Estadio de Francia para niños
Datos para niños Stade de France |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 48°55′28″N 2°21′36″E / 48.924444444444, 2.36 | |
Detalles generales | ||
Superficie | Césped natural | |
Dimensiones | 119×75 m | |
Capacidad | 80 698 (fútbol y rugby) espectadores 77 083 (atletismo) espectadores |
|
Propietario | ![]() |
|
Operador | Consortium Stade de France | |
Construcción | ||
Coste | 405 683 000 € | |
Inicio | 2 de mayo de 1995 | |
Apertura | 28 de enero de 1998 | |
Construcción | 2 de mayo de 1995 - ? | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Michel Macary Aymeric Zublena Michel Régembal Claude Costantini Tom Sheehan |
|
Equipo local | ||
Selección de fútbol de Francia Selección de rugby de Francia |
||
Acontecimientos | ||
Sede de Juegos Olímpicos
Sede de Juegos Paralímpicos
Sede final de Copa Mundial
Sede final de Copa Confederaciones
Confederaciones 2003
Sede final de Eurocopa
Sede final de Liga de Campeones
Final Liga de Campeones 2000
Final Liga de Campeones 2006 Final Liga de Campeones 2022 Atletismo
Mundial 2003
Rugby
Mundial 2007
Mundial 2023 |
||
stadefrance.com | ||
El Estadio de Francia (en francés: Stade de France) es un gran estadio deportivo que se encuentra en Saint-Denis, una ciudad cerca de París, la capital de Francia. Fue inaugurado el 28 de enero de 1998 con un partido de fútbol entre las selecciones de Francia y España.
Es el estadio más grande de Francia. Puede recibir a más de 80.000 espectadores para partidos de fútbol y rugby, y a unos 77.000 para eventos de atletismo. Sus gradas inferiores se pueden mover, lo que lo hace muy versátil. El estadio está muy bien conectado con el transporte público, con estaciones de tren y metro cercanas.
El Estadio de Francia es un símbolo del deporte francés. Es el estadio principal donde juegan las selecciones nacionales de fútbol y rugby de Francia. También es la sede de las finales de la Copa de Francia de fútbol y del Top 14 de rugby. Fue el estadio olímpico para las pruebas de atletismo y rugby en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ha sido sede de muchos eventos importantes de fútbol, como la Copa Mundial de 1998 (incluyendo el partido inaugural y la final), la Eurocopa 2016 (también con el partido inaugural y la final), y tres finales de la Liga de Campeones (en 2000, 2006 y 2022). También ha albergado el Mundial de Atletismo de 2003 y las finales de la Copa Mundial de Rugby de 2007 y 2023.
Contenido
Historia del Estadio de Francia
El estadio es propiedad del gobierno francés y es gestionado por una empresa llamada "Consortium Stade de France".
¿Por qué se construyó el Estadio de Francia?
La idea de construir un gran estadio nacional en Francia surgió cuando el país fue elegido para ser sede de la Copa Mundial de la FIFA 1998 el 2 de julio de 1992. Francia prometió construir un estadio con capacidad para más de 80.000 espectadores sentados. Era la primera vez en más de 70 años que se construía un estadio en Francia para un evento tan específico.
El gobierno francés supervisó la construcción y financiación del estadio. Se decidió que el estadio debía estar lo más cerca posible de París. Se eligió la zona de La Plaine-Saint Denis, que era una zona industrial en transformación. La construcción del estadio ayudó a renovar esta área, creando nuevas zonas residenciales y de negocios.
Diseño y construcción del estadio
El diseño del estadio fue realizado por un equipo de arquitectos: Michel Macary, Aymeric Zublena, Michel Regembal y Claude Costantini. El costo total fue de unos 365 millones de euros.
