Ingeniero para niños
Un ingeniero (del latín ingenium, que significa "talento" o "habilidad") es una persona que usa sus conocimientos para diseñar y crear soluciones prácticas. Los ingenieros se encargan de idear materiales, estructuras, máquinas y sistemas, siempre pensando en que sean útiles, seguros y que no cuesten demasiado. Aunque aplican muchos conocimientos científicos, también usan su intuición y experiencia para resolver problemas.
Contenido
¿Qué hace un ingeniero?

La principal tarea de un ingeniero es crear diseños o desarrollar soluciones tecnológicas para cubrir necesidades de la sociedad, la industria o la economía. Para lograrlo, el ingeniero debe entender bien los desafíos que se presentan. Algunos de estos desafíos pueden ser los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la posibilidad de hacer cambios en el futuro, el costo, la viabilidad del proyecto y también aspectos como la estética y el valor comercial.
Al comprender estos desafíos, los ingenieros eligen las mejores maneras de superar las limitaciones cuando se va a fabricar o usar algo. Usan sus conocimientos de ciencia, matemáticas y su experiencia para encontrar las mejores soluciones. A menudo, crean modelos matemáticos de los problemas para analizarlos a fondo y probar posibles soluciones. Si hay varias soluciones buenas, los ingenieros las comparan y eligen la que mejor se adapte a las necesidades, el costo y la seguridad.
Los ingenieros suelen probar sus diseños antes de que se produzcan en masa. Para esto, usan prototipos, modelos a escala, simulaciones y diferentes tipos de pruebas. Estas pruebas ayudan a asegurar que lo que diseñaron funcionará como se espera.
Las computadoras son muy importantes en el trabajo de los ingenieros. Con programas de diseño asistido por ordenador (conocidos como CAD), los ingenieros pueden obtener mucha información sobre sus diseños. La computadora puede incluso convertir algunos modelos en instrucciones para fabricar el diseño. También permite reutilizar diseños anteriores, ofreciendo una biblioteca de piezas ya hechas para usar en nuevos proyectos.
Los ingenieros tienen una gran responsabilidad. Deben asegurarse de que sus diseños funcionen bien y no causen ningún problema inesperado a las personas. Por eso, suelen incluir un "factor de seguridad" en sus diseños para reducir el riesgo de fallos.
La ciencia busca explicar cómo funcionan las cosas, creando modelos que coincidan con lo que se observa. La Tecnología y la ingeniería aplican ese conocimiento científico para crear cosas prácticas. Los científicos trabajan con la ciencia, y los tecnólogos con la tecnología. La ingeniería une la ciencia y la tecnología, por ejemplo, al crear diseños y herramientas para la industria. A veces, los científicos ayudan a desarrollar tecnología, y los ingenieros descubren cosas nuevas que impulsan la ciencia.
Los ingenieros deben ser muy buenos para visualizar y resolver problemas usando sus habilidades tecnológicas y científicas. También hay conexiones entre el trabajo de los ingenieros y los artistas, especialmente en campos como la arquitectura y el diseño industrial.
¿Cuáles son las funciones principales de un ingeniero?
Los ingenieros realizan muchas tareas importantes:
- Administración: Ayudan a resolver problemas, planifican, organizan y controlan la construcción de obras de ingeniería.
- Investigación: Buscan nuevos conocimientos y técnicas, tanto en el estudio como en el trabajo.
- Desarrollo: Ponen en práctica esos nuevos conocimientos y técnicas.
- Diseño: Crean las soluciones y especifican cómo deben ser.
- Producción: Convierten materias primas en productos terminados.
- Construcción: Hacen realidad los diseños.
- Operación: Se encargan del mantenimiento y la gestión para que todo funcione de la mejor manera.
- Ventas: Ofrecen servicios, herramientas y productos.
- Docencia: Debido a sus amplios conocimientos en ciencias como matemáticas, física, química y economía, pueden ser profesores.
- Gestor de proyectos informáticos: Dirigen proyectos relacionados con la informática.
¿Por qué es importante la ética en la ingeniería?
Cuando los ingenieros toman decisiones, deben pensar primero en la vida, la seguridad, la salud y el bienestar de las personas, así como en el medio ambiente. Estos valores son más importantes que cualquier otra cosa, incluso el dinero. La ética en la ingeniería busca que los ingenieros conozcan sus responsabilidades al hacer cualquier proyecto que pueda afectar a otras personas.
