Orgullo y prejuicio para niños
Datos para niños Orgullo y prejuicio |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Jane Austen | |||||
![]() Darcy junto a Elizabeth. Ilustración de la edición 1895.
|
|||||
Género | Novela | ||||
Subgénero | romántica | ||||
Tema(s) | Conocimiento de sí mismo, felicidad, feminidad, orden social, matrimonio, clase social, Perspectivismo y orgullo | ||||
Idioma | Inglés | ||||
Título original | Pride and Prejudice | ||||
Texto original | |||||
Fecha de publicación | 28 de enero de 1813 | ||||
Formato | papel, rústico y cartoné | ||||
Serie | |||||
|
|||||
Orgullo y prejuicio (en inglés, Pride and Prejudice) es una de las novelas más famosas de Jane Austen. Se publicó por primera vez el 28 de enero de 1813. Es considerada una de las primeras comedias románticas en la historia de la novela. Su primera frase es muy conocida en la literatura inglesa: «Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa».
Esta novela trata sobre el crecimiento personal de sus dos personajes principales: Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy. Ambos deben aprender de sus errores y superar sus propias dificultades. Darcy debe dejar de lado su orgullo de clase. Elizabeth, por su parte, debe superar sus prejuicios hacia él. Así, podrán construir un futuro juntos.
Orgullo y prejuicio es una de las obras más reconocidas de la literatura inglesa. Ha tenido muchísimas ediciones. También se han hecho películas, como la de 2005, y hasta un musical de Broadway.
Contenido
Orgullo y prejuicio: Una historia clásica
¿Cómo nació esta famosa novela?
Jane Austen escribió Orgullo y prejuicio cuando tenía solo veinte años. En ese tiempo, compartía habitación con su hermana. Escribía sus ideas en cuadernos sencillos. La primera versión de la obra se escribió en 1796. Al principio, se llamó First Impressions (Primeras impresiones). Sin embargo, nunca se publicó con ese nombre.
En 1797, el padre de Jane le ofreció el libro a un editor, pero este lo rechazó. Jane Austen revisó la obra en 1809-1810 y de nuevo en 1812. Luego, con la ayuda de su hermano Henry, se la ofreció a otro editor. Este editor ya había publicado su novela Sentido y sensibilidad el año anterior. Finalmente, Orgullo y prejuicio se publicó el 28 de enero de 1813. Al igual que otras de sus obras, la escribió en la rectoría de Steventon.
¿De qué trata Orgullo y prejuicio?
La novela cuenta lo que sucede durante poco más de un año en la vida de un grupo de jóvenes. Viven en el campo, cerca de Londres, a principios del XIX.
La familia Bennet y sus desafíos
En el centro de esta historia está la familia Bennet. Tienen cinco hijas en edad de casarse. Ellas son Jane, Elizabeth, Mary, Catherine y Lydia, de mayor a menor. La señora Bennet cree que el matrimonio es la única esperanza para sus hijas. Esto es porque, cuando el señor Bennet fallezca, las jóvenes podrían quedar sin hogar. Esto se debe a que la propiedad de la familia, llamada Longbourn, solo puede ser heredada por hombres. El primo de las muchachas, William Collins, será quien la herede.
La señora Bennet se emociona mucho al saber que un hombre soltero y muy rico, Charles Bingley, llega al vecindario. El señor Bingley ha alquilado la finca Netherfield. Planea vivir allí con sus dos hermanas y su cuñado. La señora Bennet espera que alguna de sus hijas se case con él.
Primeras impresiones y malentendidos
Poco después, Bingley y sus acompañantes, incluyendo a su amigo Fitzwilliam Darcy, van a un baile. Al principio, Darcy causa admiración por su elegancia y su gran fortuna. Pero pronto, los vecinos lo consideran orgulloso y que desprecia a los demás. La familia Bennet piensa lo mismo. Elizabeth Bennet escucha a Darcy decir que no la sacaría a bailar porque no la encuentra lo suficientemente hermosa. Esto la ofende y ella aprovecha cualquier oportunidad para responderle con ingenio.
