Xena: la princesa guerrera para niños
Datos para niños Xena: Warrior Princess |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() Lucy Lawless, actriz que da vida a Xena.
|
||
Títulos en español | Xena: la princesa guerrera | |
Género | Acción | |
Creado por | John Schulian Robert Tapert |
|
Protagonistas | Lucy Lawless Renée O'Connor |
|
Compositor(es) | Joseph LoDuca | |
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 6 | |
N.º de episodios | 134 (más tres episodios pilotos llamados colectivamente "La Trilogía de Xena") (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Robert Tapert Sam Raimi |
|
Productor(es) | Sam Raimi | |
Duración | 41-44 min. | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Redifusión | |
Primera emisión | 4 de septiembre de 1995 | |
Última emisión | 21 de mayo de 2001 | |
Producciones relacionadas | ||
Hercules: The Legendary Journeys El joven Hércules |
||
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Xena: la princesa guerrera (en inglés, Xena: Warrior Princess) es una serie de televisión de aventuras fantásticas. Se emitió originalmente entre el 15 de septiembre de 1995 y el 18 de junio de 2001. La serie fue muy elogiada por sus personajes femeninos fuertes.
También ganó muchos seguidores y se hizo muy popular. Fue creada en 1995 por los directores y productores Robert Tapert y John Schulian. Contaron con la ayuda de Sam Raimi y R. J. Stewart.
La serie se filmó en Nueva Zelanda y fue una coproducción entre este país y Estados Unidos. Fue producida por Pacific Renaissance Pictures Ltd, propiedad de Robert Tapert y Sam Raimi. La distribución estuvo a cargo de Universal Studios.
La historia se desarrolla en la Antigua Grecia. Sigue las aventuras de Xena (Lucy Lawless), una guerrera famosa. Ella busca corregir los errores de su pasado, cuando causó daño a personas inocentes. Ahora usa sus grandes habilidades de lucha para ayudar a quienes no pueden defenderse.
Xena viaja con Gabrielle (Renée O'Connor). Gabrielle empieza como una chica sencilla del campo. Con el tiempo, se convierte en una guerrera amazona y en la compañera de Xena. Su inocencia ayuda a Xena a encontrar el bien.
Xena: la princesa guerrera es una serie derivada de Hercules: The Legendary Journeys. Xena apareció en tres episodios de Hércules antes de tener su propia serie. Los productores vieron que el personaje de Xena gustaba mucho al público. Por eso, decidieron crear una serie solo para ella.
La serie de Xena superó en audiencia y popularidad a la de Hércules. Se mantuvo al aire durante seis temporadas en EE. UU., de 1995 a 2001. Se convirtió en la serie más exitosa de su tipo en ese momento. Fue un fenómeno mundial.
La revista TV Guide la considera una de las mejores series de la historia. Hoy en día, sus seguidores siguen activos en Internet. Es vista como una serie de culto. Este programa de aventuras se transmitió en más de ochenta y seis países. Recibió varios premios, incluyendo un Emmy.
Debido a su éxito, se vendieron muchos productos relacionados. Entre ellos, episodios en DVD, una película, libros, cómics y videojuegos. La influencia de la serie se extendió a otros campos, como la astronomía y otras series de televisión y películas.
Contenido
- ¿De qué trata Xena: la princesa guerrera?
- Personajes principales de Xena
- Historias principales de la serie
- ¿Cómo se creó Xena?
- La historia dentro de la historia de Xena
- Producción de la serie
- Inspiración y modelos
- Doblaje al español
- Premios y reconocimientos
- Influencia de Xena
- Productos de Xena
- Convenciones y ayuda a otros
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De qué trata Xena: la princesa guerrera?
Esta serie de aventuras mezcla historia y mitología. Se desarrolla principalmente en la antigua Grecia. Sin embargo, también viajan a lugares como Escandinavia, China, la India o Egipto.
Xena: la princesa guerrera narra las aventuras de Xena (Lucy Lawless). Después de ser una temible líder militar por varios años, Xena logra cambiar su vida. Esto sucede gracias al héroe Hércules (Kevin Sorbo). Desde ese momento, Xena se dedica a luchar por el bien y la paz. Se enfrenta a guerreros crueles, dioses, demonios y hasta a la muerte.
Para ello, cuenta con la compañía de Gabrielle (Renée O'Connor). Gabrielle es una barda y su amiga leal en todos sus viajes. Su desarrollo a lo largo de la serie es muy importante. Pasa de ser una campesina inocente a una guerrera fuerte.
La serie toma nombres y temas de varias mitologías, sobre todo de la griega. Los adapta para que encajen en la historia. Personajes y eventos históricos de diferentes épocas aparecen en la serie. A menudo, se les atribuye a Xena y Gabrielle la resolución de conflictos importantes.
Por ejemplo, se encuentran con Homero antes de que fuera famoso. Gabrielle lo anima a contar historias. También se muestra la caída de Troya. Xena es la líder cuando Julio César es capturado por piratas. También aparece la caja de Pandora. Esta mezcla de épocas y elementos históricos y míticos hizo que el programa se convirtiera en una serie de culto.
La serie es una mezcla de estilos. Incluye melodrama, comedia slapstick, mucha acción y aventura. Aunque la historia es antigua, los temas son actuales. Habla de asumir la responsabilidad por errores pasados, el valor de la vida, la libertad, el sacrificio y la amistad. El mundo fantástico de la serie permite muchos estilos. Un ejemplo es el episodio musical, The Bitter Suite. La serie a veces presenta dilemas éticos, como la moralidad de la paz.
