Eduardo II, lo sucede.
En 1314, Robert, ahora rey de Escocia, lidera un ejército escocés. Se enfrenta a las tropas inglesas en los campos de Bannockburn. Allí, Robert debe aceptar formalmente el dominio inglés. Pero se detiene, recuerda a Wallace y pide a sus hombres que luchen con él. Robert lleva a su ejército a la batalla contra los ingleses, sorprendiéndolos y ganando la libertad para los escoceses.
Personajes principales
- Mel Gibson como William Wallace
- Sophie Marceau como la Princesa Isabel de Francia
- Angus Macfadyen como Robert the Bruce
- Patrick McGoohan como el Rey Edward "Longshanks"
- Catherine McCormack como Murron MacClannough
- Brendan Gleeson como Hamish
- Peter Hanly como el Príncipe Edward
- James Cosmo como Campbell
- David O'Hara como Stephen de Irlanda
- Ian Bannen como el Padre de Bruce
- Seán McGinley como MacClannough
- Brian Cox como Argyle Wallace
- Sean Lawlor como Malcolm Wallace
- Sandy Nelson como John Wallace
- Stephen Billington como Phillip
- John Kavanagh como Craig
- Alun Armstrong como Mornay
- John Murtagh como Lochlan
- Tommy Flanagan como Morrison
- Donal Gibson como Stewart
- Jeanne Marine como Nicolette
- Michael Byrne como Smythe
- Malcolm Tierney como el Magistrado
- Bernard Horsfall como Balliol
- Peter Mullan como el Veterano
- Gerard McSorley como Cheltham
- Richard Leaf como el Gobernador de York
- Mark Lees como el Viejo escocés lisiado
- Tam White como MacGregor
- Jimmy Chisholm como Faudron
- David Gant como El magistrado real
- James Robinson como el Joven William Wallace
- Mhairi Calvey como la Joven Murron
- Andrew Weir como el Joven Hamish
Música de la película
Braveheart | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Banda sonora de James Horner | |||||
Publicación | 23 de mayo de 1995 / 7 de octubre de 1997 (reedición) / 10 de noviembre de 1998 (Francia) | ||||
Grabación | Abbey Road, Londres, Inglaterra | ||||
Género(s) | clásica, celta | ||||
Duración | 77:16 (1995) / 01:08:31 (1997) | ||||
Discográfica | Decca/London Records (1995) / Polygram Records/London Records (1997) / London Records (1998) | ||||
Productor(es) | James Horner | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
MW0001409034 (edición normal) / B000V9CO1I (Reedición) |
|||||
Cronología de James Horner | |||||
|
|||||
La banda sonora de Braveheart fue creada por el famoso compositor James Horner en 1995. Horner es conocido por su trabajo en películas como Titanic y Avatar. La música de Braveheart es muy aclamada y fue nominada a varios premios importantes.
¿Cómo se hizo la música de Braveheart?
James Horner fue el productor de la banda sonora. El álbum es principalmente instrumental. Sin embargo, una reedición de 1997, llamada More music from Braveheart, incluyó diálogos de la película.
Horner ha dicho que su música tiene mucha influencia celta. En Braveheart, las dieciocho piezas instrumentales, interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Londres, están muy inspiradas en la música escocesa y celta. Para crear un ambiente épico y emotivo, se usaron gaitas, flautas, tambores bodhrán, un coro de niños y percusión.
¿Qué premios ganó la banda sonora?
La banda sonora de Braveheart fue nominada a un Óscar, un Premio BAFTA y un Globo de Oro en 1995. Se convirtió en uno de los trabajos más reconocidos de James Horner.
¿Qué tan precisa es la película?
Comparación con la historia real

Es importante saber que Braveheart es una película de drama histórico. Esto significa que se basa en hechos reales, pero también toma algunas libertades creativas para contar una historia emocionante. Aquí te contamos algunas diferencias:
- Origen de William Wallace: En la película, Wallace parece un campesino. Sin embargo, el William Wallace histórico era un noble, hijo de un terrateniente. Nació alrededor de 1270 en Elderslee, Escocia.
- Idioma: En la época de Wallace, los escoceses hablaban gaélico escocés. La nobleza inglesa y escocesa de origen anglonormando hablaba una forma de francés. La película se hizo en inglés por razones prácticas.
- La esposa de Wallace: En la vida real, la esposa de Wallace se llamaba Marian Braidfoot. En la película, su nombre es Murron para evitar confusiones con el personaje de Robin Hood.
- La Princesa Isabel: En la película, la Princesa Isabel y Wallace tienen una conexión. Pero históricamente, Isabel llegó a Inglaterra en 1308, cuando tenía 16 años. Esto fue después de la muerte de Wallace y del rey Eduardo I. Ella se casó con el príncipe de Gales, Eduardo II.
- Batallas: La batalla de Stirling Bridge en la película es diferente a la real. La película se inspira más en otras batallas medievales. El discurso de Wallace antes de la batalla también es una creación para la película.
- El Ciego Harry: El guion de la película se basa en un poema de un poeta escocés del siglo XV llamado el Ciego Harry. Él añadió elementos de su propia época a la historia de Wallace.
- La Batalla de Falkirk: En la batalla de Falkirk, las fuerzas de Wallace fueron superadas por los arqueros galeses y la superioridad numérica inglesa. Wallace fue herido, pero logró escapar.
- Exilio de Wallace: Después de Falkirk, el Wallace histórico viajó por Europa buscando apoyo para Escocia. Esto no se muestra en la película.
- Muerte del Rey Eduardo I: En la película, el rey Eduardo I muere casi al mismo tiempo que Wallace. En realidad, el rey murió casi dos años después de la ejecución de Wallace.