Bingley, en cambio, es muy amable. Desde el principio, muestra interés por Jane Bennet, la hermana mayor. La señora Bennet intenta que Jane y Bingley se encuentren a menudo. Jane es invitada a Netherfield y enferma de neumonía. Elizabeth va a cuidarla. Esto provoca burlas de las hermanas de Bingley, pero Darcy empieza a admirar a Elizabeth. Durante esos días, discuten mucho, lo que molesta a Elizabeth, pero hace que Darcy la admire por su inteligencia y sus ojos.
Poco después, el señor Collins, quien heredará la propiedad Bennet, visita a la familia. Es un clérigo algo ridículo y presumido. Ha decidido casarse con una de sus primas para compensar que él heredará su casa. Le propone matrimonio a Elizabeth, pero ella lo rechaza. Aunque la señora Bennet insiste, el señor Bennet apoya a su hija.
Mientras tanto, Elizabeth se siente atraída por un oficial llamado George Wickham. Él es muy amable y carismático. Wickham le cuenta a Elizabeth que Darcy lo privó de una herencia que le correspondía. Esto hace que Elizabeth sienta aún más rechazo por Darcy. Después de que Elizabeth rechaza al señor Collins, él se casa rápidamente con Charlotte Lucas, la mejor amiga de Elizabeth. Charlotte acepta porque ya tiene veintisiete años y pocas opciones.
La gente del lugar empieza a tener una mala opinión de Darcy. Esto se debe a su actitud fría y a lo que Wickham ha contado sobre él. De repente, Bingley decide irse a Londres, lo que entristece a Jane. Elizabeth sospecha que Darcy tuvo algo que ver.
Elizabeth visita a Charlotte, que ahora vive cerca de Lady Catherine de Bourgh, la tía de Darcy. Lady Catherine es una mujer que le gusta controlar a los demás. Darcy visita a su tía y Elizabeth y él se ven a menudo. Un día, el coronel Fitzwilliam, primo de Darcy, le cuenta a Elizabeth que Darcy evitó que un amigo se casara con alguien que no le convenía. Esto confirma las sospechas de Elizabeth sobre la responsabilidad de Darcy en la tristeza de su hermana Jane.
Secretos revelados y verdades ocultas
Los encantos de Elizabeth terminan por conquistar a Darcy. Él le declara su amor, aunque menciona su "origen inferior" y su "familia reprensible". Elizabeth, sorprendida y ofendida, lo rechaza con dureza. Le dice que él es arrogante y vanidoso, y que nunca se casaría con él.
Al día siguiente, Darcy le entrega una carta a Elizabeth. En ella, explica que no se disculpa por lo que dijo de su familia, pues cree que su opinión es correcta. También explica que se equivocó al pensar que Jane no estaba interesada en Bingley. Pero lo más importante es que revela la verdad sobre Wickham. Darcy explica que Wickham era hijo de un empleado de su padre. Su padre le había dejado una herencia, pero Wickham la derrochó en gastos y deudas. Además, Wickham intentó fugarse con Georgiana, la hermana de 15 años de Darcy, para quedarse con su dinero.
Elizabeth se siente avergonzada al leer esto. Se da cuenta de que su orgullo y sus prejuicios la habían cegado. Había creído en la amabilidad de Wickham sin ver su verdadera forma de ser. También se da cuenta de que había juzgado mal a Darcy. Él había demostrado amabilidad y rectitud. Elizabeth lamenta haberlo rechazado y desea volver a verlo.
Elizabeth se va de vacaciones con sus tíos, los Gardiner. Visitan Pemberley, la finca de Darcy, mientras él no está. Elizabeth queda impresionada por la casa y por lo bien que hablan de Darcy. Se avergüenza cuando se encuentran inesperadamente. Pero Darcy es más amable que antes y trata bien a sus tíos. Esto hace que Elizabeth empiece a ver su lado leal y generoso. También conoce a Georgiana, la hermana de Darcy, que es muy agradable. Los tíos de Elizabeth, que tenían una mala opinión de Darcy por lo que dijo Wickham, cambian de parecer.