La construcción comenzó el 2 de mayo de 1995. Se trabajó muy rápido, ya que solo tenían 31 meses para terminarlo. La primera piedra se colocó el 6 de septiembre de 1995. Se movieron grandes cantidades de tierra y se usó mucho hormigón. La instalación del techo, que costó 45 millones de euros, y la plataforma móvil también tardaron más de un año en completarse.
Durante su construcción, el estadio era conocido como el "Grand Stade" (Gran Estadio). El 4 de diciembre de 1995, se hizo un concurso para elegir su nombre. Finalmente, se llamó oficialmente "Stade de France", siguiendo la sugerencia del famoso futbolista francés Michel Platini.
Inauguración del estadio
El estadio se inauguró oficialmente el 28 de enero de 1998 con un partido amistoso de fútbol entre Francia y España. Asistieron 78.368 espectadores, incluyendo a los presidentes de ambos países. Francia ganó 1-0 con un gol de Zinedine Zidane en el minuto 20, siendo el primer gol en la historia del estadio. Seis meses después, Francia ganó su primera Copa del Mundo en este mismo estadio, al derrotar a Brasil en la final de 1998.
El primer partido de rugby se jugó cinco días después de la inauguración, el 2 de febrero. La selección francesa de rugby le ganó a Inglaterra 24-17, con 77.567 espectadores.
Arquitectura y características
El Estadio de Francia tiene una característica especial: una plataforma móvil en la parte baja de las gradas. Esta plataforma se puede mover para dejar al descubierto la pista de atletismo. El estadio fue diseñado para que los espectadores tuvieran una vista perfecta desde cualquier asiento.
La construcción del estadio también ayudó a transformar la zona de La Plaine Saint-Denis, que antes era industrial. Se crearon nuevas áreas residenciales y de negocios. En 2002, el estadio recibió un premio por su diseño único y su "elegancia natural y ligereza".
El techo del estadio
El techo costó más de 45 millones de euros. Su forma elíptica representa la importancia del deporte en Francia. Con un área de seis hectáreas y un peso de 13.000 toneladas, es una obra de ingeniería impresionante. Fue diseñado para proteger a los 80.000 espectadores sin cubrir el campo de juego. Las luces y el sonido están dentro del techo para no estorbar la vista. El vidrio tintado en el centro ayuda a distribuir la luz natural y reduce el contraste.
Pantallas gigantes
En septiembre de 2006, se instalaron dos nuevas pantallas gigantes, cada una de 196 metros cuadrados. Son un 58% más grandes que las originales de 1998. Estas pantallas usan más de 4 millones de luces LED para mostrar imágenes más claras y rápidas.
Las tribunas
Es el estadio modular más grande del mundo, con tres niveles de gradas. La parte baja tiene 25.000 asientos y se puede bajar 4,5 metros para mostrar la pista de atletismo. Este movimiento tarda 80 horas y lo realizan 40 personas.
Se puede acceder a la galería principal a través de 22 puentes. En este nivel hay restaurantes, zonas de ocio, tiendas y seguridad. Un total de 18 escaleras llevan a los espectadores a la galería superior. Los 80.000 espectadores pueden salir del estadio en menos de 15 minutos.
Vestuarios y campo de juego
Los vestuarios y otras instalaciones para los jugadores están en la parte oeste del estadio, cerca del césped. Hay dos vestuarios grandes de 1200 m² para fútbol y rugby, un vestuario deportivo de 400 m², y vestuarios para árbitros. También hay salas para delegados, enfermería y control antidopaje.
El campo de juego está 11 metros por debajo de la plaza principal. Tiene una superficie de 9.000 m² (120 m de largo y 75 m de ancho). El césped se cambia varias veces al año, dependiendo de los eventos. A diferencia de otros estadios, no tiene calefacción bajo el campo. Esto se debe a que fue construido sobre un antiguo lugar industrial, y había preocupaciones de seguridad. Por esta razón, en 2012, un partido de rugby tuvo que ser cancelado porque el césped se congeló.
