robot de la enciclopedia para niños

The Matrix para niños

Enciclopedia para niños

The Matrix (conocida como Matrix) es una película de acción y ciencia ficción de 1999. Fue escrita y dirigida por las Hermanas Wachowski. Los actores principales son Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss y Hugo Weaving.

La película presenta un futuro donde la humanidad vive sin saberlo en una realidad simulada. Esta realidad se llama Matrix. Máquinas inteligentes la crearon para mantener a los humanos ocupados. Así, podían usar sus cuerpos como fuente de energía.

Un programador de computadoras, Thomas Anderson, es también un hacker conocido como "Neo". Él descubre esta verdad sorprendente. Entonces, se une a un grupo de rebeldes que luchan contra las máquinas. Estos rebeldes también han sido liberados de Matrix.

The Matrix se estrenó en Estados Unidos el 31 de marzo de 1999. Es la primera película de la franquicia Matrix. Su éxito llevó a la creación de videojuegos, cortos animados y cómics. Es un gran ejemplo del estilo cyberpunk.

La historia de la película tiene ideas similares a algunos conceptos de filosofía y religión. Además, esta película fue muy importante por sus efectos visuales. Uno de los más famosos es el "tiempo bala" (bullet time). Esta técnica hace que parezca que la acción se detiene. Mientras tanto, la cámara se mueve alrededor de la escena. Se logra usando muchas cámaras que graban desde diferentes ángulos.

Aunque no fue la primera vez que se usó el "tiempo bala", The Matrix lo hizo muy popular. La forma en que las Wachowski crearon las escenas de acción se inspiró en el anime japonés. También tomaron ideas de las películas de artes marciales y el cine de acción de Hong Kong.

La película ganó cuatro Premios Óscar. Estos fueron por Mejor montaje, Mejor sonido, Mejor edición de sonido y Mejores efectos visuales. Se ha convertido en una película muy querida y fue incluida en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso en 2012.

El éxito de The Matrix llevó a dos secuelas en 2003: The Matrix Reloaded y The Matrix Revolutions. Ambas fueron escritas y dirigidas por las Wachowski. Una cuarta película, The Matrix Resurrections, se estrenó el 22 de diciembre de 2021.

¿De qué trata la historia de Matrix?

Archivo:Red and blue pill
Píldora roja y píldora azul.
Archivo:Warner Brothers VIP studio tour - Matrix mannequins (2862323128)
Maniquí del Agente Smith.

Thomas Anderson (Keanu Reeves) es un programador informático durante el día. Por la noche, es un hacker llamado Neo. Él siempre ha sentido que algo no está bien en el mundo. Esta sensación se hace más fuerte cuando recibe un mensaje en su computadora: "Matrix te posee".

Neo empieza a buscar a una persona de la que solo ha oído hablar: otro hacker llamado Morfeo (Laurence Fishburne). Morfeo podría darle las respuestas a sus preguntas: ¿Qué es Matrix? ¿Y por qué lo "posee" a él?

Morfeo y su equipo saben que sus enemigos buscan a Neo. Por eso, deciden contactarlo. La hacker Trinity (Carrie-Anne Moss), amiga de Morfeo, lo lleva hasta él. Una noche, en una fiesta, le muestra un tatuaje de un conejo blanco. Neo debe seguirlo para encontrar las respuestas.

Para obtener las respuestas, Neo debe dejar atrás su vida anterior. Los agentes también lo buscan. Lo capturan en su oficina y lo interrogan. Los hackers lo buscan de nuevo para llevarlo a un edificio abandonado. Allí se encuentra con Morfeo.

Morfeo le ofrece una elección importante. Puede tomar una píldora roja para descubrir la verdad. O puede tomar una píldora azul para volver a su vida normal, como si nada hubiera pasado. Neo elige la píldora roja para descubrir "qué es Matrix".

Cuando Neo toma la píldora roja, descubre que el mundo en el que vivía es una simulación virtual. Él estaba conectado a ella con un cable en su cerebro. Es liberado de una cápsula donde vivía, junto a miles de millones de humanos. Las máquinas los "cultivan" para obtener energía en un mundo después de un gran desastre.

