The Legend of Zelda: A Link to the Past para niños
Datos para niños The Legend of Zelda: A Link to the Past |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Nintendo EAD | ||||
Distribuidor | Nintendo | ||||
Director | Takashi Tezuka | ||||
Productor | Shigeru Miyamoto | ||||
Compositor | Kōji Kondō | ||||
Franquicia | The Legend of Zelda | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Acción-aventura | ||||
Idiomas | Japonés Inglés Francés Alemán Español (GBA) Italiano (GBA) |
||||
Modos de juego | Un jugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Plataformas | Super Nintendo Entertainment System Satellaview Game Boy Advance Consola Virtual (Wii, Wii U, New Nintendo 3DS) SNES Classic Edition Nintendo Switch Online |
||||
Datos del hardware | |||||
Formato | Cartucho de 6MB (Super Nintendo) Cartucho de 32MB (Game Boy Advance) Descarga digital |
||||
Dispositivos de entrada | mando de videojuegos | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento |
21-11-1991
Super Nintendo
Satellaview
|
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio oficial (en mandarín)
|
|||||
The Legend of Zelda: A Link to the Past, también conocido como Zelda 3, es un emocionante juego de acción y aventura. Fue creado por Nintendo para la consola Super Nintendo Entertainment System (SNES). Años después, también llegó a la Game Boy Advance junto con The Legend of Zelda: Four Swords.
Este juego es la tercera entrega de la famosa serie de videojuegos The Legend of Zelda. Se lanzó en Japón el 21 de noviembre de 1991, en Norteamérica el 13 de abril de 1992 y en Europa en septiembre de 1992. El proyecto fue dirigido por Shigeru Miyamoto y su equipo. Es el único juego de la serie The Legend of Zelda que salió para la SNES. Muchos lo consideran uno de los mejores juegos de Nintendo y de todos los tiempos.
A Link to the Past introdujo muchas ideas que se volvieron muy importantes en los juegos siguientes de la serie. Por ejemplo, las mazmorras con varios niveles, los mundos que cambian (como el Mundo de la Luz y el Mundo Oscuro), y objetos especiales como la Espada Maestra y el Gancho Lanzable.
Contenido
Historia del juego
Conoce a los personajes principales
- Link: Es el héroe de la aventura. Vive cerca del castillo de Hyrule con su tío. A medida que avanza el juego, Link consigue nuevas armas y habilidades. Cuando llega al Mundo Oscuro, se transforma en un conejo rosado, ¡pero puede evitarlo con un objeto especial!
- Princesa Zelda: Es la princesa del reino de Hyrule. Al principio del juego, está prisionera en el castillo y Link debe ir a rescatarla.
- Agahnim: Un hechicero malvado que quiere liberar a Ganon, un príncipe oscuro. Para lograrlo, secuestra a la Princesa Zelda.
- Sahasrahla: Un sabio que ayuda a Link en su aventura. Le da consejos y pistas para encontrar la Espada Maestra, un arma muy poderosa contra el mal.
¿De qué trata la aventura?
A Link to the Past cuenta una historia que ocurre antes de los primeros juegos de Zelda. Al inicio, Link recibe un mensaje telepático de la Princesa Zelda, quien está encerrada en el calabozo del Castillo de Hyrule. Su tío va a rescatarla, pero Link lo sigue y lo encuentra herido. Antes de fallecer, su tío le pide a Link que salve a Zelda y le entrega su espada y escudo.
Link logra rescatar a Zelda y escapan por un pasadizo secreto. Un sabio les explica que Agahnim, un hechicero que ha tomado el control del reino, quiere liberar a Ganon. Ganon fue encerrado hace mucho tiempo en lo que ahora es el Mundo Oscuro. Agahnim planea enviar a los descendientes de los Siete Sabios a este mundo para romper el sello.
Para detener a Agahnim, Link necesita la Espada Maestra, una espada legendaria que solo el héroe elegido puede usar. Para demostrar que es digno, Link debe encontrar tres colgantes mágicos. Con la ayuda de Sahasrahla, su mentor, Link consigue los colgantes y saca la Espada Maestra de su pedestal.
Pero es demasiado tarde: Agahnim envía a Zelda al Mundo Oscuro. Link lo enfrenta y lo derrota, pero Agahnim usa su último poder para enviar a Link también al Mundo Oscuro.
Ahora, Link debe rescatar a las siete descendientes de los Sabios que están atrapadas en mazmorras por todo el Mundo Oscuro. Una vez que las libera, ellas lo ayudan a romper la barrera de la Torre de Ganon. Allí, Link se enfrenta a Agahnim de nuevo. Después de derrotarlo, Ganon aparece y Link lo persigue hasta la Pirámide del Poder. Tras una gran batalla, Link derrota a Ganon. Al tocar la Trifuerza, Link restaura la paz en Hyrule y el Mundo Oscuro, y devuelve la vida a su tío y al sabio.