Además de Xena y Gabrielle, la serie tiene muchos personajes secundarios. Entre los enemigos están Ares (Kevin Smith), Alti (Claire Stansfield) y Callisto (Hudson Leick). Entre los amigos están Salmoneus (Robert Trebor), Autolycus (Bruce Campbell), Eli (Timothy Omundson) y Joxer (Ted Raimi).
¿Cómo empieza la serie?
Xena: la princesa guerrera tuvo dos secuencias de inicio diferentes. La primera se usó en las primeras cinco temporadas. La segunda solo en la sexta y última temporada. La secuencia de inicio muestra escenas de la serie. Tiene música de fondo y una voz en off que dice un texto.
|
|
¿Quién hizo la música de Xena?
La música principal de la serie fue compuesta por Joseph LoDuca. Se basa en una canción tradicional búlgara llamada "Kaval Sviri". Es cantada por Le Mystere Des Voix Bulgares. La letra de la canción es:
|
|
|
|
|
|
La canción original "Kaval Sviri" se escucha en algunos episodios de la serie durante batallas. También aparece en los episodios de Hercules: The Legendary Journeys donde Xena aparece. Joseph LoDuca también escribió letras para canciones del episodio The Bitter Suite. Por este trabajo, fue nominado a un Emmy.
¿Hay escritura griega en la serie?
Como la serie se desarrolla en la Grecia antigua, hay muchos ejemplos de escritura griega. Por ejemplo, en los pergaminos de Gabrielle en el episodio The Quill Is Mightier.... El episodio A Day in the Life está dividido en capítulos. Sus títulos aparecen en pantalla escritos en griego antiguo, como συμφωνώντας (Despertando).
Personajes principales de Xena
Muchos personajes de la serie también aparecen en Hercules: The Legendary Journeys.
Personajes principales
- Xena (Lucy Lawless).
- Gabrielle (Renée O'Connor).
Personajes secundarios
- Afrodita, diosa del amor (Alexandra Tydings).
- Alti, una amazona chamán (Claire Stansfield).
- Amarice, joven que quiere ser amazona (Jennifer Sky).
- Ares, dios de la guerra (Kevin Smith).
- Autolycus, el supuesto Rey de los Ladrones (Bruce Campbell).
- Borias, antiguo compañero de Xena y padre de su hijo Solan (Marton Csokas).
- Bruto, mano derecha de César (Grant Triplow y David Franklin).
- Callisto, la mayor enemiga de Xena (Hudson Leick).
- César, líder romano con una relación compleja con Xena (Karl Urban).
- Cyrene, madre de Xena (Darien Takle).
- Princesa Diana, una de las dobles de Xena (Lucy Lawless).
- Discordia, diosa del caos (Meighan Desmond).
- Eli, curandero y profeta de una nueva religión (Timothy Omundson).
- Ephiny, reina regente de las amazonas (Danielle Cormack).
- Eva, hija de Xena, conocida como Livia cuando era una guerrera (Adrienne Wilkinson).
- Galeno, médico que ayudó a Xena y Gabrielle (Ron Smith).
- Hipócrates, médico y colaborador de Galeno (Andrew Robertt).
- Hades, dios del Inframundo (Erik Thomson y Stephen Lovatt).
- Hércules, semidiós que ayudó a Xena a cambiar (Kevin Sorbo).
- Hope, hija de Gabrielle (Amy Morrison y Renée O'Connor).
- Iolus, mejor amigo de Hércules (Michael Hurst).
- Joxer, amigo de Xena y Gabrielle que quiere ser guerrero (Ted Raimi).
- Lao Ma, mentora de Xena (Jacqueline Kim).
- Pompeyo, rival de César (Jeremy Callaghan).
- Salmoneus, mercader de buen corazón (Robert Trebor).
- Solan, hijo de Xena y Borias (David Taylor y Nicko Vella).
- Velasca, diosa y rival de Gabrielle (Melinda Clarke).
- Virgilio, poeta y guerrero, hijo de Joxer y Meg (William Gregory Lee).
Historias principales de la serie
Al principio, los episodios de la serie eran historias completas. El conflicto se resolvía al final de cada episodio. A partir de la segunda temporada, la serie empezó a tener historias más largas. Algunas se dividían en varias partes o duraban una temporada entera.
El crecimiento de Gabrielle
El desarrollo de Gabrielle es una historia que dura toda la serie. Al principio, es una joven campesina imaginativa pero ingenua. Viaja por el mundo por primera vez y no sabe defenderse. Esto empieza a cambiar en el episodio Hooves & Harlots. Allí, Gabrielle se convierte en una princesa amazona. Elige un bastón como arma, solo para defenderse. Este es el inicio de su gran cambio personal.
El pasado de Xena
El episodio Orphan of War de la segunda temporada es el primero de varios que muestran el pasado de Xena. Aunque su historia anterior se cuenta en la trilogía de Xena en Hercules: The Legendary Journeys, hay un vacío de diez años. Este tiempo va desde que Xena deja su pueblo, Amphipolis, para formar un ejército, hasta que conoce a Hércules. Los episodios con recuerdos muestran los viajes y momentos clave del pasado de Xena que la formaron.
