Forrest Gump (película) para niños
Datos para niños Forrest Gump |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Wendy Finerman Steve Tisch Steve Starkey |
||||
Guion | Eric Roth | ||||
Basada en | Forrest Gump de Winston Groom | ||||
Música | Alan Silvestri | ||||
Fotografía | Don Burgess | ||||
Montaje | Arthur Schmidt | ||||
Vestuario | Joanna Johnston | ||||
Protagonistas | Tom Hanks Robin Wright Gary Sinise Mykelti Williamson Sally Field Michael Conner Humphreys |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1994 | ||||
Estreno | 6 de julio de 1994 | ||||
Género | Comedia Drama |
||||
Duración | 142 min | ||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | The Tisch Company Wendy Finerman Productions ImageMovers |
||||
Distribución | Paramount Pictures | ||||
Presupuesto | USD 55 000 000 | ||||
Recaudación | USD 677 387 716 | ||||
Óscar a la mejor película | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Forrest Gump es una película cómico-dramática de Estados Unidos, estrenada en 1994. Está basada en la novela del mismo nombre escrita por Winston Groom. La película fue dirigida por Robert Zemeckis y cuenta con Tom Hanks, Robin Wright, Gary Sinise y Sally Field como actores principales. La historia sigue varias décadas de la vida de Forrest Gump, un hombre de Alabama con una ligera discapacidad intelectual. A pesar de esto, Forrest es testigo y, a veces, parte importante de muchos momentos clave en la historia de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1982.
La película es diferente de la novela en la que se basa, especialmente en la personalidad de Forrest y en los eventos que le suceden. El rodaje se llevó a cabo en 1993, principalmente en los estados de Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Se utilizaron muchos efectos visuales para que Forrest apareciera junto a personas y eventos históricos reales. La banda sonora de la película incluye canciones famosas de cada época, lo que la hizo muy popular y vendió millones de copias.
Forrest Gump se estrenó el 6 de julio de 1994. Fue muy elogiada por los críticos y tuvo un gran éxito de público. Se convirtió en una de las películas más vistas del año en Estados Unidos, recaudando más de 677 millones de dólares en todo el mundo. La película ganó varios premios Óscar, incluyendo mejor película, mejor director (Robert Zemeckis), mejor actor (Tom Hanks), mejor guion adaptado, mejores efectos especiales y mejor montaje. También recibió Globos de Oro y otros premios importantes. En 2011, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la eligió para ser guardada en el National Film Registry por su importancia cultural e histórica.
Contenido
Historia de Forrest Gump
Mientras espera en una parada de autobús, Forrest Gump empieza a contar su vida a las personas que se sientan a su lado. Su historia comienza en su infancia, cuando tuvo que usar aparatos ortopédicos en las piernas. Esto hacía que otros niños se burlaran de él. Vivía con su madre en una casa de campo donde alquilaban habitaciones. Allí, Forrest le enseñó a un joven Elvis Presley a bailar de una forma especial que luego se hizo famosa. En el autobús escolar, Forrest conoce a Jenny, de quien se hace su mejor amigo y de quien se enamora.
De niño, Forrest descubre que puede correr muy rápido. Esta habilidad impresiona al entrenador de fútbol americano Bear Bryant, lo que le permite entrar a la Universidad de Alabama a pesar de su ligera discapacidad. Allí, es testigo de eventos importantes, como la Parada en la Puerta de la Escuela en 1963. También es elegido para un equipo de fútbol y conoce al presidente John F. Kennedy en la Casa Blanca.
Después de la universidad, Forrest se une al ejército de los Estados Unidos. Allí se hace muy amigo de Benjamin Buford «Bubba» Blue. Juntos planean iniciar un negocio de pesca de gambas en el futuro. Ambos son enviados a la guerra de Vietnam. Durante un ataque, Forrest logra salvar a muchos compañeros, incluyendo a su teniente Dan Taylor, pero no puede salvar a Bubba. Forrest es herido y recibe el Corazón Púrpura. Su valentía es reconocida con la Medalla de Honor, que le entrega el presidente Lyndon B. Johnson.
