Diego Ribas para niños
Datos para niños Diego |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||
![]() Diego en 2012
|
||||||
Datos personales | ||||||
Nombre completo | Diego Ribas da Cunha | |||||
Nacimiento | Ribeirão Preto, Brasil 28 de febrero de 1985 |
|||||
Nacionalidad(es) | Brasileña Italiana |
|||||
Altura | 1,74 m (5′ 9″) | |||||
Peso | 78 kg (172 lb) | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Fútbol | |||||
Club profesional | ||||||
Debut deportivo | 2002 (Santos F. C.) |
|||||
Posición | Centrocampista | |||||
Goles en clubes | 170 | |||||
Retirada deportiva | 2022 (Flamengo) |
|||||
Selección nacional | ||||||
Selección | ![]() |
|||||
Part. (goles) | 34 (4) | |||||
|
||||||
Página web oficial | ||||||
Diego Ribas da Cunha (nacido el 28 de febrero de 1985 en Ribeirão Preto, Brasil), conocido en el mundo del fútbol como Diego, es un exfutbolista brasileño que también tiene ciudadanía italiana. Jugaba como centrocampista, una posición clave en el medio campo.
Diego comenzó su carrera profesional en el Santos Futebol Clube de Brasil, donde ganó dos campeonatos nacionales. Luego, jugó en varios clubes importantes de Europa, como el Fútbol Club Oporto en Portugal, el Werder Bremen en Alemania, la Juventus de Turín en Italia y el VfL Wolfsburgo también en Alemania.
Tuvo dos etapas exitosas con el Club Atlético de Madrid en España, donde ganó la Liga Europa de la UEFA en 2012. Después, jugó para el Fenerbahçe en Turquía. Finalmente, regresó a Brasil para jugar con el Clube de Regatas do Flamengo, donde consiguió varios títulos importantes antes de retirarse en 2022.
Con la selección de fútbol de Brasil, Diego ganó cinco títulos, incluyendo dos Copa América y una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Contenido
Trayectoria Profesional de Diego
Diego Ribas da Cunha tuvo una larga y exitosa carrera en el fútbol, jugando en varios países y ganando muchos títulos.
Inicios en el Santos
Diego empezó a jugar fútbol a los 6 años en su ciudad natal. A los 11 años, se unió a las categorías juveniles del Santos Futebol Clube. Debutó con el primer equipo a los 16 años en 2002. Ese mismo año, ayudó a su equipo a ganar el Campeonato Brasileño de Serie A, un logro muy importante.
En 2003, el Santos llegó a la final de la Copa Libertadores, un torneo muy prestigioso en Sudamérica, pero perdieron contra el Club Atlético Boca Juniors. Al año siguiente, en 2004, Diego y su equipo volvieron a ganar el campeonato brasileño.
Experiencia en Europa: Oporto y Werder Bremen
En julio de 2004, Diego se mudó a Europa para jugar con el Fútbol Club Oporto de Portugal. Con este club, ganó la Supercopa de Portugal, la Primeira Liga (la liga portuguesa) y la Copa Intercontinental en 2004.

En 2006, Diego fue transferido al Werder Bremen de Alemania. Allí, tuvo un gran desempeño y se convirtió en un jugador clave. Ganó la Copa de la Liga de Alemania en 2006 y la Copa de Alemania en 2009. También llegó a la final de la Copa de la UEFA en 2009, aunque su equipo no pudo ganar el título.
Paso por la Juventus y Wolfsburgo
En mayo de 2009, Diego se unió a la Juventus de Turín, un famoso club italiano. Aunque no logró adaptarse completamente, marcó algunos goles importantes. Después de una temporada, fue transferido al VfL Wolfsburgo en Alemania.
En el Wolfsburgo, Diego tuvo algunos desafíos, incluyendo un incidente donde desobedeció a su entrenador al intentar cobrar un penalti. A pesar de esto, siguió mostrando su talento en el campo.
Éxito con el Atlético de Madrid
En 2011, Diego fue cedido al Club Atlético de Madrid en España. Fue una etapa muy exitosa para él. Ayudó al equipo a ganar la Liga Europa de la UEFA en la temporada 2011-12, anotando un gol en la final. Su buen rendimiento lo hizo regresar al Atlético de Madrid en 2014, donde también contribuyó a que el club ganara la Primera División de España ese mismo año.