Las amazonas

Las amazonas son mujeres guerreras que viven en tribus sin hombres. Aparecen a menudo en la serie. Las tribus de amazonas están por todo el mundo. Se dice que su origen se remonta a la diosa Artemisa. Se definen como una sociedad de mujeres que luchan por la igualdad de derechos y libertades. Cada tribu tiene una reina. Su puesto puede ser heredado o pasado a quien sea nombrado sucesor. La autoridad de la reina puede ser desafiada por cualquier miembro de la realeza en un combate a muerte. Si la desafiante gana, se convierte en reina.
Xena se relaciona más con las amazonas griegas y las del norte de Siberia. Aunque Xena es una gran luchadora y apoya los derechos de las mujeres, ella no se considera amazona. Ha rechazado unirse a las tribus, prefiriendo una vida independiente. Algunas amazonas no confían en Xena por las cosas que hizo en el pasado. Sin embargo, la mayoría respeta sus habilidades y a veces le piden ayuda.
Gabrielle, en su primer encuentro con las amazonas griegas, protege a una amazona llamada Terreis. Aunque Terreis está a punto de morir, se impresiona por el valor de Gabrielle. Le da a Gabrielle su "derecho de casta". Terreis era la primera en la línea de sucesión. Al darle ese derecho a Gabrielle, ella se convierte en princesa amazona de la tribu griega.
Este encuentro llevó a que las amazonas aceptaran a Gabrielle. Ella tuvo que asumir las responsabilidades de su título. Aunque Gabrielle sigue con Xena, a veces es llamada por sus hermanas amazonas para ayudar o cumplir sus deberes.
La lucha contra Dahak y La Ruptura
La primera historia larga de la serie fue la lucha contra el dios Dahak. En el episodio The Deliverer, Gabrielle encuentra un grupo que adora a "El Único Dios Verdadero". Atraída por su aparente bondad, Gabrielle los sigue a su templo. Pero descubre que ese dios es Dahak y que su religión se basa en la muerte y la destrucción. Cuando engañan a Gabrielle para que mate a otra mujer, ella completa un ritual oscuro. Esto la lleva a un embarazo misterioso de la hija de Dahak.
El embarazo de Gabrielle avanza muy rápido. Da a luz en pocos días. Xena se da cuenta de quién es la niña e insiste en matarla al nacer. Pero Gabrielle, por su instinto maternal, llama a la niña Hope (Esperanza). Cree que su hija representa la esperanza. Después de dar a luz, Gabrielle hace creer a Xena que tiró a Hope por un acantilado. En realidad, la puso en una cesta y la dejó en un río. Esta mentira inicia lo que los fans llaman La Ruptura. Es un momento clave en la relación de Xena y Gabrielle, donde empieza una distancia emocional entre ellas.

Más tarde, Xena y Gabrielle se encuentran de nuevo con Hope. Debido a su naturaleza especial, Hope ha crecido hasta ser casi una adolescente. Las trampas de Hope hacen que Xena y Gabrielle se enfrenten de nuevo. Solan, el hijo de Xena, es asesinado por Hope. Gabrielle, por fin, se da cuenta de las verdaderas intenciones de su hija y la envenena. Pero el daño ya estaba hecho.
La Ruptura se supera en el episodio musical The Bitter Suite. Varios personajes principales cantan y bailan en Ilusia, un mundo surrealista. La historia de Dahak continúa después de la tercera temporada y termina en el tercer episodio de la cuarta temporada, donde Hope muere.
Aunque la historia de Dahak comienza en Xena: la princesa guerrera, el conflicto se resuelve por completo en la serie original, Hercules: The Legendary Journeys. Allí, los personajes principales derrotan a Dahak.
El nacimiento de Eva y el fin de los dioses
Una historia que abarca toda la quinta temporada es el embarazo de Xena. Esto coincidió con el embarazo de Lucy Lawless, la actriz que interpreta a Xena. Después de que Xena y Gabrielle regresan de la muerte en el episodio Fallen Angel, los siguientes episodios muestran que Xena quedó misteriosamente embarazada sin un padre. En el episodio Seeds of Faith, se revela que el embarazo es un regalo de Callisto, quien se reencarna y elige a Xena como madre.

Más tarde, se dice que el nacimiento de la hija de Xena anunciaría el fin de los Dioses Olímpicos. Los episodios siguientes muestran a varios dioses atacando a Xena. Aunque todos fallan, los ataques continúan incluso después de que la niña nace. El episodio Looking Death in the Eye marca un gran cambio en la serie. Xena y Gabrielle fingen sus muertes. La historia salta 25 años en el futuro. La hija de Xena, Eva, ha crecido y se ha convertido en una guerrera poderosa. Los últimos episodios de la temporada muestran a Xena y Gabrielle adaptándose al salto en el tiempo. Eva cambia su comportamiento y varios dioses importantes de la serie mueren.
¿Cómo se creó Xena?
Xena: la princesa guerrera es una serie derivada de Hercules: The Legendary Journeys. La historia de Xena comenzó con tres apariciones especiales del personaje en los episodios de Hercules: The Legendary Journeys llamados The Warrior Princess, The Gauntlet y Unchained Heart. En el primer episodio, Xena es una asesina. Pero en el tercero, se une a Hércules para derrotar a Darphus, quien había tomado su ejército. Los productores de Hercules: The Legendary Journeys vieron que el personaje de Xena era muy popular. Por eso, decidieron crear una serie solo para ella. Esta nueva serie tuvo más éxito que la original.
