Venancio Benavides para niños
Datos para niños Venancio Benavides |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVIII | |
Fallecimiento | Siglo XIX | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Venancio Benavides fue un importante militar que vivió entre los siglos XVIII y XIX. Es conocido por su participación en los inicios de la lucha por la independencia en lo que hoy es Uruguay.
Contenido
Venancio Benavides era originario de Santo Domingo Soriano, una localidad que hoy conocemos como Villa Soriano. Alrededor del año 1811, él era un cabo, un tipo de líder militar, en la guarnición de su pueblo.
Los Inicios de la Revolución en 1811
El 28 de febrero de 1811, Venancio Benavides se unió a Pedro José Viera y a un grupo de hombres. Se reunieron a orillas del arroyo Asencio. Allí, proclamaron su apoyo a las ideas de libertad que venían de las Juntas de Asunción y Buenos Aires.
Al día siguiente, este grupo logró tomar el control de las ciudades de Mercedes y Santo Domingo Soriano. Este evento es muy importante en la historia de Uruguay y se le conoce como el Grito de Asencio.
La Expansión de la Lucha por la Independencia
La participación de Benavides en esta primera etapa de la revolución fue muy destacada. Él lideró a las tropas que lograron capturar varias poblaciones. El 20 de abril, tomaron El Colla, que hoy es Rosario. Luego, el 25 de abril, capturaron San José.
Finalmente, el 26 de mayo, sus fuerzas comenzaron un asedio a la Colonia del Sacramento. Esta ciudad cayó a principios de junio de 1811. Los defensores, que eran leales al rey, se retiraron hacia Montevideo.
Un Cambio de Bando y el Final de su Historia
Tiempo después, Venancio Benavides y sus hermanos, Manuel y Don Juan, se unieron al ejército del norte. Venancio fue nombrado capitán con el rango de teniente coronel. Dirigía una compañía formada por personas de su misma región. Sus hermanos, Manuel y Don Juan, eran teniente y alférez en la misma compañía.
Don Juan se enfermó en Tucumán y tuvo que quedarse allí. Por eso, solo Venancio y Manuel continuaron juntos. Por diferencias con el líder de su grupo, Venancio decidió unirse al ejército que defendía al rey. Poco después, su hermano Manuel también lo hizo.
Durante la batalla de Salta, Venancio y Manuel se encontraban dentro de la ciudad. Estaban defendiendo la plaza principal, que estaba siendo atacada por las tropas que buscaban la independencia.
Al ver que el ánimo de sus compañeros estaba muy bajo, Venancio intentó animarlos a seguir luchando con valentía. Sin embargo, pocos lo siguieron. En un acto de gran determinación, se expuso en una calle donde el combate era muy intenso. Allí, fue alcanzado por una bala y perdió la vida.
Su hermano Manuel decidió no seguir su ejemplo. Esperó a que las tropas que buscaban la independencia tomaran la plaza y se rindió. Manuel Belgrano, quien conocía a los hermanos Benavides y sabía de sus acciones iniciales a favor de la independencia, lo trató con respeto. Le dio la libertad y recursos para que pudiera regresar a su lugar de origen.