Chupaca para niños
Datos para niños ChupacaSan Juan Bautista de Chupaca |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Iglesia de San Juan Bautista.
|
||
Otros nombres: Ciudad heroica | ||
Localización de Chupaca en Perú
|
||
Localización de Chupaca en Junín
|
||
Coordenadas | 12°03′43″S 75°17′14″O / -12.062, -75.2872 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Chupaca | |
• Distrito | Chupaca | |
Alcalde | Luis Alberto Bastidas Vásquez (2023) |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 24 de junio de 1550 (Fundación autóctona) | |
Altitud | ||
• Media | 3263 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 9877 hab. | |
Gentilicio | chupaquino, -na | |
Huso horario | UTC-5 | |
Chupaca (en quechua huanca: Chupaka) es una ciudad de Perú. Es la capital de su distrito y de la provincia del mismo nombre en el departamento de Junín. Se encuentra en el valle del Mantaro, en la zona central de los Andes peruanos.
Contenido
¿Dónde se encuentra Chupaca?
Chupaca es conocida como la "Ciudad Heroica". Está a 3263 metros sobre el nivel del mar y a 297 kilómetros de Lima. Su clima es templado y seco.
Se ubica a solo 8 kilómetros al oeste de la ciudad de Huancayo. Al entrar a Chupaca, verás una estatua dedicada a la danza guerrera de los Shapis. Puedes explorar la ciudad con guías turísticos alrededor de la plaza principal.
Coordenadas y Altitud
- Altitud: 3.263 m s. n. m. (media)
- Latitud: 12º 03' 43" S
- Longitud: 075º 17' 14" O
¿Cómo es el clima en Chupaca?
Chupaca tiene un clima templado y seco. Las temperaturas máximas suelen estar entre 18°C y 20°C. Las mínimas pueden bajar, especialmente en los meses de invierno como junio y julio.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 18.3 | 18.2 | 18.3 | 19 | 19.3 | 19.4 | 19.5 | 20 | 20 | 20.1 | 20.2 | 19.3 | 19.3 |
Temp. media (°C) | 12.5 | 12.5 | 12.3 | 12 | 11.4 | 10.1 | 10.2 | 11.2 | 12.3 | 13 | 13 | 12.6 | 11.9 |
Temp. mín. media (°C) | 6.8 | 6.9 | 6.3 | 5.1 | 3.5 | 0.8 | 0.9 | 2.4 | 4.7 | 5.9 | 5.9 | 6 | 4.6 |
Fuente: climate-data.org |
¿Quiénes habitan Chupaca?
Al principio, Chupaca fue hogar de las tribus Wankas, específicamente los Wanka Chupacas. Ellos se resistieron a ser dominados por los Incas. Cuando los Incas llegaron, algunos Wankas huyeron a la zona de Huánuco. Allí aprendieron nuevas costumbres que luego compartieron al regresar a Chupaca. Estas tradiciones se mantienen vivas hasta hoy.
La ciudad tiene una población aproximada de 20.000 habitantes.
¿Qué tradiciones culturales tiene Chupaca?
La Danza de Los Shapis
Los Shapis es una danza guerrera muy importante que se baila durante la Fiesta de las Cruces en mayo. Se cuenta que, cuando los Incas vencieron al ejército Wanka, Anco-Huaillo, un líder Wanka-chupaco, no quiso rendirse. En cambio, se fue hacia el Valle del Huallaga en la Selva Central.
Esta danza es una tradición que honra a la Santísima Cruz de Mayo. La festividad se celebra del 2 al 9 de mayo. Los bailarines de los Shapis usan trajes muy coloridos. Estos incluyen una shupa (especie de capa), cushma (túnica), canasta, máscara, pañuelo, camisa blanca, corbata guinda, banda, faja, y elementos como un loro y una flecha.
La danza tiene tres partes principales:
- La escaramuza: Muestra un aire de valentía y preparación para la batalla.
- La cachua: Los bailarines hacen un zapateo rápido y enérgico.
- La chimaycha: Expresa la alegría por haber ganado una batalla.
¿Qué lugares históricos hay en Chupaca?
Restos Arqueológicos
Arhuaturo es un lugar con construcciones antiguas de piedra y barro. Se encuentra al este de la laguna de Ñahuimpuquio. Estas construcciones están alineadas para recibir la luz del sol.
En el pueblo de Chongos Bajo, a 20 kilómetros al sur de Huancayo, está una iglesia que podría ser la más antigua del Valle del Mantaro. Fue construida alrededor de 1540. Tiene altares tallados al estilo Barroco y pinturas de la Escuela cuzqueña. También destaca la "Cani Cruz", una cruz de piedra que la gente cree que es la más antigua del país. Cerca de allí, se encuentra la capilla abierta de Copón.
¿Qué atractivos turísticos ofrece Chupaca?
Chupaca tiene paisajes muy bonitos. El río Cunas forma un valle tranquilo donde se pueden ver ovejas pastando y truchas saltando en el río.
Algunos de sus atractivos principales son:
- La laguna de Ñahuimpuquio y la zona arqueológica cercana.
- La laguna de Puchushuclo, menos conocida pero también hermosa.
- Grandes áreas para acampar en lugares como Roncha.
Véase también
En inglés: Chupaca Facts for Kids