La historia dentro de la historia de Xena
En Xena: Warrior Princess, la forma de contar la historia es muy especial. Va más allá de los límites normales de una serie. Explora cómo Xena, Gabrielle y Joxer viajan a través del tiempo. Se conectan con sus reencarnaciones, clones y cómo se les representa en los medios. Esta forma innovadora de contar la historia mezcla elementos históricos, espirituales y modernos. Así, Xena se convierte en un símbolo cultural y espiritual.
La serie Xena: Warrior Princess es notable por su forma de contar la historia. Esto enriquece a los personajes y la trama. Coloca a Xena como una figura histórica y un símbolo actual. La historia sugiere que las acciones de Xena y Gabrielle en el pasado afectan el presente y el futuro. Así, completan ciclos de aprendizaje y de mejora personal.
La serie muestra a Xena y Gabrielle no solo como heroínas antiguas. También las presenta como figuras de los medios dentro de su propio universo. Las aventuras de Xena se documentan y se vuelven a contar. Esto hace que la serie sea consciente de sí misma y destaca su impacto cultural.
Además, se exploran temas de identidad y de ir más allá de lo físico. Se resalta la diferencia entre el cuerpo y el espíritu. También se muestra la eternidad de los lazos espirituales entre los personajes. Esta forma de contar la historia aumenta el impacto cultural de la serie. Muestra cómo los mitos cambian y se adaptan a las nuevas generaciones.
El tiempo circular y su impacto
La serie juega con la idea de que el tiempo no es una línea recta, sino un círculo. Esto permite que los eventos del pasado afecten el presente y el futuro. Este concepto se ve en:
Tiempo circular y conexiones espirituales: Las acciones de Xena y Gabrielle en el pasado influyen directamente en sus vidas futuras. Este ciclo de aprendizaje y mejora se ve en episodios como Deja Vu All Over Again (Temporada 4, Episodio 20) y Soul Possession (Temporada 6, Episodio 20). En ellos, las versiones modernas de los personajes enfrentan desafíos parecidos a los de sus vidas pasadas.
Xena como símbolo histórico y mediático: La existencia de la serie Xena: Warrior Princess dentro de su propio universo la convierte en un mito moderno. Los pergaminos de Gabrielle, encontrados en el mundo actual, son la base de esta historia ficticia. Esto crea un puente entre la antigüedad y el presente.
Reencarnaciones y el espíritu
Un tema que se repite en la serie es cómo las almas de Xena, Gabrielle y Joxer aparecen en nuevas épocas. Mantienen sus conexiones espirituales y enfrentan los desafíos de sus vidas modernas.
Episodio 20, Temporada 4: "Deja Vu All Over Again"
Este episodio presenta la idea de las reencarnaciones en el mundo actual. Revela cosas importantes sobre las identidades espirituales de los personajes.
Reencarnaciones y roles: Annie: Parece Xena, pero es la reencarnación de Joxer. Harry: Parece Joxer, pero es la reencarnación de Xena. La Terapeuta: Parece Gabrielle, y es la reencarnación de Gabrielle.
Final: Después de descubrir quiénes son, Harry y la terapeuta (Xena y Gabrielle) se reconocen como almas gemelas y se casan. Annie acepta su papel como Joxer y se aleja. Este episodio muestra que las reencarnaciones son personas únicas con legados espirituales.
Episodio 20, Temporada 6: "Soul Possession"
En este episodio, se revela que las reencarnaciones de Xena y Gabrielle, Harry y la terapeuta, están casadas. La existencia de reencarnaciones parece ser algo conocido. También se presenta un acuerdo entre Xena y Ares. Xena ofreció su alma en una vida futura para salvar a Gabrielle.
El conflicto del acuerdo: Ares intenta reclamar el acuerdo en el presente. Intercambia las almas de Harry y Annie. Esto deja a Xena en el cuerpo de Annie y a Joxer en el cuerpo de Harry. Durante la batalla, Xena (en el cuerpo de Annie) lucha contra Ares. Ares destruye el acuerdo, anulándolo.
Clones y recuerdos
En Send in the Clones (Temporada 6, Episodio 16), la historia alcanza un nuevo nivel con la clonación.
Creación y activación de clones: Alti, en su versión moderna como directora de la serie ficticia, usa tecnología para clonar a Xena y Gabrielle. Activa sus recuerdos originales usando los episodios de la serie.
Batalla final con Alti: Los clones se enfrentan a Alti en una batalla que muestra los temas de mejora personal y sacrificio de la serie. Aunque parecen morir en una explosión, se ve a los clones compartiendo una copa de vino en un coche, lo que sugiere que sobrevivieron.
Entrevistas y cómo se ve la serie
En You Are There (Temporada 6, Episodio 13), un equipo de televisión documenta las acciones de Xena. Mezcla el mundo antiguo con el periodismo moderno.
Investigación mediática: Este episodio presenta entrevistas que exploran la relación entre Xena y Gabrielle, y sus razones. Las preguntas y especulaciones muestran cómo las historias de Xena fascinan tanto en su tiempo como en el presente.
Impacto cultural: La historia muestra cómo los mitos y las leyendas pueden adaptarse a nuevos contextos. Así, siguen siendo importantes.
Significado de la historia y la cultura
La forma de contar la historia en Xena: Warrior Princess no solo hace la trama más profunda. También destaca temas universales como la identidad, la conexión espiritual y la importancia cultural.
Identidad y espíritu: La diferencia entre la apariencia física y las almas originales refuerza que la esencia de una persona va más allá de su cuerpo.