Mientras se recupera en el hospital, Forrest se reencuentra con el teniente Dan. Dan ha perdido ambas piernas y está enojado con Forrest por haberlo salvado. En Washington D. C., Forrest se encuentra en una gran manifestación por la paz en el National Mall. Allí se reúne con Jenny, quien forma parte de un movimiento de jóvenes que buscan un estilo de vida diferente. Pasan la noche juntos, pero a la mañana siguiente Jenny se va con su novio.
En esa época, Forrest descubre que es muy bueno jugando al tenis de mesa. Empieza a jugar para el equipo del ejército de los Estados Unidos y viaja a China en una gira de buena voluntad. Vuelve a visitar la Casa Blanca y conoce al presidente Richard Nixon. Una noche, en el hotel Watergate, Forrest ayuda sin querer a descubrir un importante suceso. Gracias a sus hazañas, Forrest es invitado a un programa de televisión, donde conoce a John Lennon. Al salir, se encuentra de nuevo con el teniente Dan, quien ahora vive de una pensión. Dan no cree en los planes de Forrest para el negocio de las gambas, pero le promete que será su primer oficial si tiene éxito.
Con el dinero que ganó jugando al tenis de mesa, Forrest compra un barco de pesca y lo llama Jenny. Así empieza a cumplir la promesa que le hizo a Bubba. El teniente Dan también cumple su promesa y se une a Forrest en el negocio. Al principio no tienen suerte, pero un huracán destruye a los demás barcos pesqueros. Esto hace que la empresa de Forrest, la Bubba Gump Shrimp Company, gane mucho dinero. Dan finalmente le agradece a Forrest por haberlo salvado en la guerra.
Forrest regresa a casa para cuidar a su madre enferma, quien fallece poco después. El teniente Dan se encarga del negocio de pesca. Invierte las ganancias en acciones de la compañía de computadoras Apple, lo que los convierte a ambos en millonarios.
Jenny regresa a visitar a Forrest y se queda un tiempo con él. Forrest le pide matrimonio, pero ella se niega y se va una mañana antes de que él despierte. Angustiado, Forrest decide empezar a correr. Lo que comienza como unos pocos kilómetros se convierte en una larguísima maratón de costa a costa del país que dura tres años. Durante este tiempo, se vuelve famoso y muchas personas lo siguen. Un día, detiene su carrera de repente y decide volver a casa.
Allí, recibe una carta de Jenny pidiéndole que se reúnan. Esto lo lleva a la parada de autobús donde lo vemos al principio de la película. En casa de Jenny, ella le revela que tienen un hijo, también llamado Forrest. Jenny le dice que está enferma. Ella le propone matrimonio y él acepta. Los tres regresan a la casa de Forrest en Alabama y tienen una boda pequeña. El teniente Dan asiste, ya comprometido y con nuevas piernas artificiales. Jenny y Forrest se casan, pero ella fallece poco después. En la última escena, Forrest y su hijo esperan en la parada del autobús escolar el primer día de clases del niño. Mientras el autobús se aleja, Forrest padre se sienta en el mismo tronco de árbol donde lo hizo su madre el primer día que él fue al colegio, y mira una pluma volar, la misma que aparece al principio de la película.
Personajes principales
- Tom Hanks como Forrest Gump: De niño, le dijeron que su cociente intelectual era bajo. Pero su buen corazón y su amor por su madre y sus responsabilidades lo llevan a vivir muchas experiencias interesantes. A lo largo de su vida, conoce a personas importantes y participa en eventos históricos. Tom Hanks aceptó el papel después de leer el guion. Para el acento de Forrest, Hanks imitó el habla de Michael Conner Humphreys, quien interpretó a Forrest de niño.
- Robin Wright como Jenny Curran: Es la amiga de la infancia de Forrest y el gran amor de su vida. Tuvo una infancia difícil y llevó una vida muy diferente a la de Forrest, con momentos complicados. Finalmente, se casa con Forrest, pero fallece poco después debido a una enfermedad. Hanna Hall interpreta a Jenny de niña.
- Gary Sinise como el teniente Dan Taylor: Fue el líder del grupo de Forrest y Bubba en la guerra de Vietnam. Todos sus antepasados habían muerto heroicamente en combate. Después de perder sus piernas en la guerra, al principio se enoja con Forrest por haberlo salvado. Más tarde, se une a Forrest en el negocio de pesca de gambas. El éxito de la empresa le devuelve la alegría de vivir y finalmente le agradece a Forrest por haberlo rescatado. Al final de la película, lo vemos comprometido y con modernas piernas artificiales que le permiten caminar de nuevo.