Cómo se juega
A Link to the Past volvió a la vista desde arriba, como el primer juego de Zelda. Esto fue diferente a Zelda II: The Adventure of Link, que usaba una vista lateral. El juego mantuvo algunas ideas del primer Zelda, pero también añadió muchas cosas nuevas.
Por ejemplo, ahora las flechas y las bombas son objetos separados que se usan con un contador, en lugar de gastar rupias por cada uso. También se añadió un medidor de magia, que se gasta al usar ciertos objetos.
Link puede moverse de forma más libre, incluso en diagonal, y puede correr rápido con las «botas de Pegaso». Sus ataques con la espada también mejoraron: ahora puede hacer un ataque giratorio y golpear a los lados, lo que hace los combates más fáciles.
Objetos y habilidades nuevas
Muchos objetos y técnicas que son famosos en los juegos de Zelda aparecieron por primera vez en A Link to the Past. Algunos de ellos son:
- El gancho
- La Espada Maestra (una espada muy importante en la serie)
- El ataque giratorio con la espada
- La flauta (que parece una ocarina)
- Las «botas de Pegaso»
En los juegos anteriores, encontrabas "contenedores de corazón" completos para aumentar tu vida. Aquí, se introdujeron las «piezas de corazón». Necesitas juntar cuatro de estas piezas escondidas para conseguir un nuevo contenedor de corazón. Las mazmorras son de «multi-nivel», lo que significa que tienes que explorar diferentes pisos y habitaciones conectadas, a veces cayendo por agujeros para llegar a lugares secretos.
Los dos mundos
Una de las ideas más importantes de A Link to the Past es la existencia de dos mundos paralelos:
- El Mundo de la Luz: Es el Hyrule normal donde vive Link.
- El Mundo Oscuro: Antes era el Reino Sagrado, pero se transformó en un lugar oscuro y peligroso cuando Ganon obtuvo la Trifuerza. Es una versión corrompida de Hyrule, con agua oscura, pasto muerto y árboles con caras malvadas.
Cuando Link entra al Mundo Oscuro, se convierte en un conejo rosado, a menos que tenga la «Perla de la Luna». Cada lugar en el Mundo de la Luz tiene una versión similar en el Mundo Oscuro, pero con características opuestas. Por ejemplo, un desierto en el Mundo de la Luz podría ser un pantano en el Mundo Oscuro.
Link puede viajar entre estos dos mundos usando un objeto llamado «Espejo Mágico» o a través de portales ocultos. Esta mecánica es clave para resolver muchos acertijos, ya que a menudo necesitas cambiar de mundo para acceder a nuevas áreas o encontrar soluciones.
Cómo se creó el juego
Realizador | Yoichi Yamada |
---|---|
Programadores | Daiki Iwamoto Kōichi Kawamoto Naoki Koga Yasunari Soejima Taiju Suziki (audio) |
Productor ejecutivo | Hiroshi Yamauchi (SNES) Satoru Iwata (GBA) |
Supervisor | Minoru Narita |
Música | Kōji Kondō |
Productores | Takashi Tezuka Shigeru Miyamoto Yoshiki Okamoto |
Guion | Kensuke Tanabe |
Programadores principales | Kazuaki Morita Toshihiko Nakago Yasunari Nishida |
Diseño de texto | Masahiro Nitta |
Referencias |
Al principio, Nintendo pensó en hacer The Legend of Zelda: A Link to the Past para la consola Nintendo Entertainment System (NES). Pero un año después, decidieron que sería mejor para la nueva consola, la Super Famicom (conocida como SNES en el resto del mundo).
Como los dos juegos anteriores de Zelda fueron muy exitosos, Nintendo invirtió más dinero y tiempo en el desarrollo de este juego. En esa época, la mayoría de los juegos de SNES usaban cartuchos de 4 Mbit (512 KB). Pero A Link to the Past usó un cartucho más grande, de 8 Mbit (1 MB), lo que permitió crear un mundo mucho más grande para explorar.
El juego también usó una técnica inteligente para comprimir los gráficos y ahorrar espacio. Esto hizo que el Mundo de la Luz y el Mundo Oscuro fueran muy parecidos en su estructura, pero con colores y detalles diferentes.
Kensuke Tanabe escribió el guion del juego, y Yoshiaki Koizumi creó la historia de fondo que se explica en el manual. Cuando el juego se tradujo al inglés, se hicieron algunos cambios para que fuera adecuado para todos los públicos. Por ejemplo, el subtítulo del juego cambió de "La trifuerza de los dioses" a A Link to the Past.
