Hércules (película de 1997) para niños
Datos para niños Hercules |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Hércules | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Dirección artística | Andy Gaskill | ||||
Producción | Alice Dewey Kendra Haaland |
||||
Diseño de producción | Gerald Scarfe | ||||
Guion | Don McEnery Bob Shaw Irene Mecchi |
||||
Historia | Barry Johnson | ||||
Basada en | Heracles | ||||
Música | Alan Menken | ||||
Sonido | Tim Holland | ||||
Montaje | Tom Finan Robert W. Hedland |
||||
Narrador | Lillias White Cheryl Freeman Rhonda LaChanze Roz Ryan Vaneese Thomas Charlton Heston |
||||
Guion gráfico | Craig Kellman Duncan Marjoribanks Lynne Naylor |
||||
Protagonistas | Tate Donovan Danny DeVito James Woods Susan Egan Rip Torn Samantha Eggar Bobcat Goldthwait Matt Frewer Hal Holbrook Barbara Barrie Amanda Plummer Carole Shelley Paddi Edwards |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1997 | ||||
Género | Animación Aventura Infantil |
||||
Duración | 93 minutos | ||||
Clasificación | Todos en General | ||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Walt Disney Pictures Walt Disney Feature Animation |
||||
Distribución | Buena Vista Pictures Distribution | ||||
Presupuesto | 85 000 000 USD | ||||
Recaudación | 252 712 101 USD | ||||
Canon de Walt Disney Animation | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Hércules es una película animada de Disney que se estrenó en 1997. Fue dirigida por John Musker y Ron Clements. La historia se inspira en la mitología griega y sigue las aventuras de Hércules mientras intenta convertirse en un verdadero héroe. Su objetivo es evitar que su tío, Hades, se apodere del Olimpo, el hogar de los dioses.
La idea de la película surgió en 1992. Los directores Musker y Clements querían hacer otra película, pero el presidente de Disney, Jeffrey Katzenberg, los convenció de que una historia sobre dioses griegos sería muy popular. El equipo de producción, que incluyó a unos setecientos artistas y animadores, trabajó para darle vida a los personajes. La música fue compuesta por Alan Menken.
Después de su estreno, Hércules recaudó 253 millones de dólares en todo el mundo. Recibió buenas críticas, especialmente por la actuación de James Woods como Hades. Aunque no fue el mayor éxito de taquilla para Disney en ese momento, la película fue nominada a varios premios y dio origen a una franquicia con series de televisión, videojuegos y una puesta en escena. También se anunció una nueva versión con imágenes reales a principios de 2020.
Contenido
La historia de Hércules
¿De qué trata la película Hércules?
La película comienza con el nacimiento de Hércules, hijo de los dioses griegos Zeus y Hera. Todos los dioses están felices, excepto Hades, el dios del inframundo. Hades quiere quitarle el trono a Zeus y gobernar el Olimpo. Una profecía dice que en dieciocho años, los titanes se liberarían, lo que ayudaría a Hades. Pero solo si Hércules no lo impedía.
Hades envía a sus ayudantes, Pena y Pánico, para que Hércules beba una pócima que lo hace mortal y lo saca del Olimpo. Hércules crece con unos granjeros, Alcmena y Anfitrión, sintiéndose diferente por su gran fuerza. Un día, en el Templo de Zeus, su padre, Zeus, le habla a través de una estatua. Le revela su origen y le dice que para volver al Olimpo, debe convertirse en un verdadero héroe.
Zeus le recomienda buscar a Phil, un sátiro que ha entrenado a muchos héroes famosos. También le envía a su amigo de la infancia, el caballo alado Pegaso.
El camino de Hércules para ser un héroe
Hércules, junto con Pegaso y Phil, viaja a Tebas para demostrar su valor. En el camino, conoce a Mégara, una joven de la que se enamora. Hades intenta detener a Hércules enviando monstruos como la Hidra y el León de Nemea, pero Hércules los derrota.
