George Lucas para niños
Datos para niños George Lucas |
||
---|---|---|
![]() Lucas en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | George Walton Lucas Jr. | |
Nacimiento | 14 de mayo de 1944 Modesto (California, Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia Metodista Unida | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,68 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Marcia Griffin (matr. 1969; div. 1983) Mellody Hobson (matr. 2013) |
|
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad del Sur de California | |
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activo | 1965-presente | |
Patrimonio | USD 5,1 mil millones (mayo de 2023) | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Premio en Memoria de Irving Thalberg 1991 Premio a su aporte cinematográfico |
|
George Walton Lucas Jr. (nacido el 14 de mayo de 1944 en Modesto, California) es un famoso cineasta estadounidense. Es muy conocido por haber creado las populares sagas de Star Wars e Indiana Jones. También fundó importantes empresas como Lucasfilm, LucasArts e Industrial Light & Magic.
Antes de vender su compañía Lucasfilm a The Walt Disney Company en 2012, George Lucas fue su presidente.
Después de terminar sus estudios en la Universidad del Sur de California en 1967, Lucas fundó American Zoetrope junto a otro cineasta, Francis Ford Coppola. George Lucas escribió y dirigió THX 1138 (1971), una película basada en un corto que hizo cuando era estudiante. Aunque la crítica la recibió bien, no tuvo mucho éxito en taquilla.
Su siguiente trabajo como escritor y director fue la película American Graffiti (1973). Esta película se inspiró en su propia juventud en Modesto, California, a principios de los años 60. Fue un gran éxito y recibió cinco nominaciones a los Premios Óscar, incluyendo Mejor director y Mejor película.
La siguiente película de Lucas fue la épica de ciencia ficción Star Wars (1977). A pesar de algunos problemas durante su producción, fue un éxito enorme. Se convirtió en la película más taquillera de su tiempo, ganó siete Premios Óscar y se transformó en un fenómeno cultural.
Lucas produjo y ayudó a escribir las secuelas de Star Wars: El Imperio contraataca (1980) y El retorno del Jedi (1983). También trabajó con el director Steven Spielberg para crear, producir y escribir las películas de Raiders of the Lost Ark (1981), Indiana Jones and the Temple of Doom (1984), Indiana Jones y la última cruzada (1989) e Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008).
Entre los años 70 y 2010, Lucasfilm produjo y escribió varias películas y series de televisión, como Kagemusha (1980) y Mishima, una vida en cuatro capítulos (1985).
En 1997, Lucas relanzó la trilogía original de Star Wars con algunas mejoras. Luego, dirigió una nueva trilogía de Star Wars que cuenta la historia anterior a las películas originales: Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma (1999), Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones (2002) y Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith (2005). Su última colaboración importante fue en la serie animada Star Wars: The Clone Wars (2008-2014, 2020) y la película Red Tails (2012).
George Lucas es uno de los cineastas más exitosos e importantes de la historia del cine. Ha sido nominado a cuatro premios de la Academia y sus películas están entre las más vistas de todos los tiempos.
Contenido
¿Cómo fue la infancia y juventud de George Lucas?
George Lucas creció en un rancho en Modesto, California, donde se cultivaban nueces. Su padre tenía una tienda de escritorios y él tenía tres hermanos.
¿Qué le gustaba hacer a George Lucas de joven?
Cuando era adolescente, estudió en la Downey High School. Le encantaban las carreras de coches y soñaba con ser piloto profesional.
Sin embargo, poco después de graduarse, tuvo un grave accidente de coche. Estuvo hospitalizado varias semanas y casi pierde la vida. Este suceso cambió su forma de ver el mundo.
Decidió ir a la preparatoria Modesto Junior College. Allí estudió materias como antropología, sociología y literatura. También empezó a grabar con una cámara de 8mm.
¿Cómo descubrió su pasión por el cine?
