We Are the World para niños
Datos para niños «We Are the World» |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Sencillo de USA for Africa |
|||||
Publicación | 7 de marzo de 1985 | ||||
Formato | 7" · 12" · CD sencillo promocional y descarga digital | ||||
Grabación | 28 de enero de 1985 A&M Recording Studios (Los Ángeles, California, EUA) |
||||
Género(s) | Pop, góspel, balada | ||||
Duración | 7:19 (maxisencillo) 7:02 (álbum) |
||||
Discográfica | Columbia Records | ||||
Autor(es) | Michael Jackson, Lionel Richie | ||||
Productor(es) | Quincy Jones | ||||
Certificación | 4x Platino (RIAA) | ||||
Sencillos de We Are the World | |||||
|
|||||
«We Are the World» (que significa 'Somos el mundo' en español) es una famosa canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en 1985. Fue producida por Quincy Jones y grabada por un grupo especial de artistas llamado USA for Africa. Este nombre significa "Unión de Apoyo de Artistas para África".
La canción se grabó el 28 de enero de 1985 y se lanzó el 7 de marzo del mismo año. Todo el dinero recaudado con la canción se destinó a una campaña para ayudar a las personas afectadas por una gran escasez de alimentos en Etiopía. El éxito de la canción fue tan grande que se convirtió en un símbolo de eventos benéficos como Live Aid y Live 8.
Contenido
¿Por qué se creó "We Are the World"?
Las imágenes de la difícil situación que vivía parte del continente africano, especialmente Etiopía, inspiraron a Harry Belafonte. Él tuvo la idea de organizar una campaña para recaudar fondos y ayudar a estas personas. Su representante, Ken Kragen, sugirió formar un grupo de artistas, similar a la exitosa banda Band Aid. Este grupo de músicos británicos había grabado en 1984 la canción «Do They Know It's Christmas?» con un propósito similar.
La grabación: un encuentro de estrellas
Kragen eligió el 25 de enero de 1985 y los Estudios A&M en Los Ángeles, California, para la grabación. Quería asegurar que la mayor cantidad posible de artistas pudieran asistir. Quincy Jones envió invitaciones a cada músico, pidiéndoles que dejaran su ego a un lado. Asistieron 45 músicos, incluyendo a Bob Geldof, quien había impulsado la Band Aid en el Reino Unido.
Veintiún cantantes interpretaron partes en solitario. Entre ellos estaban grandes nombres como Ray Charles, Lionel Richie, Diana Ross, Michael Jackson, Tina Turner, Billy Joel, Stevie Wonder, Cyndi Lauper, Huey Lewis, Bob Dylan y Bruce Springsteen. Todos los miembros de The Jackson Five participaron en el coro. Phil Collins también contribuyó tocando la percusión.
El impacto de la canción
La compañía discográfica Columbia Records donó los costos de producción y distribución de la canción. También entregó todas las ganancias de las ventas a la campaña. «We Are the World» llegó a las tiendas de Estados Unidos el 7 de marzo de 1985. Vendió 800.000 copias de la primera edición en solo un fin de semana. El 5 de abril de ese mismo año, más de 5.000 estaciones de radio transmitieron la canción al mismo tiempo. La canción alcanzó el número 1 en ventas el 13 de abril y se mantuvo en esa posición durante cuatro semanas.
La canción ganó importantes premios Grammy, incluyendo Canción del año y Disco del año. Solo en Estados Unidos, el sencillo de la canción vendió 7.5 millones de copias. Más tarde, se incluyó en un álbum musical llamado también We Are the World, que vendió más de tres millones de copias. Este álbum también tenía canciones de otros artistas como Prince, Bruce Springsteen y Tina Turner.
Los ingresos totales del sencillo, el álbum, el videoclip y los productos relacionados con «We Are the World» superaron los 80 millones de dólares. Meses después, se realizaron dos conciertos simultáneos, Live Aid, en Estados Unidos y Reino Unido, con el mismo objetivo benéfico. La actriz Jane Fonda narró un video especial que mostraba cómo se hizo la canción.