A pesar de sus victorias, Zeus le dice a Hércules que aún no es un "héroe" completo. Hades aprovecha el amor de Hércules por Mégara. Captura a la joven y le ofrece a Hércules un trato: liberar a Mégara a cambio de su fuerza por un día. Hércules acepta. Justo en ese momento, los planetas se alinean como en la profecía, y Hades libera a los titanes para atacar el Olimpo.
Aunque el trato con Hades se rompe y Hércules recupera su fuerza, Mégara resulta herida. Hércules va al río Estigia, en el inframundo, para salvar el alma de Mégara. Hades es derrotado y Hércules logra salvar a Mégara. Por estas acciones, Hércules recupera su inmortalidad y es aceptado de nuevo en el Olimpo.
Hércules se alegra de reunirse con sus padres, pero decide renunciar a su inmortalidad para vivir con Mégara en Tebas. Zeus honra a su hijo creando una constelación con su imagen en el cielo.
Temas principales de la película
Hércules explora lo que significa ser un héroe. La película muestra el viaje de Hércules para entender el verdadero valor de la fuerza y el carácter. También toca temas como la fama y la cultura popular.
Los directores querían que Hércules fuera un héroe con el que la gente pudiera identificarse. A diferencia de otros dioses, Hércules es más "normal" y su historia muestra cómo alguien puede aspirar a ser mejor. La película también tiene momentos de humor y parodia para divertir a la audiencia. Por ejemplo, compara la antigua ciudad de Tebas con la moderna Nueva York.
La historia de Hércules tiene puntos en común con las princesas de Disney: quiere demostrar su valía, tiene un amigo animal (Pegaso) y un interés romántico. Mégara, por su parte, es un personaje más complejo y sarcástico. Hades, el villano, es muy carismático. Otros temas importantes en la película son el papel de la familia, el sentido de la vida, la identidad y la autoestima.
Quiénes dieron voz a los personajes
Donny Osmond hizo una audición para Hércules, pero su voz era demasiado grave. El papel principal fue para Tate Donovan, quien nunca antes había doblado un personaje animado. Los directores pensaron que su voz tenía una cualidad "inocente".
Para el personaje de Filoctetes, los directores querían a Danny DeVito. Al principio, él no estaba seguro, pero después de que otros actores audicionaran, los directores insistieron y lo convencieron.
Susan Egan había audicionado para varios papeles de Disney antes. Cuando se enteró de Hércules, le interesó el papel de Meg. Aunque al principio hubo dudas sobre si su voz encajaría con el personaje cínico de Meg, finalmente consiguió el papel.
Elegir la voz para Hades fue difícil. Danny DeVito sugirió a Jack Nicholson, pero no llegaron a un acuerdo. Después de considerar a otros actores, los directores quedaron impresionados con James Woods. Su forma de hablar muy rápido le dio un toque especial al villano. Woods improvisó muchos de sus diálogos con Meg.
Los principales actores de voz fueron:
- Tate Donovan como Hércules (adulto): El héroe que debe entrenar para recuperar su lugar en el Olimpo.
- Josh Keaton como Hércules joven (diálogos) y Roger Bart para las canciones.
- Danny DeVito como Filoctetes (Phil): El entrenador de héroes.
- James Woods como Hades: El dios del inframundo y el villano principal.
- Susan Egan como Mégara (Meg): Una joven cínica que se enamora de Hércules.
- Rip Torn y Samantha Eggar como Zeus y Hera: Los padres de Hércules.
- Lillias White, Cheryl Freeman, Rhonda LaChanze, Roz Ryan y Vaneese Thomas como las Musas: Ellas narran la historia con canciones.
- Bobcat Goldthwait y Matt Frewer como Pena y Pánico: Los ayudantes de Hades.
- Hal Holbrook y Barbara Barrie como Anfitrión y Alcmena: Los padres adoptivos de Hércules.
- Amanda Plummer, Carole Shelley y Paddi Edwards como Cloto, Láquesis y Átropos: Las moiras que predicen el futuro.
- Frank Welker como Pegaso: El caballo alado de Hércules.
- Charlton Heston como un narrador al inicio.
