robot de la enciclopedia para niños

Sarah McLachlan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sarah McLachlan
SarahMclachlanJLC2005.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Sarah Ann McLachlan
Nacimiento 28 de enero de 1968
Bandera de Canadá Halifax, Nueva Escocia, Canadá
Halifax (Canadá)
Residencia Vancouver
Nacionalidad Canadiense
Familia
Cónyuge Ashwin Sood (1997-2008)
Educación
Educada en
  • Nova Scotia College of Art and Design
  • Queen Elizabeth High School
  • Real Conservatorio de Música
Información profesional
Ocupación Cantante, pianista, guitarrista, Multiinstrumentista, pintora, autora, productora de cine, cantautora y artista discográfica
Área Composición
Años activa 1988-presente
Géneros Pop rock, soft rock, adult contemporary
Instrumentos Voz, piano, guitarra
Tipo de voz Mezzosoprano lírica
Discográficas Arista (fuera de Canadá), Nettwerk, Verve
Sitio web www.sarahmclachlan.com

Sarah Ann McLachlan (nacida en Halifax, Canadá, el 28 de enero de 1968) es una talentosa cantante y compositora canadiense. Es muy conocida por crear Lilith Fair, un festival de música que reunió a muchas cantantes femeninas a finales de los años 90. Sarah ha ganado varios premios importantes, incluyendo dos Premios Grammy por su álbum Surfacing.

La vida y carrera musical de Sarah McLachlan

Primeros años y el comienzo de su música

Sarah McLachlan nació y fue adoptada en Halifax, Nueva Escocia, Canadá. Desde pequeña, mostró un gran interés por la música. Tomó clases de canto y aprendió a tocar el piano y la guitarra clásica.

Cuando tenía 17 años, mientras estudiaba en la escuela Queen Elizabeth High School, fue la líder de una banda de rock llamada The October Game. Incluso en su anuario escolar, se decía que estaba destinada a ser una estrella de la música.

El camino hacia la fama

Después de su primer concierto con The October Game, una compañía discográfica llamada Nettwerk, de Vancouver, le ofreció un contrato para grabar un disco. Sus padres la animaron a terminar sus estudios en el Nova Scotia College of Art and Design antes de dedicarse por completo a la música. Dos años después, Sarah firmó el contrato con Nettwerk, aunque todavía no había escrito ninguna canción propia.

Para empezar su carrera musical, Sarah se mudó a Vancouver, en la Columbia Británica. Allí grabó su primer álbum, Touch, en 1988. Este disco fue muy bien recibido por la crítica y tuvo éxito rápidamente, incluyendo la canción Vox.

En 1991, lanzó su siguiente álbum, “Solace”, que se hizo muy popular en Canadá con canciones como “The Path of Thorns (Terms)" e "Into the Fire".

Éxito internacional y Lilith Fair

El álbum de 1993, Fumbling Towards Ectasy, fue un gran éxito en Canadá. Una versión de piano de su canción “Possession” se usó en la Banda sonora original de la serie de televisión Due South en 1996.

En los años siguientes, Sarah McLachlan se hizo famosa en todo el mundo gracias a “Fumbling Towards Ectasy”. Sus canciones llegaron a las listas de éxitos de muchos países, preparando el camino para su álbum Surfacing de 1997. Este disco fue un éxito internacional y marcó el inicio del festival Lilith Fair.

El festival Lilith Fair fue un evento musical muy importante que reunió a cerca de 2 millones de personas en total durante sus tres años (1997-1999). Recaudó alrededor de 7 millones de dólares que se donaron a causas benéficas. Fue uno de los festivales de música femenina más grandes de la historia y ayudó a muchas artistas a darse a conocer.

Medios de comunicación importantes como Rolling Stone, Time y Entertainment Weekly han hablado mucho sobre Sarah a lo largo de los años.

Reconocimientos y vida personal

En 1998, Sarah recibió el Premio Visionario de Elizabeth Cady Stanton por su trabajo en apoyar las carreras musicales de las mujeres.

El 7 de febrero de 1997, se casó con Ashwin Sood en Negril, Jamaica. En 2002, participó en un concierto benéfico en la Columbia Británica para una fundación de apoyo a personas con cáncer. Cantó junto a otros artistas canadienses como Bryan Adams y Jann Arden.

Después de un tiempo, Sarah regresó a la música con el álbum Afterglow en 2003. Aunque no planeó revivir el festival Lilith Fair, continuó con sus giras mundiales.

Sarah es conocida por sus baladas emotivas. Algunas de sus canciones más famosas son: "Ángel", "Building a Mystery", "Adia", "Possession", "I Will Remember You", "Into the Fire" y "Sweet Surrender". Su álbum más vendido es Surfacing, por el cual ganó varios Premios Grammy y cuatro Premios Juno (que son como los Grammys en Canadá).

También ha recibido premios por su trabajo en la organización de Lilith Fair. En 1999, fue nombrada Oficial de la Orden de Canadá por su exitosa carrera, su papel en Lilith Fair y sus donaciones a refugios para mujeres en todo Canadá. Sarah también creó un programa para que los niños en Vancouver puedan aprender música. En 2001, recibió la Orden de la Columbia Británica.

Mientras grababa un nuevo disco, su madre falleció en diciembre de 2001, cuando Sarah estaba esperando un bebé. Dio a luz a su hija, India Ann, el 6 de abril de 2002 en Vancouver. En mayo de 2002, cantó a dúo con Bryan Adams en la banda sonora de la película Spirit: Stallion of the Cimarron, donde también tocó el piano en la canción “Don’t Let Go”.