Regreso eterno y trascendencia: Las historias de Xena, Gabrielle y Joxer resuenan a lo largo del tiempo. Cambian y se adaptan a diferentes generaciones y culturas.
La forma de contar la historia en Xena: Warrior Princess convierte la serie en un puente entre lo antiguo y lo moderno. Combina elementos históricos, espirituales y mediáticos. A través de reencarnaciones, clones y representaciones ficticias, la serie convierte a Xena en un mito eterno. Sigue inspirando y resonando en la imaginación de la gente. Demuestra el poder de las historias y los lazos espirituales.
Producción de la serie
Elenco de actores

Para interpretar a Xena en Hercules: The Legendary Journeys, la primera opción fue la actriz británica Vanessa Angel. Pero una semana antes del rodaje, la actriz se enfermó. El papel lo obtuvo la neozelandesa Lucy Lawless. Para el papel de Gabrielle, se pensó en la actriz estadounidense Sunny Doench. Sin embargo, ella no quiso ir a Nueva Zelanda, donde se filmaba la serie. Finalmente, la estadounidense Renée O'Connor obtuvo el papel.

Durante la serie, aparecieron nuevos personajes. Después de Lawless y O'Connor, el actor Ted Raimi, quien interpreta a Joxer, es el que más aparece en la serie, con 42 episodios. Le siguen Kevin Smith con 31 apariciones, Hudson Leick y Karl Urban con 12, y Alexandra Tydings con 11. Cada temporada añadió nuevos nombres.
Productores ejecutivos
Sam Raimi, con la ayuda de Robert Tapert y R. J. Stewart, se encargó de la producción ejecutiva de la serie. Steven L. Sears, R. J. Stewart, Liz Friedman y Michael MacDonald fueron los coproductores ejecutivos.
Dirección de episodios
Muchos directores estuvieron a cargo de los diferentes episodios de la serie. Garth Maxwell y Rick Jacobson dirigieron la mayor cantidad de episodios, doce cada uno. Además, varios actores de Xena: la princesa guerrera y Hercules: The Legendary Journeys también dirigieron algunos capítulos. Por ejemplo, Michael Hurst dirigió seis episodios, y Renée O'Connor y Bruce Campbell dirigieron dos cada uno.
Lugares de rodaje

Xena: la princesa guerrera y Hercules: The Legendary Journeys se filmaron en Nueva Zelanda. Muchos lugares de rodaje no se conocen, pero se sabe que varias escenas se grabaron en sitios como el Waitakere Ranges Regional Park. Este parque es parte de los parques regionales de Auckland y se menciona a menudo en los créditos finales. La mayoría de los lugares están en la costa oeste, a unos 48-64 km del centro de Auckland.
Efectos especiales
Aunque Xena: la princesa guerrera se filmó en Nueva Zelanda, los efectos especiales se hacían en Burbank, California (Estados Unidos). La empresa Flat Earth Productions Inc. los realizaba. Los efectos especiales de la serie se consideran anticuados hoy en día. Sin embargo, en su momento fueron muy elogiados. Por ejemplo, se destacaron los efectos de los episodios Fallen Angel y Girls Just Wanna Have Fun. De este último episodio, los esqueletos alados fueron considerados uno de los efectos especiales más notables para televisión.
Tema musical
Las composiciones dirigidas por Joseph LoDuca incluyeron el tema musical y la música de fondo. También coescribió la letra de las canciones en The Bitter Suite. El tema musical se basó en la canción tradicional búlgara "Kaval Sviri". Fue cantada por el Coro Vocal Femenino de la Televisión del Estado de Bulgaria. La canción original "Kaval Sviri" se puede escuchar cuando Xena corre a la batalla en el episodio de Hércules "Unchained Heart".
La música de Xena: la princesa guerrera fue bien recibida por la crítica. Joseph LoDuca recibió siete nominaciones al Emmy. Ganó el premio Emmy a la Mejor Composición Musical para una Serie en el año 2000 por el episodio Fallen Angel de la temporada 5. La mayor parte de la música de la serie se lanzó en seis álbumes. Dos de estos discos contienen las bandas sonoras de los episodios musicales "The Bitter Suite" (temporada 3) y "Lyre, Lyre, Hearts on Fire" (temporada 5).
Inspiración y modelos
Xena: la princesa guerrera fue influenciada por muchos factores, culturas y épocas. Uno de los modelos más usados fueron las películas de acción de Hong Kong. Los saltos acrobáticos, la exhalación de fuego y los sonidos de las armas en las batallas provienen de esas películas.
Lo mismo ocurre con la lucha sobre las escaleras de mano con Callisto en el episodio Callisto. Es muy parecida a una escena de la película Érase una vez en China. La lucha contra Draco sobre las cabezas de aldeanos en el episodio Sins of the Past es idéntica a una escena de la película Fong Sai Yuk.
