DVD para niños
Datos para niños DVD |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Digital Versatile Disc | |||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información | |||||
Tipo | disco óptico | ||||
Fecha de creación | 1995 | ||||
Desarrollador | DVD Forum, Sony, Philips, Microsoft, TDK | ||||
Fecha de lanzamiento | septiembre de 1996 | ||||
Datos técnicos | |||||
Dimensiones | 120 mm | ||||
Codificación | señal digital | ||||
Mecanismo de lectura/ |
láser rojo (650 nm) | ||||
Almacenamiento | 4,7 - 17 GB | ||||
Estandarización | |||||
Uso | datos, video y audio | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
El DVD es un tipo de disco óptico que sirve para guardar grandes cantidades de información. La sigla DVD significa Digital Versatile Disc (Disco Versátil Digital). Al principio, la "V" significaba "Video" (Digital Video Disc), porque se creó para reemplazar las cintas VHS y llevar películas a los hogares.
El estándar del DVD se creó en 1995 por un grupo de empresas llamado el Consorcio DVD.
Una unidad de DVD es el aparato que lee estos discos. Hay diferentes tipos de DVD según cómo guardan la información:
- DVD-ROM: solo se puede leer, no grabar.
- DVD-R y DVD+R: permiten grabar una sola vez.
- DVD-RW y DVD+RW: permiten grabar y borrar varias veces.
Estos discos también tienen diferentes capacidades de almacenamiento.
Desde los años 2000, el DVD se hizo muy popular. Por eso, en muchos lugares, la gente usa la palabra "DVD" para referirse a una película en este formato. Por ejemplo, "ver un DVD" significa ver una película grabada en uno de estos discos. La Real Academia Española define "DVD" tanto como el disco que guarda los datos como el aparato que los lee o graba.
Contenido
¿Qué significa la palabra DVD?
Al principio, se pensó que las siglas "DVD" significaban "Digital Video Disc" (Disco de Video Digital). Pero para mostrar que el formato se podía usar para muchas cosas más, como en informática, videojuegos y música, se decidió que significara "Digital Versatile Disc" (Disco Versátil Digital).
La empresa Toshiba usó la definición de "Video" por un tiempo. Sin embargo, otras compañías de tecnología pidieron que se reconocieran todos los usos del DVD. Por eso, ahora se acepta que "DVD" significa "Disco Versátil Digital". La Real Academia Española también lo define así. Además, las siglas DVD no cambian si hablamos de uno o de muchos discos.
¿Cómo surgió el DVD?
A principios de los años 90, varias empresas estaban desarrollando discos ópticos para guardar mucha información. Había dos proyectos principales:
- El multimedia compact disc (MMCD), apoyado por Philips y Sony.
- El super density (SD), apoyado por Toshiba y otras grandes empresas.
Para evitar que hubiera dos formatos diferentes que confundieran a la gente, un grupo de compañías de informática (IBM, Apple, Compaq, Hewlett-Packard y Microsoft) pidió que solo se aceptara un formato. Presionaron a las empresas para que se pusieran de acuerdo.
Finalmente, Philips, Sony y Panasonic se unieron a Toshiba. Decidieron usar el formato SD, pero con una mejora: el sistema EFM Plus de Philips. Este sistema, creado por Kees Schouhamer Immink, era un poco menos eficiente en capacidad (por eso los DVD tienen 4,7 GB en lugar de 5 GB), pero era mucho más resistente a daños como arañazos o huellas.
El resultado de este acuerdo fue la creación del Consorcio del DVD en 1995. La versión final del DVD se anunció en septiembre de 1996. En 1997, el Consorcio se convirtió en el Foro DVD, con muchas empresas importantes como miembros.
El Foro DVD creó los estándares oficiales para los DVD, como:
Sin embargo, algunas empresas como Dell, HP, Philips y Sony formaron su propia alianza, la DVD+RW Alliance, en 1997. Ellos crearon estándares alternativos para evitar pagar licencias al Foro DVD. Estos estándares son:
- DVD+R
- DVD+RW
Por esta razón, los discos DVD+R/RW no tienen el logo oficial de DVD. En su lugar, llevan el logo "RW", incluso si solo se pueden grabar una vez.
