robot de la enciclopedia para niños

Star Alliance para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Star Alliance
Logo of Star Alliance.svg
Tipo Alianza aérea
Industria Aviación
Fundación 14 de mayo de 1997
Fundador United Airlines
Lufthansa
Air Canada
Scandinavian Airlines System
Thai Airways
Sede central Bandera de Alemania Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania
Personas clave Scott Kirby
(Presidente del Consejo de Administración)
Theo Panagiotoulias
(Director ejecutivo)
Miembros 26
Estructura
Sitio web www.staralliance.com
Lema «The Way the Earth Connects.»
(en inglés)
(La Forma en que se Conecta la Tierra.)

Star Alliance es una alianza aérea, lo que significa que es un grupo de varias aerolíneas que trabajan juntas. Fue fundada en 1997 por cinco grandes aerolíneas. Hoy en día, es la alianza aérea más grande del mundo, con 26 aerolíneas de diferentes países.

Juntas, las aerolíneas de Star Alliance tienen más de 4600 aviones. Realizan alrededor de 18.500 vuelos cada día, llegando a unos 1300 aeropuertos en 192 países. Star Alliance fue la primera alianza de este tipo y compite con otras grandes alianzas como Oneworld y SkyTeam.

Historia de Star Alliance: ¿Cómo empezó esta gran unión?

Los primeros años: 1997 a 1999

El 14 de mayo de 1997, cinco aerolíneas de tres continentes se unieron para formar Star Alliance. Estas aerolíneas fueron United Airlines, Lufthansa, Air Canada, Thai Airways International y Scandinavian Airlines System. Querían trabajar juntas para ofrecer más opciones a los viajeros.

Para que la gente conociera esta nueva alianza, contrataron una agencia de publicidad. Las cinco aerolíneas comenzaron a usar el mismo logotipo y un nuevo eslogan: "La red de aerolíneas para la Tierra". Esto ayudó a que se vieran como un solo grupo. En octubre de ese mismo año, la aerolínea brasileña Varig se unió a la alianza.

En marzo de 1999, se sumaron Ansett Australia y Air New Zealand. Con estas nuevas incorporaciones, Star Alliance ofrecía vuelos a 720 destinos en 110 países. Tenían una flota de 1650 aviones. En octubre de 1999, la aerolínea japonesa All Nippon Airways también se unió. Ese mismo año, apareció la primera competencia directa de Star Alliance, la alianza Oneworld.

El nuevo milenio: Año 2000

El año 2000 comenzó con la llegada de Singapore Airlines el 1 de abril. Luego, el 1 de julio, se unieron bmi (del Reino Unido) y Mexicana de Aviación. Con esto, la alianza llegó a tener 13 miembros. La entrada de BMI hizo que el aeropuerto de Heathrow en Londres fuera especial. Era el primer aeropuerto donde dos aerolíneas de diferentes alianzas compartían la misma base.

El grupo Austrian Airlines Group (formado por Austrian Airlines, Tyrolean Airways y Lauda Air) también se unió en 2000. Durante este año, otras aerolíneas como Emirates y BWIA West Indies Airways consideraron unirse, pero finalmente no lo hicieron.

Años difíciles y nuevas incorporaciones: 2001 a 2006

El año 2001 fue un momento complicado para la industria de la aviación. En 2001, Ansett Australia fue la primera aerolínea en dejar la alianza porque tuvo problemas económicos.

A pesar de los desafíos, Star Alliance siguió creciendo. El 1 de marzo de 2003, se unió la aerolínea surcoreana Asiana Airlines. En octubre, lo hizo LOT Polish Airlines, y el 1 de mayo, la aerolínea española Spanair.

Archivo:Boeing 767-341ER - Star Alliance (LOT - Polish Airlines) (SP-LPE)
Boeing 767 de LOT Polish Airlines con pintura de acabado "Star Alliance".

En 2004, Croatia Airlines, Blue1 y Adria Airways se unieron, expandiendo la red a más regiones. También en 2004, la aerolínea estadounidense US Airways se incorporó. Sin embargo, Mexicana de Aviación decidió dejar Star Alliance ese mismo año.

El 14 de mayo de 2005, la aerolínea portuguesa TAP Air Portugal se unió, añadiendo nuevos destinos en África. Ese mismo año, US Airways se fusionó con America West Airlines, y esta última también se unió a la alianza a través de la fusión.