¿Cómo se produjo la canción?
Los inicios de la idea

Antes de que se escribiera «We Are the World», el cantante y activista Harry Belafonte pensó en grabar una canción con varios artistas famosos. Quería que las ganancias fueran para una nueva organización llamada United Support of Artists for Africa (USA for Africa). Esta fundación sin fines de lucro daría alimentos y ayuda a las personas que pasaban por una gran escasez de alimentos en Etiopía entre 1983 y 1985. La idea de Belafonte era hacer una versión estadounidense de «Do They Know It's Christmas?», una canción de la unión musical británica e irlandesa Band Aid que también recaudaba dinero para Etiopía.
Belafonte contactó a Ken Kragen, quien pidió a sus clientes Lionel Richie y Kenny Rogers que participaran. Kragen y los dos músicos aceptaron ayudar. Luego, pidieron la colaboración de Stevie Wonder para sumar más artistas importantes al proyecto. Kragen eligió a Quincy Jones para producir la canción. Jones había producido el video musical de «State of Independence» de Donna Summer, donde Michael Jackson, Dionne Warwick, Christopher Cross, Diana Ross, James Ingram, Kenny Loggins, Wonder y Richie habían cantado en el coro. Jones también llamó a Jackson, quien acababa de lanzar su álbum Thriller y había terminado una gira con sus hermanos.
La creación de la letra y la música
Jackson le dijo a Richie que no solo quería cantar la canción, sino también ayudar a escribirla. Al principio, Stevie Wonder iba a ser parte del equipo de compositores, pero no pudo por otros compromisos. Así que, Jackson y Richie escribieron «We Are the World» ellos solos en la casa de la familia Jackson en Encino, California. Durante una semana, trabajaron todas las noches en las letras y melodías en el dormitorio de Jackson. Querían una canción que fuera fácil de cantar y recordar, un verdadero himno.
La hermana mayor de Jackson, La Toya, los vio trabajar y dijo que Richie solo escribió unas pocas líneas. Afirmó que su hermano menor escribió el 99% de la letra, aunque él nunca lo dijo. La Toya comentó en una entrevista que era muy emotivo verlos trabajar en la canción.
Richie había grabado dos melodías para «We Are the World». Jackson las tomó y les añadió música y letra el mismo día. Jackson dijo: "Me encanta trabajar rápido. Seguí adelante sin que Lionel lo supiera, no podía esperar. Entré y salí la misma noche con la canción terminada: batería, piano, cuerdas y letra del coro". Luego, Jackson mostró su maqueta a Richie y Jones, quienes se sorprendieron de lo rápido que Jackson había estructurado la canción. Las siguientes reuniones no fueron tan productivas. Finalmente, la noche del 21 de enero de 1985, ambos terminaron la letra y la melodía de «We Are the World» en solo dos horas y media, justo un día antes de la primera sesión de grabación.
La estructura de la canción
«We Are the World» está cantada desde el punto de vista de "nosotros", lo que hace que el mensaje de compasión sea más personal. Las primeras líneas del coro dicen: "We are the world, we are the children, we are the ones who make a brighter day, so let's start giving" (Somos el mundo, somos los niños, somos los que hacemos un día más brillante, así que empecemos a dar).
Lionel Richie, Stevie Wonder, Paul Simon, Kenny Rogers, James Ingram, Tina Turner y Billy Joel cantan los dos primeros versos. Luego, Michael Jackson y Diana Ross cantan el coro. Después, Dionne Warwick, Willie Nelson y Al Jarreau continúan. Más tarde, Bruce Springsteen, Kenny Loggins, Steve Perry y Daryl Hall cantan el segundo coro. Michael Jackson, Huey Lewis, Cyndi Lauper y Kim Carnes cantan el puente de la canción. Al final, Bob Dylan y Ray Charles cantan un coro completo, y Wonder y Springsteen hacen un dúo.
