El Chapulín Colorado para niños
Datos para niños El Chapulín Colorado |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() Escudo de El Chapulín Colorado
|
||
Género | Comedia de situación Slapstick Superhéroes Humor blanco Acción Aventura |
|
Creado por | Roberto Gómez Bolaños | |
Dirigido por | Enrique Segoviano Roberto Gómez Bolaños |
|
Protagonistas | Roberto Gómez Bolaños María Antonieta de las Nieves Florinda Meza Ramón Valdés Rubén Aguirre Carlos Villagrán Édgar Vivar Angelines Fernández Horacio Gómez Bolaños Raúl «Chato» Padilla |
|
Tema de cierre | «A Blessed Event», de Riz Ortolani (1972-1975) «Baroque Hoedown», de Perrey and Kingsley (1975-1979) |
|
Ambientación | 1973-1979 | |
País de origen | ![]() |
|
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 7 | |
N.º de episodios | 260 | |
Producción | ||
Duración | 22 minutos aproximadamente | |
Empresa(s) productora(s) | Canal 8 (1971-1973) Televisa (1973-1979) |
|
Distribuidor | Televisión Independiente de México (1971-1973) Televisa Internacional (1973-1979) |
|
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Canal 8 (1970-1973) Canal 2 (1973-1979) |
|
Primera emisión | 28 de febrero de 1973 | |
Última emisión | 26 de septiembre de 1979 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
El Chapulín Colorado es una serie de televisión de comedia mexicana. Fue creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños, conocido como Chespirito. Se transmitió por primera vez en México el 3 de diciembre de 1970 como parte del programa Los Supergenios De La Mesa Cuadrada. La serie fue producida por Televisión Independiente de México, que luego se unió a Televisa en 1973.
Entre 1973 y 1979, El Chapulín Colorado tuvo su propio programa, al igual que su serie hermana El Chavo del 8. Después, continuó como un segmento de la serie Chespirito hasta 1992. El nombre del personaje se refiere a un chapulín (un tipo de saltamontes en México) de color rojo.
Contenido
¿De qué trata El Chapulín Colorado?
La serie cuenta las aventuras de un superhéroe muy particular. Él siempre aparece cuando alguien necesita ayuda y dice la frase: ¡Oh! Y ahora, ¿Quién podrá defenderme?. El Chapulín llega de repente y responde: ¡Yo!, a lo que la persona necesitada exclama: ¡El Chapulín Colorado!. Él siempre termina con su famosa frase: ¡No contaban con mi astucia!.
El Chapulín es un héroe un poco torpe y miedoso. No tiene superpoderes, pero sí cuenta con varios objetos especiales. Entre ellos están el chipote chillón (un martillo de juguete), la chicharra paralizadora (que detiene a las personas) y las pastillas de chiquitolina (que lo hacen pequeño). Lo más importante del Chapulín es su gran determinación. Esta cualidad le ayuda a resolver los problemas, a pesar de su timidez y debilidad.
Roberto Gómez Bolaños explicó en una entrevista en 1987 que el Chapulín Colorado es un verdadero héroe. Dijo que el heroísmo no es no tener miedo, sino superarlo. A diferencia de otros superhéroes que son muy poderosos y no sienten miedo, el Chapulín Colorado sí tiene miedo. Sin embargo, él se enfrenta a los problemas a pesar de sus limitaciones, lo que lo convierte en un héroe.
A menudo, los episodios de El Chapulín Colorado incluyen escenas cortas del programa Chespirito. A veces, estas escenas forman la mayor parte del episodio.
Personajes principales de la serie
Héroes y aliados
- El Chapulín Colorado: Roberto Gómez Bolaños. Es el personaje principal. Es un superhéroe algo torpe, débil y asustadizo, pero con un gran corazón. Su mayor fortaleza es que nunca se rinde. Usa objetos como el chipote chillón, la chicharra paralizadora y las pastillas de chiquitolina. También tiene unas antenitas de vinil en su traje que le ayudan. Interpretado por
- Súper Sam: Interpretado por Ramón Valdés. Es un superhéroe de Estados Unidos. Su apariencia es similar a la del Tío Sam, pero con un traje que recuerda a Superman. Con el tiempo, su traje cambió, y la "S" se convirtió en un símbolo de dinero ($). Habla una mezcla de inglés y español. Su arma es una bolsa de dólares que usa para golpear. Su frase más conocida es Time is Money! Oh, yeah! («¡El tiempo es dinero! ¡Oh, sí!»).
- Flor Marina: Interpretada por Florinda Meza. Una cocinera que ayudó al Chapulín Colorado.
- Enfermera: Interpretada por Florinda Meza. Trabaja con el Doctor Chapatín.
