David Byrne para niños
Datos para niños David Byrne |
||
---|---|---|
![]() Byrne en 2018
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de mayo de 1952 Dumbarton, Escocia, Reino Unido |
|
Nacionalidad | Británica, estadounidense e irlandesa | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Adelle Lutz (1987-2004) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, escritor, productor, actor, director, artista | |
Años activo | 1974–presente | |
Géneros | Art pop, art rock, rock experimental, post-punk, new wave, worldbeat | |
Instrumentos | Voz, guitarra, piano, bajo, armónica, teclados, sintetizador | |
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica | Luaka Bop | |
Artistas relacionados | Talking Heads, Brian Eno, Caetano Veloso, Fatboy Slim, X-Press 2, Susana Baca | |
Miembro de | Talking Heads | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
David Byrne (nacido el 14 de mayo de 1952 en Dumbarton, Escocia) es un talentoso cantante, guitarrista, compositor, cineasta y actor. Tiene nacionalidad británica y estadounidense. Es muy conocido por ser uno de los fundadores, vocalista principal y compositor de la famosa banda Talking Heads (1975-1991). También ha tenido una exitosa carrera como solista y ha colaborado con muchos otros artistas.
Contenido
La vida y carrera de David Byrne
¿Cómo fueron los primeros años de David Byrne?
David Byrne nació en Escocia. Cuando tenía dos años, su familia se mudó a Canadá. A los ocho o nueve años, se trasladaron de nuevo, esta vez a las afueras de Baltimore, Estados Unidos. De adolescente, tocaba la guitarra en varias bandas solo por diversión.
En 1970, David comenzó a estudiar en la Escuela de Diseño de Rhode Island. Allí conoció a Tina Weymouth y Chris Frantz. Estudió diseño y arte conceptual. Después de un año, dejó la escuela y viajó por Estados Unidos.
Al regresar a Baltimore, formó un dúo llamado Bizardi con Marc Kehoe. Tocaron en escuelas de arte y clubes. Su música incluía canciones antiguas y algunas propias.
Más tarde, David se reunió con Chris Frantz y Tina Weymouth en Providence. David y Chris formaron una banda llamada The Artistics. Tocaban versiones de canciones y algunos temas originales de Byrne, como "Psycho Killer".
¿Cómo se formó Talking Heads?

Tina Weymouth, quien luego se casaría con Chris Frantz, era una gran fan de The Artistics. Después de que The Artistics se disolviera en 1974, Byrne, Frantz y Weymouth decidieron crear una nueva banda. Tina aprendió a tocar el bajo y Chris la batería. Se mudaron a Nueva York y, en mayo de 1975, llamaron a su banda Talking Heads.
En junio de 1975, Talking Heads dio su primer concierto en el club CBGB de Nueva York. Abrieron para los Ramones. A principios de 1976, grabaron sus primeras canciones. Estas grabaciones y sus conciertos llamaron la atención de Sire Records, que los contrató en noviembre de 1975.
En 1976, el trío grabó su primer sencillo, "Love Goes To Building On Fire". Fue lanzado a principios de 1977. Luego, el guitarrista y teclista Jerry Harrison se unió a la banda.
En abril de 1977, la banda de cuatro miembros comenzó a grabar su primer álbum. Lo terminaron en julio, después de una serie de conciertos en Europa.
Talking Heads: '77 salió a la venta en septiembre de 1977 en Estados Unidos. Incluía canciones como "New Feeling" y "Psycho Killer". "Psycho Killer" incluso entró en las listas de éxitos de Billboard.
La banda continuó con el álbum More Songs About Buildings And Food un año después. El músico Brian Eno se unió como productor. Canciones como "Take Me To The River" mostraron un nuevo sonido para la banda.
En 1979, el grupo grabó su tercer disco, Fear Of Music. De este álbum destacan "Life During Wartime" y "Heaven".
¿Qué logros tuvo Talking Heads en los años 80?
Remain in Light, lanzado en 1980, es considerado por muchos como el mejor trabajo de la banda. Incluía "Once In A Lifetime", que fue el primer video musical del grupo. Este video es visto como uno de los más innovadores en la historia de la música. Brian Eno colaboró por última vez en este álbum.
En 1981, la banda se tomó un descanso. Regresaron a las giras en 1982 y grabaron un nuevo álbum en 1983.
En 1981, David Byrne y Brian Eno grabaron el álbum My Life In The Bush Of Ghosts. Este proyecto fue pionero en el uso de 'samples' (fragmentos de sonido) en la música. Esto influyó mucho en géneros como el hip hop.
Ese mismo año, David lanzó su primer disco en solitario, The Catherine Wheel: Complete Broadway Score. La música de este álbum fue la banda sonora de una obra de Broadway.