Los primeros DVD se lanzaron en Japón en noviembre de 1996, principalmente con videos musicales. En Estados Unidos, llegaron en 1997, y en Europa, Asia, Australia y África en 1998. En México se lanzaron en 1999 y en Colombia en 2001.
¿Cómo se hizo popular el DVD?

Las empresas de entretenimiento adoptaron el DVD para reemplazar las cintas VHS en la distribución de películas y programas de televisión.
Al principio, compañías de videojuegos como Sega y The 3DO Company mostraron interés en usar el DVD para sus juegos. Aunque Sony ayudó a crear el formato, tardó en usarlo para sus propios videojuegos. Sin embargo, fue la primera en lanzar una consola que usaba DVD: la Playstation 2. Otras consolas como la Xbox y la Xbox 360 también adoptaron este formato. Los videojuegos para PC también empezaron a usar DVD.
Con el tiempo, el DVD superó al VHS como el formato principal para ver videos en casa. En 2001, se vendieron más reproductores de DVD que de VHS en Estados Unidos. Para 2007, el 80% de los hogares estadounidenses tenían al menos un reproductor de DVD. Esto hizo que el VHS perdiera popularidad, hasta que en 2016 se fabricó la última videograbadora VHS.
El DVD en la actualidad
En los años 2000, surgieron nuevos formatos para reemplazar al DVD: HD DVD y Blu-ray Disc. El HD DVD compitió con el Blu-ray, pero el Blu-ray ganó esa "guerra de formatos" entre 2006 y 2008. Un HD DVD de doble capa podía guardar hasta 30 GB, y un Blu-ray de doble capa puede guardar hasta 50 GB.
A pesar de la aparición de nuevos formatos, la producción de DVD no ha disminuido. Siguen siendo muy populares, representando alrededor del 75% de las ventas de video. Se han vendido más de mil millones de reproductores de DVD en todo el mundo. Los expertos creen que el DVD seguirá siendo importante porque la tecnología Blu-ray es más cara y no tan accesible para todos.
Además, muchos televisores y reproductores modernos tienen tecnologías que mejoran la calidad de video del DVD, haciéndolo ver mejor en pantallas actuales. Esto ayuda a que el formato DVD siga siendo útil.
Al principio, a los consumidores también les costó adoptar el Blu-ray por su precio. En 2009, el 85% de las tiendas ya vendían discos Blu-ray. Pero para aprovechar el Blu-ray, se necesita un televisor de alta definición y cables especiales, lo que dificultaba el cambio. Muchos consumidores están contentos con los DVD, ya que el DVD fue una gran mejora respecto al VHS.
Los reproductores de Blu-ray suelen ser compatibles con versiones anteriores, lo que significa que pueden reproducir DVD y CD antiguos. Esto es diferente de los cambios anteriores, como pasar de discos de vinilo a CD, donde se necesitaba un aparato completamente nuevo. Hoy en día, es común encontrar "paquetes combinados" que incluyen un DVD y un Blu-ray.
Los DVD también compiten con los servicios de vídeo bajo demanda (streaming). Con internet de alta velocidad, muchas personas prefieren ver películas y series en línea, sin necesidad de un disco físico. Para 2017, los servicios de streaming superaron las ventas de DVD y Blu-ray. Sin embargo, el DVD sigue siendo usado por su bajo costo, la permanencia del disco físico y su fácil acceso.
¿Cómo funciona un DVD?
Los DVD se fabrican con dos discos delgados, cada uno de unos 0.6 milímetros de grosor. Normalmente, uno está vacío y el otro contiene la información. Luego, se pegan cuidadosamente para formar un DVD. Es importante que queden muy planos para que el láser pueda leer bien los datos.
Los DVD de una sola capa pueden guardar hasta 4,7 gigabytes de información. Esto es unas siete veces más que un CD normal. Para leer la información, el DVD usa un láser rojo con una longitud de onda de 650 nm. Los CD usan un láser diferente (780 nm). El DVD también usa un sistema de codificación más eficiente para guardar los datos.
A diferencia de los CD de música, donde el sonido se guarda de forma diferente a los datos, un DVD siempre guarda la información usando sistemas de archivos como UDF e ISO 9660.
Algunas especificaciones técnicas del DVD son públicas, pero otras, como las de los DVD de películas (DVD-Video), son privadas y solo se pueden obtener pagando una tarifa y firmando un acuerdo.