- Doctor: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Rubén Aguirre. Un médico que trabaja con el Doctor Chapatín.
- Banquero: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Horacio Gómez Bolaños y/o Raúl «Chato» Padilla. Un banquero del Viejo Oeste que sufre robos.
- Marshall: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Édgar Vivar y/o Raúl «Chato» Padilla. El sheriff de un pueblo del Viejo Oeste que pide ayuda al Chapulín.
- Policía: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Rubén Aguirre y/o Roberto Gómez Fernández. Un oficial que persigue a los malhechores.
- Sensible aldeana de noble corazón: Interpretada por Florinda Meza y/o María Antonieta de las Nieves. Una campesina que pide ayuda al Chapulín contra un monstruo.
- Señorita prisionera: Interpretada por Florinda Meza y/o María Antonieta de las Nieves. Una joven secuestrada en una mina.
- Inspector: Interpretado por Raúl «Chato» Padilla. Un inspector que busca a la aldeana.
- Anciana dueña de la granja: Interpretada por María Antonieta de las Nieves. Una ancianita que pide protección al Chapulín.
- Geisha: Interpretada por Florinda Meza. Una mujer japonesa que no quiere casarse a la fuerza.
- Sirvienta Aftadolfa: Interpretada por María Antonieta de las Nieves. Una sirvienta que se asusta fácilmente.
- Sirvienta bruja: Interpretada por Florinda Meza. Una sirvienta que ofrece un anillo mágico.
- Sirvienta Úrsula/Brujilinda: Interpretada por Florinda Meza. Una sirvienta imaginaria que ayuda en la cocina.
- Pluma Color de Rosa: Interpretada por Florinda Meza. Una indígena que ayuda al Chapulín.
- Rosa La Revoltosa: Interpretada por Florinda Meza. Una mujer en peligro que llama al Chapulín.
- Caperucita Rosa: Interpretada por María Antonieta de las Nieves. Una mujer obligada a casarse.
- Niño(a) mitomaníaco(a): Interpretado(a) por Florinda Meza y/o María Antonieta de las Nieves y/o Rocío Prado. Un niño que inventa historias de robos.
- Natasha: Interpretada por Florinda Meza. Sobrina del Profesor Popov que busca ayuda para un cavernícola.
- El Chavo: Interpretado por Roberto Gómez Bolaños. Personaje de El Chavo del 8 que aparece en un episodio.
- Quico: Interpretado por Carlos Villagrán. Personaje de El Chavo del 8 que aparece en algunos episodios.
- La Chilindrina: Interpretada por María Antonieta de las Nieves. Personaje de El Chavo del Ocho que aparece en un episodio.
- La Popis: Interpretada por Florinda Meza. Personaje de El Chavo del 8 que aparece en un episodio.
- Doña Nieves: Interpretada por María Antonieta de las Nieves. Personaje de El Chavo del Ocho que aparece en algunos episodios.
- La Chimoltrufia: Interpretada por Florinda Meza. Personaje de Los Caquitos que aparece en un episodio.
Villanos y oponentes
Malhechores de la ciudad
- Shory Malgesto Malacara, El Nene o Rufino Rufián: Interpretado por Rubén Aguirre. Un malhechor alto y frío.
- El Cuajináis: Interpretado por Carlos Villagrán. Un malhechor con una cicatriz en la mejilla.
- El Tripaseca: Interpretado por Ramón Valdés. Un malhechor peligroso y torpe.
- El Bulldog o El Chato: Interpretado por Raúl «Chato» Padilla. Un malhechor calculador.
- El Petizo o El Pingüino: Interpretado por Horacio Gómez Bolaños. Un malhechor con acento argentino.
- El Enterrador Manzanero: Interpretado por Rubén Aguirre. Un trabajador de funeraria que ayuda a los malhechores.
- El Pelota: Interpretado por Édgar Vivar. Un malhechor torpe.
- El Redondo: Interpretado por Édgar Vivar. Apareció en un episodio.
- El Boquerón: Interpretado por Raúl «Chato» Padilla. También apareció en un episodio.
- La Minina: Interpretada por Florinda Meza. Una mujer que acompaña a los malhechores, coqueta y con poca inteligencia.
Pistoleros del Viejo Oeste
- El Rascabuches: Interpretado por Ramón Valdés. Un pistolero que asusta a todos y siempre es derrotado por el Chapulín.
- El Matonsísimo Kid: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Rubén Aguirre. Un pistolero peligroso, aliado del Rascabuches.
- El Capataz: Interpretado por Rubén Aguirre y/o Ramiro Orcí. Compañero del Rascabuches en prisión.