Un cambio de corazón y un final feliz
Justo cuando su relación con Darcy mejora, Elizabeth se entera de algo terrible. Su hermana menor, Lydia, se ha fugado con Wickham. Una unión sin matrimonio y el escándalo dañarían el honor de la familia Bennet. Esto reduciría las posibilidades de matrimonio de las otras hermanas. Cuando Elizabeth le cuenta esto a Darcy, él se siente culpable por no haber desenmascarado a Wickham antes. Elizabeth cree que ha perdido cualquier oportunidad con Darcy.
El tío de Elizabeth va a Londres y encuentra a Wickham. Negocia con él para que se case con Lydia a cambio de una pequeña dote. Aunque la señora Bennet lo celebra, todos saben que el señor Gardiner tuvo que pagar una gran suma. Elizabeth descubre por Lydia que Darcy fue quien encontró a Wickham y pagó todos los gastos de la boda, pidiendo que fuera un secreto. Este acto cambia por completo los sentimientos de Elizabeth. Se da cuenta de que sus primeras impresiones, guiadas por el orgullo y el prejuicio, no eran las correctas.
Poco después, Bingley regresa a Netherfield. La señora Bennet intenta que se reencuentre con Jane. Bingley y Darcy visitan a menudo la casa Bennet. Jane y Bingley se acercan de nuevo. Elizabeth se siente incómoda con Darcy, que parece volver a ser frío. Días después, Bingley le pide matrimonio a Jane, lo que alegra a toda la familia.
Lady Catherine se entera de los sentimientos de Darcy por Elizabeth. Ella quería que Darcy se casara con su propia hija. Visita a Elizabeth e intenta presionarla para que niegue cualquier interés en Darcy. Elizabeth se niega a obedecer. Irónicamente, esto ayuda a la relación entre Elizabeth y Darcy. Cuando Lady Catherine se queja a Darcy de la actitud de Elizabeth, él se da cuenta de que los sentimientos de Elizabeth han cambiado. Esto le da esperanzas para declararse de nuevo.
Finalmente, Darcy y Elizabeth tienen un paseo a solas. Ella le confiesa que sabe de su ayuda con la boda de Lydia. Él le explica que la actitud de su tía le dio esperanzas. Darcy se declara por segunda vez, diciendo que sus sentimientos no han cambiado.
Poco después, Jane y Elizabeth se casan con Bingley y Darcy. Elizabeth y Darcy se van a vivir a Pemberley con Georgiana, la hermana de Darcy, que se convierte en su mejor amiga. Los tíos y el padre de Elizabeth los visitan a menudo. Bingley compra una propiedad cerca de Darcy. Catherine, lejos de la influencia de Lydia, se vuelve más centrada. Mary se queda en casa cuidando a su madre. Lydia y Wickham tienen problemas de dinero y visitan a Bingley a menudo. Finalmente, Darcy y Lady Catherine hacen las paces.
Conoce a los personajes principales
- Elizabeth Bennet: Es la protagonista de la historia. Es la segunda de cinco hermanas. Tiene veinte años, es inteligente, ingeniosa y divertida. Al principio, es orgullosa y tiene muchos prejuicios. Se deja llevar por las primeras impresiones, pero aprende que no siempre son correctas.
- Fitzwilliam Darcy: Es el personaje masculino principal y el interés amoroso de Elizabeth. Es un hombre inteligente, rico y algo tímido. A menudo parece arrogante y orgulloso, pero en realidad es honesto y bueno. Al principio, cree que Elizabeth es inferior a él. Pero descubre que no puede negar sus sentimientos por ella. Su primera propuesta de matrimonio es rechazada por su orgullo y los prejuicios de Elizabeth. Adora a su hermana Georgiana.
Otros personajes importantes
La familia Bennet
- El señor Bennet: Es el padre de la familia. Es un caballero inglés con una finca. Está casado con la señora Bennet y tienen cinco hijas. Su propiedad solo puede ser heredada por hombres. Es un hombre inteligente y sarcástico. Se divierte con su esposa y sus dos hijas menores. Se siente más cercano a Jane y Elizabeth.
- La señora Bennet: Es la esposa del señor Bennet y madre de las cinco hijas. Es una mujer quejumbrosa y con poca inteligencia. Su mayor preocupación es que sus hijas se casen bien y con hombres ricos. Sin embargo, sus acciones a menudo causan problemas.