Eventos de fútbol importantes
El estadio es la sede principal de los partidos de la selección francesa de fútbol y de las finales de la Copa de Francia.
- Copa Mundial de Fútbol de 1998: El estadio albergó nueve partidos, incluyendo el partido inaugural y la final, donde Francia se coronó campeón.
- Eurocopa 2016: Fue sede de siete partidos, también incluyendo el partido inaugural y la final.
- Finales de la Liga de Campeones de la UEFA: Ha sido sede de tres finales de esta importante competición de clubes: en 2000, 2006 y 2022.
Partidos destacados de la Liga de Campeones
El Estadio de Francia ha sido testigo de emocionantes finales de la Liga de Campeones de la UEFA:
- Final de 2000: El Real Madrid de España ganó 3-0 al Valencia, también de España.
- Final de 2006: El Barcelona de España venció 2-1 al Arsenal de Inglaterra.
- Final de 2022: El Real Madrid volvió a ganar, esta vez 1-0 contra el Liverpool de Inglaterra.
Eventos de rugby importantes
El estadio es la sede habitual de los partidos de la selección francesa de rugby en el Torneo de las Seis Naciones y de la final del Top 14 de clubes.
- Copas Mundiales de Rugby: Ha acogido las finales de la Copa Mundial de Rugby de 2007 y 2023.
- Final de la Copa de Campeones: En 2010, fue sede de la final de la Copa de Campeones entre dos equipos franceses, Biarritz Olympique y Stade Toulousain.
Conciertos y otros eventos

Además de eventos deportivos, el Estadio de Francia es un lugar popular para grandes conciertos de artistas y bandas internacionales. Algunos de los artistas que han actuado aquí incluyen:
- The Rolling Stones
- Johnny Hallyday
- Céline Dion
- Tina Turner
- AC/DC
- Bruce Springsteen
- Paul McCartney
- U2
- Madonna
- Depeche Mode
- Mylène Farmer
- Muse
- The Black Eyed Peas
- Metallica
- Red Hot Chili Peppers
- Coldplay
- Lady Gaga
- Rihanna
- Eminem
- One Direction
- Beyoncé
- Bruno Mars
- BTS
- The Weeknd
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stade de France Facts for Kids
Predecesor: Estadio Rose Bowl ![]() |
![]() Final de la Copa Mundial ![]() |
Sucesor: Estadio Internacional de Yokohama ![]() ![]() |
Predecesor: Camp Nou ![]() |
![]() Final de la Liga de Campeones ![]() |
Sucesor: San Siro ![]() |
Predecesor: Commonwealth Stadium ![]() |
![]() Sede del Campeonato Mundial de Atletismo ![]() |
Sucesor: Helsingin Olympiastadion ![]() |
Predecesor: Estadio Internacional de Yokohama ![]() ![]() |
![]() Final de la Copa Confederaciones ![]() |
Sucesor: Commerzbank-Arena ![]() |
Predecesor: Stadium Australia ![]() |
![]() Final de la Copa Mundial ![]() ![]() ![]() |
Sucesor: Eden Park ![]() |
Predecesor: Estadio Atatürk ![]() |
![]() Final de la Liga de Campeones ![]() |
Sucesor: Estadio OAKA ![]() |
Predecesor: Olimpiysky ![]() ![]() |
![]() Final de la Eurocopa ![]() |
Sucesor: Wembley Stadium ![]() |
Predecesor: Estadio do Dragão ![]() |
![]() Final de la Liga de Campeones ![]() |
Sucesor: Estadio Atatürk ![]() |
Predecesor: Estadio Internacional de Yokohama ![]() |
![]() Final de la Copa Mundial ![]() |
Sucesor: Stadium Australia ![]() |
Predecesor: Olímpico de Tokio ![]() |
![]() Estadio Olímpico Ceremonia de Clausura en los Juegos Olímpicos ![]() |
Sucesor: SoFi Stadium ![]() |