- El Matafácil: Interpretado por Rubén Aguirre y/o José Luis Fernández. Amigo del Rascabuches.
- El Matarratones: Interpretado por Ramón Valdés y/o Rubén Aguirre y/o Raúl «Chato» Padilla. Un hombre acusado falsamente de un crimen.
- El Pistolero Veloz: Interpretado por Ramón Valdés. Un pistolero muy rápido que aterroriza el Viejo Oeste.
- Rosa La Rumorosa: Interpretada por Florinda Meza. Hija del Rascabuches, que lamenta la mala fama de su padre.
Piratas
- Alma Negra/Alma Sucia: Interpretado por Ramón Valdés y/o Rubén Aguirre. El capitán de un grupo de piratas, cruel pero torpe.
- Matalote: Interpretado por Rubén Aguirre y/o Arturo García Tenorio. El pirata más alto y cercano a Alma Negra.
- Sabandija: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Benny Ibarra. Un pirata con pata de palo y dentadura postiza.
- Panza Loca: Interpretado por Édgar Vivar. El pirata más gordo del grupo.
- Ajonjolí: Interpretado por Horacio Gómez Bolaños. Un pirata que fue encarcelado.
- Poca-Luz: Interpretado por Raúl «Chato» Padilla. Un pirata que apareció en una versión.
- Gorgojo: Interpretado por Ricardo de Pascual. Otro pirata no muy inteligente.
Otros personajes y villanos
- El Gran Jefe Carne Seca: Interpretado por Ramón Valdés. Jefe de la Tribu Perdida de "Los Discotecas".
- El Gran Jefe Bola Barrigola: Interpretado por Édgar Vivar. Líder de la Tribu Perdida de los "Panza Cola".
- El Pocas Trancas: Interpretado por Rubén Aguirre. Un hombre que se escapó de un lugar especial.
- El Bandido de Juguetes: Interpretado por Ramón Valdés y/o Rubén Aguirre. Un ladrón que intenta robar juguetes.
- El Marciano: Interpretado por Rubén Aguirre. Un hombre que cree ser de otro planeta.
- El Títere: Interpretado por Horacio Gómez Bolaños. Un malhechor muy peligroso que escapó de la cárcel.
- El Chómpiras y el Peterete: Interpretados por Roberto Gómez Bolaños y Ramón Valdés. Dos ladrones que intentan robar.
- El Botija: Interpretado por Édgar Vivar. Un malhechor peligroso, compañero del Chómpiras.
- El Bandido disfrazado de Santa Claus: Interpretado por Édgar Vivar. Un malhechor que participa en un contrabando.
- Diabla: Interpretada por Florinda Meza. Una mujer que organiza un contrabando.
- El Bandido de la mano negra: Interpretado por Ramón Valdés y/o Rubén Aguirre y/o Raúl «Chato» Padilla. Un malhechor que asalta.
- El Albóndiga: Interpretado por Édgar Vivar y/o Ramón Valdés y/o Carlos Villagrán y/o Florinda Meza y/o María Antonieta De Las Nieves. Un malhechor con habilidad para los disfraces.
- La Bruja Baratuja: Interpretada por María Antonieta de las Nieves. Una bruja del bosque con una varita mágica.
- Dolores, Remedios y Angustias (Las Locas): Interpretadas por María Luisa Alcalá, Florinda Meza y Angelines Fernández. Un trío de mujeres que tejen.
- Melchor, Gaspar y Baltasar (Los Locos): Interpretados por Carlos Villagrán, Rubén Aguirre y Ramón Valdés. Un trío de hombres que creen que el Chapulín es su hijo.
- Licenciado (Filatelista ladrón): Interpretado por Carlos Villagrán y/o Édgar Vivar y/o Rubén Aguirre. Un licenciado que roba una estampilla.
- Filatelista (Dueño de la estampilla): Interpretado por Carlos Villagrán y/o Rubén Aguirre y/o Raúl «Chato» Padilla. El dueño de la estampilla robada.
- El Comisario de Siberia: Interpretado por Horacio Gómez Bolaños. El comisario que quiere llevarse a un cavernícola.
- Chimpandolfo: Interpretado por Ramón Valdés y/o Arturo García Tenorio. Un cavernícola que necesita ser educado.
- Iván: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Rubén Aguirre y/o Édgar Vivar. Encargado de educar a Chimpandolfo.
- Profesor Popov: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Édgar Vivar y/o Raúl «Chato» Padilla. Un científico que descubrió a Chimpandolfo.
- Doctor Cerebroc: Interpretado por Rubén Aguirre. Un médico que descubrió al cavernícola.
- El Honorable Samurái Sugatito Orinagua: Interpretado por Ramón Valdés y/o Edgar Vivar y/o Rubén Aguirre. Un samurái que quiere obligar a su hija a casarse.
