robot de la enciclopedia para niños

Steven Chu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Steven Chu
Steven Chu official DOE portrait.jpg

Seal of the United States Department of Energy.svg
12.º secretario de Energía de los Estados Unidos
1 de enero de 2009-22 de abril de 2013
Presidente Barack Obama
Predecesor Samuel Bodman
Sucesor Ernest Moniz

Información personal
Nacimiento 28 de febrero de 1948
San Luis (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Ju-Chin Chu
sin etiquetar
Cónyuge Jean Chu
Educación
Educado en Universidad de Rochester
Universidad de California en Berkeley
Supervisor doctoral Eugene Commins
Información profesional
Ocupación Científico, (Física)
Empleador
Partido político Partido Demócrata
Afiliaciones Universidad Stanford y Stanford University Physics Department
Miembro de
Sitio web
www.doe.gov

Steven Chu (nacido el 28 de febrero de 1948) es un científico estadounidense muy reconocido. Junto a Claude Cohen-Tannoudji y William Daniel Phillips, recibió el Premio Nobel de Física en 1997. Este premio fue por su importante trabajo en cómo enfriar y atrapar átomos usando luz láser.

Steven Chu también fue una figura importante en el gobierno de Estados Unidos. Sirvió como Secretario de Energía bajo el Presidente Barack Obama desde 2009 hasta 2013. Antes de este cargo, Chu era profesor de física y biología molecular en la Universidad de California, Berkeley. También dirigía el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, donde investigaba sistemas biológicos a nivel de una sola molécula. Después de dejar su puesto en el gobierno, regresó a la Universidad Stanford como profesor.

Chu apoya mucho la investigación en energías renovables y energía nuclear. Él cree que dejar de usar combustibles fósiles es clave para luchar contra el cambio climático. Ha propuesto una "economía de la glucosa" global, donde la glucosa de plantas tropicales se transportaría de forma similar a como se hace hoy con el petróleo. En 2019, Chu fue presidente de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

¿Quién es Steven Chu?

Primeros años y educación

Steven Chu nació en San Luis, Misuri. Se graduó de la Universidad de Rochester, Nueva York, en 1970. Obtuvo un título en física y otro en matemática. En 1976, completó su Doctorado en Física en la Universidad de California, Berkeley. Después de su doctorado, continuó investigando allí hasta 1978.

Carrera científica y descubrimientos

En 1978, Chu se unió a los Laboratorios Bell en Murray Hill, Nueva Jersey. Más tarde, en 1983, se convirtió en director de investigación en electrónica cuántica en los Laboratorios AT&T Bell en Holmdel, Nueva Jersey. En 1987, comenzó a enseñar en la Universidad de Stanford.

En 1985, Steven Chu y sus colegas hicieron un descubrimiento importante. Usaron varios haces de láser para crear un efecto llamado melaza óptica. Este efecto lograba que los átomos se movieran mucho más lento, de 4000 km/h a casi un km/h. Era como si los átomos se movieran a través de una sustancia muy espesa. La temperatura de estos átomos se acercaba al cero absoluto.

Su equipo también creó una trampa atómica usando láseres y bobinas magnéticas. Esto les permitió capturar y estudiar los átomos enfriados. Otros científicos, como Phillips y Cohen-Tannoudji, continuaron este trabajo. Ellos encontraron formas de usar láseres para atrapar átomos a temperaturas aún más cercanas al cero absoluto. Estas técnicas son muy útiles. Permiten mejorar la precisión de los relojes atómicos para la navegación espacial. También ayudan a construir interferómetros atómicos que miden fuerzas de gravedad con mucha exactitud. Además, permiten diseñar láseres atómicos para manipular circuitos electrónicos con gran precisión.

¿Qué hizo Steven Chu como Secretario de Energía?

Nombramiento y primeros pasos

En diciembre de 2008, el presidente Barack Obama eligió a Steven Chu para ser el secretario de energía de los Estados Unidos. El Senado de EE. UU. aprobó su nombramiento por unanimidad el 20 de enero de 2009. Al día siguiente, Chu tomó juramento. Fue la primera persona en el Gabinete de EE. UU. en haber ganado un Premio Nobel. También fue el segundo estadounidense de origen chino en formar parte del Gabinete.

Archivo:President Obama and Secretary Chu
Steven Chu con el presidente Barack Obama el 5 de febrero de 2009.

Durante su tiempo como secretario, Chu siguió publicando artículos científicos. Por ejemplo, en 2010, publicó un artículo sobre el corrimiento al rojo gravitacional en la revista Nature.

Decisiones importantes y desafíos

En marzo de 2011, Chu dijo que los reguladores de energía nuclear no debían retrasar la aprobación de nuevas centrales nucleares en EE. UU. Esto fue después del accidente nuclear de Fukushima Daiichi en Japón.

En agosto de 2011, Chu apoyó un informe sobre cómo reducir los riesgos ambientales de la extracción de gas natural. Este informe hablaba sobre la fracturación hidráulica, un método de perforación que ha generado preocupaciones sobre la contaminación del agua. El informe pedía mejor recolección de datos sobre el aire y el agua. También solicitaba reglas estrictas sobre la contaminación del aire y la obligación de informar sobre los químicos usados en la fracturación. Chu afirmó que trabajaría con el gobierno para revisar las recomendaciones y asegurar que este recurso energético se desarrollara de forma segura.

Chu enfrentó una controversia por un comentario que hizo antes de ser nombrado. En una entrevista de 2008, dijo que "de alguna manera tenemos que averiguar cómo aumentar el precio de la gasolina hasta los niveles de Europa". Sin embargo, en marzo de 2012, se retractó de este comentario. Explicó que, como secretario de Energía, había estado haciendo todo lo posible para reducir los precios de la gasolina.

El 12 de febrero de 2013, Chu fue el "superviviente designado" durante el discurso del Estado de la Unión. Esto significa que fue el miembro del gabinete que se mantuvo en un lugar seguro en caso de una emergencia.

El 1 de febrero de 2013, Chu anunció que dejaría su cargo. En su anuncio, advirtió sobre los riesgos del cambio climático si se seguían usando combustibles fósiles. Escribió: "la Edad de Piedra no terminó porque nos quedáramos sin piedras; hicimos la transición a mejores soluciones". Dejó su puesto el 22 de abril de 2013.

Vida personal de Steven Chu

En 1997, Steven Chu se casó con Jean Fetter, una física. Tiene dos hijos, Geoffrey y Michael, de un matrimonio anterior.

A Chu le gustan los deportes como el béisbol, la natación y el ciclismo. Aprendió a jugar al tenis por su cuenta cuando estaba en octavo grado. También aprendió a saltar con pértiga usando cañas de bambú. Chu ha mencionado que nunca aprendió a hablar chino porque sus padres siempre les hablaban en inglés.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Steven Chu Facts for Kids

kids search engine
Steven Chu para Niños. Enciclopedia Kiddle.