Cómo se hizo la película
El inicio de la idea y el guion
La producción de Hércules comenzó a principios de 1992. En una reunión de lluvia de ideas en los estudios Disney, se propusieron varias películas animadas. Una de las ideas que gustó fue la de Hércules aprendiendo a ser humilde.
Los directores Ron Clements y John Musker querían hacer otra película, pero el presidente de Disney, Jeffrey Katzenberg, los convenció de que Hércules sería un gran éxito. Los directores investigaron mucho sobre la mitología griega.
Los primeros borradores de la historia, de 1993, ya tenían elementos clave: un héroe entre dos mundos, un amigo parecido a Danny DeVito, una heroína inteligente y un villano poderoso. Sin embargo, decidieron cambiar algunas cosas de los mitos originales para que la historia fuera más adecuada para una película de Disney. Por ejemplo, hicieron que Hércules fuera un semidiós y que Hades fuera el villano principal en lugar de Hera.
Los directores también se inspiraron en comedias clásicas para la relación entre Hércules y Mégara. Pensaron que Hércules podría ser como una "celebridad atlética" de la época moderna, como el "Michael Jordan de su tiempo". El guion final fue escrito por varios guionistas para hacerlo más divertido.
Diseño y animación de los personajes

El estilo artístico del caricaturista británico Gerald Scarfe fue una gran inspiración. Sus dibujos se parecían a las pinturas de los jarrones griegos. Disney lo contrató como diseñador de producción, y Scarfe hizo cientos de dibujos para la película.
Para que los animadores de Disney pudieran imitar el estilo único de Scarfe, se crearon guías especiales. El proceso de animación comenzó en 1995 con un equipo de unas setecientas personas en Burbank, California. Una parte de la película, incluyendo la escena de la batalla con los titanes, se hizo en la sucursal de Disney en Francia.
Andreas Deja, el supervisor de animación de Hércules, dijo que fue el equipo más grande con el que había trabajado. Él eligió animar a Hércules porque quería un nuevo desafío, describiendo al personaje como "un niño ingenuo atrapado en un cuerpo grande". El diseño de Meg se inspiró en el estilo de los años cuarenta y en elementos griegos.
El diseño de Filoctetes pasó por muchos cambios. Finalmente, se inspiró en la personalidad gruñona de Grumpy de Snow White and the Seven Dwarfs (1937) y en la forma de hablar de Danny DeVito. Para Hades, el animador Nik Ranieri se basó en los bocetos de Scarfe y en los movimientos de James Woods. El cabello de Hades fue animado por un equipo de efectos especiales. Ranieri dijo que Hades es como un "vendedor de coches" que habla muy rápido, lo que hizo que animar una escena de un segundo tomara más de dos semanas.
La Hidra, el monstruo de muchas cabezas, fue diseñada con la ayuda de computadoras. Se hizo una escultura de arcilla y luego se digitalizó para animarla. El Olimpo fue imaginado como una ciudad hecha de nubes, combinando fondos pintados con efectos de nubes.
La música de Hércules
Hercules (Original Motion Picture Soundtrack) | |||||
---|---|---|---|---|---|
de varios artistas | |||||
Publicación | 27 de mayo de 1997 | ||||
Género(s) | Banda sonora | ||||
Duración | 47:54 | ||||
Discográfica | Walt Disney Records | ||||
Productor(es) | Alice Dewey, John Musker y Ron Clements | ||||
Certificación | Oro (RIAA) | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Allmusic.com — |
|||||
Cronología de las bandas sonoras de los clásicos de Walt Disney | |||||
|
|||||

La música de Hércules fue creada por Alan Menken, quien ya había trabajado en otras películas famosas de Disney como La sirenita y La bella y la bestia. Las letras de las canciones fueron escritas por David Zippel.
Aunque la música griega suele usar instrumentos como el buzuki, los directores decidieron usar un estilo más parecido al góspel. Pensaron que este tipo de música, llena de esperanza e idealismo, encajaría muy bien con la historia de Hércules.
Una canción llamada "Shooting Star" fue escrita, pero no se usó en la película. Sin embargo, dio origen a una de las canciones más importantes: "Go the Distance". Para el personaje de Meg, se escribió una balada, pero se cambió por "I Won't Say (I'm in Love)" porque la primera no encajaba con su personalidad.
