Mario Andretti para niños
Datos para niños Mario Andretti |
||
---|---|---|
![]() Andretti en 2021.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Mario Gabriele Andretti | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Nacimiento | 28 de febrero de 1940 Motovun, Istria, Reino de Italia (actual Motovun, condado de Istria, Croacia) |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Lotus, March, Ferrari, Parnelli, Alfa Romeo y Williams | |
Años | 1968-1972, 1974-1982 | |
Grandes Premios | 131 (128) | |
Victorias | 12 | |
Podios | 19 | |
Puntos | 180 | |
Poles | 18 | |
Vueltas rápidas | 10 | |
Títulos | 1 (1978) | |
Mario Gabriele Andretti (nacido el 28 de febrero de 1940) es un famoso expiloto de carreras estadounidense de origen italiano. Es conocido por ser uno de los pilotos más versátiles de la historia, compitiendo y ganando en diferentes tipos de vehículos, como monoplazas, coches de serie (stock cars) y prototipos deportivos.
Mario Andretti es la única persona que ha ganado las 500 Millas de Indianápolis, las 500 Millas de Daytona y el campeonato mundial de Fórmula 1. También ganó cuatro veces el Campeonato Nacional del USAC y el campeonato mundial de Fórmula 1 en 1978. Además, obtuvo victorias en las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring.
Contenido
Los primeros años de Mario Andretti
Mario Andretti nació en Montona, una ciudad que en ese momento era parte de Italia. Hoy, esa ciudad se llama Motovun y se encuentra en Croacia. Después de la Segunda Guerra Mundial, su familia se mudó en 1948 y vivió en un campo de refugiados durante siete años. Finalmente, la familia Andretti se estableció en Nazareth, Pensilvania, en los Estados Unidos.
La emocionante carrera de Mario Andretti
Sus inicios en las carreras de stock car
En 1959, Mario Andretti comenzó a correr con un coche viejo en pistas de tierra cerca de su casa. Su hermano gemelo, Aldo, también corría en las mismas pistas. Al principio, sus padres no sabían que corrían. Los gemelos ganaron dos carreras cada uno en sus primeras cuatro competencias. Mario logró 21 victorias en 46 carreras de stock cars modificados entre 1960 y 1961.
Éxito en NASCAR
Mario compitió en la Copa NASCAR entre 1967 y 1969. Su mayor logro en esta categoría fue ganar las 500 Millas de Daytona en 1967, una de las carreras más importantes de stock cars.
Carreras de monoplazas
Midget cars: Un paso importante
Entre 1961 y 1963, Andretti corrió en coches "midget", que son coches de carreras pequeños. Ganó varias carreras en 1963, incluyendo tres en un solo día en diferentes pistas. Este tipo de carreras le ayudó a ser notado por equipos más grandes.
El Campeonato Nacional del USAC

En 1964, Mario Andretti empezó a competir en el Campeonato Nacional del USAC. En 1965, se convirtió en piloto a tiempo completo y ganó su primer campeonato en esta categoría.
Defendió su título con éxito en 1966, logrando 8 victorias. En 1967 y 1968, quedó subcampeón, mostrando su gran habilidad. En 1969, ganó el campeonato por tercera vez, incluyendo su famosa victoria en las 500 Millas de Indianápolis. Esta fue su única victoria en esa prestigiosa carrera.
USAC Sprint Car
Además de las carreras de monoplazas más grandes, Andretti también compitió en la serie USAC Sprint Car. En 1965, ganó una carrera y terminó décimo en el campeonato. En 1966, ganó cinco carreras, pero quedó segundo en el campeonato.
La Fórmula 1: El pináculo del automovilismo
Ferrari y Lotus
Mario Andretti debutó en la Fórmula 1 en 1968 con el Team Lotus. Sorprendió a todos al conseguir la "pole position" (el primer puesto de salida) en su primera carrera en Watkins Glen.
En 1971, se unió a la Scuderia Ferrari y ganó su primera carrera con ellos en Kyalami. También obtuvo cuatro victorias en carreras de coches deportivos con Ferrari.

El regreso a Lotus y el campeonato mundial
Después de un tiempo, Mario Andretti regresó al Team Lotus. En 1976, ganó el último Gran Premio de la temporada en Japón, lo que marcó su regreso a la cima.
En 1977, Mario ganó cuatro carreras y terminó tercero en el campeonato. Ese año, se convirtió en el primer estadounidense en ganar el Gran Premio de los Estados Unidos en Long Beach.
