Louis Nirenberg para niños
Datos para niños Louis Nirenberg |
||
---|---|---|
![]() Louis Nirenberg en 1975
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de febrero de 1925 Hamilton (Canadá) |
|
Fallecimiento | 26 de enero de 2020 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Canadiense y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | James J. Stoker | |
Alumno de | Kurt Otto Friedrichs | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, profesor universitario y científico | |
Área | Ecuación en derivadas parciales, matemáticas, desigualdad matemática e interpolación | |
Cargos ocupados | Director (1970-1972) | |
Empleador | Instituto Courant de Ciencias Matemáticas (1949-1999) | |
Estudiantes doctorales | Sergiu Klainerman | |
Miembro de |
|
|
Louis Nirenberg (nacido en Hamilton, Ontario, el 28 de febrero de 1925, y fallecido en Nueva York, el 26 de enero de 2020) fue un matemático muy importante. Tenía nacionalidad canadiense y estadounidense. Muchos lo consideran uno de los mejores expertos en análisis matemático del siglo XX.
Gran parte de su trabajo se centró en las ecuaciones diferenciales parciales. Estas son ecuaciones matemáticas que describen cómo cambian las cosas en el espacio y el tiempo. Louis Nirenberg aplicó estas ecuaciones para entender mejor la geometría y el análisis complejo, que son ramas avanzadas de las matemáticas.
Sus descubrimientos fueron muy importantes. Por ejemplo, creó la desigualdad de interpolación de Gagliardo-Nirenberg. Esta herramienta matemática es clave para resolver problemas complejos en muchas áreas de las matemáticas. También ayudó a entender el concepto de "oscilación media acotada", conocido como espacio John-Nirenberg. Esto se usa para estudiar cómo se comportan los materiales elásticos y en el estudio de ciertos procesos matemáticos.
La Sociedad Estadounidense de Matemática dijo en 2002 que el trabajo de Nirenberg en ecuaciones diferenciales parciales estaba "entre los mejores que se hayan hecho". Sus investigaciones ayudaron a intentar resolver el problema de Navier-Stokes. Este es un desafío muy grande en la mecánica de fluidos y el estudio de las turbulencias. Es uno de los problemas del milenio, lo que significa que es uno de los siete problemas matemáticos más difíciles y sin resolver.
Contenido
¿Quién fue Louis Nirenberg?
Louis Nirenberg nació en Hamilton, Ontario. Sus padres eran inmigrantes de Ucrania. Estudió en la escuela Baron Byng High School y luego en la Universidad McGill. Allí se graduó en matemáticas y física en 1945.
Durante un trabajo de verano, conoció a Sara Paul, la esposa de Ernest Courant. Ella le aconsejó hablar con el famoso matemático Richard Courant. Gracias a esto, Louis Nirenberg fue invitado a estudiar en el Instituto Courant de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Nueva York. En 1949, obtuvo su doctorado en Matemáticas. Su director de tesis fue James J. Stoker. En su tesis, Louis Nirenberg resolvió el "problema de Weyl" en geometría diferencial. Este era un problema sin solución desde 1916.
Carrera y Contribuciones Matemáticas
Después de obtener su doctorado, Louis Nirenberg se convirtió en profesor en el Instituto Courant. Allí trabajó durante el resto de su carrera. Fue mentor de 45 estudiantes de doctorado. También publicó más de 150 artículos científicos con muchos colaboradores. Entre ellos estaban Henri Berestycki, Haïm Brezis, Luis Caffarelli y Yanyan Li. Siguió investigando en matemáticas hasta los 87 años. Falleció el 26 de enero de 2020, a los 94 años.
Reconocimientos y Premios
El trabajo de Louis Nirenberg fue muy valorado en el mundo de las matemáticas. Recibió muchos premios y honores importantes:
- Fue elegido miembro de varias academias científicas. Algunas de ellas son la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (1965), la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (1969) y la Academia de Ciencias de Francia (1989).
- Recibió premios muy prestigiosos como el premio Bôcher (1959), el premio Jeffery-Williams (1987) y el premio Steele (en 1994 y 2014).
- En 1995, le otorgaron la National Medal of Science, uno de los mayores honores científicos en Estados Unidos.
- Fue el primer ganador del premio Crafoord en 1982 y de la medalla Chern en 2010.
- En 2015, recibió el premio Abel junto a John Nash. Este premio es considerado uno de los más importantes en matemáticas, similar a un Premio Nobel.
- En 2010, la Universidad de Columbia Británica le dio el título de Doctor en Ciencia, un honor especial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Louis Nirenberg Facts for Kids