- El Honorable Karateca Silbato Yamazaki/Taguado Yamazaki: Interpretado por Édgar Vivar y/o Rubén Aguirre. Un karateca muy poderoso.
- El mozo del gong: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Horacio Gómez Bolaños y/o Raúl «Chato» Padilla. Un mozo que toca un gong.
- El Honorable Inspector de la Luz: Interpretado por Carlos Villagrán. Un inspector que pide ayuda al Chapulín.
- El Tío Monchito/Don Monchito: Interpretado por Ramón Valdés. Un anciano que cree ser el Chapulín Colorado.
- El Rajá de Rajalacara: Interpretado por Ramón Valdés y/o Édgar Vivar. Un mentalista que hipnotiza al Chapulín.
- Dimitri Panzov: Interpretado por Édgar Vivar. Un hombre ruso enemigo de Súper Sam.
- Lorenzo Rafael: Interpretado por Carlos Villagrán. Un campesino que quiere casarse a la fuerza.
- El vampiro: Interpretado por Rubén Aguirre y/o José Luis Fernández. Un hombre que se cree vampiro.
- Profesor Inventillo: Interpretado por Ramón Valdés y/o Raúl «Chato» Padilla. Un científico que crea muchos inventos.
- Profesor Baratija: Interpretado por Carlos Villagrán. Un científico que inventó un extracto.
- Profesor Delgadillo: Interpretado por Édgar Vivar y/o Roberto Gómez Fernández. Un científico que crea inventos.
- Doctor Panchostein: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Ramón Valdés y/o Édgar Vivar. Un científico que construyó un monstruo.
- El Monstruo Panchostein: Interpretado por Rubén Aguirre y/o Ramiro Orcí. Un monstruo creado por el Doctor Panchostein.
- Espiridión Espíndola: Interpretado por Édgar Vivar y/o Rubén Aguirre. Un espía que quiere robar una fórmula.
- Pintor: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Raúl «Chato» Padilla y/o Ramón Valdés. Un pintor que roba pintura invisible.
- Ladrón de comida: Interpretado por Ramón Valdés y/o Horacio Gómez Bolaños y/o Édgar Vivar. Un hombre que roba por hambre.
- Buffalo Bill: Interpretado por Ramón Valdés y/o Raúl «Chato» Padilla. Un hombre que ataca a indígenas y animales.
- El Loco Armado: Interpretado por Rubén Aguirre. Un hombre que dispara y se esconde.
- Gabilondo: Interpretado por Edgar Vivar. Un malhechor que invade las calles.
- Gladiola: Interpretado por Rubén Aguirre y/o Ramiro Orcí. Hijo del Jefe de la Tribu Perdida de los Panza Cola.
- Computadora: Interpretada por María Antonieta de las Nieves y/o Angelines Fernández. La robot de un centro espacial.
- Las mujeres venusinas: Interpretadas por Florinda Meza y María Antonieta de las Nieves. Mujeres cavernícolas de Venus.
- Las mujeres marcianas: Interpretadas por Florinda Meza y María Clara Zurita. Mujeres de Marte.
- Señor Tocadillo: Interpretado por Carlos Villagrán. Un hombre conocido como "El Hombre Nuclear".
- Chato Gestón: Interpretado por Horacio Gómez Bolaños. Un actor que interpreta al Chapulín Colorado.
- Buzo: Interpretado por Ramón Valdés y/o Raúl «Chato» Padilla. Un buzo que cuenta mentiras.
- Marinero: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Édgar Vivar. Un marinero que ve un platillo volador.
- Bebé jupiteriano gigante: Interpretado por Arturo García Tenorio y/o Carlos Villagrán. Un bebé que llegó de Júpiter.
- Momia: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Rubén Aguirre y/o Horacio Gómez Bolaños.
- Robot: Interpretado por Carlos Villagrán y/o Rubén Aguirre y/o Roberto Gómez Fernández. Un robot que se descontrola.
- Anciano del museo: Interpretado por Édgar Vivar y/o Rubén Aguirre y/o Raúl «Chato» Padilla. El guardia de un museo.
- Sirvienta de la Minina: Interpretada por Rosita Bouchot y/o Patricia Castro y/o Leticia Montaño. Una sirvienta que atiende a la Minina.
- Ingeniero loco: Interpretado por Ramón Valdés y/o Rubén Aguirre y/o Raúl «Chato» Padilla. Un ingeniero que planea trasplantar cerebros.
- Profesor Espiripitifláutico: Interpretado por Ramón Valdés. Un mentalista que organiza una sesión.