La temporada de 1978 fue la más importante para él. Con el innovador coche Lotus 79, que usaba el "Efecto suelo" para pegarse a la pista, Mario logró ocho "pole positions" y seis victorias. Esto fue suficiente para que ganara el título de campeón del mundo de Fórmula 1.
Últimos años en Fórmula 1
En 1979 y 1980, Mario Andretti continuó con Lotus, pero el coche ya no era tan competitivo. En 1981, se unió a Alfa Romeo. En 1982, corrió algunas carreras con Williams y Ferrari, logrando un tercer puesto en Monza.
CART/IndyCar World Series

Mientras competía en Fórmula 1, Mario también participó en la serie CART (más tarde conocida como IndyCar). En 1980, logró una victoria y varios podios.
A partir de 1982, se convirtió en piloto regular de CART. En 1983, se unió al equipo Newman Haas Racing, donde pasaría el resto de su carrera. En 1984, Mario Andretti se coronó campeón de la CART con seis victorias.
Continuó compitiendo en CART hasta 1994, logrando más victorias y podios. En 2003, a los 63 años, Mario volvió a probar un coche IndyCar en Indianápolis, demostrando que aún tenía la velocidad, aunque no compitió oficialmente.
Otras actividades de Mario Andretti

Mario Andretti también compitió en carreras de resistencia. Participó cinco veces en las 24 Horas de Le Mans, logrando un segundo puesto en 1995. Ganó tres veces las 12 Horas de Sebring (1967, 1970, 1972) y una vez las 24 Horas de Daytona en 1972.
Además, compitió en la International Race of Champions (IROC), una serie donde pilotos de diferentes categorías compiten con coches idénticos. Ganó el campeonato en 1979 y fue subcampeón en 1976 y 1978.
El legado de Mario Andretti
Mario Andretti es considerado uno de los mejores pilotos de carreras de todos los tiempos, especialmente en Estados Unidos. En el año 2000, fue nombrado "Automovilista del Siglo" por la Associated Press y la revista RACER. Ese mismo año, fue incluido en el Salón de la Fama Internacional del Deporte Motor.
La pasión por las carreras es una tradición en la familia Andretti. Sus dos hijos, Michael y Jeff, también se dedicaron a las carreras. Michael Andretti incluso ganó el campeonato Champ Car, al igual que su padre. Su sobrino, John, tuvo éxito tanto en CART como en NASCAR. Su nieto, Marco, también ha competido en carreras.
Una de sus frases más famosas es: "Si todo está bajo control, es que no vas suficientemente rápido".
Resultados destacados
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1968 | Gold Leaf Team Lotus | RSA | ESP | MON | BEL | NED | FRA | GBR | GER | ITA DNS |
CAN | USA Ret |
MEX | NC | 0 | |||||
1969 | Gold Leaf Team Lotus | RSA Ret |
ESP | MON | NED | FRA | GBR | GER Ret |
ITA | CAN | USA Ret |
MEX | NC | 0 | ||||||
1970 | STP Corporation | RSA Ret |
ESP 3 |
MON | BEL | NED | FRA | GBR Ret |
GER Ret |
AUT Ret |
ITA | CAN | USA | MEX | 16.º | 4 | ||||
1971 | Scuderia Ferrari SpA SEFAC | RSA 1 |
