Wallace Carothers para niños
Datos para niños Wallace Hume Carothers |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de abril de 1896 Burlington (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 29 de abril de 1937 Wilmington (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | ||
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Illinois | |
Supervisor doctoral | Roger Adams | |
Información profesional | ||
Área | química orgánica | |
Conocido por | Invención del nailon | |
Empleador | ||
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Wallace Hume Carothers (nacido en Burlington, Estados Unidos el 27 de abril de 1896 y fallecido en Wilmington, Estados Unidos el 29 de abril de 1937) fue un químico estadounidense muy importante. Fue un líder en el campo de la química orgánica en la empresa DuPont. Se le conoce principalmente por haber inventado el nailon, un material que usamos mucho hoy en día.
Carothers dirigió un equipo de investigación en los laboratorios de DuPont, donde se hicieron muchos descubrimientos sobre los polímeros. Además de crear el nailon, también ayudó a sentar las bases para el desarrollo del neopreno. Antes de trabajar en DuPont, fue profesor en varias universidades después de obtener su doctorado.
Contenido
Wallace Hume Carothers: El Inventor del Nylon
¿Quién fue Wallace Carothers?
Wallace Hume Carothers fue un químico brillante que dedicó su vida a la investigación. Su trabajo en la empresa DuPont cambió la forma en que se fabrican muchos productos. Gracias a él, tenemos materiales sintéticos como el nailon y el neopreno, que son muy útiles en nuestra vida diaria.
Sus Primeros Años y Estudios
Wallace Carothers nació en Burlington, Iowa, el 27 de abril de 1896. Era el mayor de cuatro hermanos. Desde joven, le encantaban las herramientas y los aparatos mecánicos. Pasaba mucho tiempo experimentando con ellos.
Asistió a la escuela en Des Moines, Iowa, donde era un estudiante muy dedicado. Después de la escuela, estudió contabilidad y secretariado en el City Commercial College.
Un Estudiante Brillante
En 1915, Wallace entró a la Universidad de Tarkio en Misuri. Al principio, estudió inglés, pero luego se interesó por la química. Su profesor, Arthur Pardee, lo inspiró mucho. Wallace era tan bueno en química que, antes de graduarse, ¡ya era profesor de química!
Se graduó en Tarkio en 1920. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Illinois, donde obtuvo su maestría en 1921.
Durante un año, fue profesor de química en la Universidad de Dakota del Sur. Allí, comenzó sus propias investigaciones. Publicó un artículo donde explicaba sus descubrimientos sobre las propiedades de algunos compuestos químicos.
Regresó a la Universidad de Illinois para hacer su doctorado con el profesor Roger Adams. Se doctoró en 1924. Se especializó en química orgánica, que estudia los compuestos que contienen carbono.
Su Carrera como Profesor
Después de obtener su doctorado, Carothers se quedó dos años en la Universidad de Illinois como profesor.
En 1926, se mudó a la Universidad de Harvard para seguir enseñando química orgánica. Un colega de Harvard, James B. Conant, dijo que Carothers siempre fue muy original en sus investigaciones. No le gustaba seguir lo que ya se conocía. Sus ideas sobre cómo se forman los polímeros (sustancias hechas de muchas unidades pequeñas unidas) comenzaron en Harvard.
Su Trabajo en DuPont
En 1927, la empresa DuPont decidió invertir en investigación científica pura. Esto significaba investigar sin buscar un producto específico para vender. Carothers fue invitado a dirigir la sección de química orgánica en el nuevo laboratorio de DuPont.
Al principio, a Carothers le costó decidir si dejar la universidad. Pero DuPont le ofreció un salario mucho mejor, y finalmente aceptó.
El Nacimiento del Neopreno
Wallace Carothers empezó a trabajar en DuPont en 1928. Eligió investigar los polímeros porque era un campo nuevo y con mucho potencial. Su objetivo principal era crear un polímero con un peso molecular (el tamaño de la molécula) muy grande.
En 1930, el Dr. Elmer K. Bolton, su jefe en DuPont, le pidió a Carothers que investigara cómo crear caucho sintético. En abril de ese año, uno de sus colaboradores, el Dr. Arnold M. Collins, logró aislar una sustancia líquida llamada cloropreno. Esta sustancia podía convertirse en un material sólido parecido al caucho. ¡Así nació el neopreno, el primer caucho sintético!
La Creación del Nylon
Ese mismo año, otro miembro del equipo de Carothers, el Dr. Julian W. Hill, logró crear un poliéster con un peso molecular muy alto, unas 12.000 unidades. Este poliéster fundido podía estirarse para formar hilos. Fue como crear la primera "seda" sintética.
Los poliésteres y las poliamidas son tipos de polímeros que se forman en un proceso llamado polimerización por condensación. Carothers desarrolló una teoría para explicar cómo se forman estos polímeros.
Aunque el primer poliéster no fue útil comercialmente porque se volvía pegajoso con el agua caliente, la investigación continuó.
En 1934, Carothers volvió a enfocarse en las fibras. Su equipo usó nuevas sustancias llamadas diaminas para crear un tipo de polímero llamado poliamida. Estas poliamidas eran mucho más estables que los poliésteres anteriores. Podían formar una "seda" sintética que sí sería práctica para el uso diario.
El 28 de febrero de 1935, Gerard Berchet, bajo la dirección de Carothers, creó una pequeña cantidad de un polímero a partir de dos sustancias: hexametilendiamina y ácido adípico. Esta sustancia se llamó poliamida 6-6, y más tarde se conocería como ¡Nylon!
El nailon era un material difícil de trabajar al principio, pero el Dr. Bolton decidió que DuPont lo desarrollaría comercialmente. Muchos químicos e ingenieros trabajaron para perfeccionar el nailon y convertirlo en el producto que conocemos hoy.
Su Vida Personal
El 21 de febrero de 1936, Wallace Carothers se casó con Helen Sweetman. Helen también era química y trabajaba en DuPont.
Poco después, el 30 de abril de 1936, Carothers fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Fue un gran honor, siendo el primer químico industrial en recibirlo.
Su hija, Jane, nació siete meses después de su fallecimiento, el 27 de noviembre de 1937.
Patentes Importantes
Wallace Carothers obtuvo varias patentes por sus inventos, que protegían sus descubrimientos. Algunas de ellas incluyen:
- Patente USPTO n.º 1995291 "Carbonato de Alquileno y Proceso para Fabricarlo", presentada en noviembre de 1929, emitida en marzo de 1935.
- Patente USPTO n.º 2012267 "Éster de Alquileno de Ácidos Polibásicos", presentada en agosto de 1929, emitida en agosto de 1935.
- Patente USPTO n.º 2071250 "Polímeros de Condensación Lineales", presentada en julio de 1931, emitida en febrero de 1937.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wallace Carothers Facts for Kids