Colaboración entre ingenieros
Muchos proyectos de ingeniería son muy grandes y complejos. Por eso, diferentes tipos de ingenieros suelen trabajar juntos y ayudarse mutuamente. Por ejemplo:
- Los ingenieros informáticos necesitan la ayuda de ingenieros eléctricos para construir una ordenador.
- La computadora necesita programas creados por ingenieros de software.
- Esa computadora podría ser usada por ingenieros aeroespaciales para controlar un avión.
- La construcción de un avión es un sistema complejo que requiere la colaboración de ingenieros mecánicos y de sistemas.
- Para fabricar un avión, se necesitan muchos recursos como cobre, hierro y silicio. Aquí, los ingenieros de minas son clave para extraer estos materiales.
- Un ingeniero industrial se encarga de poner en marcha las fábricas que crean o procesan estos materiales y productos.
- Además, todos estos productos deben ser transportados. Para eso, se necesitan carreteras, canales y puertos, de los que se ocupan los ingenieros de caminos, canales y puertos.
Tipos de ingenieros y sus trabajos
Existen muchos tipos de ingenieros, cada uno con una especialidad:
- Los ingenieros aeroespaciales diseñan vehículos que vuelan o van al espacio, como aviones y naves espaciales.
- Los ingenieros navales diseñan barcos, submarinos y plataformas marinas.
- Los ingenieros de armamento y material diseñan equipos y sistemas de defensa.
- Los ingenieros biomédicos diseñan y trabajan con equipos médicos.
- Los Ingenieros agrónomos aplican la ciencia y la tecnología para mejorar la producción de alimentos y cultivos.
- Los ingenieros químicos usan productos químicos para fabricar cosas como medicamentos o fertilizantes.
- Los ingenieros civiles trabajan en la construcción de carreteras, puentes, edificios y otras estructuras públicas.
- Los ingenieros de minas se encargan de extraer recursos minerales y de todo lo relacionado con la actividad minera.
- Los ingenieros informáticos desarrollan las partes de las computadoras y los programas que las hacen funcionar.
- Los ingenieros eléctricos trabajan con la electricidad y diseñan equipos como transformadores y generadores. Se encargan de cómo se produce, transmite y distribuye la energía eléctrica.
- Los ingenieros electrónicos diseñan y construyen dispositivos electrónicos, como circuitos y componentes.
- Los ingenieros en alimentos se aseguran de que los productos alimenticios se produzcan y vendan de forma rentable.
- Los ingenieros forestales diseñan planes para gestionar y usar de forma sostenible los bosques y el medio ambiente natural.
- Los ingenieros ambientales crean soluciones para cuidar y restaurar el medio ambiente.
- Los ingenieros de fabricación diseñan y mejoran las máquinas y las líneas de montaje en las fábricas.
- Los ingenieros mecánicos diseñan y fabrican mecanismos para coches, trenes, aviones y naves espaciales. También pueden ayudar a diseñar centrales eléctricas o fábricas.
- Los ingenieros mecatrónicos construyen robots y máquinas automáticas para mejorar la industria o para la investigación.
- Los ingenieros en nanotecnología estudian cosas muy, muy pequeñas, como las cadenas de átomos.
- Los ingenieros nucleares diseñan y construyen centrales nucleares y estudian elementos radioactivos.
- Los ingenieros estructurales diseñan edificios y otras estructuras grandes para que soporten su peso, el viento y los efectos de desastres naturales.
- Los ingenieros de software diseñan y escriben programas para computadoras.
- Los ingenieros de sistemas analizan cómo funcionan las cosas complejas para hacerlas más rápidas e inteligentes.
- Los ingenieros en telecomunicaciones resuelven problemas de cómo se envían y reciben las señales y cómo se conectan las redes.
- Los ingenieros de redes y comunicaciones planifican, diseñan y mantienen las redes de computadoras de las empresas, asegurando su seguridad y buen funcionamiento.
- Los ingenieros multimedia desarrollan productos digitales y soluciones que usan elementos multimedia para comunicar información.
- Los ingenieros industriales se encargan de la gestión de personas, la logística, la seguridad en el trabajo y la producción en las empresas.
Véase también
En inglés: Engineer Facts for Kids