Aventura en Turquía y Regreso a Brasil
Después de su segunda etapa en el Atlético de Madrid, Diego se unió al Fenerbahçe de Turquía en 2014. Jugó dos temporadas allí, ayudando al equipo a ser subcampeón de liga y copa.
En 2016, Diego regresó a su país natal para jugar con el Clube de Regatas do Flamengo. En este club, se convirtió en una figura muy querida y ganó numerosos títulos, incluyendo dos Campeonatos Brasileños (2019 y 2020), dos Copas Libertadores (2019 y 2022) y la Recopa Sudamericana en 2020. Se retiró del fútbol profesional en 2022, dejando una huella importante en el Flamengo.
Estilo de Juego de Diego
Diego es conocido por ser un creador de juego ofensivo. Esto significa que es muy bueno organizando los ataques de su equipo. Sus habilidades incluyen:
- Técnica y Regate: Es muy hábil con el balón, capaz de superar a los rivales con facilidad.
- Visión de Juego: Tiene una gran capacidad para ver los pases y oportunidades en el campo.
- Precisión en los Pases: Sus pases son muy exactos, lo que ayuda a sus compañeros a marcar goles.
- Goleador y Asistidor: Además de dar asistencias, también tiene una buena capacidad para marcar goles, especialmente de tiro libre.
- Habilidades con el Balón: Es famoso por sus trucos y fintas, que hacen el juego más emocionante.
Participaciones con la Selección de Brasil
Diego representó a Brasil en varias categorías y en la selección absoluta.
Selecciones Juveniles
Diego comenzó su camino con la selección brasileña en la categoría sub-15. Ganó el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2001 con la selección sub-17. También participó en el Torneo Maurice Revello con la selección sub-21, donde Brasil fue campeón.
En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Diego formó parte de la selección sub-23 de Brasil y ganó la medalla de bronce en fútbol masculino.
Selección Absoluta
Diego debutó con la selección absoluta de Brasil en 2003. Participó en dos ediciones de la Copa América:
- Copa América 2004: Brasil fue campeón, y Diego anotó un penalti decisivo en la final contra Argentina.
- Copa América 2007: Brasil volvió a ganar el torneo.
En total, Diego jugó 34 partidos con la selección absoluta de Brasil y marcó 4 goles.
Palmarés de Diego
Diego Ribas da Cunha ganó muchos títulos a lo largo de su carrera, tanto a nivel de clubes como con la selección nacional.
Títulos Regionales
- Campeonato Carioca: 2017, 2019, 2020, 2021 (con Flamengo)
Títulos Nacionales
- Campeonato Brasileño de Serie A: 2002, 2004 (con Santos F. C.)
- Supercopa de Portugal: 2004 (con F. C. Oporto)
- Primera División de Portugal: 2005-06 (con F. C. Oporto)
- Copa de la Liga de Alemania: 2006 (con Werder Bremen)
- Copa de Alemania: 2008-09 (con Werder Bremen)
- Primera División de España: 2013-14 (con Atlético de Madrid)
- Supercopa de Turquía: 2014 (con Fenerbahçe S. K.)
- Campeonato Brasileño de Serie A: 2019, 2020 (con Flamengo)
- Supercopa de Brasil: 2020, 2021 (con Flamengo)
- Copa de Brasil: 2022 (con Flamengo)
Títulos Internacionales
- Sudamericano Sub-17: 2001 (con Selección de Brasil)
- Copa Intercontinental: 2004 (con F. C. Oporto)
- Copa América: 2004, 2007 (con Selección de Brasil)
Juegos Olímpicos: Medalla de Bronce 2008 (con Selección de Brasil)
- Liga Europa de la UEFA: 2011-12 (con Atlético de Madrid)
- Copa Libertadores: 2019, 2022 (con Flamengo)
- Recopa Sudamericana: 2020 (con Flamengo)
Distinciones Individuales
- Incluido en el Equipo Ideal de América: 2003
- Futbolista del Año en la Bundesliga según Kicker Sportmagazin: 2007
- Máximo asistente de La UEFA Europa League: 2011-12
Vida Personal
Diego tiene ascendencia italiana, ya que sus bisabuelos paternos emigraron de Italia a Brasil. Por esta razón, obtuvo su pasaporte italiano en 2004. Está casado con Bruna Letícia Araújo y tienen tres hijos: Davi, Matteo y Letícia. Diego y su esposa también han colaborado en campañas para apoyar a la comunidad y generar conciencia sobre temas importantes.
Véase también
En inglés: Diego (footballer, born 1985) Facts for Kids