- Jane Bennet: Es la hermana mayor. Tiene veintitrés años y es considerada la más hermosa. Es dulce y reservada, lo que hace difícil saber lo que siente. No cree lo malo de la gente. Se enamora de Charles Bingley.
- Mary Bennet: Es la hermana más seria. Es la única que no es atractiva, lo que la hace algo amargada. Intenta parecer muy inteligente, pero a veces resulta pedante.
- Catherine "Kitty" Bennet: Es la hermana que sigue a Lydia en todo. Imita lo que Lydia hace y es vanidosa. Después del escándalo de Lydia, su padre se vuelve más estricto con ella para evitar que cometa los mismos errores.
- Lydia Bennet: Es la hermana más joven, tiene quince años. Es coqueta, impulsiva y un poco imprudente. Le gusta seguir a los oficiales. Se fuga con Wickham sin pensar en las consecuencias para su familia.
Otros caballeros
- Charles Bingley: Es el mejor amigo del señor Darcy. Es un joven extrovertido, amable y rico. Alquila una propiedad cerca de los Bennet. Es accesible y se mezcla fácilmente con todos. Se siente atraído por Jane Bennet. Su mayor defecto es que le cuesta tomar decisiones y depende de la opinión de otros.
- William Collins: Es el sobrino del señor Bennet y heredará su propiedad. Es un clérigo presumido y adulador de Lady Catherine de Bourgh. Intenta casarse con Jane, luego con Elizabeth, y finalmente con Charlotte Lucas.
- George Wickham: Es un oficial encantador y guapo que atrae la atención de Elizabeth. Su padre era administrador de la familia Darcy. Su encanto esconde una personalidad deshonesta. Tiene una fuerte enemistad con Darcy. Se fuga con Lydia Bennet.
- El señor Hurst: Es el esposo de la señora Hurst, hermana de Bingley. Solo le gusta jugar a las cartas y desprecia a quienes no comparten su afición.
- Sir William Lucas: Es amigo y vecino de la familia Bennet. Es amable, pero no muy profundo. Es el padre de Charlotte y Mary Lucas.
- El señor Gardiner: Es el tío materno de Elizabeth. Es un comerciante honesto e inteligente. Es respetuoso y distinguido, e impresiona a Darcy.
- El coronel Fitzwilliam: Es primo del señor Darcy. Es un caballero agradable que muestra interés en Elizabeth.
- El coronel Forster: Es el líder del regimiento que permite a su esposa llevar a Lydia a Brighton. Ayuda a encontrar a Lydia después de su fuga.
- El señor Denny: Es un soldado que presenta a las hermanas Bennet y al señor Wickham.
- Edward Lucas: Es el hijo de Sir William Lucas.
Otras damas
- Charlotte Lucas: Es la mejor amiga de Elizabeth Bennet. Es mayor que ella y se encuentra en una situación económica difícil. Acepta casarse con William Collins por seguridad, aunque sabe que no lo ama.
- Mary Lucas: Es la hermana menor de Charlotte. No aparece mucho en la novela.
- La señora Lucas: Es la esposa de Sir William y madre de Charlotte y Mary. La señora Bennet a menudo se burla de ella.
- Georgiana Darcy: Es la hermana menor del señor Darcy. Es una joven tímida que adora a su hermano. Se lleva muy bien con Elizabeth.
- Lady Catherine de Bourgh: Es la tía del señor Darcy. Es una condesa rica, muy estricta y exigente. Le gusta imponer su voluntad y tiene prejuicios contra quienes considera inferiores.
- Anne de Bourgh: Es la única hija de Lady Catherine. Es de salud delicada y no habla mucho. Su madre la quiere casar con el señor Darcy.
- Caroline Bingley: Es la hermana del señor Bingley. Junto con su hermana, intenta confundir a Jane Bennet sobre los sentimientos de Bingley. Está interesada en el señor Darcy y siempre intenta despreciar a Elizabeth.
- Louisa Hurst: Es la hermana del señor Bingley, casada con el señor Hurst. Es orgullosa y clasista.
