robot de la enciclopedia para niños

Carlos Slim para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Slim
Carlos Slim (45680472234) (cropped).jpg
Carlos Slim en 2018
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Slim Helú
Nacimiento 28 de enero de 1940
Ciudad de México, México
Residencia Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Religión Católico maronita
Lengua materna español
Familia
Padres Linda Helú y Julián Slim Haddad
Cónyuge Soumaya Domit Gemayel (1966-1999).
Hijos Carlos, Marco Antonio, Patrick, Soumaya, Vanessa y Johanna.
Educación
Educación Ingeniería Civil
Educado en Escudo-UNAM-escalable.svg Universidad Nacional Autónoma de México (Lic. en ingeniería civil; 1958-1962)
Información profesional
Ocupación Empresario
Patrimonio US$ 96 900 millones (julio de 2025)
Empleador Telmex
Telcel
Claro
América Móvil
Grupo Carso
Fundación Carlos Slim.
Sitio web
Carlos Slim
Distinciones
  • Golden Plate Award

Carlos Slim Helú (nacido en la Ciudad de México el 28 de enero de 1940) es un empresario e ingeniero mexicano. Es conocido por ser una de las personas más ricas del mundo. En julio de 2025, su fortuna se estimaba en 96 900 millones de dólares. Esto lo convierte en la persona más rica de México y de América Latina. Entre 2010 y 2013, la revista Forbes lo nombró la persona más rica del mundo.

Las empresas de Carlos Slim forman un gran grupo llamado conglomerado corporativo. Este grupo abarca muchas industrias y servicios. Se destaca en las telecomunicaciones en varios países de América. También tiene negocios en manufactura, transporte, construcción, bienes raíces, tiendas, finanzas, energía, minería, salud, deportes y medios de comunicación.

¿Quién es Carlos Slim?

Carlos Slim Helú es hijo de Julián Slim Haddad y Linda Helú Atta. Ambos eran cristianos maronitas de Líbano. Carlos estudió ingeniería civil en la Universidad Nacional Autónoma de México. Allí presentó su tesis sobre "Aplicaciones de la Programación Lineal en Ingeniería Civil". También fue profesor de álgebra y programación lineal en la misma universidad.

A principios de los años ochenta, México pasaba por un momento difícil. A pesar de esto, Slim y su grupo invirtieron mucho en el país. Compraron varias empresas importantes en ese tiempo.

Las actividades de Carlos Slim se han diversificado en muchos sectores. En 1997, compró acciones de Apple Inc. justo antes de que lanzaran la iMac. Esto hizo que su fortuna creciera mucho.

En 1997, también adquirió Prodigy, una empresa de Internet de Estados Unidos. Carlos Slim transformó esta empresa en un gran proveedor de servicios de Internet. Incluso hizo una alianza con MSN para lanzar un portal en español junto con Microsoft.

El 10 de septiembre de 2008, compró una parte del periódico estadounidense The New York Times. Adquirió 9.1 millones de acciones por unos 123 millones de dólares. Slim explicó que esta fue una inversión financiera. Con esta compra, se convirtió en el tercer mayor accionista de la compañía.

En 2012, su empresa Grupo Carso se convirtió en el accionista principal (con el 35% de las acciones) del equipo de fútbol español Real Oviedo. También adquirió el 30% de los equipos mexicanos de fútbol Club León y Club de Fútbol Pachuca.

¿Cómo está formada la familia de Carlos Slim?

Carlos Slim es viudo y tiene seis hijos: Carlos, Marco Antonio, Patricio, Soumaya, Vanessa y Johanna. Tres de sus hijos (Carlos, Marco Antonio y Patricio) dirigen los negocios de su padre. Su esposa, Soumaya Domit, falleció el 7 de marzo de 1999.

¿Cuáles son las empresas y obras de Carlos Slim?

La fortuna de Carlos Slim ha crecido a lo largo de los años. En 2008, fue el segundo hombre más rico del mundo, después de Bill Gates. Es importante mencionar que, aunque Slim es muy rico, una parte de la población de México vive en situación de pobreza.

Archivo:Carlos Slim Helú
Carlos Slim en 2007
Archivo:Telmex Cuicuilco
Edificio de Telmex en la Ciudad de México, ubicado al lado de la reserva ecológica de Cuicuilco.

En un período de inversiones y compras, Slim adquirió varias empresas. Una de las más importantes fue Cigatam (Philip Morris México), que fabrica cigarros. Esta compra le dio al grupo suficiente dinero para seguir comprando otras compañías. Entre ellas están: Hulera El Centenario, Bimex, Hoteles Calinda y Reynolds Aluminio.

También compró Seguros de México, que luego formó parte de lo que hoy es Grupo Financiero Inbursa. Este grupo incluye una casa de bolsa, seguros y fianzas. Además, adquirió Artes Gráficas Unidas, Fábricas de Papel Loreto y Peña Pobre. También compró la mayor parte de Sanborns y su filial Denny's. Otras adquisiciones fueron Minera FRISCO, Empresas Nacobre, y las empresas de neumáticos Euzkadi y General Tire.