- Mykelti Williamson como Benjamin Buford «Bubba» Blue: Es el mejor amigo de Forrest en el ejército. Él tiene la idea de crear una compañía de pesca de gambas. Muere en Vietnam, pero Forrest y el teniente Dan hacen realidad la empresa, que lleva su nombre, con mucho éxito. La madre de Bubba recibe las ganancias, lo que ayuda a su familia a salir de la pobreza.
- Sally Field como la Sra. Gump: Es la madre de Forrest, quien lo cría sola. Sally Field dijo que su personaje es una mujer que ama a su hijo sin condiciones.
- Haley Joel Osment como Forrest Gump Jr.: Es el hijo de Forrest y Jenny. Fue elegido para el papel después de que el director de casting lo viera en un anuncio.
- Peter Dobson como Elvis Presley: Fue un huésped en la casa de Forrest. Su voz en la película es la del actor Kurt Russell.
- Dick Cavett como él mismo: Se interpreta a sí mismo en los años 70. Es el único personaje famoso que aparece en la película sin usar imágenes de archivo.
- Siobhan Fallon Hogan como Dorothy Harris: Es la conductora del autobús escolar de Forrest y de su hijo.
Cómo se hizo la película
El guion
La película se basa en la novela de Winston Groom publicada en 1986. Aunque ambas tratan sobre Forrest Gump, la película se enfoca en los primeros capítulos del libro y luego salta al final, a la creación de la compañía de pesca y el encuentro de Forrest con su hijo. La película también añade cosas que no están en el libro, como los aparatos ortopédicos de Forrest de niño o su larga carrera por Estados Unidos.
La personalidad de Forrest es diferente en la película y en el libro. En el libro, Forrest es muy inteligente en algunas áreas, como la física, y también es astronauta, luchador y ajedrecista, pero esto no se muestra en la película. Antes de elegir a Robert Zemeckis como director, se les ofreció el puesto a otros cineastas, pero no aceptaron.
El rodaje

El rodaje de Forrest Gump comenzó en agosto de 1993 y terminó en diciembre del mismo año. Aunque la historia ocurre en Alabama, la mayoría de las escenas se filmaron en Beaufort, Carolina del Sur, y en algunas zonas de Virginia y Carolina del Norte. La escena de Forrest corriendo en la selva de Vietnam se grabó en la isla Fripp, Carolina del Sur.
Otras escenas se hicieron en la casa Biltmore en Asheville y cerca de la Blue Ridge Parkway, en Carolina del Norte. Hay un tramo de carretera en Carolina del Norte que ahora se llama «curva Forrest Gump» por la película. La casa de la familia Gump y la casa de Jenny de niña se construyeron cerca del río Combahee, en Carolina del Sur. Cerca de allí también se filmaron escenas de Vietnam, para las que se plantaron veinte palmeras. La parada de autobús donde Forrest cuenta su historia está en la plaza Chippewa de Savannah, Georgia.
Efectos especiales
Los efectos visuales de la película fueron creados por Ken Ralston y su equipo. Usaron técnicas de computadora para insertar a Forrest Gump en imágenes antiguas junto a personas históricas. Para lograrlo, filmaron a Tom Hanks frente a pantallas azules con marcadores. Luego, usaron computadoras para colocarlo en las imágenes históricas. Las voces de los personajes históricos fueron grabadas por actores de doblaje, y se modificaron digitalmente los movimientos de sus bocas para que coincidieran con los nuevos diálogos.
En una escena de la guerra de Vietnam, Forrest arrastra a Bubba para alejarlo de un ataque con bombas. Primero, unos especialistas hicieron los movimientos. Luego, filmaron a Hanks corriendo con Williamson a la espalda, quien estaba colgado de un cable para que Hanks pudiera cargar su peso. Después, grabaron la explosión en el mismo lugar. Finalmente, unieron digitalmente ambas tomas. Los aviones y las bombas también se añadieron con efectos digitales.
Las piernas del teniente Dan, que parecen amputadas, también se lograron con efectos digitales. Se envolvieron sus piernas con una tela azul, lo que facilitó eliminar las extremidades en cada fotograma. Cuando el teniente Dan aparece en silla de ruedas, el actor está sentado sobre sus propias piernas.
