robot de la enciclopedia para niños

Saint-Denis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saint-Denis
Comuna nueva
SAINT-DENIS - Canal St Denis, Pont Tournant & Basilique.JPG
Blason de Saint-Denis.svg
Escudo

Saint-Denis ubicada en Francia
Saint-Denis
Saint-Denis
Localización de Saint-Denis en Francia
Saint-Denis ubicada en Isla de Francia
Saint-Denis
Saint-Denis
Localización de Saint-Denis en Isla de Francia
Coordenadas 48°56′08″N 2°21′14″E / 48.935555555556, 2.3538888888889
Entidad Comuna nueva
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Isla de Francia
 • Departamento Sena-Saint Denis
 • Distrito Saint-Denis
 • Mancomunidad Gran París
Alcalde Mathieu Hanotin
(2025-2026)
Superficie  
 • Total 15,77 km²
Población (2022)  
 • Total 148 907 hab.
 • Densidad 9442,42 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código INSEE 93066

Saint-Denis es una comuna nueva francesa ubicada en el departamento de Sena-Saint Denis, dentro de la región de Isla de Francia. Esta ciudad forma parte del Gran París, encontrándose a unos 9,4 kilómetros al norte del centro de París.

En Saint-Denis se encuentran lugares muy importantes como la Basílica de Saint-Denis, que es una necrópolis (un lugar de entierro) real donde descansan muchos reyes de Francia. También está el Stade de France, el estadio nacional de Francia, que fue construido para la Copa Mundial de Fútbol de 1998. Otro sitio destacado es la Ciudad del Cine (Cité du Cinéma), un centro importante para la producción de películas.

Aunque en el pasado fue una zona principalmente industrial, Saint-Denis se ha transformado en una ciudad residencial. Hoy en día, es un lugar con una gran diversidad cultural, donde viven personas de diferentes orígenes.

Historia de Saint-Denis

Orígenes Antiguos y el Santo Patrono

La historia de Saint-Denis comenzó en el II con una villa galo-romana llamada Catolacus. En el año 272, Dionisio de París, el primer obispo de París y santo patrono de Francia, fue enterrado aquí. Esto convirtió el lugar en un importante destino de peregrinación.

Alrededor del año 475, Santa Genoveva construyó una pequeña capilla sobre la tumba de Dionisio. Más tarde, Dagoberto I la reconstruyó y la convirtió en un monasterio real. Dagoberto fue enterrado allí, y esta tradición fue seguida por la mayoría de los reyes franceses.

Crecimiento en la Edad Media

Durante la Edad Media, Saint-Denis creció rápidamente. Gracias a los privilegios otorgados por Dagoberto, como su independencia de París, la ciudad prosperó con su mercado. Caravana de lugares lejanos, incluso del Imperio bizantino, llegaban a comerciar. En 1125, se concedieron más privilegios y comenzó la construcción de la actual Basílica de Saint-Denis.

Desafíos y Conflictos Históricos

A pesar de su crecimiento, Saint-Denis sufrió mucho por las guerras. Por ejemplo, después de la Guerra de los Cien Años, de 10.000 habitantes, solo 3.000 sobrevivieron. La Batalla de Saint-Denis (1567) ocurrió aquí el 10 de noviembre de 1567, durante un periodo de conflictos en Francia.

Bajo el reinado de Luis XIV de Francia, se establecieron varias industrias en Saint-Denis. Su sucesor, Luis XV, renovó los edificios de la abadía real. Durante la Revolución francesa, la ciudad fue renombrada Franciade entre 1793 y 1803, como parte de un cambio cultural. La necrópolis real fue dañada y saqueada. Después de la Restauración borbónica en Francia, los cuerpos reales tuvieron que ser enterrados en una fosa común porque sus restos no pudieron ser identificados. El último rey enterrado en Saint-Denis fue Luis XVIII de Francia.

Industrialización y Desarrollo Moderno

En 1860, la ciudad de París se expandió, y Saint-Denis recibió parte de una comuna cercana. A lo largo del XIX, la industrialización de Saint-Denis se intensificó. El transporte mejoró con la construcción del Canal Saint-Denis en 1824, que conectó la ciudad con el río Sena. En 1843, se construyó el primer ferrocarril. A finales del siglo, Saint-Denis ya contaba con 80 industrias.

La presencia industrial llevó al surgimiento de importantes movimientos sociales. En 1892, se eligió al primer administrador socialista. Durante los años 1920, Saint-Denis fue conocida como la Ville Rouge (la Ciudad Roja).

Saint-Denis en el Siglo XX y XXI

Después de la derrota de Francia en la Segunda Guerra Mundial, Saint-Denis fue ocupada por los alemanes el 13 de junio de 1940. Sin embargo, la población mostró resistencia hasta la liberación de la ciudad el 27 de agosto de 1944.

Tras un periodo de prosperidad después de la guerra, la crisis económica de los años 1970 y 1980 afectó duramente a la ciudad. Saint-Denis comenzó a recuperarse en los años 1990. La Copa Mundial de Fútbol de 1998 le dio un nuevo impulso: se construyó el Stade de France y se mejoró la infraestructura, incluyendo la extensión del Metro de París. La línea 13 del metro llega hasta Saint-Denis.

El 1 de enero de 2025, Saint-Denis se convirtió en una comuna nueva al unirse con la comuna de Pierrefitte-sur-Seine.

Población de Saint-Denis

Según los datos más recientes, la comuna de Saint-Denis tiene una población de 147.208 habitantes.

Composición de la Comuna Nueva

La comuna nueva de Saint-Denis está formada por dos comunas delegadas:

Comuna
delegada
Código
INSEE
Población
(2022)
Superficie
(km²)
Densidad
(hab./km²)
Pierrefitte-sur-Seine 93059 33670 3.41 9874
Saint-Denis 93066 148907 12.36 12047

Deportes en Saint-Denis

El Stade de France es un lugar muy importante para el deporte. Ha sido sede de eventos internacionales como:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saint-Denis Facts for Kids

kids search engine
Saint-Denis para Niños. Enciclopedia Kiddle.