Algunos críticos dijeron que la banda sonora de Hércules no era tan fuerte como otras de Disney de los años noventa. Sin embargo, la canción "Go the Distance" fue nominada a importantes premios como los premios Óscar y los Globos de Oro.
La banda sonora incluye canciones como:
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «Long Ago...» | 00:30 | |
2. | «The Gospel Truth I/Main Titles» | 02:25 | |
3. | «The Gospel Truth II» | 00:59 | |
4. | «The Gospel Truth III» | 01:05 | |
5. | «Go the Distance» | 03:14 | |
6. | «Oh Mighty Zeus» | 00:45 | |
7. | «Go the Distance (Reprise)» | 00:57 | |
8. | «One Last Hope» | 03:00 | |
9. | «Zero to Hero» | 02:20 | |
10. | «I Won't Say (I'm in Love)» | 02:20 | |
11. | «A Star Is Born» | 02:04 | |
12. | «Go the Distance» | 04:42 | |
13. | «The Big Olive» | ||
15. | «Destruction of the Agora» | 02:07 | |
16. | «Phil's Island» | 02:25 | |
17. | «Rodeo» | 00:39 | |
18. | «Speak of the Devil» | 01:30 | |
19. | «The Hydra Battle» | 03:28 | |
20. | «Meg's Garden» | 01:14 | |
21. | «Hercules' Villa» | 00:37 | |
22. | «All Time Chump» | 00:37 | |
23. | «Cutting the Thread» | 03:23 | |
24. | «A True Hero/A Star Is Born» | 05:33 | |
Detalles técnicos y doblaje
Aspectos técnicos de la película
Hércules se produjo con lentes especiales para que las imágenes no se vieran achatadas. La película se hizo en formato de 35 mm y se usaron laboratorios Technicolor para el color. El sonido se mezcló con sistemas avanzados como DTS, Dolby Digital y SDDS.
Doblaje al español
Para que la película llegara a más personas, se hicieron dos versiones de doblaje al español: una para América Latina y otra para España.
En Ciudad de México, los estudios Prime Dubb hicieron el doblaje para América. Ricky Martin fue la voz de Hércules adulto, mientras que Víctor Mares y Antonio Benavides doblaron a Hércules joven. Tatiana fue la voz de Mégara.
En Barcelona, el estudio Sonoblok hizo el doblaje para España. Sergio Zamora fue la voz de Hércules adulto, y Rafael Alonso Naranjo y Ferrán González doblaron a Hércules joven. Nuria Mediavilla fue la voz de Mégara.
Lanzamiento y productos relacionados
Campañas de promoción
En febrero de 1997, Disney comenzó a promocionar Hércules con una gira llamada Disney's Hercules Mega Mall Tour. Este evento visitó veinte ciudades de Estados Unidos, empezando en Atlanta, Georgia. La gira incluía espectáculos, un carrusel de Pegaso y un taller de animación donde se enseñaba a dibujar a los personajes.
Se hicieron acuerdos con ochenta y cinco empresas para crear productos de Hércules, como juguetes y comida. La película se lanzó al mismo tiempo que otras grandes producciones, como Batman y Robin y The Lost World: Jurassic Park. Hércules fue la primera película de Disney en tener un espectáculo de Disney on Ice antes de su estreno en cines.
Estreno mundial
El 14 de junio de 1997, Hércules se estrenó con un gran evento en Times Square, Nueva York. Hércules fue el protagonista del desfile Main Street Electrical Parade, que se transmitió en vivo por Disney Channel. Muchas celebridades y atletas olímpicos asistieron al evento. Después, hubo una fiesta privada con música en vivo y fuegos artificiales.