- El Cachalote: Interpretado por Rubén Aguirre y/o Raúl «Chato» Padilla. Un malhechor.
- El Bandido Solitario: Interpretado por Ramón Valdés. Un delincuente que invade las calles.
- El Capitán Costa De Mar: Interpretado por César Costa y Horacio Gómez Bolaños. Un héroe que salva a las personas.
- El Torero Valiente: Interpretado por César Costa.
Lista de episodios destacados
Aquí te presentamos algunos de los episodios más conocidos de El Chapulín Colorado:
Episodios dentro del programa Chespirito (1972)
- El Matafácil
- La frontera
- La casa con fantasmas
- El ladrón de comida
- El conde Terranova
- El vampiro
- Los vagos del barrio
- Los prisioneros de Juana Gallo
- La venganza del Peterete
- La mordida de la víbora
- La Llorona
Episodios como serie independiente (1973-1979)
Primera temporada (1973)
- La casa de los fantasmas
- Los duendes
- La tribu perdida
- Matrimonio por conveniencia
- La explosión de gas
- El caso del pastel envenenadizo
- El fantasma del piel roja
- La muerte del Cuajináis
- Los costales caben en todo, sabiéndolos acomodar
- Aventuras en Venus
- El hombre lobo aullaba en español
- Las bromas del tío Ramón
- La isla de los hombres casi solos
- Marcianos desanforizados
- Cómo matar un Chapulín sin mortificar a la Sociedad Protectora de Animales
- Una momia bastante egipcia
- La casa de té de hierbabuena de la luna del 8 de agosto de 1974
- El pistolero veloz
- Hay hoteles tan higiénicos que hasta la cartera te limpian
- El hombre invisible es tan antipático que nadie lo puede ver
- De noche todos los gatos hacen miau
- Cuando los juguetes vuelan
- Un difunto bastante muerto
- Prohibido tirar bombas en horas de oficina
- El lugar donde más se ponen inyecciones se llama hospital
- El bueno, el malo y el Chapulín
- De los metiches líbranos, Señor
- El hombre que costó 6 pesos
- Los micrófonos están en la onda fresa
Segunda Temporada (1974)
- No es lo mismo "los platillos voladores" que "los bolillos plateadores"
- El caso de dos hombres que eran tan parecidos que eran idénticos, sobre todo uno de ellos
- La bella durmiente era un señor muy feo 1
- La bella durmiente era un señor muy feo 2
- Los búfalos, los cazadores y otros animales
- Chapulines vemos, cerebros no sabemos
- En estos tiempos todo anda por las nubes, hasta los aviones
- A pistola regalada, no le mires agujero
- Lo malo de los fósiles es que son muy difósiles de encontrar
- En las fotografías tamaño miñón, el Chapulín Colorado sale de cuerpo entero
- Ladrón que roba a ladrón es traidor al sindicato
- No por mucho amenazar, nos madrugan más temprano
- Don Chapulín de la Mancha
- En la casa del fantasma hasta los muertos se asustan
- No es lo mismo "chapulines con agua" que "aguas con los chapulines"
- La chicharra paralizadora
- Ratas vemos, intenciones no sabemos
- Conferencia sobre un Chapulín
- Perdón, ¿aquí es donde vive el muerto?
- El regreso de la chicharra paralizadora
- Juan Sebastián Bach hizo muchas fugas, pero no se sabe de qué presidio
- El disfraz, el antifaz y algo más 1
- El disfraz, el antifaz y algo más 2
- No te arrugues cuero viejo que te quiero pa’ tambor
- La sortija de la bruja
- De Chapulín, poeta y loco todos tenemos un poco
- Los bebés ya no vienen de París, ahora vienen de Júpiter
- No es lo mismo hacerse bolas con la magia que hacerse majes con la bola
- No me molestes, mosquito
- No se vale mano negra
- ¿De casualidad no han visto por aquí al hombre invisible?
- Después de Chapulín ahogado, tapen el pozo
- Al que de plano le tomaron el pelo fue a Sansón
- Aunque la jaula sea de oro, no deja de ser muy molesto eso de estar encerrao
- Algún día los terrícolas llegarán a Marte, o por lo menos a estimarte
- Aunque el Cuajináis se vista de seda, mono se queda
- El anillo perdido
- No es lo mismo "la casa se cae de vieja" que "la vieja se cae de la casa"
Tercera temporada (1975)
- No es lo mismo "las bombas de agua" que ¡aguas con la bomba!
