robot de la enciclopedia para niños

Andrew Carnegie para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrew Carnegie
Andrew Carnegie, three-quarter length portrait, seated, facing slightly left, 1913-crop.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de noviembre de 1835
Dunfermline (Reino Unido)
Fallecimiento 11 de agosto de 1919
Lenox (Estados Unidos)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio de Sleepy Hollow
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres William Carnegie
Margaret Morrison Carnegie
Cónyuge Louise Whitfield Carnegie
Hijos Margaret Carnegie Miller
Información profesional
Ocupación Filántropo, magnate, economista, industrial, comerciante, emprendedor, escritor y fabricante
Cargos ocupados Rector (1911-1914)
Patrimonio 408 394 millones de $ en dólares de 2016, de acuerdo con Las mayores fortunas de la Historia, basado en la información de Forbes - febrero de 2008.
Partido político Partido Republicano
Miembro de Sociedad Filosófica Estadounidense
Distinciones
  • Bessemer Gold Medal
  • Library Hall of Fame
  • American Library Association Honorary Membership (1899)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (1910)
Firma
Andrew Carnegie signature.svg

Andrew Carnegie (nacido el 25 de noviembre de 1835 en Dunfermline, Reino Unido y fallecido el 11 de agosto de 1919 en Lenox, Estados Unidos) fue un importante empresario y filántropo estadounidense. Cuando era niño, se mudó de Escocia a Estados Unidos con sus padres.

Desde muy joven, Andrew Carnegie trabajó en la Pennsylvania Railroad Company. A los veinte años, se convirtió en gerente de esta compañía de trenes. También fue aprendiz de Thomas A. Scott, quien era dueño de la empresa. Carnegie ayudó a financiar el Puente Eads, diseñado por James Eads.

Más tarde, fundó la Carnegie Steel Company en Pittsburgh. Esta empresa se unió después con otras para formar U.S. Steel, una de las compañías de acero más grandes del mundo. Andrew Carnegie usó la mayor parte de su gran fortuna para ayudar a la educación y a la sociedad. Fundó el Instituto Carnegie, el Fondo Carnegie para la Paz Internacional y la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh.

Aunque en su época los salarios eran bajos, Carnegie donó mucho dinero para construir bibliotecas, escuelas y universidades en Estados Unidos, el Reino Unido y otros países. También creó fondos de pensión para sus empleados más antiguos. Comenzó su carrera como operador de telégrafos y luego invirtió en ferrocarriles, vagones de tren, puentes y pozos de petróleo. También ganó dinero vendiendo bonos para empresas.

Su mayor fortuna la hizo con el acero. En la década de 1870, fundó la Carnegie Steel Company, lo que lo convirtió en uno de los "grandes líderes de la industria". Para la década de 1890, su empresa era la más grande y rentable del mundo. En 1901, vendió su compañía a J.P. Morgan, quien creó U.S. Steel. Después de vender su negocio, Carnegie dedicó el resto de su vida a la filantropía, enfocándose en bibliotecas, la paz mundial, la educación y la investigación científica.

Los inicios de Andrew Carnegie en los negocios

La educación de Andrew Carnegie mejoró mucho gracias a su amor por la lectura. Un coronel llamado James Anderson abría su biblioteca personal a los niños trabajadores todos los sábados. Carnegie era un lector constante y aprendió mucho por sí mismo, tanto en lo económico como en lo intelectual. Su capacidad para trabajar duro, su perseverancia y su dedicación le abrieron muchas puertas.

En 1847, cuando tenía 12 años, Carnegie y su familia se mudaron de Escocia a Estados Unidos, estableciéndose en Allegheny, Pensilvania. Ese mismo año, a los trece años, consiguió su primer trabajo. Era un "chico de la bobina" en una fábrica de algodón, cambiando carretes de hilo durante doce horas al día, seis días a la semana. Ganaba 1.20 dólares a la semana, más 100 centavos extra por mantener la caldera encendida.

En 1851, Carnegie se convirtió en telegrafista en la oficina de Pittsburgh de la Ohio Telegraph Company, ganando 2.00 dólares a la semana. Este trabajo no solo le dio más dinero, sino que también despertó en él una pasión por las obras de William Shakespeare. A menudo entregaba mensajes en un teatro y lograba quedarse a ver las obras gratis.

Carnegie aprendió rápidamente a entender los sonidos de las señales de telégrafo sin tener que anotarlas. En 1853, Thomas A. Scott de la Pennsylvania Railroad Company lo contrató como secretario y telegrafista, con un salario de 4.00 dólares a la semana. A los dieciocho años, Carnegie ascendió y se convirtió en el superintendente de la división de Pittsburgh. Scott también lo ayudó con sus primeras inversiones.