Doblaje al español
Personaje | Actor original (Estados Unidos)![]() |
Actor de doblaje (Hispanoamérica)![]() |
Actor de doblaje (España)![]() |
---|---|---|---|
Xena | Lucy Lawless | Ilia Gil | María Jesús Nieto |
Gabrielle | Renée O'Connor | Laura Torres | Gloria Núñez |
Joxer | Ted Raimi | Carlos Íñigo | Ángel Egido, Juan José López Lespe (4.ª temporada), Eduardo Bosch (5.ª-6.ª temporada) |
Salmoneus | Robert Trebor | Martín Soto | Carlos Ysbert |
Callisto | Hudson Leick | Maru Guerrero (un capítulo), Carolina Vásquez (resto de capítulos) |
Carolina Montijano |
Autolycus | Bruce Campbell | Martín Soto | José Luis Gil |
Ephiny | Danielle Cormack | Dulce Guerrero | Pilar Santigosa (1.ª temporada), María Antonia Rodríguez (sustitución) |
Afrodita | Alexandra Tydings | Maru Guerrero | Pepa Castro, Gemma Martín (sustitución) |
Iolus | Michael Hurst | Alfonso Obregón | Gabriel Jiménez |
Ares | Kevin Smith | Francisco Zambrano (hasta la cuarta temporada), Mario Sauret (temporadas quinta y sexta) |
Carlos Kaniowsky |
Narrador | Alejandro Mayen | Abilio Fernández | |
Director de doblaje | — | Francisco Zambrano, Gerardo Vázquez |
Juan José López Lespe (1.ª-4.ª temporada), Roberto Cuenca Martínez (5.ª temporada), Eduardo Gutiérrez (6.ª temporada) |
Premios y reconocimientos
La serie ha recibido varios premios a lo largo de los años:
Año | Premios | Ganador | Resultado |
Premios Emmy: | |||
1997 | Mejor composición musical en una serie (estilo dramático) | Joseph LoDuca | Nominada |
1998 | Mejor música y letra | Joseph LoDuca y Dennis Spiegel |
Nominada |
1999 | Mejor composición musical en una serie (estilo dramático) | Joseph LoDuca | Nominada |
2000 | Mejor composición musical en una serie (estilo dramático) | Joseph LoDuca | Ganadora |
2001 | Mejor composición musical en una serie (estilo dramático) | Joseph LoDuca | Nominada |
2002 | Mejor composición musical en una serie (estilo dramático) | Joseph LoDuca | Nominada |
ASCAP Film and Television Music Awards: | |||
1997 | Mejor serie de televisión | Joseph LoDuca | Ganadora |
1998 | Mejor serie de televisión | Joseph LoDuca | Ganadora |
1999 | Mejor serie de televisión | Joseph LoDuca | Ganadora |
2000 | Mejor serie de televisión | Joseph LoDuca | Ganadora |
2000 | Mejor serie de televisión | Joseph LoDuca | Ganadora |
Premios Saturn: | |||
1997 | Mejor actriz de televisión | Lucy Lawless | Nominada |
1998 | Mejor serie por cable o sindicada | Nominada | |
New Zealand Film and TV Awards: | |||
1998 | Mejor contribución al diseño | Ngila Dickson | Ganadora |
Premios GLAAD a los medios de comunicación: | |||
1998 | Mejor episodio de televisión | Episodio Here She Comes...Miss Amphipolis | Nominada |
Golden Reel Award : | |||
1998 | Mejor edición de sonido - Episodio de televisión - Diálogo & doblaje | Nominada | |
1999 | Mejor edición de sonido - Episodio de televisión - Efectos de sonido & efectos de sala | Nominada | |
1999 | Mejor edición de sonido - Episodio de televisión - Música | Nominada | |
1999 | Mejor edición de sonido - Episodio de televisión - Diálogo & doblaje | Nominada | |
2001 | Mejor edición de sonido - Episodio de televisión - Música | Philip Tallman | Nominada |
2002 | Mejor edición de sonido en televisión - Música, episodio en imagen real | Philip Tallman | Nominada |
Influencia de Xena
Xena: la princesa guerrera ha sido muy elogiada por muchas personas. Entre ellas, Joss Whedon, creador de la serie Buffy the Vampire Slayer. Se le atribuye haber abierto el camino a una nueva generación de heroínas de acción. Ejemplos son Buffy, Max de Dark Angel, Sydney Bristow de Alias y La Novia de Kill Bill, película de Quentin Tarantino, quien es un gran fan de Xena.
"Xena" se ha convertido en sinónimo de "mujer fuerte y luchadora". Se menciona mucho en revistas y críticas de cine. Por ejemplo, el personaje de Ginebra en la película de 2004 El rey Arturo: La verdadera historia que inspiró la leyenda fue comparado con Xena. También, en 2005, una crítica de Chicago Daily Herald sobre una obra de Shakespeare fue titulada "Shakespeare conoce a Xena". Los críticos notaron que el público actual acepta fácilmente que las mujeres tengan papeles de poder y batalla. Esto se debe a "la familiaridad de las mujeres luchadoras como Xena".

La ex secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, fue apodada «Princesa Guerrera» por sus empleados. Rachel, un personaje adolescente de la serie de libros de ciencia ficción Animorphs, también fue apodada «Xena, la princesa guerrera». Esto fue por su gran valentía y su forma de no rendirse.
Xena: la princesa guerrera ha sido considerada un fenómeno de la cultura pop y un símbolo de la fuerza femenina. La influencia del personaje ha generado interés académico. La serie y sus personajes han sido el tema de muchos artículos en el Journal of Popular Culture.
La serie de televisión, que usa referencias a la cultura pop para el humor, se ha convertido en una referencia popular. Ha sido parodiada muchas veces en videojuegos, cómics y programas de televisión. Incluso Lucy Lawless ha participado en sketches que parodiaban la serie. También ha prestado su voz para parodias en series animadas como Los Simpson.
