Sébastien Bourdais para niños
Datos para niños Sébastien Bourdais |
||
---|---|---|
![]() Bourdais en 2021.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Sébastien Olivier Bourdais | |
Nacionalidad | Francesa | |
Nacimiento | 28 de febrero de 1979 Le Mans, Francia |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Toro Rosso | |
Años | 2008-2009 | |
Grandes Premios | 27 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Sébastien Olivier Bourdais (nacido el 28 de febrero de 1979 en Le Mans, Francia) es un talentoso piloto de automovilismo francés. Es conocido por sus grandes logros en carreras de monoplazas y de resistencia.
Sébastien fue campeón de la serie Champ Car cuatro veces seguidas, desde 2004 hasta 2007. En esta categoría, ganó 31 carreras y logró 31 pole positions (salidas desde la primera posición). También compitió en la Fórmula 1 con el equipo Scuderia Toro Rosso y más tarde en la IndyCar Series, donde consiguió seis victorias.
Además de los monoplazas, Bourdais ha tenido mucho éxito en carreras de resistencia. Ha ganado importantes competencias como las 24 Horas de Daytona (2014), las 12 Horas de Sebring (2015 y 2021) y Petit Le Mans (2015). También ha terminado segundo en las famosas 24 Horas de Le Mans en tres ocasiones.
Contenido
Trayectoria de Sébastien Bourdais
¿Cómo empezó Sébastien Bourdais en el automovilismo?
Sébastien Bourdais creció en una familia apasionada por los coches de carreras. Su padre también era piloto. Él comenzó su propia carrera a los diez años, compitiendo en karting. En los primeros años de la década de 1990, ganó el Campeonato de Cadetes en 1993.
En 1995, Bourdais pasó a los monoplazas, que son coches de carreras con una sola plaza. Corrió dos años en la Fórmula Renault, donde fue subcampeón en 1997. Después, en 1998, participó en la Fórmula 3 Francesa, siendo el mejor novato del año. Ganó el campeonato en 1999.
Luego, se unió a un equipo de Fórmula 3000 y en 2002, ganó el título de este campeonato.
Éxito en la Champ Car
En 2003, Sébastien Bourdais se mudó a Estados Unidos para competir en la serie Champ Car. Se unió al equipo Newman/Haas Racing. En su primera carrera, logró la pole position. Ese año, ganó tres carreras y terminó cuarto en el campeonato, siendo nombrado el mejor piloto novato.
Después de ese primer año, Bourdais dominó la Champ Car. Ganó los campeonatos de 2004, 2005, 2006 y 2007. Fue el primer piloto en ganar tres títulos seguidos en la categoría desde 1948. En total, consiguió 28 victorias en 55 carreras, demostrando su gran habilidad.
La experiencia en Fórmula 1
El 10 de agosto de 2007, el equipo Scuderia Toro Rosso confirmó que Sébastien Bourdais correría para ellos en la Fórmula 1 en 2008.
Su debut en la Fórmula 1 fue en el Gran Premio de Australia de 2008. Tuvo una carrera prometedora, pero su motor falló cerca del final. A pesar de esto, logró sumar puntos. En su primera temporada, terminó con cuatro puntos. Aunque su futuro en el equipo no estaba claro, su mejora al final del año convenció a Toro Rosso de renovar su contrato.
En 2009, Bourdais continuó con Toro Rosso. Sin embargo, no logró sumar muchos puntos y fue superado por su compañero de equipo. Finalmente, el 16 de julio de 2009, Toro Rosso decidió reemplazarlo con el joven piloto Jaime Alguersuari.
Regreso a la resistencia y la IndyCar
Después de su paso por la Fórmula 1, Bourdais siguió compitiendo en otras categorías. En 2009, terminó segundo en las 12 Horas de Sebring y las 24 Horas de Le Mans con Peugeot.
También compitió en la Superleague Formula, una serie donde los coches representaban a equipos de fútbol. Ganó dos carreras y logró varios podios.
En 2011, Bourdais regresó a la IndyCar Series en Norteamérica. En las carreras en circuitos mixtos, terminó sexto en varias ocasiones. También siguió destacando en carreras de resistencia, ganando en Imola, Silverstone y Zhuhai.
En los años siguientes, Bourdais continuó en la IndyCar con diferentes equipos. En 2014, logró su primera pole position y su primera victoria en la categoría en Toronto. También ganó las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring en carreras de resistencia.
En 2015 y 2016, siguió ganando en la IndyCar y en carreras de resistencia. En 2016, ganó su clase en las 24 Horas de Le Mans con un Ford GT.
En 2017, Bourdais tuvo un gran comienzo en la IndyCar, ganando la primera carrera. Sin embargo, sufrió un accidente en las 500 Millas de Indianápolis que le causó varias fracturas. Se recuperó y volvió a competir al final de la temporada.
En 2018, volvió a ganar la primera carrera de la IndyCar en San Petersburgo. También consiguió podios en las 24 Horas de Daytona y las 24 Horas de Le Mans.
En 2020 y 2021, Bourdais siguió compitiendo en la IndyCar y en el IMSA SportsCar Championship, una serie de resistencia. En 2021, ganó las 12 Horas de Sebring.
Desde 2022, Sébastien Bourdais se ha concentrado en las carreras de resistencia, compitiendo a tiempo completo en el IMSA SportsCar Championship con el equipo Ganassi.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sébastien Bourdais Facts for Kids