En 1855, Carnegie invirtió 600 dólares en una empresa exitosa llamada Adams Express. Más tarde, invirtió en vagones de tren para la Pennsylvania Railroad Company y compró parte de la empresa que los fabricaba. Esta inversión fue muy rentable. Al reinvertir su dinero en industrias relacionadas con el ferrocarril, como el hierro, los puentes y los raíles, Carnegie fue acumulando capital, lo que fue clave para su éxito futuro.

El papel de Carnegie durante la Guerra Civil

Antes de la guerra civil estadounidense, Carnegie se asoció con el señor Woodruff, quien inventó un coche cama para viajes de primera clase. Estos vagones hicieron los viajes de negocios más fáciles para distancias largas. La inversión fue un éxito y generó ganancias. Carnegie se convirtió en superintendente de la División Oeste de la Pennsylvania Railroad y mejoró el servicio.

En 1861, Scott, que ahora estaba a cargo del transporte militar, nombró a Carnegie superintendente de los Ferrocarriles Militares y las líneas de telégrafo del Gobierno de la Unión en el Este. Carnegie ayudó a reabrir las líneas de tren hacia Washington que habían sido cortadas. También condujo la locomotora que llevó a la primera brigada de tropas de la Unión a Washington. Después de una derrota, supervisó el traslado de las fuerzas. Gracias a su organización, el servicio de telégrafo fue muy eficiente y contribuyó a la victoria final. Carnegie bromeaba diciendo que fue "el primer herido de la guerra" por una cicatriz que se hizo trabajando con un cable telegráfico.

La guerra aumentó la necesidad de munición y de vías férreas y líneas de telégrafo para distribuir los bienes. Esto demostró lo importantes que eran las industrias para el éxito de Estados Unidos.

En 1864, Carnegie invirtió 40.000 dólares en una granja de petróleo en Pensilvania. En un año, la granja produjo un millón de dólares en ganancias. La demanda de productos de hierro, como blindajes para barcos y cañones, hizo de Pittsburgh un centro de producción durante la guerra. Carnegie trabajó con otros para construir una fábrica de acero, aumentando la producción y controlando la industria, lo que sería la base de su fortuna.

Después de la guerra, Carnegie dejó los ferrocarriles para dedicarse a las fundiciones de hierro. Trabajó para mejorar varias fundiciones y finalmente formó parte de The Keystone Bridge Works y la Union Ironworks. Como superintendente de Keystone Bridge Company, Carnegie notó que las estructuras de madera eran débiles. Por eso, las reemplazó con puentes de hierro hechos en sus propias fundiciones.

Además de su habilidad para los negocios, Carnegie tenía carisma y conocimientos de literatura. Era invitado a muchos eventos sociales, lo que aprovechaba para su beneficio.

Archivo:Andrew Carnegie circa 1878 - Project Gutenberg eText 17976
Carnegie, alrededor de 1878.

Carnegie creía que debía usar su fortuna para ayudar a los demás. Escribió que se proponía ganar no más de 50.000 dólares al año y usar el resto de sus ganancias para causas nobles. Quería dejar los negocios y dedicarse a la educación y a ayudar a las personas. Pensaba que acumular dinero era una forma de idolatría y que ningún ídolo era peor que la adoración al dinero.

Carnegie como escritor y filántropo

Carnegie continuó con sus negocios, pero también satisfizo su interés por la literatura. Se hizo amigo del poeta inglés Matthew Arnold y del filósofo Herbert Spencer. También se comunicó con muchos presidentes de Estados Unidos, políticos y escritores importantes.

Carnegie construyó piscinas y baños públicos para la gente de su ciudad natal, Dunfermline (Escocia). Al año siguiente, donó 40.000 dólares para crear una biblioteca pública allí. En 1884, donó 50.000 dólares al Colegio Médico del Hospital Bellevue para fundar un laboratorio de histología, que hoy lleva su nombre.

En 1881, Carnegie viajó con su familia por el Reino Unido. Fueron bien recibidos, especialmente en Dunfermline, donde la madre de Carnegie colocó la primera piedra de la biblioteca que él había financiado. Carnegie quería unir a los pueblos de habla inglesa. Para ello, a principios de la década de 1880, compró varios periódicos en Inglaterra para promover la idea de una "República británica". Su carisma y riqueza le permitieron tener muchos amigos británicos, incluido el primer ministro William Ewart Gladstone.