En esa época, George y su amigo John Plummer empezaron a ver películas de cineastas diferentes y experimentales. También descubrieron películas clásicas europeas, como las de Jean-Luc Godard y Federico Fellini.
Gracias a su interés por las carreras de coches, Lucas conoció al famoso cinematógrafo Haskell Wexler. Wexler quedó impresionado con el talento de George, diciendo que tenía "muy buen ojo y pensaba de una manera muy visual".
Lucas se mudó a la Universidad del Sur de California (USC) para estudiar en la Escuela de Artes Cinematográficas. Esta fue una de las primeras universidades en Estados Unidos con una escuela dedicada al cine. Allí hizo amigos que también se hicieron famosos en Hollywood, como Steven Spielberg, con quien colaboraría más tarde en Indiana Jones.
La carrera de George Lucas en el cine
¿Cuál fue su primer largometraje?
Como estudiante de cine, George Lucas hizo varios cortometrajes. Uno de ellos, Electronic Labyrinth THX 1138 4EB, ganó un premio en un festival de estudiantes en 1967-68.
En 1967, Warner Bros le dio una beca para observar el rodaje de una película dirigida por Francis Ford Coppola. Lucas quería trabajar en el departamento de animación, pero justo ese día el departamento cerró.
Con el tiempo, Lucas y Coppola se hicieron buenos amigos y en 1969 crearon una compañía llamada American Zoetrope. Su primer gran proyecto fue una versión más larga del corto de Lucas, que se convirtió en la película de culto THX 1138.
En 1971, Coppola se dedicó a producir El padrino. Lucas decidió entonces crear su propia compañía, Lucasfilm Ltd..
¿Cómo surgió American Graffiti?
Mientras producía THX 1138, Francis Ford Coppola le sugirió a George Lucas que escribiera un guion que gustara a un público más amplio. Lucas aceptó la idea y usó sus propias experiencias de adolescente en Modesto, California, a principios de los años 60.
La película American Graffiti (1973) se basó en su ciudad natal y en personajes que representaban diferentes etapas de su vida. La película ganó el Globo de Oro y recibió cinco nominaciones al Óscar, incluyendo Mejor película.
¿Cómo se creó Star Wars y por qué fue tan exitosa?
Entre 1973 y 1974, George Lucas se dedicó a escribir el guion de su siguiente película, una fantasía espacial llamada The Star Wars. Se inspiró en el cómic Flash Gordon y la película El planeta de los simios.
En 1975, fundó Industrial Light & Magic (ILM) para crear los efectos especiales de la película. Otra compañía, Sprocket Systems, se encargaría del sonido, y más tarde se llamaría Skywalker Sound.
Varios estudios rechazaron su proyecto de Star Wars. Finalmente, Twentieth Century Fox decidió darle una oportunidad. Lucas hizo un trato: renunció a su salario como director a cambio del 40% de las ganancias de taquilla y todos los derechos de los productos relacionados (merchandising).
Este trato fue muy bueno para Lucas, porque Star Wars se convirtió en un éxito enorme en 1977. Causó un fenómeno cultural y recibió siete nominaciones al Óscar, algo inusual para una película de ciencia ficción en ese momento.
Durante el rodaje de Star Wars, Lucas estuvo tan estresado que tuvo que ir al hospital.
Lucas también ideó las historias de El Imperio contraataca (Episodio V) y El retorno del Jedi (Episodio VI). Fue productor ejecutivo de estas películas, dejando la dirección a otros.
¿Cómo creó la saga de Indiana Jones?
En 1980, George Lucas escribió y produjo Raiders of the Lost Ark, dirigida por Steven Spielberg. Esta película ganó cinco premios de la Academia. Lucas hizo un trato especial para esta película: Paramount financió el presupuesto, y a cambio, Lucas sería dueño de más del 40% de la película y recibiría casi la mitad de las ganancias.
También fue coproductor y creador de la historia de Indiana Jones y el templo maldito, estrenada en 1984. Esta película fue nominada a dos premios de la Academia y ganó un Óscar por sus efectos especiales.