En 1982, Talking Heads comenzó una gira con muchos músicos invitados. Parte de esta gira se grabó en el álbum en vivo The Name Of This Band Is Talking Heads.
Para 1983, Talking Heads lanzó un nuevo disco de estudio, Speaking In Tongues. Este álbum no contó con Brian Eno, pero mantuvo el estilo de sus trabajos anteriores. Fue el primer álbum de la banda en vender más de un millón de copias en América.
El primer sencillo de Speaking In Tongues fue "Burning Down The House". Fue un éxito y su video musical fue nominado a premios. El segundo sencillo fue "This Must Be the Place (Naive Melody)", una balada importante para el grupo.
Después de este disco, la banda hizo una gran gira. Esta gira fue grabada en la película Stop Making Sense, dirigida por Jonathan Demme. La película es considerada uno de los mejores conciertos de la historia del Rock N' Roll.
En 1985, David Byrne recibió el premio Video Vanguard Award por su innovación en videos musicales.
Ese mismo año, Talking Heads lanzó Little Creatures, un álbum más pop. Su primer sencillo, "And She Was", fue muy exitoso. El segundo sencillo, "Road To Nowhere", fue nominado a "mejor video del año" en los MTV Video Music Awards de 1986.
En 1986, Byrne escribió, dirigió y actuó en la película True Stories. También escribió y produjo la mayor parte de su banda sonora. El nuevo disco de Talking Heads, también llamado True Stories, salió a la venta ese mismo año. Su primer sencillo fue "Wild Wild Life".
En 1987, Talking Heads lanzó su primera colección de videos, Storytelling Giant. También en este año, Byrne comenzó a escribir la banda sonora de la película The Last Emperor con Ryuichi Sakamoto y Cong Su. Esta banda sonora ganó premios importantes como un Grammy y un Oscar.
En 1988, Talking Heads lanzó su último disco de estudio, Naked. Incluía canciones como "(Nothing But) Flowers" y "Blind".
Byrne también creó su propia compañía discográfica, Luaka Bop. Su objetivo era dar a conocer la world music (música de diferentes culturas) en Estados Unidos.
En 1989, Byrne lanzó su tercer disco solista, Rei Momo. Este álbum se basó en ritmos latinos y contó con la colaboración de Celia Cruz en la canción "Loco de amor".
¿Qué hizo David Byrne en los años 90?
En 1991, Byrne colaboró en el disco instrumental The Forest. Ese mismo año, Talking Heads anunció oficialmente su separación. Se lanzaron dos colecciones de éxitos de la banda, Popular Favorites 1976-1992: Sand In The Vaseline.
En 1992, David Byrne grabó su nuevo disco solista, Uh-Oh. Este álbum mezclaba estilos rock y latinos.
Entre 1992 y 1993, Byrne hizo una gira mundial para promocionar el álbum. Uno de sus conciertos fue grabado en el VHS Between the Teeth.
En 1994, Byrne lanzó su álbum solista David Byrne. Su primer sencillo fue "Angels". El segundo sencillo fue "Back in the Box".
En 1995, Byrne continuó su gira y grabó una canción con la estrella latina Selena. En 1996, grabó "Waters of March" con la cantante brasileña Marisa Monte.
A pesar de que los miembros originales de Talking Heads lo invitaron a reunirse, David Byrne rechazó la invitación. Los otros tres miembros formaron la banda The Heads.
En 1997, Byrne exploró la música electrónica y las canciones pop modernas en su álbum Feelings. El primer sencillo, Miss America, fue un gran éxito.
En 1998, David Byrne comenzó a presentar el programa de televisión Sessions at West 54th. También lanzó un álbum de versiones remezcladas de canciones de Feelings.
En 1999, colaboró en el álbum Red Hot and Lisbon con Caetano Veloso. También lanzó el álbum In Spite of Wishing and Wanting, con música instrumental para una compañía de danza.
Ese año, los integrantes de Talking Heads se reunieron para el lanzamiento del CD y DVD de la película de concierto Stop Making Sense.
¿Qué ha hecho David Byrne en los años 2000 y más allá?
En el año 2000, David Byrne colaboró en el álbum Mantra Mix. También comenzó a componer para su próximo disco de estudio, Look Into The Eyeball, lanzado en 2001.
El primer sencillo de este álbum fue "Like Humans Do". En 2001, Bill Gates y Microsoft incluyeron esta canción en su nuevo sistema operativo Windows XP y en el reproductor Windows Media Player.
En 2002, Byrne colaboró con el grupo de música electrónica X-Press 2 en la canción "Lazy". Esta canción fue un éxito mundial.