ESP Ret |
MON DNQ |
NED Ret |
FRA | GBR | GER 4 |
AUT | ITA | CAN 13 |
USA DNS |
8.º | 12 | ||||||
1972 | Scuderia Ferrari SpA SEFAC | ARG Ret |
RSA 4 |
ESP Ret |
MON | BEL | FRA | GBR | GER | AUT | ITA 7 |
CAN | USA 6 |
12.º | 4 | |||||
1974 | Vel's Parnelli Jones Racing | ARG | BRA | RSA | ESP | BEL | MON | SWE | NED | FRA | GBR | GER | AUT | ITA | CAN 7 |
USA DSQ |
NC | 0 | ||
1975 | Vel's Parnelli Jones Racing | ARG Ret |
BRA 7 |
RSA 17 |
ESP Ret |
MON Ret |
BEL | SWE 4 |
NED | FRA 5 |
GBR 12 |
GER 10 |
AUT Ret |
ITA Ret |
USA Ret |
14.º | 5 | |||
1976 | John Player Team Lotus | BRA Ret |
ESP Ret |
BEL Ret |
MON | SWE Ret |
FRA 5 |
GBR Ret |
GER 12 |
AUT 5 |
NED 3 |
ITA Ret |
CAN 3 |
USA Ret |
JPN 1 |
6.º | 22 | |||
Vel's Parnelli Jones Racing | RSA 6 |
USW Ret |
||||||||||||||||||
1977 | John Player Team Lotus | ARG 5 |
BRA Ret |
RSA Ret |
USW 1 |
ESP 1 |
MON 5 |
BEL Ret |
SWE 6 |
FRA 1 |
GBR 14 |
GER Ret |
AUT Ret |
NED Ret |
ITA 1 |
USA 2 |
CAN 9 |
JPN Ret |
3.º | 47 |
1978 | John Player Team Lotus | ARG 1 |
BRA 4 |
RSA 7 |
USW 2 |
MON 11 |
BEL 1 |
ESP 1 |
SWE Ret |
FRA 1 |
GBR Ret |
GER 1 |
AUT Ret |
NED 1 |
ITA 6 |
USA Ret |
CAN 10 |
1.º | 64 | |
1979 | Martini Racing Team Lotus | ARG 5 |
BRA Ret |
RSA 4 |
USW 4 |
ESP 3 |
BEL Ret |
MON Ret |
FRA Ret |
GBR Ret |
GER Ret |
AUT Ret |
NED Ret |
ITA 5 |
CAN 10 |
USA Ret |
12.º | 14 | ||
1980 | Team Essex Lotus | ARG Ret |
BRA Ret |
RSA 12 |
USW Ret |
BEL Ret |
MON 7 |
FRA Ret |
GBR Ret |
GER 7 |
AUT Ret |
NED 8 |
ITA Ret |
CAN Ret |
USA 6 |
20.º | 1 | |||
1981 | Marlboro Team Alfa Romeo | USW 4 |
BRA Ret |
ARG 8 |
SMR Ret |
BEL 10 |
MON Ret |
ESP 8 |
FRA 8 |
GBR Ret |
GER 9 |
AUT Ret |
NED Ret |
ITA Ret |
CAN 7 |
LVG Ret |
17.º | 3 | ||
1982 | TAG Williams Team | RSA | BRA | USW Ret |
SMR | BEL | MON | USE | CAN | NED | GBR | FRA | GER | AUT | SUI | 19.º | 4 | |||
Scuderia Ferrari SpA SEFAC | ITA 3 |
LVG Ret |
24 Horas de Le Mans
Año | Clase | No | Neumáticos | Automóvil | Equipo | Copilotos | Vueltas | Posición | Posición Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1966 | P +5.0 |
6 | G | Ford GT40 Mk.II Ford 7.0L V8 |
![]() |
![]() |
97 | DNF | DNF |
1967 | P +5.0 |
3 | F | Ford GT40 Mk.IV Ford 7.0L V8 |
![]() |
![]() |
188 | DNF | DNF |
1983 | C | 21 | G | Porsche 956 Porsche Tipo-935 2.6L Turbo Flat-6 |
![]() |
![]() ![]() |
364 | 3º | 3º |
1988 | C1 | 19 | D | Porsche 962C Porsche Type-935 3.0L Turbo Flat-6 |
![]() |
![]() ![]() |
375 | 6º | 6º |
1995 | WSC | 13 | M | Courage C34 Porsche Tipo-935 3.0L Turbo Flat-6 |
![]() |
![]() ![]() |
297 | 2º | 1º |
1996 | LMP1 | 4 | M | Courage C36 Porsche Tipo-935 3.0L Turbo Flat-6 |
![]() |
![]() ![]() |
315 | 13º | 3º |
1997 | LMP | 9 | M | Courage Compétition C36 Porsche Type-935 3.0L Turbo Flat-6 |
![]() |
![]() ![]() |
197 | DNF | DNF |
2000 | LMP900 | 11 | M | Panoz LMP-1 Roadster-S Élan 6L8 6.0L V8 |
![]() |
![]() ![]() |
