robot de la enciclopedia para niños

Academia de Ciencias de Rusia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Academia de Ciencias de Rusia
Российская академия наук
Ras-logo.svg
Ras-praesidium-2013-dsc08095.jpg
Sede de la Academia de Ciencias de Rusia en Moscú.
Acrónimo РАН (RAN)
Tipo academia de ciencias y editorial
Industria ciencia y tecnología de Rusia
Forma legal organización estatal
Fundación 1724
Fundador Pedro I de Rusia
Sede central Moscú (desde 1934)
San Petersburgo (1724-1934)
Presidente Gennady Krasnikov
Presidente Gennady Krasnikov (2022)
Académicos 865
Miembro de Comisión de Investigaciones Espaciales, International Association of Academies of Sciences, Unión Académica Internacional, InterAcademy Partnership y Consejo Científico Internacional
Filiales Departamento de San Petersburgo del Instituto de Matemáticas Steklov de la Academia de Ciencias de Rusia
Instituto Lébedev de Física
Instituto Botánico Komarov
Sección Siberiana de la Academia Rusa de las Ciencias
Rama del Lejano Oriente de la Academia Rusa de las Ciencias
Rama de los Urales de la Academia Rusa de las Ciencias
Centro Científico del Sur de Rusia de la Academia Rusa de las Ciencias
Departamento de Ciencias Matemáticas
División de ciencias físicas
División de Computación, Equipamiento y Tecnología
Departamento de Energía, Ingeniería, Mecánica y Control de Procesos
Departamento de Química y Ciencias Materiales
Departamento de Ciencias Biológicas
Departamento de Ciencias Fisiológicas
Departamento de Ciencias de la Tierra
Departamento de Ciencias Sociales
Departamento de Asuntos Globales y Relaciones Internacionales
División de Ciencias Históricas y Filológicas
Departamento de Ciencias Médicas
Departamento de Ciencias Agrícolas
Centros de Investigación Regional
Centro de Investigación de Saratov
Instituto de Ciencias Naturales de Pushkino
Instituto de Ingeniería Biológica
Instituto de Biología y Centro Científico de Komi
Instituto de Ecología de los Territorios Montañosos
Instituto S.I. Vavilov para la Historia de la Ciencia y la Tecnología
Instituto Físico-Técnico Ioffe
Instituto Kurchátov
Geological Institute KSC RAS
Federal Center of Theoretical and Applied Sociology of the Russian Academy of Sciences
Department of Nanotechnology and Information Technologies RAS
Institute of Nanotechnology of Microelectronics of the Russian Academy of Sciences
Scientific and Technological Center of Unique Instrumentation
Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia
Instituto Kéldysh de Matemática Aplicada
Instituto de Mecánica de Precisión e Ingeniería Informática SA Lebedev
Estructura
Coordenadas 55°42′39″N 37°34′40″E / 55.710794444444, 37.577813888889
Sitio web http://www.ras.ru/

La Academia de Ciencias de Rusia (en ruso: Российская академия наук (РАН), Rossískaya akadémiya naúk (RAN)) es la organización científica más importante de Rusia. Su principal objetivo es organizar y llevar a cabo investigaciones fundamentales en diversas áreas de la ciencia. A lo largo de su historia, ha cambiado de nombre y de ubicación varias veces. Actualmente, su sede principal se encuentra en la ciudad de Moscú.

¿Quiénes pueden ser miembros de la Academia?

Para formar parte de la Academia de Ciencias de Rusia, los científicos deben haber realizado contribuciones muy importantes al conocimiento. Existen dos tipos principales de miembros:

  • Miembros activos (también llamados académicos): Son los científicos con los mayores logros. En junio de 2025, había 865 miembros activos.
  • Miembros corresponsales: Son científicos que también han hecho grandes aportaciones. Había 1134 miembros corresponsales.

Además, hay profesores asociados con la academia, que son científicos que colaboran estrechamente con ella.

Historia de la Academia de Ciencias de Rusia

¿Cómo empezó la Academia?

La Academia fue fundada por Pedro I de Rusia en San Petersburgo el 22 de enero de 1724. En sus inicios, se llamó Academia de Ciencias de San Petersburgo y mantuvo este nombre hasta 1917. Para comenzar, se invitó a científicos muy reconocidos de Europa a trabajar allí. Entre ellos estaban matemáticos famosos como Leonhard Euler y Daniel Bernoulli, el embriólogo Caspar Friedrich Wolff, el astrónomo Joseph-Nicolas Delisle y el historiador Gerhard Müller.

Exploraciones y publicaciones importantes

Bajo la dirección de la princesa Yekaterina Dáshkova (entre 1783 y 1796), la Academia se encargó de crear el Diccionario de la Academia de Rusia. Además, los científicos de la Academia lideraron o participaron en importantes expediciones para explorar las regiones más lejanas del país. Dos de las más destacadas fueron la segunda expedición a Kamchatka, dirigida por Vitus Bering, y las expediciones de Peter Simon Pallas a Siberia.

Desde 1917 hasta 1925, la Academia comenzó a usar su nombre actual.

La Academia durante la era soviética

En 1925, el gobierno de la Unión Soviética reconoció a la Academia de Ciencias de Rusia como la institución científica más importante de todo el país. Entonces, la renombró como Academia de Ciencias de la Unión Soviética (AN SSSR). Esta academia ayudó a crear otras academias científicas nacionales en las diferentes repúblicas soviéticas. En muchos casos, envió a científicos destacados a vivir y trabajar en esas repúblicas para ayudar a establecerlas.

Academias en otras repúblicas

Algunas de las academias que se fundaron o se desarrollaron con el apoyo de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética fueron:

  • Academia Nacional de Ciencias de Ucrania (fundada en 1918)
  • Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia (fundada en 1929)
  • Academia de Ciencias de Uzbekistán (fundada en 1943)
  • Academia Nacional de las Ciencias de la República de Kazajistán (fundada en 1946)
  • Academia de Ciencias de Georgia (fundada en 1941)
  • Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán (fundada en 1935)
  • Academia de Ciencias de Lituania (fundada en 1941)
  • Academia de Ciencias de Moldavia (fundada en 1946)
  • Academia de Ciencias de Letonia (fundada en 1946)
  • Academia Nacional de Ciencias de la República Kirguisa (fundada en 1954)
  • Academia de Ciencias de la República de Tayikistán (fundada en 1953)
  • Academia Nacional de Ciencias de Armenia (fundada en 1943)
  • Academia de Ciencias de Turkmenistán (fundada en 1951)
  • Academia de Ciencias de Estonia (fundada en 1946)

En 1934, la sede principal de la Academia se trasladó de San Petersburgo a la capital, Moscú. Varios institutos de investigación también se mudaron en ese momento.

La Academia desde 1991

Archivo:Saint Petersburg Kunstkamera view from the front
Sede original de la Academia Imperial de las Ciencias, la Kunstkamera en San Petersburgo.

El 2 de diciembre de 1991, poco antes de que la Unión Soviética dejara de existir, el presidente de la Federación de Rusia firmó un decreto. Este decreto restauró la Academia de Ciencias de Rusia. Así, la Academia heredó todas las instalaciones y recursos que la Academia de Ciencias de la Unión Soviética tenía en el territorio ruso.

Miembros extranjeros de habla hispana

Algunos de los miembros extranjeros de la Academia de Ciencias de Rusia que hablan español son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Russian Academy of Sciences Facts for Kids

kids search engine
Academia de Ciencias de Rusia para Niños. Enciclopedia Kiddle.