Ese mismo año, Talking Heads ingresó al Salón de la Fama del Rock N' Roll. La formación original se reunió para tocar cuatro de sus canciones más importantes en la ceremonia.
En 2003, Byrne lanzó su nuevo disco solista, Lead Us Not Into Temptation. Fue la banda sonora de la película Young Adam y era mayormente instrumental.
A finales de 2003, se lanzó una colección de lo mejor de Talking Heads, Once in a Lifetime: Boxed Set.
En 2004, David Byrne lanzó su nuevo trabajo solista, Grown Backwards. Para promocionarlo, hizo una gira mundial. Este disco exploró varios estilos musicales, incluyendo Pop, Rock, Funk, Jazz, Dance, Country e incluso Ópera.
En 2004, Byrne apareció en un episodio de Los Simpsons.
En 2005, colaboró con Thievery Corporation y Fischerspooner.
En 2006, David Byrne comenzó a trabajar con Norman Cook (conocido como Fatboy Slim) en la obra musical Here Lies Love, que se lanzó en 2010.
En 2008, Byrne y Brian Eno se reunieron para lanzar el álbum Everything That Happens Will Happen Today.
En 2012, Byrne lanzó otro álbum colaborativo, esta vez con la cantante estadounidense St. Vincent, llamado Love This Giant.
En 2018, publicó su primer álbum en solitario en 14 años, American Utopia. El primer sencillo, Everybody’s Coming To My House, fue coescrito con Brian Eno. En 2019, colaboró con la banda mexicana Café Tacvba en la canción "El Outsider" para su MTV Unplugged.
Discografía de David Byrne
Álbumes de estudio
- 1977 - Talking Heads: 77
- 1978 - More Songs About Buildings And Food
- 1979 - Fear of Music
- 1980 - Remain In Light
- 1981 - My Life in the Bush of Ghosts (con Brian Eno)
- 1981 - The Catherine Wheel: Complete Broadway Score
- 1983 - Speaking In Tongues
- 1985 - Little Creatures
- 1985 - Music for the Knee Plays
- 1986 - Sounds from True Stories
- 1988 - The Last Emperor (Con Ryuichi Sakamoto & Cong Su)
- 1988 - Naked
- 1989 - Rei Momo
- 1991 - The Forest
- 1992 - Uh-Oh
- 1994 - David Byrne
- 1997 - Feelings
- 1998 - The Visible Man
- 1999 - In Spite of Wishing and Wanting
- 2001 - Look Into the Eyeball
- 2003 - Lead Us Not Into Temptation
- 2004 - Grown Backwards
- 2007 - Live from Austin Texas
- 2007 - The Knee Plays
- 2008 - Everything That Happens Will Happen Today (con Brian Eno)
- 2008 - Big Love: Hymnal
- 2010 - Here Lies Love (con Fatboy Slim)
- 2012 - Live at Carnegie Hall (con Caetano Veloso), show del año 2004
- 2012 - Love This Giant (con St. Vincent)
- 2018 - American Utopia
Sencillos destacados
- 1995 - God's Child (baila conmigo) (con Selena)
Videografía de David Byrne
Videos musicales
- 1981 - America is Waiting (Con Brian Eno) (Dir.: Bruce Conner)
- 1981 - Mea Culpa (Con Brian Eno) (Dir.: Bruce Conner) (Realizado en 1981, lanzado en 2006)
- 1989 - Make Believe Mambo (Dir.: David Byrne)
- 1989 - Dirty Old Town (Director: David Byrne)
- 1990 - Don't Fence Me In (Dir.: David Byrne)
- 1992 - She's Mad (Dir.: David Byrne)
- 1992 - Girls On My Mind (Dir.: David Byrne)
- 1992 - Hanging Upside Down (Dir.: David Byrne)
- 1994 - Angels (Dir.: David Byrne)
- 1994 - Back in the Box (Dir. David Byrne)
- 1996 - Waters of March (Con Marisa Monte) (Dir.: Nelson Enohata)
- 1997 - Miss America (Dir.: Robert Jason)
- 2002 - Lazy (Con X-Press 2) (Dir.: Howard Shur)
- 2002 - The Great Intoxication (Dir.: Jason Archer & Paul Beck)
- 2006 - Hoy No Le Temo A La Muerte (Colaboración con «La Portuaria») (Dir.: Daniel Böhm)
Colecciones de videos y conciertos
- 1986 - True Stories
- 1989 - Ile Aiyé (The House of Life)
- 1992 - Between the Teeth
- 2004 - Live at Unión Chapel
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1988 | Mejor banda sonora | El último emperador | Ganador |
Galería de imágenes
-
David Byrne mientras tocaba en Talking Heads, 1978.
Véase también
En inglés: David Byrne Facts for Kids