315 | 15º | 8º |
CART/IndyCar World Series
Año | Equipo | Chasís | Motor | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1979 | Team Penske | Penske PC-6 | Ford Cosworth TC | ![]() PHX |
![]() ATL1 |
![]() ATL2 |
![]() IND |
![]() TRE1 |
![]() TRE2 |
![]() MIS1 |
![]() MIS2 |
![]() WGL |
![]() TRE3 |
![]() ONT 3 |
![]() MIS3 DNS |
![]() ATL3 |
![]() PHX2 |
11º | 700 | |||
1980 | Team Penske | Penske PC-9 | Ford Cosworth | ![]() ONT |
![]() IND 20 |
![]() MIL |
![]() POC 17 |
![]() MDO |
![]() MIS1 |
![]() WGL |
![]() MIL |
![]() ONT2 |
![]() MIS2 1 |
![]() MEX |
![]() PHX 2 |
16º | 580 | |||||
1981 | Patrick Racing | Wildcat | Ford Cosworth TC | ![]() PHX1 11 |
![]() MIL1 3 |
![]() ATL1 3 |
![]() ATL2 2 |
![]() MIS |
![]() RIV |
![]() MIL2 |
![]() MIS2 2 |
![]() WGL 16 |
![]() MEX |
![]() PHX2 4 |
11º | 81 | ||||||
1982 | Patrick Racing | Wildcat 8B | Ford Cosworth | ![]() PHX1 2 |
![]() ATL 11 |
![]() MIL1 9 |
![]() CLE 2 |
![]() MIS1 2 |
![]() MIL2 3 |
![]() POC 14 |
![]() RIV 23 |
![]() ROA 14 |
![]() MIS2 2 |
![]() PHX2 3 |
3º | 188 | ||||||
1983 | Newman/Haas | Lola T-700 | Ford Cosworth TC | ![]() ATL 5 |
![]() IND 23 |
![]() MIL 18 |
![]() CLE 14 |
![]() MIS1 3 |
![]() ROA 1 |
![]() POC 7 |
![]() RIV 16 |
![]() MDO 2 |
![]() MIS2 4 |
![]() CEA 1 |
![]() LAG 2 |
![]() PHX 2 |
3º | 133 | ||||
1984 | Newman/Haas | Lola T800 | Ford Cosworth | ![]() LGB 1 |
![]() PHX1 20 |
![]() IND 17 |
![]() MIL 8 |
![]() POR 26 |
![]() MEA 1 |
![]() CLE 21 |
![]() MIS1 1 |
![]() ROA 1 |
![]() POC 19 |
![]() MDO 1 |
![]() SAN 7 |
![]() MIS2 1 |
![]() PHX 12 |
![]() LAG 2 |
![]() CEA 2 |
1º | 176 | |
1985 | Newman/Haas | Lola T900 | Ford Cosworth | ![]() LGB 1 |
![]() IND 2 |
![]() MIL 1 |
![]() POR 1 |
![]() MEA 26 |
![]() CLE 14 |
![]() MIS1 10 |
![]() DNS |
![]() POC 7 |
![]() MDO 7 |
![]() SAN 15 |
![]() MIS2 21 |
![]() LAG 11 |
![]() PHX 3 |
![]() MIA 27 |
5º | 114 | ||
1986 | Newman/Haas | Lola T8600 | Ford Cosworth TC | ![]() PHX1 7 |
![]() LGB 5 |
![]() IND 32 |
![]() MIL 5 |
![]() POR 1 |
![]() MEA 24 |
![]() CLE 3 |
![]() TOR 3 |
![]() MIS1 21 |
![]() POC 1 |
![]() MDO 24 |
![]() SAN 8 |
![]() MIS2 10 |
![]() ROA 9 |
![]() LAG 4 |
![]() PHX2 4 |
![]() MIA 11 |
5º | 136 |
1987 | Newman/Haas | Lola T8700 | Chevy A | ![]() LGB 1 |
![]() PHX 5 |
![]() IND 9 |
![]() MIL 17 |
![]() POR 10 |
![]() MEA 2 |
![]() CLE 10 |
![]() TOR 15 |
![]() MIS 19 |
![]() POC 19 |
![]() ROA 1 |
![]() MDO 17 |
![]() NAZ 19 |
![]() LAG 17 |
![]() MIA 4 |
6º | 100 | ||
1988 | Newman/Haas | Lola T8800 | Chevy A | ![]() PHX 1 |
![]() LGB 15 |
![]() IND 20 |
![]() MIL 17 |
![]() POR 5 |
![]() CLE 1 |
![]() TOR 25 |
![]() MEA 2 |
![]() MIS 12 |
![]() POC 17 |
![]() MDO 2 |
![]() ROA 3 |
![]() NAZ 3 |
![]() LAG 3 |
![]() MIA 15 |
5º | 126 | ||
1989 | Newman/Haas | Lola T8900 | Chevy A | ![]() PHX 8 |
![]() LGB 18 |
![]() IND 4 |
![]() MIL 7 |
![]() DET 3 |
![]() POR 25 |