En 2006, South African Airways se convirtió en la primera aerolínea africana en formar parte de Star Alliance. El 7 de abril de 2006, Swiss International Air Lines también se unió. El 9 de diciembre de ese año, se firmó un acuerdo para que Turkish Airlines se uniera pronto.

Décimo aniversario y expansión: 2007 a 2010

En mayo de 2007, Star Alliance celebró su décimo aniversario. En diez años, había crecido de 5 a 17 aerolíneas. Volaban a 855 destinos en 155 países y atendían a 406 millones de pasajeros al año. Para celebrar, lanzaron promociones y premios para sus clientes. También iniciaron una colaboración llamada Biosphere Connections con organizaciones como UNESCO para promover el cuidado del medio ambiente.

Ese año, la aerolínea brasileña Varig fue la primera en ser expulsada de la alianza por no cumplir con sus compromisos. El 12 de diciembre de 2007, dos aerolíneas chinas, Air China y Shanghai Airlines, se unieron.

El 1 de abril de 2008, Turkish Airlines se incorporó oficialmente. La aerolínea egipcia EgyptAir también se unió el 11 de julio de ese año.

El 27 de octubre de 2009, Continental Airlines se convirtió en miembro de Star Alliance, después de haber dejado otra alianza, SkyTeam. Esto fue un evento importante porque era la primera vez que una aerolínea cambiaba de una alianza a otra. Se rumoreaba que esto era parte de un plan para que Continental se fusionara con United Airlines. El 9 de diciembre de 2009, la aerolínea belga Brussels Airlines también se unió.

El 13 de mayo de 2010, la aerolínea brasileña TAM Airlines fue aceptada. Esto fue visto como una estrategia de Star Alliance para crecer en países con economías en desarrollo. El 30 de junio de 2010, la aerolínea griega Aegean Airlines se unió.

El 31 de octubre de 2010, Shanghai Airlines dejó Star Alliance debido a su fusión con China Eastern Airlines, que se unió a SkyTeam. El 29 de septiembre de 2010, se aprobó la entrada de la aerolínea etíope Ethiopian Airlines, lo que añadiría cinco nuevos países y 24 destinos a la red. Al final de esa década, Star Alliance volaba a 1.172 aeropuertos en 181 países.

Más crecimiento y algunos cambios: 2011 y 2012

A finales de 2010, la entrada de la aerolínea india Air India en Star Alliance se retrasó. También en 2010, las aerolíneas Avianca (de Colombia) y TACA (de El Salvador), junto con Copa Airlines (de Panamá), fueron aceptadas para unirse a mediados de 2012.

El 13 de diciembre de 2011, Ethiopian Airlines ingresó a la alianza, sumando más destinos en África. A principios de enero de 2012, Continental Airlines dejó formalmente la alianza después de completar su fusión con United Airlines. Poco después, el 27 de enero de 2012, la aerolínea española Spanair también dejó la alianza y dejó de operar.

El 29 de marzo de 2012, la aerolínea taiwanesa EVA Air fue aceptada para unirse en 2013. El 20 de abril de 2012, British Midland salió de la alianza debido a su compra por parte de otra empresa. Después de estos cambios, Star Alliance tenía 25 aerolíneas en abril de 2012.

El 21 de junio de 2012, Avianca, TACA y Copa Airlines se unieron oficialmente. Esto fortaleció la presencia de Star Alliance en América Latina y añadió casi 50 nuevos aeropuertos a la red. Con estas incorporaciones, la red creció a 27 miembros, ofreciendo más de 21.500 vuelos diarios a 1.356 aeropuertos en 193 países.

Nuevos miembros en 2013 y 2014

El 18 de junio de 2013, Eva Air de Taiwán se unió, aportando una flota de más de 60 aviones y 70 destinos. En 2014, Air India se convirtió en miembro completo de la alianza, añadiendo cerca de 85 nuevos destinos y una flota de más de 100 aviones, incluyendo sus filiales.

Compañías aéreas: ¿Quiénes forman parte de Star Alliance?

Star Alliance está formada por 27 compañías aéreas.