Esta ilusión colectiva se llama The Matrix. La simulación intenta recrear la vida humana como era a finales del siglo XX.

El grupo de rebeldes, liderado por Morfeo, rescata a Neo. Morfeo le explica la verdadera realidad. Están cerca del año 2199 (o 3199, como se descubre en Matrix Reloaded). La humanidad está controlada por máquinas. Estas máquinas se rebelaron después de que los humanos desarrollaran la Inteligencia Artificial (IA). La lucha entre humanos y máquinas dañó el medio ambiente.

Morfeo le dice a Neo:

«[...] no se sabe quién atacó primero, si nosotros o ellos, pero sí sabemos que nosotros arrasamos el cielo».
Morfeo, personaje de Matrix (1999), creado por las Hermanas Wachowski

Las máquinas ganaron la lucha y, al no tener energía solar, usan a los humanos como fuente de energía. Morfeo también le cuenta a Neo que cree que él es "el Elegido". Entre los humanos que sobreviven, en un lugar subterráneo llamado Sion, hay una profecía. Dice que un elegido liberará a la humanidad. "El Elegido" podría cambiar Matrix a su voluntad y dar la victoria a los humanos.

El mundo virtual de Matrix es el lugar donde Neo lucha contra los agentes. Estos son programas con forma humana. Pueden tomar el cuerpo de cualquier persona en Matrix que no haya sido liberada. Neo se enfrenta especialmente al temible Agente Smith (Hugo Weaving). Los agentes intentan evitar que los rebeldes rescaten a las personas conectadas. Están programados para detener a cualquiera que altere la realidad de Matrix.

En este mundo virtual, los humanos que conocen la verdad pueden desafiar las leyes físicas. Pueden hacer cosas asombrosas. Pero el grupo no sabe que Cypher, un miembro de la nave, los traicionará. Él hace un trato con el Agente Smith para entregarle a Morfeo.

Un día, Morfeo decide ir a Matrix para que Neo conozca al Oráculo. Ella es quien hizo la profecía del elegido. Ella le dice a Neo que él no es "el elegido", pero que Morfeo cree ciegamente en él. También le dice que Neo tendrá que elegir entre salvar su vida o la de Morfeo.

Al regresar del Oráculo, son atrapados por agentes y policías. Los agentes matan a Mouse y capturan a Morfeo. Los demás escapan, pero Cypher mata a Dozer, Apoc y Switch. Solo quedan Trinity, Neo, Morfeo y Tank. Tank, aunque herido, logra eliminar a Cypher para salvar a sus compañeros.

Cuando están a punto de desconectar a Morfeo, para que las máquinas no obtengan información importante, Neo recuerda las palabras del Oráculo. Decide ir a rescatarlo.

Trinity decide acompañarlo. Después de una gran lucha contra soldados y agentes, logran liberar a Morfeo. Morfeo y Trinity regresan al mundo real por un teléfono en una estación de metro. Pero cuando Neo va a seguirlos, el Agente Smith lo detiene.

Neo decide enfrentarse a Smith y lo vence con dificultad. Pero el Agente Smith toma otro cuerpo. Neo intenta escapar, seguido por otros dos agentes. Finalmente, el Agente Smith lo acorrala y le dispara, matándolo.

Morfeo está muy afectado, y las máquinas enemigas atacan la nave. Pero Trinity le dice al cuerpo de Neo que no puede estar muerto. Ella cree que él debe ser "El Elegido" porque el Oráculo le dijo que se enamoraría del elegido. Luego lo besa y Neo revive.

Sorprendido, el Agente Smith le dispara, pero Neo detiene las balas. Con facilidad, detiene sus golpes y lo destruye. Los otros dos agentes huyen. Neo se da cuenta de que es "el elegido" y regresa al mundo real. Justo a tiempo, Morfeo usa un pulso electromagnético contra las máquinas enemigas que habían invadido la nave.

Ideas principales de la película

La película empieza de una manera que hace pensar al espectador en una historia de detectives. Pero a medida que avanza, se ve que la realidad no es lo que parece. Esto sugiere que el personaje principal podría estar viviendo una especie de sueño.

