Louis Brandeis para niños
Louis Dembitz Brandeis (nacido el 13 de noviembre de 1856 y fallecido el 5 de octubre de 1941) fue un importante Juez Asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos desde 1916 hasta 1939. Nació en Louisville, Kentucky, en una familia de origen judío que había llegado de Bohemia. Estudió en la prestigiosa Escuela de Leyes de Harvard y se graduó a los veinte años con las mejores calificaciones de la historia de la universidad. Fue una de las personas que ayudaron a fundar la Universidad Brandeis.
Datos para niños Louis Dembitz Brandeis |
||
---|---|---|
![]() Louis Brandeis c. 1916.
|
||
|
||
![]() Juez Asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos |
||
01 de junio de 1916-13 de febrero de 1939 | ||
Nominado por | Woodrow Wilson | |
Predecesor | Joseph Rucker Lamar | |
Sucesor | William O. Douglas | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de noviembre de 1856 Louisville (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de octubre de 1941 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Pórtico de la facultad de derecho de la Universidad de Louisville | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Etnia | Judío | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Alice Goldmark | |
Educación | ||
Educado en | Harvard Law School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Juez y abogado | |
Empleador | Universidad Harvard | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Miembro de | Phi Beta Kappa | |
Contenido
Primeros Años como Abogado
Brandeis se estableció en Boston, donde se hizo conocido como un abogado que defendía causas sociales. Ayudó a desarrollar la idea del "derecho a la privacidad" al escribir un artículo importante sobre el tema. Este trabajo fue tan influyente que un famoso jurista, Roscoe Pound, dijo que Brandeis había logrado "nada menos que añadir un capítulo a nuestra ley".
Más tarde, en un libro llamado El dinero de otras personas, Brandeis propuso ideas para que el dinero se usara de forma justa. Por eso, luchó contra las grandes empresas que tenían demasiado poder, los monopolios (cuando una sola empresa controla un mercado), la corrupción en el gobierno y el consumo excesivo. Él creía que estas cosas eran malas para los valores de Estados Unidos. También apoyó la idea de un hogar para el pueblo judío.
El "Abogado del Pueblo"
Cuando su situación económica mejoró, Brandeis empezó a dedicar la mayor parte de su tiempo a ayudar al público. Por eso, lo llamaron el "Abogado del Pueblo". A veces, trabajaba en casos sin cobrar, para tener más libertad y poder enfocarse en los problemas importantes. La revista The Economist lo describió como "Un Robin Hood de la ley".
Entre sus casos más destacados, luchó contra las grandes empresas de trenes que tenían monopolios. También defendió leyes para proteger a los trabajadores y ayudó a crear el Sistema de Reserva Federal (que maneja el dinero del país) y la Comisión Federal de Comercio (que protege a los consumidores). Se hizo muy famoso por presentar un tipo de documento legal llamado el "escrito de Brandeis". Este documento usaba opiniones de expertos de otras áreas, no solo de abogados, para apoyar su caso. Esto fue una forma nueva e importante de presentar pruebas en los tribunales.
Nombramiento en la Corte Suprema
En 1916, el presidente Woodrow Wilson propuso a Brandeis para ser miembro de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Sin embargo, muchas personas se opusieron a su nombramiento. Una de las razones fue que, como escribió el juez William O. Douglas, "Brandeis era un defensor muy activo de la justicia social, sin importar quién fuera su oponente. Era peligroso por su inteligencia, su forma de pensar y su valentía. Era peligroso porque no se dejaba corromper... y los miedos de la gente poderosa eran aún mayores porque Brandeis fue el primer judío en ser nombrado para la Corte Suprema".
A pesar de la oposición, el Senado finalmente aprobó su nombramiento el 1 de junio de 1916, con 47 votos a favor y 22 en contra. Brandeis se convirtió en una de las figuras más famosas e influyentes que han servido en la Corte Suprema. Sus opiniones legales son consideradas por los expertos como algunas de las "más grandes defensas" de la libertad de expresión y el derecho a la intimidad escritas por un miembro de la Corte Suprema.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Louis Brandeis Facts for Kids