La importancia de Telmex y América Móvil

En 1990, Carlos Slim adquirió Telmex junto con France Telecom y SBC Telecomunicaciones. Telmex era la única compañía que ofrecía servicios de telefonía fija en México y era administrada por el Estado. Carlos Slim Helú compró Telmex durante las privatizaciones que hizo el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. La venta se realizó en una subasta pública el 9 de diciembre de 1990. Se pedía que la mayoría de la empresa quedara en manos mexicanas. El grupo liderado por Grupo Carso, con Carlos Slim como socio principal, fue el que obtuvo el control.

Carlos Slim también es dueño de América Móvil. Esta empresa es un gran ejemplo de cómo una compañía puede crecer mucho. Cuando se privatizó en 1990, tenía 35 000 clientes de telefonía celular. Para 2008, América Móvil tenía más de 170 millones de suscriptores celulares en América Latina. Hoy, América Móvil es uno de los operadores de telefonía móvil más grandes del mundo.

Algunos informes han señalado que las tarifas de telefonía en México eran altas. Esto se debía a que Telmex en telefonía fija y Telcel en telefonía móvil (ambas de Carlos Slim) tenían una posición muy fuerte en el mercado.

¿Qué hace Carlos Slim por la comunidad?

Carlos Slim realiza actividades para ayudar a la comunidad, conocidas como filantropía. Lo hace de forma personal o a través de sus empresas. Algunas de estas iniciativas son:

  • La Fundación Telmex.
  • El Museo Soumaya, nombrado en honor a su esposa Soumaya Domit de Slim. Este museo exhibe obras de arte y esculturas que Slim ha adquirido.
  • El rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México.
  • La Fundación Alas.

En 2015, la revista Forbes lo ubicó en el puesto 15 de las personas más poderosas del mundo. También fue considerado el segundo hombre más rico del mundo ese año. Sin embargo, al finalizar 2015, su fortuna disminuyó. En 2017, se mantuvo en el puesto número 1 en el ranking de los 100 empresarios más importantes de México, según la Revista Expansión.

A finales de 2019, Slim estaba entre los seis o siete hombres más ricos del mundo. Pero en marzo de 2020, debido a varios factores económicos, bajó al duodécimo puesto. En 2023, la revista Forbes lo colocó como la octava persona más rica del mundo. En julio de 2025, Carlos Slim es el decimonoveno hombre más rico del mundo.

Proyectos de construcción importantes

Archivo:Museo Soumaya (Plaza Carso)
Edificio del Museo Soumaya, en la plaza Carso.

Carlos Slim ha desarrollado varios proyectos de construcción importantes:

  • Plaza Carso: Ubicada en la Ciudad de México, esta plaza tiene oficinas de las empresas de Carlos Slim, un teatro, tiendas y restaurantes. Desde 2011, el Museo Soumaya está abierto en Plaza Carso, mostrando obras de arte de forma gratuita.
  • Plaza Mariana: Cerca de la Basílica de Guadalupe, esta plaza incluye un museo, un centro de evangelización, un columbario (para depositar cenizas), un centro de salud, un mercado y estacionamiento. Grupo Carso donó la construcción de la Plaza Mariana.
  • Plaza Altabrisa: Grupo Carso construyó este centro comercial en Villahermosa, Tabasco, en cooperación con el Grupo Arco.
  • Plaza Claro: En Bogotá, Colombia, se está construyendo este complejo empresarial. Incluye oficinas, un centro comercial con salas de cine VIP y, en el futuro, viviendas. Se considera uno de los complejos empresariales más modernos de Sudamérica.

¿Qué empresas posee Carlos Slim?

Carlos Slim y su familia tienen una participación mayoritaria en América Móvil, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa. Estas son las empresas más importantes en su portafolio. La familia Slim también tiene una participación significativa en otras empresas, como:

  • Minera Frisco
  • Sites
  • Telesites
  • IDEAL
  • FCC
  • Realia
  • Inmuebles Carso

Premios y reconocimientos de Carlos Slim

Carlos Slim ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera:

  • En 1985, recibió la Medalla de Honor al Mérito Empresarial de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México.
  • En 2009, la Universidad George Washington le otorgó la Medalla del Presidente.
  • En 2011, la Hispanic Society of America le dio a la Fundación Carlos Slim la "Medalla Sorolla" por su apoyo al arte y la cultura.
  • En 2011, la Copa Telmex, organizada por Fundación Telmex, recibió por quinto año consecutivo el récord Guinness como el torneo amateur con más participantes en el mundo.
  • En 2012, la Universidad George Washington le otorgó el «Doctorado Honoris Causa en Servicio Público».
  • En 2014, fue reconocido con el Premio Humanitario Starlite 2014 en España.
  • En 2014, recibió el Premio Mundial en Telecomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
  • En junio de 2017, ingresó en la Real Academia de la Ingeniería de España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Slim Facts for Kids

kids search engine
Carlos Slim para Niños. Enciclopedia Kiddle.