Xena y la astronomía
En 2005, el equipo que descubrió el planeta enano 2003 UB313 lo llamó "Xena". Esto fue en honor a la protagonista de Xena: la princesa guerrera. El 1 de octubre de 2005, el equipo anunció que 2003 UB313 tenía un satélite. Lo llamaron "Gabrielle", por la compañera de Xena. Ambos cuerpos celestes fueron nombrados Eris (el planeta enano) y Disnomia (su satélite) por la Unión Astronómica Internacional el 13 de septiembre de 2006. Aunque los nombres oficiales vienen de la mitología griega, hay un guiño a la serie. Disnomia, el nombre del satélite, era la divinidad de la Anarquía. El apellido de la actriz que interpretaba a Xena, Lucy Lawless, significa en inglés 'sin ley'.
Historias creadas por fans
Los seguidores de Xena han escrito muchas historias de fanfiction sobre la serie. En enero de 1998, había 1598 de estas historias en internet. Los fans han popularizado el término altfic para referirse a las historias sobre relaciones entre mujeres. Muchos creen que el término slash solo se refiere a relaciones entre hombres. Por eso, prefieren la expresión altfic para las historias románticas de Xena y Gabrielle. En honor al personaje de Gabrielle, a los escritores de fanfictions de la serie se les llamó bardos.
Un tipo especial de fanfiction sobre la serie son los "Uber" o "Uberfic". Este término fue creado en 1997 por Kym Taborn, de la página web de fans Whoosh.org. Los Uberfic de "Xena: la princesa guerrera" son historias donde Xena, Gabrielle y otros personajes aparecen en diferentes culturas y épocas. Esto va desde la prehistoria hasta el futuro lejano. Sucede a través de la reencarnación o por medios sobrenaturales. Estas historias se inspiraron en el episodio The Xena Scrolls, ambientado en Macedonia. Este episodio mostraba a descendientes de Xena, Gabrielle y Joxer viviendo en los años 40. En episodios posteriores de la serie también aparecieron diferentes reencarnaciones de Xena, Gabrielle y Joxer en la India y en Estados Unidos.
Una vez que la serie terminó, los fans crearon varias "temporadas virtuales" y las publicaron en internet. Continuaban la trama desde el final de la serie (lo que implicaba una resurrección de Xena). Entre ellas están las Temporadas Virtuales Subtexto de Xena: la princesa guerrera (donde Xena y Gabrielle se muestran abiertamente como pareja y tienen una boda amazona). También están las Temporadas Shipper de Xena: la princesa guerrera (que desarrollan la relación de Xena con Ares).
Además, el fanfic ha inspirado obras de arte. Estas se publican en varias páginas web de fans, como dibujos, pinturas o diseños por ordenador.
Audiencia original
La siguiente tabla muestra la media de las audiencias de los episodios de cada temporada el día de su estreno en Estados Unidos. También se muestra la audiencia del episodio o episodios más vistos de cada temporada.
Las audiencias está expresadas en millones de espectadores
Temporada | Audiencia media | Episodio/s más visto/s | Audiencia del episodio o episodios más vistos | Canal | |
---|---|---|---|---|---|
1 | 1995-1996 | 5,2 | Beware Greeks Bearing Gifts | 6,1 | Redifusión |
2 | 1996–1997 | 6,1 | A Necessary Evil | 7,8 | Redifusión |
3 | 1997–1998 | 5,7 | Warrior... Priestess... Tramp | 6,6 | Redifusión |
4 | 1998–1999 | 4,2 | Locked Up and Tied Down | 4,9 | Redifusión |
5 | 1999–2000 | 3,6 | Fallen Angel Seeds of Faith |
4,1 | Redifusión |
6 | 2000–2001 | 3,3 | Legacy | 3,9 | Redifusión |
Productos de Xena
Se han vendido muchos productos relacionados con la serie Xena: la princesa guerrera. Por ejemplo, episodios en DVD, una película, libros, cómics y videojuegos.
DVD
Anchor Bay Entertainment lanzó las seis temporadas de la serie en DVD. También la Colección Décimo Aniversario. Se publicaron primero en Estados Unidos y Canadá. Después, en otros países como Reino Unido o Australia. El 27 de agosto de 2009, Universal lanzó la primera temporada de la serie en España.
Películas
En agosto de 1997, se lanzó en vídeo Hércules & Xena: la batalla del Olimpo. Es una película de animación con las voces de varios actores de Hercules: The Legendary Journeys y Xena: la princesa guerrera. La película cuenta cómo Zeus secuestra a la madre de Hércules y cómo se liberan los titanes. Xena y Gabrielle tienen papeles secundarios en la película.
Desde que terminó la serie, ha habido rumores sobre una película de cine. En 2003, la guionista Katherine Fugate dijo que esperaba que la producción empezara en tres o cinco años. Esto habría significado un estreno en 2008 o 2009, pero no ocurrió. La actriz Lucy Lawless también ha dicho en varias entrevistas que le gustaría participar en una película de Xena.
Libros
Se han lanzado varios libros sobre la serie. Por ejemplo, Xena Warrior Princess: Complete Illustrated Companion. También se han publicado varias novelas de autores como Martin H. Greenberg.