Archivo:Sarah McLachlan Piano 1998
Sarah McLachlan tocando el piano en el programa Good Morning America (1998).

Participación en eventos benéficos

A principios de 2005, Sarah McLachlan participó en un evento de televisión organizado por la cadena NBC para recaudar dinero para las personas afectadas por el Tsunami en Asia. El 29 de enero, Sarah fue la artista principal de un concierto benéfico en Vancouver junto a otras estrellas canadienses como Avril Lavigne y Bryan Adams. En este concierto, también actuó la "Agrupación Coral y de Percusión de niños Sarah McLachlan", que forma parte del programa de ayuda que ella fundó. El concierto, llamado One World: Concert for Tsunami Relief, recaudó aproximadamente 3.6 millones de dólares.

El 2 de julio de 2005, Sarah McLachlan participó en uno de los conciertos Live 8 en Filadelfia. Allí interpretó la canción "Angel" con Josh Groban. Estos conciertos se realizaron al mismo tiempo en ocho ciudades del mundo para coincidir con la reunión del G8, un grupo de países importantes, y así pedir a sus líderes que ayudaran a combatir la pobreza en África.

En 2008, Sarah y Ashwin Sood se separaron. Actualmente, Sarah McLachlan vive en Vancouver.

Discografía de Sarah McLachlan

Álbumes de estudio

  • Touch (1988, lanzado en 1989)
  • Solace (1991)
  • Live EP (1992)
  • Fumbling Towards Ecstasy (1993)
  • The Freedom Sessions (1994)
  • Rarities, B-Sides and Other Stuff (1996)
  • Surfacing (1997)
  • Mirrorball (1999)
  • Remixed (2001)
  • Afterglow (2003)
  • Live Acoustic (2004)
  • Afterglow Live (2004)
  • Bloom: Remix Album (2005)
  • Wintersong (2006)
  • Rarities, B-Sides and Other Stuff 2 (2008)
  • Laws of Illusion (2010)
  • Shine On (2014)

Sencillos destacados

  • Vox (1988)
  • Steaming (1990)
  • The Path of Thorns (1991)
  • Into the Fire (1991)
  • Drawn to the Rhythm (1992)
  • Possession (1993)
  • Hold On (1994)
  • Good Enough (1994)
  • I Will Remember You (1995)
  • Building a Mystery (1997)
  • Silence (1997) - con Delerium
  • Sweet Surrender (1998)
  • Adia (1998)
  • Angel (1999)
  • Fallen (2003)
  • Stupid (2004)
  • World on Fire (2004)
  • Time After Time (Cyndi Lauper y Sarah McLachlan) (2005)
  • Push (en vivo) (2005)
  • Pills (2005) - con The Perishers
  • River (2006)
  • Sing (2007) - con Annie Lennox y otros artistas
  • U Want Me 2 (2008)
  • Don't Give Up on Us (2009)
  • One Dream (2009)
  • Loving You Is Easy (2010)
  • Forgiveness (2010)
  • Illusions of Bliss (2011)
  • Space On the Couch for Two (2011)
  • Find Your Voice (2012)
  • What's It Gonna Take (2013)
  • Prayer of St. Francis (2013)
  • In Your Shoes (2014)
  • The long goodbye (2016)

Canciones en bandas sonoras

  • Mad About You (serie de TV, 1992) canción "Ice Cream"
  • La Femme Nikita (serie de TV, 2000) canción "I Love You"
  • Due South (serie de TV, 1994) canción "Possession" (versión piano)
  • Due South Volume 2 (serie de TV, 1995) canción "Song for a Winter's Night"
  • Moll Flanders (película, 1996) canción "Full of Grace"
  • Buffy la cazavampiros (serie de TV, 1997) "Full of Grace"
  • Felicity (serie de TV, 1998) canción "Angel"
  • Dawson's Creek (serie de TV, 1998) canción "Angel"
  • Los Simpsons (serie de TV) "I Will Remember You"
  • City of Angels (película, 1998) canción "Angel"
  • Brokedown Palace (película, 1999) "Silence" con Delerium
  • Toy Story 2 (película, 1999) canción "When She Loved Me"
  • Message in a Bottle (película, 1999) "I Love You"
  • Forces Of Nature (película, 1999) "Fear"
  • Roswell (serie de TV, 1999) "Fear" y "Fumbling Towards Ecstasy"
  • Alias (serie de TV, 2001) "In the Arms of the Angel"
  • Yo soy Sam (película, 2001) interpreta "Blackbird" (versión de The Beatles)
  • Spirit: Stallion of the Cimarron (película, 2002) canción "Don't Let Go"
  • Alias (serie de TV, 2005) "Dirty Little Song"
  • Charlotte's Web (película, 2006) canción "Ordinary Miracle"
  • ER (serie de TV, 2006) canción "River"
  • Bones: Season 2 (serie de TV, 2006-2007) canción "Bring on the Wonder"
  • The Brave One (película, 2007) canción "Answer"
  • Lucky Ones (película, 2008) "I Will Remember You"
  • Cold Case (serie de TV, 2005-2007) canciones "Fear", "Fallen", "Sweet Surrender", "Witness" y "Angel"

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sarah McLachlan Facts for Kids

kids search engine
Sarah McLachlan para Niños. Enciclopedia Kiddle.