La música del juego
The Legend of Zelda: Sound & Drama | ||
---|---|---|
Soundtrack de Koji Kondo | ||
Publicación | 21 de noviembre de 1991, 13 de abril de 1992, 24 de septiembre de 1992, 2 de diciembre de 2006, 22 de enero de 2007, 23 de marzo de 2007, 10 de junio de 2008, 30 de enero de 2014, 4 de marzo de 2016, 14 de abril de 2016, 5 de septiembre de 2019 y 1992 | |
Género(s) | Música de videojuegos | |
Duración | 98:00 | |
Discográfica | Chrysalis Records | |
Productor(es) | Shigeru Miyamoto | |
Koji Kondo fue el encargado de crear la música del juego. El famoso tema principal de Legend of Zelda, conocido como la «Overtura de Hyrule», se pudo escuchar en A Link to the Past gracias a la tecnología de la SNES. Este tema suena cuando el jugador está en el Mundo de la Luz y al final del juego.
A Link to the Past introdujo muchas melodías clásicas de Zelda que se usarían en futuros juegos. Algunas de ellas son:
- «Zelda's Lullaby» (el tema de la Princesa Zelda)
- «Ganondorf's Theme»
- «Hyrule Castle» (el tema de la Familia Real)
- «Kakariko Village»
- El tema de la «Pantalla de selección/Fairy Cave»
La banda sonora de A Link to the Past, llamada The Legend of Zelda: Sound and Drama, se lanzó solo en Japón. Tiene dos discos con la música original del juego y también del primer The Legend of Zelda de NES.
Impacto del juego
En 1992, la revista Nintendo Power hizo un concurso donde el ganador aparecería en el siguiente juego de The Legend of Zelda. En A Link to the Past, hay una habitación secreta con rupias y una nota de agradecimiento de Chris Houlihan, el ganador de ese concurso.
Esta habitación secreta se creó como una medida de seguridad. Si el juego no sabía a dónde enviar a Link al pasar de una zona a otra, lo mandaba a esta habitación oculta. La nota dice: «Me llamo Chris Houlihan. Este es mi cuarto secreto. Mantengámoslo así entre nosotros, ¿quieres?». Este secreto no se conoció mucho hasta una década después, con la popularidad de los emuladores y el internet.
Versiones y relanzamientos
The Legend of Zelda: A Link to the Past y Four Swords
A Link to the Past fue relanzado para Game Boy Advance en 2002 en Norteamérica y en 2003 en otros lugares. Esta versión se lanzó junto con The Legend of Zelda: Four Swords, un juego desarrollado por Nintendo y Capcom.
La versión de A Link to the Past para Game Boy Advance tiene algunos cambios pequeños, como la adición de voces y efectos de sonido de otros juegos de Zelda, como Ocarina of Time y Majora's Mask.
Esta versión también se puede jugar en el servicio Nintendo Switch Online, lo que permite jugar al modo Four Swords con multijugador en línea.
¿Qué es Four Swords?
Four Swords es una aventura multijugador que se conecta con la historia principal. Si aprendes una nueva técnica de espada en un modo, la puedes usar en el otro. Al completar Four Swords, se desbloquea una nueva mazmorra llamada "The Palace of the Four Sword" en A Link to the Past.
En Four Swords, las mazmorras se crean de forma aleatoria y cambian según la cantidad de jugadores. Si solo hay dos jugadores, el juego se asegura de que los acertijos no necesiten a un tercer o cuarto jugador para resolverse.
La historia de Four Swords trata sobre un mago del viento llamado Vaati. Él escapa de la Espada Cuádruple, donde estaba encerrado, y secuestra a la princesa Zelda. Link usa la Espada Cuádruple para crear tres copias de sí mismo y rescata a Zelda, atrapando a Vaati de nuevo en la espada.
Four Swords – Edición de Aniversario
En 2011, para celebrar los 25 años de The Legend of Zelda, Nintendo relanzó el juego para DSiWare y Nintendo 3DS como descarga digital. Estuvo disponible por tiempo limitado en las tiendas digitales de Nintendo.
La gran novedad de esta edición fue que se podía jugar en modo de un solo jugador, algo que no era posible en el juego original. Además, el modo multijugador se podía jugar de forma inalámbrica si varios amigos tenían el juego instalado.
También se añadieron dos nuevas áreas: el "Reino de los Recuerdos", con niveles parecidos a los de The Legend of Zelda, A Link to the Past y Link's Awakening, y la "Prueba del Héroe", que es más difícil.
Véase también
En inglés: The Legend of Zelda: A Link to the Past Facts for Kids