La escena de la gran manifestación en el National Mall de Washington también necesitó efectos especiales para crear una multitud enorme. Se usaron 1500 extras durante dos días. En cada toma, el grupo de extras se movía a una parte diferente del espacio. Luego, con computadoras, se unieron todas las tomas para dar la impresión de que había cientos de miles de personas.
La música de la película
El 6 de julio de 1994 se lanzó la colección de 32 canciones que aparecen en la película. La mayoría de estas canciones ya eran muy conocidas y representaban las diferentes épocas que se muestran en la historia. Hay canciones de artistas como Elvis Presley, Fleetwood Mac, Creedence Clearwater Revival, Aretha Franklin y muchos más.
El productor musical Joel Sill dijo que querían canciones muy reconocibles que destacaran las épocas, pero sin distraer de la historia. El álbum tiene música de los años 50 a los 80, toda de músicos de Estados Unidos. El director Robert Zemeckis insistió en que toda la música fuera estadounidense.
La banda sonora fue muy exitosa, llegando al segundo lugar en las listas de la revista Billboard. Se vendieron doce millones de copias, convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos en Estados Unidos. La música original de la película fue compuesta por Alan Silvestri, quien trabaja a menudo con Robert Zemeckis.
Doblaje al español
Para que la película estuviera en español, se hicieron dos versiones dobladas: una para España y otra para Hispanoamérica.
En España, el doblaje se hizo en Barcelona. Las voces principales fueron Jordi Brau (Forrest Gump), Vicky Peña (Jenny Curran) y Pere Molina (Dan Taylor).
Para Hispanoamérica, el doblaje se grabó en Los Ángeles, Estados Unidos. Las voces principales fueron Leonardo Araujo (Forrest Gump), Angelines Santana (Jenny Curran) y Roberto Colucci (Dan Taylor).
Significado de la película
La pluma
«No quiero sonar como una mala versión de ‘el niño interior’, pero la inocencia infantil de Forrest Gump es como la que todos tuvimos alguna vez. Es un viaje emocional. Lloras y ríes. Es lo que se supone que deben conseguir las películas: hacerte sentir vivo». —Wendy Finerman, productora de la película.
|
La pluma que vuela con el viento al principio y al final de la película ha tenido varias interpretaciones. Sarah Lyall, del periódico The New York Times, mencionó algunas ideas: ¿simboliza la ligereza de la vida? ¿La forma de pensar de Forrest? ¿O la casualidad de las cosas que nos pasan?
Tom Hanks, el actor principal, explicó la pluma así: «Nuestro destino se define por cómo manejamos los cambios en nuestra vida. Eso es lo que representa la pluma al ser llevada por el viento. Puede caer en cualquier lugar, y lo hace a tus pies. Tiene muchas implicaciones». Sally Field, quien interpreta a la madre de Forrest, comparó la pluma con el destino: «El viento sopla y cae aquí o allá. ¿Estaba planeado o fue solo casualidad?».
La pluma aparece dentro de un libro llamado Jorge el curioso, el libro favorito de Forrest que su madre le leía de pequeño. Esto conecta la escena con la infancia del personaje. Dentro del libro, la pluma está sobre un dibujo de un mono caminando sobre una cuerda floja, lo cual es muy simbólico.
Posible continuación
En 2001, Eric Roth escribió un guion para una segunda película, basada en la continuación de la novela original, Gump and Co., publicada en 1995. El guion de Roth comenzaba con Forrest Gump esperando a su hijo en un banco. Sin embargo, después de los ataques terroristas del 11 de septiembre, Roth, Zemeckis y Hanks decidieron que la historia ya no era adecuada. A pesar de esto, en 2007 se mencionó que los productores de Paramount volvieron a revisar ese guion.
En la primera página de Gump and Co., Forrest Gump les dice a los lectores: «nunca dejes que nadie haga una película de tu vida, lo hagan bien o mal, no importa». En esta segunda novela, los eventos de la vida real relacionados con la película se han incluido en la historia. Forrest se encuentra con Tom Hanks y, hacia el final del libro, se narra el estreno de la película de Zemeckis y la asistencia de Gump a la ceremonia de los premios Óscar.
Véase también
En inglés: Forrest Gump Facts for Kids