Tipos de DVD
Los DVD se pueden clasificar de varias maneras:
- Según su contenido:
** DVD-Video: para películas (video y audio). ** DVD-Audio: para música de muy alta calidad. ** DVD-Data: para guardar cualquier tipo de información.
- Según si se pueden grabar o regrabar:
** DVD-ROM: solo se puede leer, se fabrican en grandes cantidades. ** DVD-R y DVD+R: se pueden grabar una sola vez. La diferencia está en cómo se graba la información. ** DVD-RW y DVD+RW: se pueden grabar y borrar varias veces. ** DVD-RAM: se pueden regrabar y revisan la información para asegurarse de que esté bien guardada. ** DVD+R DL: se pueden grabar una sola vez y tienen doble capa.
- Según el número de capas o caras:
** DVD-5: una cara, una capa; guarda 4,7 GB. Son los DVD±R/RW más comunes. ** DVD-9: una cara, doble capa; guarda 8,5 GB. Son los DVD+R DL. La doble capa permite guardar casi el doble de información. Para leer la segunda capa, el láser atraviesa la primera capa, que es semitransparente. A veces, en reproductores antiguos, esto podía causar una pequeña pausa. Los fabricantes suelen poner avisos en los empaques para que los usuarios no piensen que es un error. ** DVD-10: dos caras, una capa en cada una; guarda 9,4 GB. Son como dos DVD-5 pegados por la parte de atrás. ** DVD-14: dos caras, una con doble capa y otra con una capa; guarda 13,3 GB. Son poco comunes. ** DVD-18: dos caras, doble capa en ambas; guarda 17,1 GB. También son poco comunes porque son difíciles y caros de fabricar.
También existen DVD más pequeños de 8 cm, llamados miniDVD, que guardan 1,5 GB.
¿Cómo se protege la información en los DVD?
Los DVD de películas que se compran en tiendas suelen tener un sistema de protección llamado Content Scrambling System (CSS). Este sistema tiene dos objetivos:
- Evitar que se hagan copias exactas de las películas que funcionen sin las claves especiales que están ocultas en el disco.
- Asegurar que los fabricantes de reproductores de DVD sigan ciertos estándares. Esto hace que los reproductores solo puedan leer discos protegidos si cumplen con las reglas, como los Códigos de región o la prohibición de saltar ciertas partes (como los anuncios).
Sin embargo, este sistema de protección fue superado en 1999 por una persona llamada Jon Lech Johansen. Además, los DVD que se graban en casa (como DVD-R, DVD+R, etc.) no usan este sistema de protección.
¿Qué tan rápido es un DVD?
La velocidad a la que una unidad de DVD lee la información se mide en múltiplos de 1350 KB por segundo.
Las primeras unidades de CD y DVD leían a una velocidad constante (CLV). Esto significaba que el disco giraba más rápido cuando el láser leía cerca del centro y más lento cuando leía cerca del borde. Hoy en día, la mayoría de las unidades de CD y DVD giran a una velocidad constante (CAV). Esto significa que la velocidad de lectura es más rápida en el borde del disco. Aunque esto podría parecer una desventaja, estas unidades buscan la información más rápido porque no tienen que cambiar la velocidad de giro del disco.
Velocidad | Mbit/s | MB/s | MiB/s |
---|---|---|---|
1x | 10,8 | 1,35 | 1,29 |
2x | 21,6 | 2,70 | 2,57 |
2.4x | 25,92 | 3,24 | 3,09 |
2.6x | 28,08 | 3,51 | 3,35 |
4x | 43,2 | 5,40 | 5,15 |
6x | 64,8 | 8,10 | 7,72 |
8x | 86,4 | 10,8 | 10,3 |
10x | 108 | 13,5 | 12,87 |
12x | 129,6 | 16,2 | 15,45 |
16x | 172,8 | 21,6 | 20,6 |
18x | 194,4 | 24,3 | 23,17 |
20x | 216 | 27 | 25,75 |
22x | 237,6 | 29,7 | 28,32 |
24x | 259,2 | 32,4 | 30,9 |
¿Cómo se organiza la información en un DVD?
Los DVD usan un sistema para organizar los archivos llamado UDF (formato de disco universal) y Joliet. Este sistema se creó para reemplazar al antiguo ISO 9660 y es muy útil para grabar y regrabar discos. Fue desarrollado por la Asociación de la Tecnología de Almacenamiento Óptico (OSTA).