Artistas que participaron
Cantantes principales (en orden de aparición)
- Lionel Richie
- Stevie Wonder
- Paul Simon
- Kenny Rogers
- James Ingram
- Tina Turner
- Billy Joel
- Michael Jackson
- Diana Ross
- Dionne Warwick
- Willie Nelson
- Al Jarreau
- Bruce Springsteen
- Kenny Loggins
- Steve Perry
- Daryl Hall
- Huey Lewis
- Cyndi Lauper
- Kim Carnes
- Bob Dylan
- Ray Charles
Coro
- Dan Aykroyd
- Harry Belafonte
- Lindsey Buckingham
- Mario Cipollina
- Johnny Colla
- Sheila E.
- Bob Geldof
- Bill Gibson
- Chris Hayes
- Sean Hopper
- Jackie Jackson
- La Toya Jackson
- Marlon Jackson
- Randy Jackson
- Tito Jackson
- Waylon Jennings
- Bette Midler
- John Oates
- Jeffrey Osborne
- The Pointer Sisters
- Smokey Robinson
Músicos de la orquesta
La música instrumental fue interpretada por:
- Greg Phillinganes (teclados)
- Michael Boddicker (sintetizadores, programación)
- Paulinho da Costa (percusión)
- Louis Johnson (bajo)
- John Robinson (batería)
Producción y dirección coral
¿Cómo se hizo famosa la canción?
«We Are the World» se promocionó con un video musical, una cinta de video y otros productos como libros, pósteres y camisetas. Todo el dinero de la venta de estos productos oficiales de USA for Africa se destinó directamente a la ayuda. El videocasete, llamado We Are the World: The Video Event, mostraba cómo se hizo la canción y fue uno de los videos más vendidos de 1985.
La canción también se promocionó con una edición especial de la revista estadounidense Life. Esta revista fue el único medio de comunicación permitido dentro de los Estudios A&M la noche de la grabación. Life publicó en la portada de su edición de abril fotos de las sesiones de grabación, mostrando a siete miembros de USA for Africa: Bob Dylan, Bruce Springsteen, Cyndi Lauper, Lionel Richie, Michael Jackson, Tina Turner y Willie Nelson. Dentro de la revista, había más fotos de los participantes trabajando y descansando.

La canción se escuchó en radios de todo el mundo gracias a transmisiones simultáneas. Dos locutores de radio de Georgia, Bob Wolf y Don Briscar, tuvieron la idea de una transmisión mundial. Llamaron a cientos de estaciones de radio y satélites para que participaran. La mañana del 5 de abril de 1985, a las 3:50 de la mañana, más de 5.000 estaciones de radio transmitieron la canción al mismo tiempo en todo el mundo. Mientras sonaba, cientos de personas cantaban en las escaleras de la Catedral de San Patricio de Nueva York. Un año después, el 28 de marzo de 1986, la transmisión simultánea de «We Are the World» se repitió, con más de 6.000 estaciones de radio.
«We Are the World» tuvo aún más promoción el 25 de mayo de 1986, cuando se reprodujo durante el evento benéfico Hands Across America. En este evento, millones de personas formaron una cadena humana en Estados Unidos para llamar la atención sobre la escasez de alimentos y la falta de vivienda en el país.
Nuevas versiones de la canción
"We Are the World 25 for Haiti" (2010)
En 2010, se hizo una nueva versión de la canción llamada We Are the World 25 for Haiti. Esta versión se creó para recaudar fondos y ayudar a Haití después de un terremoto muy fuerte.
La canción fue producida por Quincy Jones y Lionel Richie. Contó con las voces de muchos artistas actuales como Justin Bieber, Céline Dion, Jonas Brothers, Miley Cyrus, Janet Jackson, Kanye West, Jennifer Hudson, Toni Braxton y Adam Levine, entre otros.
Versión en español de 2010
También en 2010, se lanzó una versión en español de la canción, titulada «Somos el mundo 25 por Haití». Fue escrita por Emilio Estefan, Gloria Estefan y Daddy Yankee.
Véase también
En inglés: We Are the World Facts for Kids