Robert W. Holley para niños
Datos para niños Robert W. Holley |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de enero de 1922 Urbana (Illinois) (EE. UU.) |
|
Fallecimiento | 11 de febrero de 1993 Los Gatos (California) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Residencia | Urbana y Los Gatos | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educación | catedrático | |
Educado en | Universidad de Illinois en Urbana-Champaign Universidad de Cornell |
|
Información profesional | ||
Área | Bioquímica | |
Conocido por | ARN de transferencia y biosíntesis proteica | |
Empleador | Instituto Salk | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1968 | |
Robert W. Holley (nacido el 28 de enero de 1922 en Urbana (Illinois), Estados Unidos, y fallecido el 11 de febrero de 1993 en Los Gatos (California)) fue un importante bioquímico estadounidense. Un bioquímico es un científico que estudia los procesos químicos que ocurren en los seres vivos.
En 1968, Robert W. Holley recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Compartió este prestigioso premio con otros dos científicos, Marshall Warren Nirenberg y Har Gobind Khorana.
El premio les fue otorgado por un descubrimiento muy importante: la estructura del ARN de transferencia (ARNt). Este descubrimiento es clave para entender cómo las células construyen las proteínas, un proceso llamado biosíntesis proteica, que está relacionado con el ADN.
Contenido
¿Quién fue Robert W. Holley?
Robert W. Holley fue un científico dedicado a entender cómo funcionan las moléculas dentro de los seres vivos. Su trabajo ayudó a descifrar uno de los secretos más grandes de la biología: cómo la información genética se convierte en las proteínas que forman nuestros cuerpos.
Los primeros años y su educación
Robert W. Holley terminó la escuela secundaria en su ciudad natal en 1938. Luego, estudió Química en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, donde se graduó en 1942.
Después de graduarse, continuó sus estudios avanzados en Química en la Universidad de Cornell.
Contribuciones durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, Holley trabajó en la Unidad Médica de la Universidad de Cornell. Allí, bajo la dirección del profesor Vincent du Vigneaud, participó en un logro muy importante: la primera vez que se creó la penicilina en un laboratorio. La penicilina es un medicamento que revolucionó la medicina.
Robert W. Holley completó sus estudios avanzados en 1947.
Su carrera y el Instituto Salk
En 1968, el mismo año en que recibió el Premio Nobel, Robert W. Holley se unió al Instituto Salk para Estudios Biológicos en La Jolla, California. En este instituto, continuó su investigación como profesor.
Véase también
En inglés: Robert W. Holley Facts for Kids