¿Qué son los códigos de región de DVD?
Los códigos de región de DVD son una forma de controlar dónde se pueden vender y ver las películas. Esto permite a las empresas de cine decidir cuándo se lanza una película y a qué precio en cada parte del mundo.
Funciona haciendo que los reproductores de DVD solo puedan reproducir discos que tengan el código de su región. Sin embargo, muchos reproductores se pueden modificar para leer discos de cualquier región. Además, los discos que se graban en casa (como DVD-R, DVD+R, etc.) no tienen códigos de región.
Los DVD pueden tener un solo código, una combinación de códigos (multirregión), todos los códigos (todas las regiones) o ningún código (región libre).
- 0: Multirregión (funciona en todas partes).
- 1: América del Norte (excepto México y Groenlandia), Puerto Rico y Bermudas.
- 2: Europa central y occidental, Asia occidental, Egipto, Sudáfrica, Japón, Guayana Francesa y Groenlandia.
- 3: Asia sudoriental y Corea del Sur.
- 4: México, América Central, América Latina (excepto Guayana Francesa), Antillas y Oceanía (excepto Nueva Caledonia).
- 5: África (excepto Sudáfrica y Egipto) y Asia septentrional, central y meridional.
- 6: China.
- 7: Reservado para uso futuro.
- 8: Para viajes internacionales (como en aviones o cruceros).
¿Cuánto duran los DVD y qué pasa con ellos al final de su vida útil?
¿Cuánto dura un DVD?
La vida útil de un DVD se refiere al tiempo que la información en el disco permanece legible. Esto depende de varios factores: la calidad del disco, la humedad, la luz y la calidad de la grabación. Según el NIST, las condiciones ideales para guardar un DVD son una temperatura de 18 °C y un 40% de humedad.
La información en los DVD comienza a degradarse con el tiempo. La mayoría de los DVD pueden durar más de 30 años, dependiendo de cómo se usen y almacenen. Algunos fabricantes dicen que sus DVD pueden durar entre 30 y 100 años, mientras que los DVD regrabables (DVD-RW, DVD+RW, DVD-RAM) pueden durar hasta 30 años. Investigaciones muestran que los DVD de mejor calidad pueden durar más de 45 años, y los de menor calidad, menos de 15 años. Lo normal es que duren entre 15 y 30 años.
¿Qué pasa con los DVD viejos?
Los DVD viejos, dañados o que ya no sirven se han convertido en un problema para el medio ambiente. Para fabricar un disco se usa policarbonato, aluminio, laca y colorantes, que no son biodegradables. Como muchos discos se graban una sola vez y luego su información queda obsoleta, miles de ellos se tiran cada día. Esto contribuye a la contaminación por residuos plásticos, de los cuales solo se recicla el 9%.
Esto causa problemas como el desbordamiento de los vertederos, la obstrucción de ríos y el peligro para los ecosistemas marinos. Los servicios de vídeo bajo demanda (streaming) se presentaron como una alternativa más sostenible, ya que no usan discos físicos. Sin embargo, la creciente demanda de streaming ha aumentado el consumo de energía de los servidores, lo que también contribuye al cambio climático.
Para solucionar estos problemas, se han propuesto varias ideas. La empresa Sanyo Electric ha creado un disco biodegradable hecho de maíz, y Sony desarrolló un disco de papel. También se están creando centros de reciclaje para aprovechar los materiales de los discos viejos. Además, Sony usa plásticos reciclados de discos descartados para fabricar nuevos productos. Algunos gobiernos también están promoviendo el reciclaje como una oportunidad económica.
Formatos anteriores al DVD
Formatos que sucedieron al DVD
- HD DVD (dejó de fabricarse en 2008)
- Disco Blu-ray
- HVD (desarrollo detenido)
- Archival Disc (desarrollo detenido)
- UMD (Universal Media Disc) (para PlayStation Portable)
- Disco UHD Blu-ray 4K
- MiniDVD
Véase también
- BR
- CED
- DCP
- Disco óptico
- Disco compacto
- CD-ROM
- Historia de los medios de almacenamiento óptico
- Disco Blu-ray (o BR)
- Códigos regionales DVD
- Reproductor de DVD
- Blu-ray Ultra HD
- WinX DVD Ripper Platinum