- La mordida de la víbora
- De médico, Chapulín y loco todos tenemos un poco
- Aventuras en un planeta habitado por salvajes, que aunque parezca mentira, no es la Tierra
- La ropa limpia se ensucia en casa
- Dinero llama a dinero. Ah, pero también al ratero
- Un bandido bastante muerto
- Colección de rateros
- La ley del Chipote Chillón
- Los antiguos piratas del Caribe sólo de vez en cuando desviaban a Cuba 1
- Los antiguos piratas del Caribe sólo de vez en cuando desviaban a Cuba 2
- Los antiguos piratas del Caribe sólo de vez en cuando desviaban a Cuba 3
- Cuando los gemelos no son buenos cuates
- Las momias no se venden. ¡Ah, pero cómo se vendan!
- Con la ley del embudo, ni el Chapulín pudo
- Explotar un negocio no significa que hay que ponerle una bomba
- Donde manda Satanás, no gobierna un pobre diablo
- La romántica historia de Juleo y Rumieta 1
- La romántica historia de Juleo y Rumieta 2
- Más mezcla, maistro
- Jamás volveré a jugar apostando dinero y te apuesto lo que quieras a que cumplo
- La mansión de los duendes
- El regreso de la chicharra paralizadora
- Un juguete llamado Chapulín
- De Chapulín, cazador y loco todos tenemos un poco
- Limosnero y con garrote
- El fantasma del pirata
- La que nace pa’ Cleopatra no pasa de Julio César
- De que dicen a pelear, del cielo te caen las piedras
- Lo chiflado no quita lo cantado
- El extraño y misterioso caso del difunto que se murió
- Marcianos desanforizados
- Historia de un reloj que ni se adelantaba ni se atrasaba, sino todo lo contrario
Cuarta temporada (1976)
- En las guerras médicas, la bayoneta se llamaba bisturí
- El misterio del abominable hombre de las nieves
- Los costales caben en todo, sabiéndolos acomodar
- El campeón de karate amaneció de mal karáter
- Cuento de brujas
- El hombre lobo aullaba en español
- Las bombas hacen mucho daño en ayunas
- Si los ventrílocuos hablan con el estómago, qué trompudos son los panzones
- Hay ladrones que de plano hasta cometen falta de honradez
- Las pirámides egipcias son piedra por fuera y momia por dentro
- Se cambian cerebros a domicilio. Aceptamos su cerebro usado como enganche
- No tiene la culpa el indio, sino el que lo hace Fernández
- ¿Quién dijo que Sansón no tenía un pelo de tonto?
- Hay hoteles tan higiénicos que hasta la cartera te limpian
- Cómo aplastar a un Chapulín sin mortificar a la Sociedad Protectora de Animales
- Un barrio tranquilo, tranquilo, tranquilo
- De los delincuentes que se fugan, el más peligroso se llama gas
- Si a ti te gusta el arte, métete al refrigerador
- No se vale mano negra
- Para un chaparro, bajar de la banqueta es caer al vacío
- Historia de una vieja mina abandonada que data del siglo XVII y que está a punto de derrumbarse
- La isla de los hombres casi solos
- Un difunto bastante muerto
- Ponte los audífonos y agarra la onda
- Las caricaturas me hacen llorar
- A Buffalo Bill le decían búfalo porque era bastante animal. Lo del apellido sí es mera coincidencia
- Fotógrafos vemos, mañas no sabemos
- Si los astronautas llegan a Marte, tú debes corresponder con un cariño igual
- La bella durmiente era un señor muy feo 1
- La bella durmiente era un señor muy feo 2
- La bella durmiente era un señor muy feo 3
- Todo queda en familia
- ¿Es aquí donde vive el difunto?
- El Chirrín Chirrión del diablo
- No se dice "estuata", se dice "menumento"
- No es lo mismo "el pelotón de la frontera" que "la pelotera del frontón"
- Los valientes mueren pandeados
- En la casa del fantasma hasta los muertos se asustan
- Más vale una mujer joven, rica y bonita que una vieja, pobre y fea
- El cofre del pirata
Quinta temporada (1977)
- ¿Sabía usted que su vecino podría ser un marciano?
- ¡Pero cómo has crecido, muchacho!
- A pistola regalada, no le mires agujero 1
- A pistola regalada, no le mires agujero 2
- Las ratas no usan reloj
- No es lo mismo antigüedades que vejestorios
- Más vale ratero en jaula que ciento robando
- Perdón, ¿aquí es donde vive el muerto?