La historia explora ideas filosóficas antiguas. Por ejemplo, la alegoría de la caverna de Platón. También se pregunta sobre la conexión entre el cuerpo y la mente. ¿Es real lo que percibimos? ¿Preferimos la verdad o la comodidad?

La película deja que el público imagine cómo Neo se adapta a esta nueva realidad. Con sus habilidades de programación y nuevos conocimientos, Neo aprende a entender la diferencia entre saber el camino y recorrerlo. Su identidad como "el elegido" se forma a través de sus decisiones y experiencias.

En esta primera parte, el personaje principal comprende su papel como "el elegido". Él es una persona especial que puede ver más allá de lo común y entender la verdadera realidad.

Personajes principales

Archivo:Wachowskis
Las hermanas Wachowski durante la Comic-Con de San Diego de 2004.

Doblaje de voces

Archivo:TheMatrix
Mensaje que originalmente induce a Neo a conocer la Matrix: «Despierta, Neo. Matrix te posee. Sigue al conejo blanco. Toc toc, Neo».
Actor Personaje Doblaje latino
Bandera de México
Doblaje castellano
Bandera de España
Keanu Reeves Thomas Anderson / Neo Martín Soto Óscar Barberán
Carrie Anne Moss Trinity Nancy MacKenzie Concha García Valero
Laurence Fishburne Morfeo Arturo Casanova (+) Ernesto Aura
Hugo Weaving Agente Smith Raúl de la Fuente (+) Juan Carlos Gustems
Joe Pantoliano Cypher Genaro Vásquez Antonio Lara
Gloria Foster El Oráculo Magda Giner Juana Beuter
Marcus Chong Tank Jesse Conde Daniel García
Belinda McClory Switch Cristina Camargo María Jesús Lleonart
Anthony Ray Parker Dozer Francisco Colmenero Enrique Serra Frediani
Julian Arahanga Apoc Arturo Mercado Alfonso Vallés
Paul Goddart Agente Brown Roberto Mendiola Jordi Ribes
Robert Taylor (VII) Agente Jones Daniel Abundis Joan Massotkleiner
Rowan Witt El niño de la cuchara Mónica Estrada Masumi Mutsuda
Bill Young Teniente de policía Ismael Castro Francisco Alborch

Cómo se hizo la película

Antes de la filmación

Las hermanas Wachowski se inspiraron en películas de animación japonesa como Ghost in the Shell (1995) para crear The Matrix. Para prepararse, los actores principales entrenaron durante cuatro meses con expertos en artes marciales. Esto fue de octubre de 1997 a marzo de 1998. También se construyeron 30 escenarios futuristas para la película.

La filmación

La película se filmó a partir del 1 de septiembre de 1998. Duró 118 días, casi un mes más de lo planeado. Se rodó en los estudios de Sídney, Australia, y en exteriores de esa misma ciudad.

Música de la película

Premios y reconocimientos

Además de los cuatro Premios Óscar que ganó, The Matrix recibió otros 28 premios. También fue nominada en 36 categorías en diferentes festivales y ceremonias.

Premios Óscar

Ganadora (4)

  • (1999) Mejor montaje, para Zach Staenberg.
  • (1999) Mejor sonido, para John T. Reitz, Gregg Rudloff, David E. Campbell y David Lee.
  • (1999) Mejor edición de sonido, para Dane A. Davis.
  • (1999) Mejores efectos visuales, para John Gaeta, Janek Sirrs, Steve Courtley y Jon Thum.

Premios BAFTA

Ganadora (2)

  • (1999) Mejor sonido, para David Lee, John T. Reitz, Gregg Rudloff, David E. Campbell y Dane A. Davis.
  • (1999) Mejores efectos especiales visuales, para John Gaeta, Steve Courtley, Janek Sirrs y Jon Thum.

Nominaciones (3)

  • (1999) Mejor fotografía, para Bill Pope.
  • (1999) Mejor montaje, para Zach Staenberg.
  • (1999) Mejor diseño de producción, para Owen Paterson.

Premios Saturn

Premios y nominaciones de la Academia de Cine de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror de Estados Unidos:

Ganadora (1)

  • (1999) Mejor director y Mejor película de ciencia ficción, para Andy Wachowski y Larry Wachowski.

