Louis Godin para niños
Datos para niños Louis Godin |
||
---|---|---|
![]() Louis Godin, científico y matemático francés.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de febrero de 1704![]() |
|
Fallecimiento | 11 de septiembre, de 1760 Cádiz (España) |
|
Nacionalidad | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo y matemático | |
Área | Astronomía | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | ||
Louis Godin (1704-1760) fue un importante astrónomo y matemático de Francia. También fue profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú. Por un tiempo, ocupó el cargo de Cosmógrafo Mayor del Virreinato del Perú, lo que significaba que era el principal experto en geografía y mapas de la región.
¿Quién fue Louis Godin y qué hizo?
La Misión Geodésica Francesa: Midiendo la Tierra
En 1735, Louis Godin participó en una expedición muy importante. Fue parte de la Misión Geodésica Francesa, junto con otros científicos como Charles Marie de La Condamine y Pierre Bouguer. También se unieron a ellos los científicos españoles Jorge Juan y Antonio de Ulloa.
El objetivo de esta misión era viajar a la Real Audiencia de Quito, una región que hoy forma parte de Ecuador. Allí, querían medir una parte del meridiano en la línea ecuatorial.
¿Por qué era importante medir la Tierra?
Esta medición ayudó a confirmar una idea que había propuesto Isaac Newton. Se demostró que la Tierra no es una esfera perfecta. En realidad, es un poco más ancha en el ecuador y más achatada en los polos. ¡Imagina que es como una naranja ligeramente aplastada!
El primo de Louis, Jean Godin, también fue parte de esta expedición, gracias a la recomendación de Louis.
Años en Sudamérica y sus desafíos
Después de la expedición, Louis Godin se quedó varios años en Sudamérica, especialmente en Lima, Perú. Durante su estancia, fue testigo de un gran terremoto en 1746.
Tuvo algunos problemas económicos porque el gobierno francés y la academia de ciencias no le enviaron más dinero. Por eso, tuvo que quedarse en Lima para continuar sus investigaciones y buscar cómo mantenerse.
Su trabajo en la Universidad de San Marcos
En 1744, Louis Godin fue nombrado profesor de Matemáticas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. También trabajó como Cosmógrafo Mayor, ayudando a crear mapas y entender la geografía de la región. En 1746, incluso se aprobó un diseño suyo para la fortaleza del Real Felipe, una construcción importante.
El regreso a Europa y nuevos roles
Cuando Louis Godin regresó a Europa en 1751, se dio cuenta de que mucha gente lo había olvidado. Había perdido su puesto en la Academia de Ciencias y su dinero se había acabado por algunas malas decisiones.
Por esta razón, aceptó un nuevo trabajo como presidente de la Academia Naval en Cádiz, España. Más tarde, viajó a Portugal, donde presenció otro gran Terremoto de Lisboa de 1755.
Sus escritos y contribuciones
Louis Godin escribió varios libros importantes. Entre ellos se encuentran sus Mémoires, 11 volúmenes de la Histoire de l'Académie des Sciences de 1680 à 1699, y Appendix aux Tables astronomiques de La Hire. Estos trabajos muestran su dedicación a la ciencia y la astronomía.
La increíble aventura de Madame Godin
Isabel Grameson Pardo, conocida como Madame Godin, era la esposa de Jean Godin, el primo de Louis. En 1769, ella emprendió un viaje asombroso por el Río Amazonas. Quería encontrar a su marido, de quien no había tenido noticias en mucho tiempo y pensaba que había fallecido.
Durante su viaje, enfrentó muchas dificultades. Sus dos hermanos y los guías indígenas que la acompañaban fallecieron. Isabel, con gran valentía, se puso las botas de su hermano y caminó sola por la selva amazónica durante 10 días. Finalmente, encontró un río y fue rescatada por una pareja de indígenas que la llevaron a un lugar seguro. Su historia de supervivencia es realmente inspiradora.
La novela The mapmakers wife de Robert Whitaker cuenta la emocionante historia de esta mujer y también de la misión científica de Godin, La Condamine y Bouguer.
Reconocimientos
- El cráter lunar Godin lleva su nombre en honor a sus contribuciones a la astronomía.
Véase también
En inglés: Louis Godin Facts for Kids