- Los automóviles se afinan en do mayor
- No seas torpe, Chapulín
- Allá en el techo había un chorrito, se hacía grandote, se hacía chiquito
- Más vale silla en la mano que me siento volando
- El misterio del Mandarín Celeste
- Prohibido pisar el piso
- El lugar donde se ponen más inyecciones se llama hospital
- Chipote Chillón calibre 45
- Matrimonio y mortaja, lana sube y lana baja
- El fantasma del piel roja
- Un Chapulín en Acapulco
- Ahora sí te están comiendo el mandado
- El retorno de la chicharra paralizadora
- Sansón se quedó pelón
- A mí, mis timbres
- Yo al hombre invisible no lo puedo ver ni en pintura
- Los animales viajan en platillo volador
- Cachando sin guante
- El cadáver muerto de un difunto que falleció al morir
- Muñecos vemos, rateros no sabemos
- No es lo mismo "las bombas de agua" que ¡aguas con la bomba!
- Por más que pese no pasa del piso del pozo
- Todo sube, hasta los aviones 1
- Todo sube, hasta los aviones 2
- Bolita, por favor
- Los bebés ya no vienen de París, ahora vienen de Júpiter
- Melodía bastante inmortal
- Y de salud, ¿cómo anda el muerto?
- ¿Duende está el dónde? Eh, perdón, ¿dónde está el duende?
- Los del norte corren mucho y los del sur se quedarán tras, tras, tras, tras
- El niño que mandó sus juguetes a volar 1
- El niño que mandó sus juguetes a volar 2
- No son todos los que están, ni están todos los que son
- El caso del pastel envenenadizo
- Todos caben en un cuartito, sabiéndolos acomodar
- Lo malo de las fotografías es que salen movidas
Sexta temporada (1978)
- Más vale cien fantasmas volando que uno en la mano
- Casi un velorio
- Se regalan ratones
- Blancanieves y los siete Churi Churín Fun Flais 1
- Blancanieves y los siete Churi Churín Fun Flais 2
- Blancanieves y los siete Churi Churín Fun Flais 3
- Juego de manos es de boxeadores
- En las peluquerías es fácil hallar pelados
- A la víbora, víbora de la mar
- Las estatuas no dicen "chanfle"
- No es lo mismo "la casa se cae de vieja" que "la vieja se cae de la casa"
- Con la ley del embudo, ni el Chapulín pudo
- Las pulgas amaestradas
- La sortija de la bruja
- Aristócratas vemos, rateros no sabemos
- Don Chapulín de la Mancha
- El retorno de Súper Sam
- Al hombre lobo le hacen daño las caperucitas verdes
- Dinero llama a dinero, pero también al ratero
- La mansión de los fantasmas
- La amenaza del mosquito biónico
- La función debe continuar 1
- La función debe continuar 2
- La función debe continuar 3
- La función debe continuar 4
- La función debe continuar 5
- La función debe continuar 6
- Érase un hombre a una nariz pegado
- Los piratas de Pittsburgh, perdón, del Caribe 1
- Los piratas de Pittsburgh, perdón, del Caribe 2
- My fair lady que en español, quiere decir que a mi dama la fue como en feria
- No es lo mismo "Pancracio se enfermó del colon" que "Colón se enfermó de páncreas"
- Los hombres vampiro no saben hacer otra cosa más que andar chupando sangre
- El Chapulín es buen mozo
- La historia de don Juan Tenorio
- Lo bueno de tomar fotografías es cuando te salen movidas
- El sastrecillo valiente 1
- El sastrecillo valiente 2
- El sastrecillo valiente 3
- El sastrecillo valiente 4
- El rey de los disfraces
Séptima temporada (1979)
- La ociosidad es la madre de un amigo mío
- Tiene manita, no tiene manita, porque la tiene desconchabadita
- El regreso de la chicharra paralizadora
- Jamás volveré a jugar apostando dinero y te apuesto lo que quieras a que cumplo
- La romántica historia de Julio y Rumieta 1
- La romántica historia de Julio y Rumieta 2
- No te arrugues cuero viejo que te quiero pa’ tambor
- Limosneros vemos, millonarios no sabemos
- El regreso del Rascabuches
- De los delincuentes que se fugan, el más peligroso se llama gas
- El pintor se fue de pinta
- Más mezcla, maistro
- La que nace pa’ Cleopatra no pasa de Julio César
- Se cambian cerebros a domicilio. Aceptamos su cerebro usado como enganche
- Cómo convertirse en héroe en cuatro fáciles lecciones
- El disfraz, el antifaz y algo más 1
- El disfraz, el antifaz y algo más 2
- El besito de las buenas noches
- Bebé de carne sin hueso
- De torpe, Chapulín y loco todos tenemos un poco
- Al robot se le infectaron los transistores
- Hay que explotar el negocio
- ¿Quién lleva aquí los pantalones?
- La última escena
Popularidad y elenco

El Chapulín Colorado es muy popular en América Latina, Estados Unidos y otros países. Aunque a veces es un poco menos conocida que El Chavo del Ocho, sus episodios se siguen transmitiendo en muchos lugares.