¿Qué hizo George Lucas después de sus grandes éxitos?

Entre 1980 y 1985, Lucas dedicó su tiempo a construir el Rancho Skywalker. Este lugar reunió todos los recursos creativos, técnicos y administrativos de su compañía, Lucasfilm.
George Lucas también revolucionó los cines con su sistema THX, que asegura la mejor calidad de sonido y proyección para las películas. Además, se convirtió en presidente de la George Lucas Educational Foundation, una fundación educativa.
Adoptó a tres niños: Amanda (1981), Katie Lucas (1988) y Jett (1993).
En 1992, Lucas recibió el premio Irving G. Thalberg de la Academia de Artes y Ciencias del Cine por sus logros a lo largo de su carrera. Su compañía de videojuegos, Lucasfilm Games (luego LucasArts), también es muy reconocida. Vendió la división de gráficos por computadora de Lucasfilm a Steve Jobs, que hoy conocemos como Pixar.
La segunda trilogía de Star Wars
El último gran proyecto de Lucasfilm fue completar la nueva trilogía de Star Wars.
- Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma (Episodio I) fue escrita, dirigida y producida por George Lucas y se estrenó el 19 de mayo de 1999.
- La segunda parte, Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones (Episodio II), también dirigida y producida por él, se estrenó en mayo de 2002.
- El capítulo final, Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith (Episodio III), que conecta con la trilogía clásica, se estrenó el 19 de mayo de 2005.
En 2007, se anunció que produciría una serie de televisión de Star Wars animada por computadora, Star Wars: The Clone Wars, que se estrenó en 2008.
Antes de hacer la trilogía de precuelas de Star Wars, Lucas planeaba la cuarta película de Indiana Jones en 1995. Finalmente, Lucas, Ford y Spielberg se convencieron de hacerla, y la película Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal se estrenó en 2008.
En enero de 2012, Lucas anunció que se retiraría de la producción de grandes películas de taquilla para enfocarse en proyectos más pequeños e independientes. En junio, Kathleen Kennedy, colaboradora de Spielberg y productora de las películas de Indiana Jones, fue nombrada copresidenta de Lucasfilm.
La venta de Lucasfilm
El 30 de octubre de 2012, George Lucas vendió Lucasfilm a Disney por 4050 millones de dólares.
Proyectos recientes y futuros
Produjo la película Red Tails (2012), que trata sobre un grupo de pilotos afroamericanos destacados en la Segunda Guerra Mundial llamados Aviadores de Tuskegee. También escribió el musical animado en 3D Strange Magic (2015), inspirado en El sueño de una noche de verano.
George Lucas ha visitado los sets de rodaje de Rogue One: una historia de Star Wars y Han Solo: una historia de Star Wars, y le gustaron mucho ambas películas.
Se anunció el 9 de abril de 2024 que George Lucas recibirá la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes por su increíble trayectoria profesional.
Filantropía
George Lucas se ha comprometido a donar la mitad de su fortuna a organizaciones benéficas. Esto es parte de una iniciativa llamada The Giving Pledge, impulsada por Bill Gates y Warren Buffett, que busca que las personas más ricas de Estados Unidos donen parte de su dinero a causas benéficas.