![]() CLE 2 |
![]() MEA 20 |
![]() TOR 26 |
![]() MIS 3 |
![]() POC 5 |
![]() MDO 7 |
![]() ROA 7 |
![]() NAZ 8 |
![]() LAG 2 |
6º | 110 | ||
1990 | Newman/Haas | Lola T9000 | Chevy A | ![]() PHX 4 |
![]() LGB 5 |
![]() IND 27 |
![]() MIL 21 |
![]() DET 25 |
![]() POR 2 |
![]() CLE 4 |
![]() MEA 24 |
![]() TOR 6 |
![]() MIS 3 |
![]() DEN 4 |
![]() VAN 3 |
![]() MDO 2 |
![]() ROA 5 |
![]() NAZ 4 |
![]() LAG 26 |
7º | 136 | |
1991 | Newman/Haas | Lola T9100 | Chevy A | ![]() SUR 17 |
![]() LGB 19 |
![]() PHX 9 |
![]() IND 7 |
![]() MIL 3 |
![]() DET 7 |
![]() POR 5 |
![]() CLE 6 |
![]() MEA 15 |
![]() TOR 2 |
![]() MIS 4 |
![]() DEN 15 |
![]() VAN 4 |
![]() MDO 7 |
![]() ROA 3 |
![]() NAZ 5 |
![]() LAG 3 |
7º | 132 |
1992 | Newman/Haas | Lola T9200 | Ford XB | ![]() SUR 7 |
![]() PHX 17 |
![]() LGB 23 |
![]() IND 23 |
![]() DET |
![]() POR 6 |
![]() MIL 6 |
![]() NHA 7 |
![]() TOR 4 |
![]() MIS 15 |
![]() CLE 5 |
![]() ROA 5 |
![]() VAN 6 |
![]() MDO 5 |
![]() NAZ 5 |
![]() LAG 2 |
6º | 105 | |
1993 | Newman/Haas | Lola T9300 | Ford XB | ![]() SUR 4 |
![]() PHX 1 |
![]() LGB 18 |
![]() IND 5 |
![]() MIL 18 |
![]() DET 3 |
![]() POR 6 |
![]() CLE 5 |
![]() TOR 8 |
![]() MIS 2 |
![]() NHA 20 |
![]() ROA 15 |
![]() VAN 5 |
![]() MDO 7 |
![]() NAZ 13 |
![]() LAG 9 |
6º | 117 | |
1994 | Newman/Haas | Lola T9400 | Ford XB | ![]() SUR 3 |
![]() PHX 21 |
![]() LGB 5 |
![]() IND 32 |
![]() MIL 14 |
![]() DET 18 |
![]() POR 9 |
![]() CLE 27 |
![]() TOR 4 |
![]() MIS 18 |
![]() MDO 10 |
![]() NHA 19 |
![]() VAN 11 |
![]() ROA 16 |
![]() NAZ 25 |
![]() LAG 19 |
14º | 45 |
- Total: 1 Campeonato, 19 victorias
500 Millas de Indianápolis
Año | Chasís | Motor | Inicia | Finaliza |
---|---|---|---|---|
1965 | Brawner Hawk | Ford | 4º | 3º |
1966 | Brawner Hawk | Ford | 1.º | 18.º |
1967 | Brawner Hawk | Ford | 1.º | 30.º |
1968 | Brawner Hawk | Ford | 4.º | 33.º |
1969 | Brawner Hawk | Ford | 2.º | 1º |
1970 | McNamara | Ford | 8.º | 6.º |
1971 | McNamara | Ford | 9.º | 30.º |
1972 | Parnelli | Offy | 5.º | 8º |
1973 | Parnelli | Offy | 6.º | 30.º |
1974 | Eagle | Offy | 5.º | 31.º |
1975 | Eagle | Offy | 27º | 28º |
1976 | McLaren | Offy | 19º | 8º |
1977 | McLaren | Cosworth | 6º | 26º |
1978 | Penske | Cosworth | 33º | 12º |
1980 | Penske | Cosworth | 2º | 20º |
1981 | Wildcat | Cosworth | 32.º | 2º |
1982 | Wildcat | Cosworth | 4.º | 31.º |
1983 | Lola | Cosworth | 11.º | 23.º |
1984 | Lola | Cosworth | 6.º | 17.º |
1985 | Lola | Cosworth | 4.º | 2º |
1986 | Lola | Cosworth | 30.º | 32.º |
1987 | Lola | Chevrolet | 1.º | 9.º |
1988 | Lola | Chevrolet | 4.º | 20.º |
1989 | Lola | Chevrolet | 5.º | 4º |
1990 | Lola | Chevrolet | 6º | 27.º |
1991 | Lola | Chevrolet | 3.º | 7.º |
1992 | Lola | Ford-Cosworth | 3.º | 23.º |
1993 | Lola | Ford-Cosworth | 2.º | 5.º |
1994 | Lola | Ford-Cosworth | 9º | 32.º |
Véase también
En inglés: Mario Andretti Facts for Kids