Los mismos actores que trabajaban en El Chavo del Ocho también formaban parte del elenco de El Chapulín Colorado. Algunos de ellos son:
- Roberto Gómez Bolaños (quien interpretaba a El Chapulín Colorado y El Chavo)
- María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina y Doña Nieves)
- Ramón Valdés (Don Ramón)
- Rubén Aguirre (El Profesor Jirafales)
- Carlos Villagrán (Quico)
- Florinda Meza (Doña Florinda y La Popis)
- Édgar Vivar (El Señor Barriga y Ñoño)
- Raúl «Chato» Padilla (Jaimito el cartero)
- Angelines Fernández (Doña Clotilde)
- Horacio Gómez Bolaños (Godínez)
Además de su papel como el Chapulín Colorado, Chespirito a veces interpretaba al Doctor Chapatín en escenas cortas antes de las aventuras del héroe. La variedad de los actores de Gómez Bolaños permitía que hubiera muchos personajes diferentes en las aventuras de cada semana.
Las aventuras del Chapulín Colorado podían ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento. Podía estar en la antigua China, en Londres, en los Alpes Suizos, en barcos piratas, en el Viejo Oeste o en el espacio. Sus enemigos eran muy variados, desde el El Abominable Hombre de las Nieves hasta momias egipcias. También interactuaba con personajes de la literatura, como los protagonistas de Romeo y Julieta (llamados Juleo y Rumieta en la serie), a quienes ayudó en una ocasión.
Efectos visuales innovadores
En El Chapulín Colorado, Roberto Gómez Bolaños y su equipo de producción usaron mucho la técnica de la pantalla verde, conocida como Chroma Key. Esta misma técnica se usaba en El Chavo del Ocho para que personajes como el Señor Barriga y Ñoño parecieran dos personas distintas, o para que la Popis y Doña Florinda, o Doña Nieves y la Chilindrina, aparecieran al mismo tiempo. Incluso, en el episodio "Todo queda en familia", el Chapulín visita la vecindad del Chavo y ambos personajes aparecen juntos.
En El Chapulín Colorado, la pantalla verde se usaba para crear efectos visuales que hacían las aventuras del superhéroe más interesantes. Aunque hoy en día podrían parecer sencillos, en su momento lograron efectos sorprendentes. Por ejemplo, el Chapulín podía flotar, hacer acrobacias imposibles, levantar objetos grandes con una sola mano, y luchar contra seres extraños y monstruos. Lo más notable era el efecto de reducción de tamaño gracias a sus famosas "pastillas de chiquitolina". Con ellas, podía pasar por debajo de puertas, entrar en lugares peligrosos o resolver problemas que requerían cambiar su tamaño.
Esta técnica, aunque ya existía en la televisión mexicana, no se usaba con tanta frecuencia. Gracias a esta innovación, El Chapulín Colorado se destacó como una de las pocas comedias de aventuras en México que utilizaba estos efectos.
Adaptaciones animadas
Serie animada
El 28 de abril de 2014, se anunció una serie animada sobre este héroe, también llamada El Chapulín Colorado. Se estrenó a principios de 2015. Fue producida por Ánima Estudios, la misma empresa que hizo El Chavo animado. A diferencia de la serie animada de El Chavo, que incluía a todos los personajes de la vecindad, la serie animada de El Chapulín Colorado se centró solo en el superhéroe.
Película animada
En mayo de 2017, Roberto Gómez Fernández (hijo de Roberto Gómez Bolaños) anunció que se estaba trabajando en una película animada de El Chapulín Colorado. En octubre de 2019, se informó que Gómez Fernández había empezado a escribir el guion. Más tarde ese mismo mes, se confirmó que la producción de la película había comenzado. También se mencionó que la película se desarrollaría en un universo compartido con otros personajes creados por Chespirito.
Distribución actual
Debido a un desacuerdo legal entre Televisa y Grupo Chespirito, la transmisión internacional de El Chapulín Colorado y otras series relacionadas se detuvo temporalmente el 1 de agosto de 2020. Por primera vez en más de 40 años, ningún canal de televisión en el mundo transmitía el programa. En algunos países, fue reemplazado por su versión animada y El Chavo animado por un tiempo.
Después de cuatro años sin transmisiones, el 7 de septiembre de 2024, Florinda Meza confirmó que los programas de Roberto Gómez Bolaños regresarían a la televisión mundial. Desde el 23 de septiembre de 2024, la serie está disponible en UniMás, Univision y en el servicio de streaming ViX.
Véase también
En inglés: El Chapulín Colorado Facts for Kids
- El Chavo del Ocho
- La Chicharra
- El Chapulín Colorado animado
- Chespirito