En 1886, el hermano menor de Andrew Carnegie, Thomas, falleció. Sin embargo, el éxito en los negocios de Andrew continuó. Mientras controlaba las fundiciones de acero, Carnegie compró campos de mineral de hierro muy valiosos. Ese mismo año, Carnegie se volvió una figura conocida por sus escritos. Después de su viaje por Gran Bretaña, escribió un libro llamado An American Four-in-hand in Britain. Aunque seguía involucrado en sus negocios, Carnegie escribía regularmente para revistas importantes como Nineteenth Century y North American Review.

En 1886, Carnegie escribió su obra más audaz hasta ese momento, Triumphant Democracy (Democracia triunfante). En este libro, usó muchas estadísticas para argumentar que el sistema republicano de Estados Unidos era mejor que la monarquía británica. Presentaba una visión muy positiva del progreso en Estados Unidos y criticaba a la familia real inglesa. La portada mostraba una corona real al revés y un cetro roto. El libro causó mucha discusión en el Reino Unido y ayudó a muchos estadounidenses a valorar el progreso económico de su país. Se vendieron unas 40.000 copias, la mayoría en Estados Unidos.

En 1889, Carnegie publicó "Wealth" en la revista North American Review. Después de leerlo, Gladstone pidió que se publicara en Inglaterra, donde apareció como "The Gospel of Wealth" en la Pall Mall Gazette. El artículo generó mucho debate. Carnegie argumentaba que la vida de un empresario rico debía tener dos partes: primero, acumular riqueza, y segundo, distribuirla para causas nobles. Creía que la filantropía era lo que daba sentido a la vida.

En 1898, Carnegie intentó ayudar a las islas Filipinas a obtener su independencia. Al final de la guerra hispano-estadounidense, Estados Unidos compró Filipinas a España por 20 millones de dólares. Para oponerse a lo que él veía como un intento de control por parte de Estados Unidos, Carnegie ofreció personalmente 20 millones de dólares a Filipinas para que pudieran comprar su independencia. Sin embargo, esto no sucedió y la guerra continuó.

El imperio del acero de Carnegie

Archivo:CarnegieVanguardHighSchool
Escuela Secundaria Andrew Carnegie Vanguard

Carnegie hizo una gran fortuna en la industria del acero. Llegó a controlar la operación de acero y hierro más grande que jamás haya sido propiedad de una sola persona en Estados Unidos. Una de sus grandes ideas fue reducir los costos produciendo raíles de acero para trenes en grandes cantidades. La segunda fue controlar toda la cadena de producción, desde las materias primas hasta el producto final. A finales de la década de 1880, Carnegie Steel era la fábrica más grande del mundo de arrabio, raíles de acero y coque, produciendo unas 2.000 toneladas de metal al día.

En 1888, Carnegie compró una empresa rival, Homestead Steel Works, que tenía una gran planta, minas de carbón y hierro, una larga vía de ferrocarril y barcos de vapor. En 1892, Carnegie unió todas sus propiedades y las de sus socios para crear la Carnegie Steel Company.

Para 1889, Estados Unidos producía más acero que Inglaterra, y Carnegie poseía la mayor parte de esa producción. El imperio de Carnegie creció aún más al incluir empresas como J. Edgar Thomson Steel Works, Pittsburgh Bessemer Steel Works, Lucy Furnaces, Union Iron Mills, Keystone Bridge Works, y otras. Carnegie, a través de Keystone, suministró el acero y tuvo acciones en el famoso puente Eads Bridge sobre el río Misisipi en San Luis, Misuri (terminado en 1874). Este proyecto fue una prueba importante para la nueva tecnología del acero y abrió un nuevo mercado para este material.

La filantropía de Andrew Carnegie

Andrew Carnegie dedicó gran parte de su vida a la filantropía, que es el acto de ayudar a los demás. Donó millones de dólares para reconstruir Johnstown después de una inundación. Durante la mayor parte de su vida, donó millones de dólares a su causa favorita: la construcción de bibliotecas. Quería ser recordado por el bien que había hecho. Carnegie construyó muchos edificios públicos en Estados Unidos, incluyendo el famoso Carnegie Hall, que se terminó dos años después de la inundación de Johnstown en 1889.

Andrew Carnegie en la cultura popular

Andrew Carnegie es uno de los personajes de la serie documental Gigantes de la Industria. También se le menciona en el libro Cómo ganar amigos e influir sobre las personas de Dale Carnegie.

Reconocimientos y honores

El dinosaurio Diplodocus carnegii fue nombrado en su honor porque él financió la expedición que lo descubrió en Utah. También la planta del desierto Carnegiea gigantea lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrew Carnegie Facts for Kids

kids search engine
Andrew Carnegie para Niños. Enciclopedia Kiddle.