- La señora Gardiner: Es la cuñada de la señora Bennet. Es una figura maternal sensata para Elizabeth y Jane. Es inteligente, cariñosa y sensible.
- La señora Phillips: Es la hermana de la señora Bennet. Comparte su falta de inteligencia y su gusto por los chismes.
- La señora Forster: Es la esposa del coronel Forster. Invita a Lydia a Brighton, lo que casi causa un desastre.
- La señorita Younge: Era la institutriz de Georgiana Darcy. Ayudó a Wickham en su intento de fugarse con Georgiana.
- La señorita King: Una mujer en Meryton que es cortejada por Wickham después de heredar dinero.
- La señora Jenkinson: Es la acompañante de la señorita de Bourgh.
- La señora Reynolds: Es el ama de llaves de Pemberley. Impresiona a Elizabeth con sus elogios hacia Darcy.
- La señora Annesley: Es la acompañante de Georgiana en Pemberley. Es muy amable con Elizabeth y la señora Gardiner.
Orgullo y prejuicio en el cine y la televisión
- 1940 - Más fuerte que el orgullo. Con Laurence Olivier como Darcy y Greer Garson como Elizabeth.
- 2005 - Orgullo y prejuicio. Protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen.
También se han hecho varias miniseries para televisión:
- 1938 - Orgullo y prejuicio, una miniserie de 55 minutos.
- 1952 - Orgullo y prejuicio, una miniserie de la BBC de seis episodios.
- 1958 - Orgullo y prejuicio, miniserie de la BBC de seis episodios.
- 1967 - Orgullo y prejuicio, miniserie de la BBC de seis capítulos.
- 1980 - Orgullo y Prejuicio, miniserie de cinco episodios de la BBC y ABC.
- 1995 - Orgullo y prejuicio, miniserie de la BBC. Con Colin Firth y Jennifer Ehle.
Otras historias inspiradas en la novela
- 2009 - Pride and Prejudice, una miniserie de 5 historietas de Marvel Comics.
- 2003 - Pride and Prejudice, una versión moderna de la novela ambientada en Utah.
- 2004 - Bodas y prejuicios, una adaptación al estilo Bollywood. La historia se sitúa en la India actual.
- 2008 - Lost in Austen, una serie de televisión donde una joven del siglo XXI encuentra una puerta al mundo de Orgullo y prejuicio.
- 2012 - The Lizzie Bennet Diaries, una serie web de cien capítulos que adapta la historia al siglo XXI.
- 2013 - Austenland, una comedia romántica sobre una mujer obsesionada con la novela que viaja a un resort que recrea la época de Austen.
- 2016 - Pride and Prejudice and Zombies, una versión que mezcla la historia con zombis.
- 2018 - Christmas at Pemberley Manor (Navidad en la mansión Pemberley), una adaptación libre donde Elizabeth Bennet es una organizadora de eventos.
- 2018 - Orgulho e Paixão (Orgullo y pasión), una telenovela brasileña ambientada a principios del siglo XX.
También hay libros que continúan o reinterpretan la historia:
- 1993 - Pemberley: Or Pride and Prejudice Continued de Emma Tennant.
- 2003 - Mr. Darcy's Daughters de Elizabeth Aston.
- 2009 - Orgullo y prejuicio y zombies. Escrita por Seth Grahame-Smith.
- 2009-2010 - La trilogía Fitzwilliam Darcy: Un caballero, escrita por Pamela Aidan.
- 2011 - Death Comes to Pemberley (La muerte llega a Pemberley) de P. D. James.
¿Por qué es tan popular?
En 2003, la BBC hizo una encuesta para saber cuál era el «Libro más amado del Reino Unido». Orgullo y prejuicio quedó en segundo lugar, solo después de El Señor de los Anillos. Esto demuestra lo mucho que la gente sigue queriendo esta historia.
Traducciones al español
Es la novela de Jane Austen que más se ha traducido y publicado. En España, entre 1972 y 2007, se publicaron hasta cuarenta ediciones en español. Una de las traducciones más antiguas es la de Editorial Calpe, de 1924, hecha por José Jordán de Urriés Azara.
Véase también
En inglés: Pride and Prejudice Facts for Kids