En 1998 se publicó un libro llamado XENA: All I Need to Know I Learned From the Warrior Princess. Su autor, Josepha Sherman, finge ser el traductor del original. Este original fue escrito por Gabrielle, la Barda de Potidaia. El libro muestra el punto de vista de Gabrielle sobre muchas de sus aventuras con Xena. También incluye ocho páginas de fotos en blanco y negro de la serie. En el libro, Gabrielle habla de varios temas y comparte su visión del mundo. Por ejemplo, en un capítulo, "Anything can be a weapon- Anything!", enseña a luchar sin armas tradicionales.
También se publicó The Official Guide to the Xenaverse, de Robert Weisbrot. Incluye fotos a color y en blanco y negro. Tiene una guía completa de los episodios de la primera y segunda temporada. También muestra cómo se hizo la serie, biografías de los actores y el equipo, y curiosidades.
Hay también libros de ficción como The Empty Throne, The Huntress and The Sphinx, The Thief Of Hermes y Prophecy of Darkness. Un estudio sobre la serie, de Wim Tigges, se titula "Her Courage Will Change the World": An Appraisal of Xena: Warrior Princess. Fue publicado por él mismo a través de Lulu.com.
Cómics
Ha habido varias adaptaciones de la serie a los cómics. Las primeras fueron publicadas por Dark Horse Comics y escritas por Ian Edginton y John Wagner. Después, la licencia pasó a Dynamite Entertainment.
Videojuegos

- Electronic Arts publicó Xena: Warrior Princess para PSone en 1999. Es un juego en tercera persona. Se basa en el uso de armas, saltos y patadas en entornos 3D. Xena puede encontrar nuevos poderes y usar su característico chakram. Cuando lo lanza, se convierte en un arma en primera persona que se dirige a los enemigos.
- Saffire publicó Xena: Warrior Princess: The Talisman of Fate para la videoconsola Nintendo 64 en 1999. El juego se centra en las armas y en la lucha de hasta cuatro jugadores, al estilo de la saga Soulcalibur. Se puede elegir entre algunos personajes de la serie como Xena, Gabrielle, Joxer o Callisto.
- Xena: Warrior Princess para Game Boy Color fue desarrollado y lanzado por Titus Software en 2001.
- Xena: Warrior Princess: Death In Chains fue un videojuego para PC. Se adaptó y expandió a partir de un episodio del mismo nombre. Ninguno de los actores originales dio su voz para el videojuego.
- Xena: Warrior Princess: Girls Just Wanna Have Fun fue otro videojuego para PC. También se adaptó y expandió a partir del episodio homónimo. Tampoco contó con las voces de los actores originales.
- Xena: la princesa guerrera para PlayStation 2, solo lanzado en Europa.
Convenciones y ayuda a otros
Convenciones de fans
Cada año se realizan convenciones de Xena: la princesa guerrera, conocidas como XenaCon. Originalmente se llamaban Chariots of War. Las convenciones se celebran en California, en las ciudades de Burbank y Pasadena. En 2008, también se celebró una en Londres. En ellas participan los actores y el equipo de la serie.
Ayuda a causas benéficas
Lucy Lawless colabora activamente con la StarShip Foundation. Esta es la parte solidaria de Starship Children's Health, en Auckland. Por su parte, Renée O'Connor apoya la Alissa Ann Ruch Burn Foundation, en California. En las convenciones anuales de Xena: la princesa guerrera, ambas actrices dan conciertos para recaudar fondos. También se vende ropa usada por los actores en la serie.
Donación de vestuario
En 2006, Lucy Lawless donó su vestuario personal al Museo Nacional de Historia Americana. En una entrevista ese mismo año con la revista Smithsonian, le preguntaron: «¿Era cómodo el conjunto de la Princesa Guerrera?». Ella respondió:
Me presionaba las costillas flotantes, que son tan importantes para respirar, así que me sentía como si tuviera ataques de pánico. Pero después de un tiempo se convirtió en una segunda piel. Era muy práctico una vez que superé la timidez. Admito que sentí un poco de vergüenza las dos primeras semanas porque nunca había llevado algo tan corto.Lucy Lawless. Smithsonian, noviembre de 2006, página 44
Galería de imágenes
-
La serie se rodó tanto en escenarios naturales como en decorados de la zona de Auckland, Nueva Zelanda. En la imagen se puede ver el parque Cornwall de One Tree Hill, Auckland.
-
Amazona preparándose para la batalla (Pierre-Eugène-Emile Hébert), Galería Nacional de Arte, Washington D. C.
-
Kevin Sorbo, actor principal de Hercules: The Legendary Journeys, serie donde, finalmente, Dahak es derrotado.
-
Lucy Lawless en un concierto en The Roxy en 2007. El embarazo de la actriz coincidió con el de su personaje, Xena.
-
Julio César es interpretado en la serie Xena: la princesa guerrera por el actor neozelandés Karl Urban, quien apareció en un total de 12 episodios.
-
El actor y escritor estadounidense Bruce Campbell interpretaba a Autolycus, el supuesto Rey de los Ladrones, y apareció en ocho episodios.
-
Huia, barrio residencial de las afueras de Auckland.
-
Condoleezza Rice, apodada «Princesa Guerrera».
-
Sijs con chakrams, grabado "Nihang Abchal Nagar" (Nihangs de Hazur Sahib), 1844. Las armas circulares que llevan los hombres del grabado son chakrams. Esta es una de las armas más representativas de Xena, y en el juego Xena: Warrior Princess, para PSone, el jugador puede manejarla en primera persona.
Véase también
En inglés: Xena: Warrior Princess Facts for Kids
- Anexo:Emisión internacional de Xena: la princesa guerrera