Nominaciones (7)

  • (1999) Mejor actor, para Keanu Reeves.
  • (1999) Mejor actriz, para Carrie-Anne Moss.
  • (1999) Mejor vestuario, para Kym Barrett.
  • (1999) Mejor maquillaje, para Nikki Gooley, Bob McCarron y Wendy Sainsbury.
  • (1999) Mejores efectos especiales, para John Gaeta, Janek Sirrs, Steve Courtley y Juan Manuel Fleitas.
  • (1999) Mejor actor de reparto, para Laurence Fishburne.
  • (1999) Mejor guion, para Andy Wachowski y Larry Wachowski.

¿Qué inspiró a The Matrix?

Algunos medios llamaron a Matrix la "Biblia digital". Esto muestra lo importante que fue la película. Se puede ver como una versión moderna de la alegoría de la caverna de Platón. Pero con la idea de una futura lucha entre humanos y máquinas.

El filósofo William Irvin dijo que Matrix es una película muy filosófica. Cada parte de su historia se conecta con una pregunta filosófica. Por ejemplo, si el mundo que conocemos es un sueño, ¿es real? Si pudiéramos salir de ese sueño a una realidad más difícil, ¿deberíamos hacerlo? ¿Por qué los humanos son más valiosos que las máquinas inteligentes? ¿Puede la mente vivir sin el cuerpo o el cuerpo sin la mente?

Conexiones y parecidos

Archivo:Digital rain animation medium letters shine
La «lluvia digital» fue inspirada por los créditos iniciales de la película Ghost in the Shell (1995).
  1. La "lluvia digital" de Matrix (los códigos verdes que caen) se parece a la introducción de la película Ghost in the Shell (1995).
  2. La escena donde Trinity escapa de los agentes, aterrizando en un techo, es casi igual a una escena de Ghost in the Shell donde la mayor Kusanagi persigue a un enemigo.
  3. La escena donde un enemigo escapa de Batou en un mercado en Ghost in the Shell es similar a cuando Neo escapa de agentes en un mercado. Ambas escenas muestran explosiones y personas asustadas.
  4. El famoso tiroteo en el vestíbulo de Matrix, donde Neo y Trinity se cubren detrás de pilares, es parecido a una escena de Ghost in the Shell donde Kusanagi hace lo mismo en una batalla.
  5. Hay una relación clara entre el concepto de Matrix y la idea de cerebros conectados en Ghost in the Shell.
  6. Las historias de ambas películas tienen parecidos. En Ghost in the Shell, Kusanagi busca a un enemigo, pero al final se revela que el enemigo la buscaba a ella. En Matrix, Neo busca a Morfeo, y Morfeo le dice que él siempre buscó a "el Elegido" (Neo).
  7. Ambas series tienen mitologías y temas similares a los del libro Neuromante de William Gibson.
  8. En la puerta de la habitación de Neo aparece el número 101. Esto es una referencia a la Habitación 101 de la novela 1984, de George Orwell.

Las hermanas Wachowski, creadoras de Matrix, han dicho que Ghost in the Shell fue una gran inspiración. En una entrevista, mencionaron que les gustó cómo Ghost in the Shell mezclaba el tiempo y el espacio en las escenas de acción.

El productor Joel Silver también lo confirmó en un DVD de The Animatrix. Allí se mostró una secuencia de Ghost in the Shell mientras las Wachowski explicaban el estilo que querían para Matrix.

El "Conejo Blanco"

Cuando Neo ve el mensaje "Sigue al conejo blanco..." en su computadora, es una clara referencia al Conejo Blanco de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas. En ese cuento, Alicia sigue al conejo y entra en un mundo increíble y desconocido.

Cuando se estrenó la película, se publicó un libro llamado "Tomar la píldora roja; ciencia, filosofía y religión en Matrix". Este libro explora los temas de la película de una manera más profunda.

Más sobre Matrix

  • Matrix, serie de películas
  • Píldora roja y píldora azul
  • Enter the Matrix
  • The Animatrix
  • The Matrix: Music from the Motion Picture
  • The Matrix Online

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Matrix Facts for Kids

kids search engine
The Matrix para Niños. Enciclopedia Kiddle.