Miembros actuales

Miembro Fecha de ingreso Afiliadas Filiales que no son miembro
América
Bandera de Colombia Avianca
2012
Bandera de Costa Rica Avianca Costa Rica
Bandera de El Salvador Avianca El Salvador
Bandera de Ecuador Avianca Ecuador
Bandera de Colombia Avianca Express
Bandera de Guatemala Avianca Guatemala
Bandera de Honduras Avianca Honduras
Bandera de Argentina Avianca Argentina
Bandera de Panamá Copa Airlines
2012
Bandera de Colombia Copa Airlines Colombia Bandera de Colombia Wingo
Bandera de Canadá Air Canada
1997
Bandera de Canadá Air Canada Express
Bandera de Canadá Jazz Aviation
Bandera de Canadá Sky Regional Airlines
Bandera de Canadá Air Canada Jetz
Bandera de Canadá Air Canada Rouge
Bandera de Estados Unidos United Airlines
1997
Bandera de Estados Unidos United Express operado por:
Bandera de Estados Unidos Air Wisconsin
Bandera de Estados Unidos CommutAir
Bandera de Estados Unidos GoJet Airlines
Bandera de Estados Unidos Mesa Airlines
Bandera de Estados Unidos Republic Airways
Bandera de Estados Unidos SkyWest Airlines
Europa
Bandera de Grecia Aegean Airlines
2010
Bandera de Grecia Olympic Air
Bandera de Austria Austrian Airlines
2000
Bandera de Bélgica Brussels Airlines
2009
Bandera de Croacia Croatia Airlines
2004
Bandera de Polonia LOT Polish Airlines
2003
Bandera de Estonia Nordica
Bandera de Alemania Lufthansa
1997
Bandera de Italia Air Dolomiti
Bandera de Alemania Lufthansa CityLine
Bandera de Alemania Lufthansa Regional
Bandera de Alemania Eurowings
Bandera de Austria Eurowings Europe
Bandera de Suiza Swiss International Air Lines
2006
Bandera de Suiza Edelweiss Air
Bandera de Portugal TAP Air Portugal
2005
Bandera de Portugal TAP Express
Asia
Bandera de la República Popular China Air China
2007
Bandera de la República Popular China Flag of Macau.svg Air Macau
Bandera de la República Popular ChinaDalian Airlines
Bandera de la India Air India
2014
Bandera de la India Alliance Air Bandera de la India Air India Express
Bandera de Japón ANA
1999
Bandera de Japón Air Japan
Bandera de Japón ANA Wings
Bandera de Corea del Sur Asiana Airlines
2003
Bandera de Corea del Sur Air Busan
Bandera de Corea del Sur Air Seoul
Bandera de Taiwán Eva Air
2013
Bandera de Taiwán Uni Air
Bandera de la República Popular China Shenzhen Airlines
2012
Bandera de la República Popular China Kunming Airlines
Bandera de Singapur Singapore Airlines
2000
Bandera de Singapur Scoot
Bandera de Singapur SilkAir
Bandera de Tailandia Thai Airways International
1997
Bandera de Tailandia Thai Smile Bandera de Tailandia Nok Air
Bandera de Turquía Turkish Airlines
2008
Bandera de Albania Air Albania
Bandera de Turquía Anadolu Jet
Bandera de Turquía SunExpress
África
Bandera de Egipto EgyptAir
2008
Bandera de Egipto Air Cairo
Bandera de Egipto Air Sinai
Bandera de Egipto Smart Aviation Company
Bandera de Etiopía Ethiopian Airlines
2011
Bandera de Togo ASKY Airlines
Bandera de Mozambique Ethiopian Mozambique Airlines
Bandera de Malaui Malawian Airlines
Bandera de Sudáfrica South African Airways
2006
Bandera de Sudáfrica Airlink
Bandera de Sudáfrica Mango
Oceanía
Bandera de Nueva Zelanda Air New Zealand
1999

Aliados de conectividad

Estos son socios que colaboran con Star Alliance para ofrecer más conexiones.

Aliado Fecha de acuerdo Tamaño de flota
Bandera de la República Popular China Juneyao Airlines 2017 67
Bandera de Grecia Olympic Air 2018 12

Antiguos miembros

Algunas aerolíneas que formaron parte de Star Alliance en el pasado:

Antiguo miembro Ingreso Salida Aerolíneas afiliadas
Bandera de Eslovenia Adria Airways
2004
2019
Bandera de Australia Ansett Australia
1999
2001
Bandera de Australia Aeropelican Air Services
Bandera de Australia Hazelton Airlines
Bandera de Australia Kendell Airlines
Bandera de Australia Skywest Airlines
Bandera de Reino Unido BMI
2000
2012
Bandera de México Mexicana de Aviación
2000
2004
Bandera de México Aerocaribe
Bandera de Dinamarca Bandera de Noruega Bandera de Suecia Scandinavian Airlines (SAS)
1997
2024
Bandera de Irlanda Scandinavian Airlines Connect
Bandera de Groenlandia Air Greenland
Bandera de la República Popular China Shanghai Airlines
2007
2010
Bandera de la República Popular China China United Airlines
Bandera de España Spanair
2003
2012
Bandera de Brasil TAM Líneas Aéreas
2010
2014
Bandera de Paraguay TAM Paraguay
Bandera de Estados Unidos US Airways
2004
2014
Bandera de Estados Unidos US Airways Express operado por:
Bandera de Estados Unidos Air Wisconsin
Bandera de Estados Unidos Chautauqua Airlines
Bandera de Estados Unidos Colgan Air
Bandera de Estados Unidos Mesa Airlines
Bandera de Estados Unidos PSA Airlines
Bandera de Estados Unidos Republic Airlines
Bandera de Estados Unidos Trans States Airlines
Bandera de Estados Unidos US Airways Shuttle
Bandera de Brasil Varig
1997
2006
Bandera de Brasil Nordeste
Bandera de Brasil Rio Sul
Bandera de Uruguay PLUNA
Antigua aerolínea afiliada Ingreso Salida Aerolínea afiliada de
Bandera de Canadá Air Canada Tango
2001
2004
Bandera de Canadá Air Canada
Bandera de Canadá Air Nova
1997
2001
Bandera de Canadá Air Canada
Bandera de Canadá Air Ontario
1997
2001
Bandera de Canadá Air Canada
Bandera de España AeBal (operó como Spanair Link)
2003
2008
Bandera de España Spanair
Bandera de Estados Unidos United Shuttle
1997
2001
Bandera de Estados Unidos United Airlines
Bandera de Canadá Zip
2002
2004
Bandera de Canadá Air Canada

Posibles Miembros

Estas aerolíneas podrían unirse a Star Alliance en el futuro:

Aerolínea Afiliadas Afinidad con miembros Star Alliance
Bandera de Noruega Norse Atlantic Airways Todos los miembros
Bandera de Arabia Saudita Riyadh Air 4 Miembros
Bandera de Noruega Flyr Todos los miembros
Bandera de Australia Bonza Todos los miembros
Bandera de Guatemala TAG Airlines Todos los miembros
Bandera de Argentina Flybondi Todos los miembros
Bandera de Irak Iraqi Airways Todos los miembros
Bandera de Azerbaiyán Azerbaijan Airlines Bandera de Azerbaiyán Buta Airways 2 Miembros
Bandera de Francia Air Austral N/A
Bandera de Kazajistán Air Astana Bandera de Kazajistán FlyArystan 3 Miembros
Bandera de Guadalupe (Francia) Air Caraïbes Bandera de Francia French Bee Todos los miembros
Bandera de Malta Air Malta 5 Miembros
Bandera de Brasil Azul Líneas Aéreas Bandera de Brasil Azul Conecta 4 Miembros
Bandera de Trinidad y Tobago Caribbean Airlines N/A
Bandera de Estados Unidos JetBlue 5 Miembros
Bandera de Baréin Gulf Air 1 Miembro
Bandera de Laos Lao Airlines Bandera de Tailandia Thai Airways
Bandera de Luxemburgo Luxair Todos los miembros
Bandera de Irlanda Ryanair Todos los miembros
Bandera de Italia ITA Airways Todos los miembros
Bandera de Sudáfrica LIFT Airline Todos los miembros
Bandera de Ucrania Ukraine International Airlines 2 Miembro
Bandera de Rusia UTair Aviation Bandera de Rusia UTair Express
Bandera de Rusia Vostok
Bandera de Turquía Turkish Airlines
Bandera de Yemen Yemenia Todos los miembros

Datos importantes sobre Star Alliance

  • Número de aerolíneas miembro: 26
  • Cantidad de aviones en su flota: 4.244
  • Número de empleados: 483.337
  • Pasajeros que viajan al año: 636,97 millones
  • Ingresos anuales por ventas: 177.306,45 millones de dólares estadounidenses
  • Vuelos diarios: 21.050
  • Número de aeropuertos a los que llegan: 1.167
  • Número de salas VIP (salas especiales para pasajeros): 980
  • Países donde vuelan: 186

Aviones con diseños especiales de Star Alliance

Algunos aviones de las aerolíneas miembro tienen un diseño especial con el logo de Star Alliance para mostrar que pertenecen a la alianza.

Galería de imágenes

Otras alianzas aéreas importantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Star Alliance Facts for Kids

kids search engine
Star Alliance para Niños. Enciclopedia Kiddle.