Henry Luce para niños
Datos para niños Henry Luce |
||
---|---|---|
![]() Clare Boothe Luce y Henry Luce
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Henry Robinson Luce | |
Otros nombres | Henry Robinson Luce | |
Nacimiento | 3 de abril de 1898 Dengzhou, China |
|
Fallecimiento | 28 de febrero de 1967 Phoenix, Arizona, EE. UU. |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Moncks Corner | |
Residencia | Nueva York, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Ciudadanía | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Elizabeth Root y Henry Winters Luce | |
Cónyuge | Lila Hotz Clare Boothe Luce |
|
Hijos | Peter Paul y Henry Luce III | |
Educación | ||
Educación | Universitaria post graduada. | |
Educado en | Universidad de Yale Alpha Delta Phi Skull and Bones |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista Editor Empresario |
|
Años activo | 1920-1967 | |
Conocido por | Father Time | |
Obras notables | Time magazine Revista de Negocios Fortune Save the Children Federation, Metropolitan Museum of Art United Service to China, Inc. |
|
Partido político | Partido Republicano , en el ala de ultraderecha. | |
Distinciones | Junior Achievement U.S. Business Hall of Fame 1977 | |
Henry Luce (nacido en Dengzhou, China, el 3 de abril de 1898 y fallecido en Phoenix, Arizona, el 28 de febrero de 1967) fue un importante empresario estadounidense. Es conocido por ser el fundador de la compañía de medios Time-Life, que publicó algunas de las revistas más famosas de su tiempo.
Contenido
Henry Luce: Un Gigante de los Medios
Henry Luce fue una figura clave en el mundo de la comunicación en el siglo XX. Creó varias revistas muy populares que informaron y entretuvieron a millones de personas. Su visión ayudó a dar forma a cómo la gente recibía las noticias y la información en su época.
Sus Primeros Años y Educación
Henry Luce nació en Dengzhou, una ciudad en China, el 3 de abril de 1898. Sus padres eran misioneros. Recibió parte de su educación en China y en Inglaterra. Más tarde, se mudó a los Estados Unidos para continuar sus estudios.
En 1920, se graduó de la prestigiosa Universidad de Yale. Durante su tiempo en Yale, Henry Luce y su amigo Briton Hadden trabajaron juntos en el periódico estudiantil, el Yale Daily News. Hadden era el presidente y Luce el editor.
La Creación de la Revista Time
En abril de 1923, Henry Luce y Briton Hadden lanzaron una nueva revista llamada Time magazine. Esta revista se hizo muy popular porque presentaba artículos cortos que resumían los temas y noticias más importantes de la semana. Fue un gran éxito, y para 1927, vendía más de 175,000 copias cada semana.
Briton Hadden fue el editor de la revista hasta su fallecimiento en 1929. Después de su muerte, Henry Luce continuó expandiendo sus proyectos editoriales.
Expansión de su Imperio Editorial
Gracias al éxito de Time, Luce decidió crear más publicaciones. En 1929, compró la revista de negocios Fortune, que se enfocaba en el mundo de las empresas y la economía.
En noviembre de 1935, Henry se casó con Clare Boothe Luce, quien había sido editora de la revista Vanity Fair. Al año siguiente, juntos lanzaron la famosa revista de fotos Life. Esta revista era conocida por sus impresionantes fotografías que contaban historias.
Luce también produjo programas de radio llamados The March of Time a partir de 1931, y luego versiones cinematográficas en 1935. Con el tiempo, añadió otras revistas a su grupo, como House & Home (en 1952) y Sports Illustrated (en 1954), que se dedicaba a los deportes.
Su Influencia y Legado
Henry Luce fue una persona muy influyente en los Estados Unidos. Después de la Segunda Guerra Mundial, se interesó mucho en la política y se convirtió en un importante partidario del Partido Republicano.
Sus publicaciones tuvieron un gran impacto en la opinión pública. Por ejemplo, cuando el presidente John F. Kennedy fue asesinado, la revista Life de Henry Luce adquirió el famoso video que Abraham Zapruder grabó del evento. La revista publicó algunas imágenes de este video.
El Final de una Era
Henry Luce siguió siendo el editor principal de todas sus publicaciones hasta 1964. Fue un miembro muy respetado e influyente en su partido político.
Falleció en Phoenix, Arizona, el 28 de febrero de 1967, dejando un gran legado en el mundo de los medios de comunicación.
Véase también
En inglés: Henry Luce Facts for Kids