Fechas de estreno en el mundo
País | Fecha de estreno |
---|---|
![]() |
Jueves 5 de octubre de 1995 |
![]() |
Jueves 24 de agosto de 1995 |
![]() |
Jueves 1 de junio de 1995 |
![]() |
Viernes 6 de octubre de 1995 |
![]() |
Miércoles 4 de octubre de 1995 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Viernes 16 de junio de 1995 |
![]() |
Martes 10 de octubre de 1995 |
![]() |
Jueves 15 de junio de 1995 |
![]() |
Viernes 3 de noviembre de 1995 |
![]() |
Jueves 3 de agosto de 1995 |
![]() |
Jueves 10 de agosto de 1995 |
![]() |
Sábado 17 de junio de 1995 |
![]() |
Jueves 19 de octubre de 1995 |
![]() |
Viernes 11 de agosto de 1995 |
![]() |
Miércoles 13 de septiembre de 1995 |
![]() |
Viernes 10 de noviembre de 1995 |
![]() |
Jueves 12 de octubre de 1995 |
![]() |
Miércoles 11 de octubre de 1995 |
![]() ![]() |
Miércoles 24 de mayo de 1995 |
![]() |
Viernes 17 de noviembre de 1995 |
![]() |
Miércoles 19 de julio de 1995 |
![]() |
Viernes 1 de septiembre de 1995 |
![]() |
Miércoles 4 de octubre de 1995 |
![]() |
Viernes 24 de noviembre de 1995 |
![]() |
Jueves 28 de septiembre de 1995 |
![]() |
Jueves 26 de octubre de 1995 |
![]() |
Viernes 15 de septiembre de 1995 |
![]() |
Miércoles 12 de julio de 1995 |
![]() |
Viernes 15 de septiembre de 1995 |
![]() |
Viernes 28 de julio de 1995 |
![]() |
Viernes 1 de diciembre de 1995 |
![]() |
Miércoles 6 de septiembre de 1995 |
![]() |
Sábado 14 de octubre de 1995 |
![]() |
Viernes 10 de noviembre de 1995 |
![]() |
Viernes 27 de octubre de 1995 |
![]() |
Viernes 17 de noviembre de 1995 |
![]() |
Jueves 1 de junio de 1995 |
![]() |
Viernes 16 de junio de 1995 |
![]() |
Viernes 18 de agosto de 1995 |
![]() |
Viernes 23 de junio de 1995 |
![]() |
Jueves 7 de septiembre de 1995 |
![]() |
Viernes 8 de septiembre de 1995 |
![]() |
Viernes 8 de septiembre de 1995 |
![]() |
Viernes 15 de diciembre de 1995 |
![]() |
Jueves 8 de junio de 1995 |
![]() ![]() |
Viernes 8 de septiembre de 1995 |
![]() ![]() |
Jueves 31 de agosto de 1995 |
![]() |
Jueves 3 de agosto de 1995 |
![]() |
Viernes 15 de septiembre de 1995 |
![]() |
Jueves 21 de marzo de 1996 |
![]() |
Jueves 1 de junio de 1995 |
![]() |
Viernes 4 de agosto de 1995 |
![]() |
Viernes 1 de septiembre de 1995 |
![]() |
Viernes 13 de octubre de 1995 |
![]() |
Viernes 21 de julio de 1995 |
![]() |
Sábado 8 de julio de 1995 |
![]() |
Viernes 22 de septiembre de 1995 |
![]() |
Viernes 4 de agosto de 1995 |
![]() |
Miércoles 23 de agosto de 1995 |
Premios y reconocimientos
Premios Óscar
Año | Categoría | Receptor | Resultado |
---|---|---|---|
1995 | Mejor película | Mel Gibson Alan Ladd, Jr. Bruce Davey |
Ganadora |
Mejor director | Mel Gibson | Ganador | |
Mejor fotografía | John Toll | Ganador | |
Mejor sonido | Andy Nelson Scott Millan Anna Behlmer Brian Simmons |
Candidatos | |
Mejor banda sonora original dramática | James Horner | Candidato | |
Mejor montaje | Steven Rosenblum | Candidato | |
Mejor guion original | Randall Wallace | Candidato | |
Mejor diseño de vestuario | Charles Knode | Candidato | |
Mejor edición de sonido | Lon Bender Per Hallberg |
Ganadores | |
Mejor maquillaje | Peter Frampton Paul Pattison Lois Burwell |
Ganadores |
Premios Globo de Oro
Año | Categoría | Receptor | Resultado |
---|---|---|---|
1995 | Mejor película - Drama | Mel Gibson | Candidata |
Mejor director | Mel Gibson | Ganador | |
Mejor guion | Randall Wallace | Candidato | |
Mejor banda sonora original | James Horner | Candidato |
Premios BAFTA
Año | Categoría | Receptor | Resultado |
---|---|---|---|
1995 | Mejor dirección | Mel Gibson | Candidato |
Mejor cinematografía | John Toll | Ganador | |
Mejor sonido | Per Hallberg Lon Bender Brian Simmons Andy Nelson Scott Millan Anna Behlmer |
Ganadores | |
Mejor música | James Horner | Candidato | |
Mejor diseño de producción | Thomas E. Sanders | Candidato | |
Mejor diseño de vestuario | Charles Knode | Ganador | |
Mejor maquillaje y peluquería | Peter Frampton Paul Pattison Lois Burwell |
Candidatos |
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Categoría | Resultado |
---|---|
Mejor película extranjera | Ganadora |
Véase también
En inglés: Braveheart Facts for Kids