Filmografía destacada
Aquí puedes ver algunas de las películas y series en las que George Lucas ha participado:
Año | Trabajo | Notas |
1965 | El autobús | Asistente de producción |
1969 | The Rain People | Ayudante |
1971 | THX-1138 | Director, productor ejecutivo y guionista |
1973 | American Graffiti | |
1977 | Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza | |
1979 | More American Graffiti | Productor |
1980 | Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca | Productor ejecutivo y guionista |
Kagemusha | Productor ejecutivo | |
1981 | Raiders of the Lost Ark | Productor ejecutivo y guionista |
Fuego en el cuerpo | Productor ejecutivo | |
1983 | Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi | Productor ejecutivo y guionista |
Twice Upon a Time | Productor ejecutivo | |
1984 | Indiana Jones and the Temple of Doom | |
Caravan of Courage: An Ewok Adventure | Productor ejecutivo y guionista | |
1985 | Ewoks: The Battle for Endor | |
Mishima, una vida en cuatro capítulos | Productor | |
1986 | Captain EO | |
Howard the Duck | ||
Labyrinth | ||
Powaqqatsi | ||
1988 | The Land Before Time | |
Willow | Productor ejecutivo y guionista | |
Tucker: un hombre y su sueño | Productor y guionista | |
1989 | Indiana Jones y la última cruzada | Productor ejecutivo |
1991 | Hook | Cameo |
1992-1996 | Las aventuras del joven Indiana Jones | Productor ejecutivo y guionista |
1993 | Parque Jurásico | Efectos visuales y sonoros |
1994 | Beverly Hills Cop III | Cameo |
Asesinatos en la radio | Productor y guionista | |
1997 | The Lost World: Jurassic Park | Efectos visuales y sonoros |
Hombres de negro | Alien en televisión | |
1999 | Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma | Director, productor ejecutivo y guionista |
2001 | Parque Jurásico III | Efectos visuales y sonoros |
2002 | Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones | Director, productor ejecutivo y guionista |
2003-2005 | Star Wars: Clone Wars | Productor y diseño de personajes |
2005 | Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith | Director, productor ejecutivo y guionista |
2008 | Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal | Productor ejecutivo |
Star Wars: The Clone Wars | ||
2008-2014-2020 | Star Wars: The Clone Wars (serie de televisión de 2008) | |
2008 | Star Wars: The Force Unleashed | Videojuego |
2010 | Star Wars: The Force Unleashed II | |
2012 | Red Tails | Productor |
2015 | Strange Magic | Guionista y productor |
2016 | Rogue One: una historia de Star Wars | Consultor creativo |
2018 | Han Solo: una historia de Star Wars | |
2023 | Indiana Jones y el dial del destino | Productor ejecutivo |
Apariciones especiales en sus películas
George Lucas ha hecho pequeños papeles en sus propias películas. En Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith, interpretó a un personaje llamado Barón Papanoida. También hizo un cameo en Indiana Jones y el templo maldito junto a Steven Spielberg.
Premios y reconocimientos
George Lucas ha recibido muchos premios importantes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de ellos:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1974 | Mejor director | American Graffiti | Nominado |
Mejor guion original | Nominado | ||
1978 | Mejor película | Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza | Nominado |
Mejor director | Nominado | ||
Mejor guion original | Nominado | ||
1981 | Mejor película | Raiders of the Lost Ark | Nominado |
1992 | Premio en Memoria de Irving Thalberg | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1973 | Mejor película - Comedia o musical | American Graffiti | Ganador |
Mejor director | Nominado | ||
1977 | Mejor película - Drama | Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza | Nominado |
Mejor director | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1971 | FIBRESCI | THX 1138 | Nominado |
2005 | Premio del Festival | Ganador | |
2024 | Palma de Oro Honorífica | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1977 | Mejor película | Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza | Nominado |
1981 | Mejor película | Raiders of the Lost Ark | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1981 | Mejor representación dramática | Raiders of the Lost Ark | Ganador |
1983 | Mejor representación dramática | Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi | Ganador |
1990 | Mejor representación dramática | Indiana Jones y la última cruzada | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1977 | Mejor película - Ciencia ficción | Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza | Ganador |
Mejor guion | Ganador | ||
Mejor director | Ganador | ||
1983 | Mejor guion | Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi | Nominado |
1994 | Mejor película-Ciencia ficción | Parque Jurásico | Ganador |
1999 | Mejor director | Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma | Nominado |
2002 | Mejor director | Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones | Nominado |
2005 | Mejor guion | Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith | Nominado |
Mejor director | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2005 | Mejor película - Ciencia Ficción | Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith | Ganador |
Mejor película | Nominado |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: George Lucas Facts for Kids