La película se estrenó en diferentes países en las siguientes fechas:
Fechas de estreno (Fuente: IMDb) | |||||||
País | Fecha de estreno | País | Fecha de estreno | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
14 de junio de 1997 (premier) 27 de junio de 1997 |
![]() |
25 de octubre de 1997 | ||||
![]() ![]() |
27 de junio de 1997 | ![]() |
31 de octubre de 1997 | ||||
![]() |
3 de julio de 1997 | ![]() ![]() |
14 de noviembre de 1997 | ||||
![]() ![]() |
4 de julio de 1997 | ![]() |
17 de noviembre de 1997 | ||||
![]() |
5 de julio | ![]() ![]() |
20 de noviembre de 1997 | ||||
![]() |
10 de julio de 1997 | ![]() ![]() |
21 de noviembre de 1997 | ||||
![]() ![]() |
12 de julio de 1997 | ![]() |
22 de noviembre de 1997 | ||||
![]() |
24 de julio de 1997 | ![]() ![]() |
26 de noviembre de 1997 | ||||
![]() |
25 de julio de 1997 | ![]() |
27 de noviembre de 1997 | ||||
![]() |
26 de julio de 1997 | ![]() ![]() ![]() |
28 de noviembre de 1997 | ||||
![]() ![]() ![]() |
10 de agosto de 1997 | ![]() ![]() ![]() |
5 de diciembre de 1997 | ||||
![]() |
14 de agosto de 1997 | ![]() |
11 de diciembre de 1997 | ||||
![]() |
20 de agosto de 1997 (premier) 4 de septiembre de 1997 |
![]() ![]() |
13 de diciembre de 1997 | ||||
![]() |
11 de septiembre de 1997 | ![]() |
15 de diciembre de 1997 | ||||
![]() |
12 de septiembre de 1997 | ![]() |
24 de diciembre de 1997 | ||||
![]() |
13 de septiembre de 1997 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
25 de diciembre de 1997 | ||||
![]() |
14 de septiembre de 1997 | ![]() |
26 de diciembre de 1997 | ||||
![]() |
18 de septiembre de 1997 | ![]() |
23 de enero de 1998 | ||||
![]() |
10 de octubre de 1997 | ![]() |
3 de mayo de 2000 | ||||
![]() |
17 de octubre de 1997 | ![]() |
2 de junio de 2001 |
¿Qué otras historias de Hércules existen?
Se planeó una secuela de la película llamada Hercules II: The Trojan War, pero fue cancelada. Sin embargo, se crearon muchos otros productos basados en la película original.
La división de televisión de Disney produjo dos series animadas: Hércules: la serie animada (1998) y Hercules: Zero to Hero (1999). También se lanzaron varios videojuegos para diferentes plataformas, como PlayStation y PC. Los personajes de Hércules también aparecen en la serie de videojuegos Kingdom Hearts y en otros juegos de Disney.
En 2019, se estrenó una puesta en escena de Hércules en Central Park, Nueva York, como parte de un festival. Contó con la música de Alan Menken y David Zippel. Más tarde, en 2022, se presentó una nueva versión de la obra en Millburn, Nueva Jersey.
En abril de 2020, se anunció que se está trabajando en una adaptación de Hércules con imágenes reales. Será producida por Walt Disney Pictures y dirigida por Guy Ritchie, quien también dirigió la versión de Aladdín de 2019.
Hércules en casa
Hércules se lanzó en formatos VHS y LaserDisc en Estados Unidos el 3 de febrero de 1998. Para el verano de ese año, se habían recaudado 165 millones de dólares solo por la venta de VHS. En 1999, se lanzó una "edición limitada" en DVD.
En agosto de 2000, la película volvió a estar disponible en VHS y DVD como parte de la colección Gold Classic. Este DVD incluía un documental sobre cómo se hizo la película y el video musical de "Go The Distance". En junio de 2014, se lanzó una "edición especial" en Blu-ray, DVD y Digital HD. Finalmente, entre 2017 y 2019, la película llegó a los servicios de streaming Netflix y Disney+.
Galería de imágenes
-
Vista del monte Olimpo, en Grecia, lugar de residencia de los dioses y de nacimiento de Hércules en el filme.
-
Alan Menken, principal compositor de la banda sonora.
Véase también
En inglés: Hercules (1997 movie) Facts for Kids
- Hércules
- Mitología griega
- Renacimiento de Disney
- Películas protagonizadas por Hércules